Está en la página 1de 4

CLASIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN

MEDIDORES DE CAUDAL EN CONDUCTOS A PRESIÓN

Dispositivos de Características
medición
Medidores de Este tipo de medidor utiliza como elemento de medición una turbina o hélice,
Velocidad que trabaja en la tubería a presión en donde el flujo del agua corre en una
dirección axial a ellas. La medición se logra en base a la proporcionalidad
existente entre el número de revoluciones de la turbina o hélice y la velocidad
del agua que corre por la tubería, la velocidad de giro de la turbina o hélice es
transmitida a un sistema de relojería o de pulsos eléctricos que la transforman
directamente en información equivalente a volúmenes o registros gráficos
Medidores Tipo Los medidores de hélice tipo Woltmann, son aparatos que combinan una
Woltmann elevada precisión con una mínima pérdida de carga, siempre y cuando su
selección e instalación se efectúe correctamente. Existen dos tipos de ellos:
el horizontal y el vertica.Los medidores Woltmann horizontales, están
proyectados para trabajar en tramos de tubería horizontales.
Medidor Tipo La diferencia entre este medidor y los anteriores, reside en que este, viene
Carrete acoplado a un carrete de acero, que en su interior lleva aletas direccionales
soldadas, que tienen como función orientar el flujo para darle mayor
precisión. el carrete puede ser bridado o de extremos lisos.

Medidor Tipo Este medidor es una variante en la cual el elemento sensor de la velocidad
Turbina del agua, esta conformado por una turbina, teniendo las mismas
características que los de hélice o propela.

Medidor Tipo El equipo consta de un sensor de la velocidad del agua en la tubería, tipo
Micromolinete hélice horizontal de 6 aspas, de diseño curvado, con lo que se mejora la
precisión para velocidades bajas. El movimiento de la hélice se transmite a un
transductor, mediante un eje, el transductor genera una señal de salida, que
puede recibirse en registradores para indicaciones de gasto instantáneo o
volumen, también pueden ser recibidas y procesadas por registradores
gráficos.
PRESION DIFERENCIAL

Dispositivos de Características
medición
Medidores Se les llama deprimógenos a este tipo de medidores, porque en la sección de
Deprimógenos medición contraen la vena líquida, consisten básicamente de una reducción
gradual o brusca de la sección donde transita el flujo, ocasionando un
aumento de velocidad y una pérdida de presión.

Medidor Tipo Cuando un líquido transita a través de un conducto de sección transversal


Venturi variable, su velocidad varia de punto a punto a lo largo de todo el conducto.
si la velocidad aumenta, la energía cinética aumenta a expensas de la energía
de presión; si la velocidad disminuye, la energía de presión aumenta a
expensas de la energía cinética. en el primer caso esto sucede cuando el
diámetro del conducto disminuye uniformemente y en el segundo caso,
cuando el diámetro del conducto se incrementa uniformemente. A este tipo
de sección transversal se le denomina tobera, si decrece continuamente
desde la entrada hasta la salida, se le llama convergente, y si se incrementa
continuamente se le denomina divergente.
Medidor Tipo Dall El medidor tipo Dall es un venturi modificado, esta constituido por un cuerpo
cilíndrico bridado dentro de cuyo diseño cuenta con una pequeña entrada
recta, la cual termina abruptamente con una reducción de diámetro;
continua con una reducción cónica, una pequeña garganta y un difusor a la
salida.
Medidor Tipo Se han desarrollado varios diseños para medidores tipo tobera, el diseño
Tobera típico consta de una entrada cónica y garganta ( tobera convergente ), como
el tubo Venturi, pero carece del cono de recuperación, ocasionando que la
recuperación de carga, sea menor que en el Venturi.

