Está en la página 1de 2

Formato de poliza de ingresos para imprimir gratis

Como guardar en png en photoshop. Como usar o fgts para reforma.


Como escrever metodologia. Como retirar fondos de etoro.

Excel es una herramienta potente y útil para crear pólizas, que son documentos para registrar transacciones y llevar un registro detallado de lo que sucede en su negocio.Este post muestra cómo utilizar una plantilla de Excel para crear pólizas fácil y rápidamente, y ofrece consejos sobre personalizar la plantilla para adaptarla a necesidades
específicasSi estás buscando una manera fácil de crear pólizas en Excel, entonces este post es para usted. Le mostraremos cómo puede utilizar una plantilla de Excel para crear pólizas de manera rápida y sencilla. También le daremos algunos consejos sobre cómo personalizar su plantilla para que se adapte a sus necesidades específicas. El Sistema
de Póliza es una herramienta muy útil para cualquier empresa que necesite llevar un registro detallado de sus transacciones financieras. Con esta herramienta, los usuarios pueden crear, editar y guardar pólizas en formato Excel de manera rápida y sencilla. En esencia, el Sistema de Póliza es una plantilla de Excel que se utiliza para registrar las
transacciones financieras de una empresa. Esta herramienta le permite a los usuarios simplificar el proceso de creación de pólizas, ya que solo tienen que llenar los campos requeridos en la plantilla y la póliza se genera automáticamente. Además, el Sistema de Póliza permite a los usuarios guardar sus pólizas en formato Excel, lo que les da la
flexibilidad de editar las pólizas en cualquier momento y en cualquier lugar.La contabilidad es una parte fundamental de cualquier negocio, y las pólizas contables son una herramienta esencial para llevar un registro detallado de las transacciones financieras que realiza una empresa. Existen diferentes tipos de pólizas que se utilizan para registrar
diferentes tipos de transacciones financieras. A continuación, presentamos los tipos de pólizas más comunes:1.- Pólizas de ingreso: Estas pólizas se utilizan para registrar los ingresos de dinero que recibe la empresa, ya sea por ventas, cobros de cuentas por cobrar, entre otros. En la póliza de ingreso se registran las cuentas que se acreditan y las
cuentas que se cargan, como la cuenta de ingresos que se acredita y la cuenta de caja o cuentas por cobrar que se cargan.2.- Pólizas de egresos: Estas pólizas se utilizan para registrar las salidas de dinero de la empresa, ya sea por compras, pagos de cuentas por pagar, entre otros. En la póliza de egresos se registran las cuentas que se cargan y las
cuentas que se acreditan, como la cuenta de gastos que se carga y la cuenta de caja o cuentas por pagar que se acreditan.3.- Pólizas de diario: Estas pólizas se utilizan para registrar las transacciones que se realizan diariamente en la empresa y que no se registran en otro tipo de póliza. En la póliza de diario se registran las cuentas que se cargan y las
cuentas que se acreditan de acuerdo a la transacción realizada.4.- Pólizas de cheque: Estas pólizas se utilizan para registrar los cheques emitidos por la empresa. En la póliza de cheque se registran las cuentas que se cargan y las cuentas que se acreditan, como la cuenta de caja que se carga y la cuenta de cuentas por pagar que se acredita.Las
pólizas son documentos oficiales que registran las operaciones financieras de una empresa. Cada póliza debe contener cierta información para que cumpla su función de registro y pueda ser leída y comprendida por cualquier persona. A continuación se detalla qué información debe de contener cada tipo de póliza.Número de Póliza: Este campo indica
