Está en la página 1de 1

Tenemos un fichero con 40 Millones de registros.

Cada registro ocupa 20 bytes, o sea, en


total nuestro fichero ocupa unos ¿800 MB?

• Para cada una de las 3 organizaciones de ficheros explica:


1. La secuencia que se debe hacer para ver si existe un registro.
• De media, cuantas lecturas tengo que hacer para saber si existe el registro.
- En el secuencial se necesita 400 millones de lecturas, y se leería hasta encontrar el
registro.
- En el directo y se necesita 1 lectura, donde se encontraría el registro.
- En el Indexado se necesitaría unas 13 lecturas para en contra en el indicex y más
una para poder acceder al registro.
2. Si quiero borrar un registro, ¿cómo lo hago?
- Para este pertenecería al directo, donde se marca la celda de los 20 bytes, donde
aparecerá que está “borrado”, pero sigue estando en la posición original.
- Para en el indexado necesitaríamos encontrar el index para especificarlo como
inactivo a la vez que con el registro.
- Mientras que para el secundario se realizaría casi lo mismo, pero con la única
diferencia de que se debería realizar una lectura y con eso se realizaría el borrado
de registro.
3. Si quiero modificar un registro, ¿cómo lo hago?:
- Para el directo se acede directamente al registro y se modifica.
- Para el indexado debemos ir al index y ubicar el registro que debemos o queremos
modificar y se modifica.
- Siendo que para el secuencial se leeria el archivo para encontrar el registro hasta
encontrarlo y a partir de él, tendríamos que rescribirlo.

También podría gustarte