Medidor Tipo La placa de orificio es uno de los dispositivos de medición mas antiguos, fue
Placa de Orificio diseñado originalmente, para usarse en gases, no obstante se ha aplicado
ampliamente en la medición de líquidos. El medidor de placa de orificio
delgado, que es el que se tratará, consiste de una perforación circular, en una
placa delgada y plana (de 3/32" a 3/4" de espesor ), el orificio guarda
diferentes posiciones en relación con los ejes de la placa, esta posición puede
ser concéntrica, excéntrica o segmentada.
PRESION DIFERENCIAL

Dispositivos de Características
medición
Medidor Tubo de El medidor de gasto tipo tubo Pitot, también entra dentro de la clasificación
Pitot Simplex de medidores de presión diferencial. En esta sección se describen los
medidores Pitot Simplex, Pitot Cole y el Pitot Modificado. Este dispositivo de
medición de presión diferencial, consiste básicamente de dos tubos, uno de
los cuales recibe la carga de impacto ( alta presión ), y el otro capta la carga
de referencia ( baja presión ), de la diferencia entre la carga de impacto y la
carga de referencia, se obtiene la carga dinámica, la cual es proporcional al
cuadrado de la velocidad del flujo en movimiento.
Medidor Tubo de El principio de funcionamiento de este tubo Pitot, es el mismo que el del
Pitot Cole anterior, con la particularidad de que con este instrumento es posible
efectuar mediciones de flujo en ambos sentidos de la tubería, debido a que
su diseño lo permite. En la parte superior de los tubos de transmisión, lleva
un mecanismo, cuya función es girar los tubos para colocar las tomas de
presión en las posiciones de abierto o cerrado, la posición de cerrado es
usada cuando se pasa el tubo por la válvula de inserción, o no se requiere
realizar mediciones. Además el tubo Pitot Cole tiene la característica de
poder girar un ángulo de 1800, con este giro se invierten las posiciones de los
meniscos de la deflexión en el tubo U, pero se conserva el valor de la
deflexión
Medidor Tubo de Se le denomina Pitot Modificado, en virtud de que a diferencia U Pitot
Pitot Modificado standard, que tiene un orificio para recibir la carga de impacto, situado en la
Annubar base del tubo, el Pitot modificado cuenta con 4 o 6 de estos orificios
dependiendo de su longitud, distribuidos a lo largo del tubo.
MEDIDOR ULTRASONICO

Dispositivos de Características
medición
Tipos de Para uso en sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento los
Medidores medidores ultrasónicos mas usados son los conocidos como tiempo en
Ultrasónicos transito ( time of flight ) y el denominado de efecto Doppler. La diferencia
entre ambos medidores estriba en lo siguiente, en el medidor "tiempo en
transito" la señal acústica va del emisor al receptor; y en el de efecto
Doppler, la señal es reflejada por el material que lleva el agua en suspensión.
Por lo anterior el medidor ultrasónico "tiempo en transito" es únicamente
utilizable en aguas limpias que no contengan sólidos en suspensión. En
cambio el de efecto Doppler, solo puede usarse en aguas que contengan
sólidos en suspensión.
MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS

Medidores El principio de operación de este medidor esta basado en la Ley de Faraday,


Electromagnéticos la cual expresa: Que el voltaje inducido en un conductor que se desplaza a
través de un campo magnético, es proporcional a la velocidad de ese
conductor. El medidor magnético de flujo utiliza la Ley de Faraday para medir
la velocidad media del agua en la forma siguiente: dos bobinas colocadas una
a cada lado del cuerpo del medidor, son excitadas por una corriente alterna,
produciendo un campo magnético uniforme a través de la parte interna del
tubo, conforme pasa el agua a través del cuerpo del medidor, corta el campo
magnético, generando una inducción de voltaje que es percibida por dos
electrodos diametralmente opuestos y perpendiculares al campo magnético.
En cuanto a su estructura, el medidor magnético consiste en un tubo
metálico, que generalmente es de acero inoxidable o aluminio, ya que las
propiedades magnéticas de estos materiales son bajas, recubierto con
neopreno, plástico, teflón, cerámica o cualquier material no magnético y no
conductor. Alrededor del tubo se encuentran una serie de bobinas de diseño
parecido al devanado de un motor, y con un núcleo semejante a los que se
usan en un transformador, siendo las que producen el campo magnético,
también cuenta con un par de electrodos que detectan la fuerza
electromotriz que genera el agua a su paso por el campo magnético,
enviando la señal para medición a un registrador que traduce la señal en
información de caudales o volúmenes.

También podría gustarte