el número de la póliza, el cual debe ser único e ir en orden consecutivo.Tipo de Póliza: Este campo indica el tipo de póliza, por ejemplo, puede ser “Ingresos”, “Egresos”, “Contabilidad”, etc.Fecha: Este campo indica la fecha en que se realizó la operación.Número de la cuenta a cargar o abonar: Este campo indica el número de la cuenta a la que se le
hace un cargo o un abono.Parcial: Este campo indica el importe parcial de la operación, si es que se trata de una operación dividida en varios importes.Debe: Este campo indica el importe que se debe cargar a la cuenta.Haber: Este campo indica el importe que se debe abonar a la cuenta.Sumas iguales: Este campo indica si las sumas de los importes
cargados y abonados son iguales.Concepto: Este campo sirve para describir brevemente la operación registrada en la póliza.Nombre y firma de quien elabora, revisa y autoriza: Este campo indica el nombre y la firma de la persona que elaboró, revisó y autorizó la póliza.Cada póliza debe contener toda esta información para que cumpla su función de
registro.Las pólizas contables son registros detallados de las transacciones financieras que realiza una empresa en un período de tiempo determinado. Estas transacciones pueden incluir compras, ventas, pagos y recibos, entre otras. La correcta elaboración de las pólizas es esencial para el mantenimiento de una contabilidad precisa y para cumplir
con los requerimientos legales y fiscales. En este artículo, presentamos ejemplos de pólizas de diferentes tipos y explicamos cómo elaborarlas correctamente.La póliza de diario es una de las más comunes y se utiliza para registrar las transacciones diarias de la empresa. Un ejemplo de póliza de diario podría ser el siguiente:Encabezado de la póliza:
Póliza de diario No. 001 Fecha: 10 de marzo de 2023Detalle de la póliza:FechaNo. de PólizaConceptoCuenta DebitadaCuenta AcreditadaMonto01/01/2023001Compra de inventarioCuenta de inventarioCuenta de proveedores$5,000.0001/02/2023002Depósito en efectivoCaja chicaCuenta bancaria$1,000.0001/03/2023003Pago de deudasCuenta de
proveedoresCuenta de bancos$2,500.0001/04/2023004Venta de productosCuenta de clientesVentas$3,500.0001/05/2023005Depreciación de activos fijosGastos de depreciaciónCuenta de activos fijos$500.0001/06/2023006Reembolso de gastosCuenta de gastosCaja chica$250.0001/07/2023007Gastos de publicidadGastos de publicidadCuenta de
bancos$750.0001/08/2023008Compra de activos fijosCuenta de activos fijosCuenta de bancos$10,000.00Descarga formato de póliza de diarioLa póliza de ingresos se utiliza para registrar los ingresos de la empresa, como las ventas de productos o servicios. Un ejemplo de póliza de ingresos podría ser el siguiente:Encabezado de la póliza: Póliza de
ingresos No. 001 Fecha: 10 de marzo de 2023Detalle de la póliza:FechaConceptoCliente/ProveedorDescripciónCategoríaMétodo de pagoMontoImpuestoTotal01/01/2023Ventas de productosCliente AVentas de productos de la línea XVentasTarjeta de crédito$10,000.00$1,500.00$11,500.0001/05/2023Servicios de consultoríaCliente BAsesoramiento en
materia fiscal y contableServiciosTransferencia bancaria$5,000.00$750.00$5,750.0001/15/2023Intereses de cuentas bancariasBanco AIntereses de cuentas de ahorro y depósito a plazo fijoInversionesDepósito en cuenta$500.00$0.00$500.0001/20/2023Alquiler de local comercialInquilino AAlquiler de local comercial en la avenida
principalAlquileresEfectivo$2,000.00$0.00$2,000.0002/02/2023Ventas de productosCliente CVentas de productos de la línea YVentasTarjeta de débito$8,000.00$1,200.00$9,200.0002/05/2023Servicios de consultoríaCliente DAnálisis de mercado y estrategias de marketingServiciosTransferencia
