Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE

Escribimos palabras con la vocal O- o


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : I.E Nº 20340 “NUEVO SAN JUAN”
1.2 Nivel : Primaria
1.3 Docente : SALY PILAR GARAY MELGAREJO
1.4 Grado : 1°
1 .5 Sección : única
1.6 Área : Comunicación
1.7 Fecha de publicación : 21 de abril del 2022
NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Seleccionan palabras a partir de un texto y escribe un mural
de palabras que contengan la vocal “O”.
II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE INST. DE
ÁREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUAION EVALUACIÓN
Escribe diversos - Adecua el texto a la situación Mural de Ficha de
palabras que - Organiza su escritura seguimiento
tipos de texto en comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el contengan la de palabras que pedagógico.
su lengua materna destinatario, recurriendo a su contengan la Vocal “O”
 Adecúa el texto a la vocal “O”
experiencia para escribir. con coherencia.
situación comunicativa. - Escribí palabras que
 Organiza y desarrolla - Escribe en nivel alfabético en
torno a un tema, aunque en contengan la vocal “O”.
las ideas de forma - Emplea vocabulario
ocasiones pude salirse de este o
COMUNICACIÓN

coherente y reiterar información de uso frecuente en su


cohesionada. innecesariamente. propósito de escritura.
 Utiliza convenciones - Revisa su escritura
- Establece relaciones entre las
de lenguaje escrito de con ayuda y escribe su
ideas, sobre todo de adición,
forma pertinente. utilizando algunos conectores. versión final.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el - Incorpora vocabulario de uso
contexto del texto frecuente.
escrito. - Revisa el texto con ayuda del
docente, para determinar si se
ajusta al propósito y destinatario, o
si se mantiene o no dentro del
tema, con el fin de mejorarlo
Enfoque

Enfoque de la
transversal

búsqueda de la
Los estudiantes adquieren estrategias para el éxito de la meta de escritura y lectura de nivel personal.
excelencia

DESARROLLO DE LA SESIÓN

o Saludo a los estudiantes para iniciar nuestras actividades-


o Pedimos a un alumno que mencione dos normas de convivencia para trabajar en un clima de armonía.
Propósito: “Hoy aprenderán a escribir palabras que contengan la vocal “O - o”.
ANTES DE LA ESCRITURA.
o Leo el cuento “La escobita mágica” a los estudiantes con las siluetas de los personajes.
Ese oso se asoma

 Recojo los saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes interrogantes:
¿De quién trata el texto?
¿Qué vocales pueden identificar en las palabras osita, oveja, oso?¿cómo lo saben?
¿Qué otras palabras del texto contienen la vocal o”?
¿la vocal “O” en esas palabras están ubicadas en el mismo lugar? ¿Por qué?
¿La vocal “O” está escrita de la misma manera en todas las palabras? ¿cómo lo sabes?
¿Conocen otros nombres/palabra que inicien, terminen o lleven la vocal “O”? Menciónalos.
Tomo nota de las palabras que ellas/ellos van dictando en carteles.
- Escribo lentamente para que ellas vayan empoderándose de la escritura respetando su nivel de la misma en cada una
de ellas. (presilábicos, silábico, etc.), finalmente cierro el diálogo con la siguiente pregunta
¿Qué creen que aprenderán hoy?
- Vuelvo a mencionar el propósito de la actividad.
Propósito: “Hoy aprenderán a escribir palabras que contengan la vocal “O - o”.
¿Por qué creen que será importante aprender a escribir palabras que contengan la vocal O?
- Comunico a los estudiantes el criterio de evaluación.
- Registrar en un mural palabras que contengan la vocal “O”
PLANIFICACIÓN
¿Qué escribiremos? ¿Para quién o ¿Para qué ¿Cómo es el texto
quiénes escribiremos? que vamos a
escribiremos? escribir?
Palabras que Para nuestros Para aprender a Son palabras.
contengan la vocal compañeros, maestra escribir palabras que
“O”. y nuestros padres. contengan la vocal
“O”
- Pídeles a los niños que mencionen palabras que empiezan con E y escríbelas en la pizarra.
- Con la mano en el aire hacen trazos de la E minúsculas y mayúsculas.

Textualizacion
 Pido a los estudiantes que seleccionen y formen con sus letras móviles 5 palabras del texto leído. Luego, escriban
en una hoja de rehúso las 5 palabras del texto leído que se escriban con la vocal “O”. Escriben su primer
borrador.
 Muéstrales una serie de imágenes con O o pídeles que escriban su nombres.
Revisión
 Enfatizo aquellas partes del texto que tengan algún problema y que hay que mejorar. Por ejemplo, si faltara
alguna palabra, si se repite alguna, si hay que reemplazarla, etc. Si los niños y las niñas no se dan cuenta,
oriéntalos para que reconozcan el problema.

 Monitoreo y retroalimento este proceso preguntando


¿Todas las palabras que ha escrito se escriben con la vocal “O”?
¿Qué creen que debemos mejorar de nuestro trabajo? ¿Por qué?
 Ayudo a comparar las palabras escritas con lo que deben copiar.
 Proporciono material a cada equipo para que elaboren la versión final de su texto.
 Desarrollan

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
- Organiza su escritura de palabras que contengan la Vocal
“O” con coherencia.
- Escribí palabras que contengan la vocal “O”.
- Emplea vocabulario de uso frecuente en su propósito de
escritura.
- Revisa su escritura con ayuda y escribe su versión
final.
RECURSOS
- Imágenes -Fichas - papelote

III. DESPUÉS DEL SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES

¿Qué aprendieron mis estudiantes hoy? ¿Cómo puedo ofrecerles más ayuda?
Aprendieron a escribir palabras que contengan la A través de video y retroalimentación.
vocal “O”
¿Qué otros aprendizajes puedo trabajar con ellos
¿Qué dificultades han tenido?
en base a los logros de hoy?
Inasistencia, distracción de algunos estudiantes. Conocemos la vocal U.

………………………………… ………………………… ……….……………………


DIRECTOR DOCENTE COORDINADORA

También podría gustarte