Está en la página 1de 2

FORO UNO

Participación N.1
-Explique utilizando un ejemplo de un emprendedor reconocido; cómo se puede
alcanzar el éxito empresarial (seleccione un empresario que haya iniciado como
micro empresario y hoy sea un gran empresario de éxito?
R//- en lo personal conozco a una persona, quizás para los demás no sea conocido.
La señora Sandra una persona muy trabajadora, recuerdo que ella inicio su
emprendimiento en el porche de su casa, ahí puso su primer tienda paso machismo
tiempo y paso del porche de su casa a rentar un local frente al Mercado san Miguel
de choloma. Con forme ha pasado el tiempo hoy por hoy tiene una cadena de
tiendas de de ropa clasificada y uno de los puntos importantes es que están
generan machismos empleos para choloma y diferentes departamentos del país
ellos son MODAS AMERICANAS
Saludos.

Participación N.2
¿De las diferentes tipologías de los empresarios de una PYME (leñador, mariposa,
libertino, converso, misionero) Con cuál se identifica usted si tuviese que emprender
un negocio? En Honduras cuál considera qué es la más frecuente?
R//- me identifico con el Leñador, las personas que conozco, puedo percibir que son
el leñador, porque cada uno de ellos los veo trabajar de sol a sol sin importar días
festivos y dedicados a sus emprendimiento al 100%.

Participación N.3
3. -Comente de forma respetuosa en relación a la opinión de por lo menos uno de
sus compañeros en relación a la pregunta número 2

Foro dos
Preguntas para Discusión de Foro

Aportación #1
1- ¿Cómo se desarrollan las empresas familiares y cuál es el principal problema
que se da con el proceso de sucesión de estas?
R//- Las empresas familiares se desarrollan a través de varias etapas que
involucran la fundación, el crecimiento, la consolidación y, en algunos casos,
la sucesión. Fundación, En esta etapa, la empresa familiar suele ser fundada
por uno o más miembros de la familia. Puede comenzar como un negocio
pequeño o una startup y, a menudo, se basa en la visión y el esfuerzo del
fundador o fundadores. En esta fase, la familia tiende a tener un control total.

2-¿Por qué es importante elaborar un plan de negocios, antes de emprender una


actividad de negocios?
R//- es fundamental elaborar un plan de negocios antes de emprender una actividad
empresarial. Un plan de negocios es una herramienta crucial que nos ayudará a
estructurar y definir tu proyecto empresarial de manera integral.
Claridad de Objetivos Un plan de negocios te obliga a definir y clarificar tus objetivos
comerciales. Te ayuda a responder preguntas esenciales como qué productos o
servicios ofrecerás, quiénes serán tus clientes, cuánto esperas ganar y cómo
medirás el éxito.

También podría gustarte