bancaria$7,500.00$1,125.00$8,625.0002/10/2023Intereses de cuentas bancariasBanco AIntereses de cuentas de ahorro y depósito a plazo fijoInversionesDepósito en cuenta$550.00$0.00$550.0002/20/2023Alquiler de local comercialInquilino BAlquiler de local comercial en la zona
residencialAlquileresEfectivo$2,500.00$0.00$2,500.0003/02/2023Ventas de productosCliente EVentas de productos de la línea ZVentasTarjeta de crédito$12,000.00$1,800.00$13,800.0003/05/2023Servicios de consultoríaCliente FAsesoramiento en materia de recursos humanosServiciosTransferencia bancaria$6,000.00$900.00$6,900.00Explicación:
En este ejemplo, se registra la venta de productos por un valor de 1.000,00 euros. La cuenta de caja se acredita con este monto, mientras que la cuenta de ventas se carga con el mismo valor.Descargar formato de póliza de ingresos La póliza de cheque se utiliza para registrar los pagos realizados por la empresa mediante cheques. Un ejemplo de
póliza de cheque podría ser el siguiente:Encabezado de la póliza: Póliza de cheque No. 001 Fecha: 10 de marzo de 2023Detalle de la póliza:FechaNo. ChequeConceptoCuenta de cargoCuenta de abonoMonto01/01/20231001Pago de sueldosCuenta de chequesCuenta de nómina$5,000.0001/02/20231002Pago a proveedor ACuenta de chequesCuenta por
pagar A$2,500.0001/03/20231003Pago a proveedor BCuenta de chequesCuenta por pagar B$1,000.0001/04/20231004Pago a proveedor CCuenta de chequesCuenta por pagar C$3,500.0001/05/20231005Retiro de efectivoCuenta de chequesEfectivo$500.0001/06/20231006Pago a proveedor DCuenta de chequesCuenta por pagar
D$1,200.0001/07/20231007Pago de gastos de oficinaCuenta de chequesCuenta de gastos de oficina$750.0001/08/20231008Depósito en cuenta de ahorrosCuenta de chequesCuenta de ahorros$10,000.00Explicación: En este ejemplo, se registra el pago de 1.000,00 euros a un proveedor mediante cheque. La cuenta de proveedores se carga con este
monto, mientras que la cuenta de caja se acredita con el mismo valor.Descargar formato de póliza de checheLa póliza de egresos se utiliza para registrar los gastos realizados por la empresa, como la compra de materiales, servicios o el pago de salarios. Un ejemplo de póliza de egresos podría ser el siguiente: Encabezado de la póliza: Póliza de
egresos No. 001 Fecha: 10 de marzo de 2023 Detalle de la póliza:FechaNo. de ComprobanteConceptoCuenta de CargoCuenta de AbonoMonto01/01/2023001Pago de sueldosCuenta de gastosCuenta de nómina$5,000.0001/02/2023002Pago a proveedor ACuenta de gastosCuenta por pagar A$2,500.0001/03/2023003Pago a proveedor BCuenta de
gastosCuenta por pagar B$1,000.0001/04/2023004Pago a proveedor CCuenta de gastosCuenta por pagar C$3,500.0001/05/2023005Gastos de oficinaCuenta de gastosCaja chica$500.0001/06/2023006Pago a proveedor DCuenta de gastosCuenta por pagar D$1,200.0001/07/2023007Pago de serviciosCuenta de gastosCuenta de
servicios$750.0001/08/2023008Compra de equipo de oficinaCuenta de gastosCuenta de activos fijos$10,000.00Descargar formato de póliza de egresos Formato de póliza de ingresos en excel editable Si deseas hacer un formato de pólizas de ingresos en excel para que pueda ser editable en cualquier momento, te explicaremos más adelante cómo
hacerlo paso a paso. Pero primero es de suma importancia saber lo que es un sistema de políticas contables y cuáles son los tipos de pólizas ya que hoy en día, deben ser incorporadas de manera obligatoria en la contabilidad de nuestra empresa. ¿Qué es el Sistema de Póliza Contables? Es un sistema en donde se lleva a cabo el registro de diferentes
operaciones de la empresa en distintos documentos contables, a lo que se le conoce como Pólizas contables, las cuales se encargan de una única naturaleza registrándose entre ellos, operaciones de naturaleza idéntica. ¿Cuáles son los tipos de pólizas? 1.- Pólizas de ingreso: Registran operaciones de entradas de dinero ya sea en efectivo o por otros
