Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de los Valles

Análisis de sistemas y señales


Tema: Clasificación de sistemas

Leonardo Villarreal Pérez

Ingeniería mecatrónica

31-agosto-2022
Clasificación de sistemas:

Sistemas causales y no causales: Un sistema es causal si su respuesta a una


entrada no depende de valores futuros de esa entrada y/o valores futuros de salidas. Un
sistema que no verifica esta propiedad es llamado no causal.

Sistemas con memoria y sin memoria: Si la salida de un sistema depende solo del
valor aplicado en la entrada para un tiempo cualquiera, se dice que el sistema es sin
memoria.
El ejemplo más común es un sistema con un resistor:
y(t) = Rx(t)y(t)=Rx(t)

Por otra parte, si el sistema depende de los valores anteriores de la entrada, se lo


considera sistema con memoria.
Tal es el caso de un capacitor, cuyo valor de salida depende de lo acumulado desde el
tiempo -∞ hasta t.

Sistemas de parámetros concentrados y parámetros distribuidos: Los


sistemas de parámetros concentrados son aquellos en los que no es necesario considerar
la distribución espacial de sus parámetros (p.ej. la masa en un sistema mecánico) sino
que se puede considerar concentrados en un punto.
Los sistemas de parámetros distribuidos son aquellos en los que es necesario considerar
la distribución espacial de sus parámetros.

Sistemas lineales y no lineales: En un sistema lineal tiene salida proporcional a su


entrada. Un sistema lineal tiene la propiedad de aditividad, es decir, la respuesta a una
suma de señales en la entrada es igual a la suma de las entradas individuales.
La respuesta a:

donde α es una constante real o compleja cualquiera.

Los sistemas no lineales representan sistemas cuyo comportamiento no es expresable


como la suma de los comportamientos de sus descriptores. En particular, el
comportamiento de sistemas no lineales no está sujeto al principio de superposición,
como lo es un sistema lineal.
Sistemas variantes e invariantes en el tiempo
Un sistema variable en el tiempo es un sistema cuya respuesta de salida depende del
momento de observación, así como del momento de aplicación de la señal de entrada. En
otras palabras, un retraso de tiempo o un avance de tiempo de entrada no solo cambia la
señal de salida en el tiempo, sino que también cambia otros parámetros y
comportamiento.

Un sistema es invariante en el tiempo o simplemente invariante, si un corrimiento en el


tiempo en la señal de entrada causa el mismo corrimiento en el tiempo, de la señal de
salida del sistema.

También podría gustarte