medios electrónicos, los más comunes son los pagos recibidos por clientes, deudores entre otros. Este tipo de pólizas son de color azul celeste. 2.- Pólizas de egresos: Son aquellas que registran las operaciones de salidas de dinero ya sea en efectivo o por otros medios electrónicos, los más comunes son los pagos de agua, a los proveedores, etc. Este
tipo de pólizas suelen ser de color amarillo o rosa. 3.- Pólizas de diario: Son aquellas que registran las operaciones en donde no interviene el dinero, ya sean depreciaciones, determinación del IVA, etc. Este tipo de pólizas suelen ser de color verde. 4.- Pólizas de cheque: Este tipo de pólizas sirven para poder llevar un control de los cheques que se
expiden y generalmente son de color verde. ¿Qué información debe de contener cada tipo de póliza? Las pólizas de tipo egreso, de ingreso y de diario debe tener: Número de Póliza Tipo de Póliza Fecha Número de la cuenta a cargar o abonar Parcial Debe Haber Sumas iguales Concepto Nombre y firma de quien elabora, revisa y autoriza Las pólizas
de egresos por cheque debe de tener: Fecha del cheque Nombre del beneficiario Monto Importe con letra Concepto de pago ¿Qué es una póliza de ingresos? Es un documento en donde se registran operaciones de entradas de dinero ya sea en efectivo o por otros medios electrónicos, los más comunes son los pagos recibidos por clientes, deudores
entre otros.
Este tipo de pólizas suelen ser de color azul celeste y se pueden realizar en Excel de manera editable y de manera impresa en cualquier papelería. ¿Cómo hacer un formato de pólizas de ingreso en excel?
Como pudiste ver anteriormente, existen diversos tipos de pólizas que contienen diferente tipo de información, sin embargo te podemos guiar para que puedas crear un formato en excel de una póliza de tipo ingreso, es muy fácil de realizar, solo debes seguir unas cuantas instrucciones y podrás crear el formato siendo editable. Una vez que te
encuentres en una pestaña en Excel, debes de seleccionar desde la celda A1 a D1 para combinar y centrar poniendo de título “Póliza de ingresos”. En la Celda E1 debes colocar “Fecha” y en la F1 “Póliza No.” En la celda A2 debes nombrarla como Cuenta, la B2 como Subcuenta, C2 Nombre, D2 Parcial, E2 Debe y F2 Haber, por último en la celda D14
“Total”. Hasta abajo debes de agregar una columna para poner los totales, concepto, fecha, nombre de quién elaboró y revisó. En la celda A18 debes nombrarla como “Concepto”, en la B20 “Elaborado por”, en la C20 “Revisado por” Y listo! Solo queda editar y modificar dependiendo de las necesidades que tengas, recuerda que las pólizas de ingreso
usualmente son de color azul celeste. Recuerda que hoy en día puedes buscar empresas que se dediquen a realizar pólizas de seguro y así será más fácil y rápido no ingresar manualmente en Excel. Igual hay otras opciones, puedes ir a tiendas en donde vendan papelería y deben vender formatos en donde solo debes llenarlos a mano. ¿Cada cuanto se
deben entregar las pólizas contables?

La información generada por las pólizas se deben entregar cada mes y debe de incluir información detallada como la transacción, cuenta, partida, auxiliares y subcuenta. Es importante mencionar que las pólizas se deben enviar simultáneamente a la balanza de comprobación. Recuerda que es una obligación incorporar en la contabilidad de la
empresa. Las pólizas contables se deben entregar de acuerdo a las fechas que están establecidas en la balanza de comprobación y pueden ser enviadas al SAT dentro del mes siguiente a la fecha en la que las operaciones respectivas fueron realizadas. Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado |
Timbrado Ilimitado Más información

También podría gustarte