Está en la página 1de 1

EJES TEMÁTICOS ESPECIALIZACIÓN EN

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS

Línea de investigación Evaluación ambiental


La línea de investigación de evaluación ambiental, integra el análisis de elementos técnicos y legales, para la determinación de la viabilidad de implementación de planes,
Descripción de la línea programas, proyectos, obras o actividades, considerando las dinámicas y características propias de cada territorio desde el componente ambiental, económico y
socio-cultural.

Problemas fundamentales Asignaturas


Ejes de investigación Descripción del eje Elementos del perfil
y posibles temas de investigación que aportan
El eje de Normatividad Ambiental está enfocado en el ¿Existen garantías legales para la protección de - Evalúa, analiza y plantea alternati-
análisis, comprensión y aplicación de la norma en temas recursos naturales en la ejecución de vas viables y concretas para el desa-
de residuos, recursos naturales, licenciamiento, proyectos en Colombia? ¿Las normas rrollo y continuación de proyectos,
sanciones e incentivos por conservación, instrumentos sancionatorias ambientales y penales en obras o actividades relacionadas al
Normatividad económicos y áreas protegidas, por tanto es un aporte Colombia se emplean de forma preventiva o 1. Normatividad área.-Aporta críticamente a las polí-
ambienta importante como referente para que la toma de represiva? y ¿Cómo esto afecta o beneficia el ambiental ticas públicas para el desarrollo de
decisiones de los posibles proyectos que se medio ambiente y los recursos naturales? ¿Los procesos innovadores en la evalua-
pretendan desarrollar en Colombia estén sujetos a incentivos o beneficios otorgados para la ción ambiental de proyectos.
derecho. conservación ambiental son de fácil acceso

¿Es pertinente la metodología establecida para - Lidera proyectos que solucionen


El eje de gestión ambiental incorpora el análisis de las diseñar e implementar el instrumento de gestión problemas reales dentro del ámbito de
dinámicas y características propias de cada territorio, ambiental? ¿Qué tan eficiente es el proceso 1. Planificación y
la gestión ambiental mediante la eva-
sus potencialidades y necesidades, en la formulación, deseguimiento y evaluación del instrumento de Metodologías de
luación de proyectos en dicha
evaluación y/o seguimiento de políticas, planes, gestión ambiental? ¿Son pertinentes los Evaluación
área.-Evalúa, analiza y plantea alternati-
programas, proyectos, obras o actividades, que aspectos propuestos en el instrumento de Ambiental
vas viables y concretas para el desa-
conlleve al mejoramiento de las condiciones gestión ambiental para su implementación en 2. Gestión de
rrollo y continuación de proyectos,
Gestión ambientales e implícitamente al mejoramiento de la proyectos de diferentes alcances?¿Es pertinente Proyectos
obras o actividades relacionadas al
calidad de vida. Así mismo, este eje contempla el la metodología de identificación y evaluación del 3. Evaluación
ambiental análisis de resultados de la aplicación de metodologías Ambiental de
área.-Aporta críticamente a las políti-
riesgo?¿Las medidas de mitigación son cas públicas para el desarrollo de
y técnicas de evaluación de riesgos ambientales, con acertadas para minimizar el riesgo?¿ El plan de Proyectos Rurales
procesos innovadores en la evaluación
el fin de establecer medidas de prevención, emergencia y contingencia fueeficaz y efectivo 4. Evaluación
ambiental de proyectos.
mitigación, manejo de desastres y pos-desastre, para dar respuesta al evento adverso? ¿Cómo se Ambiental de
como componentes de la gestión integral del riesgo. puede evaluar el desempeño de actividades Proyectos Urbanos
pos-desastre?

El eje de impacto ambiental, se centra en el estudio de ¿Cuál es la metodología adecuada para


las diferentes metodologías de identificación, - Direcciona o participa en proyectos
identificar, valorar y evaluar los impactos? ¿La
de investigación que tengan como
Impacto ambiental valoración y evaluación de impactos ambientales, con el metodología para identificar, valorar y evaluar 1. Caracterización y
objeto el estudio y la producción del
propósito definir la viabilidad ambiental de la ejecución los impactos es pertinente para minimizar los Gestión Ambiental
o continuidad de un proyecto, obra o actividad. conocimiento en el campo disciplinar
efectos por el desarrollo del proyecto, obra o 2. Análisis de
Además aborda la caracterización de los componentes propio, con el uso de tecnologías de la
actividad?¿Qué herramientas tecnológicas se Viabilidad
que intervienen en un estudio ambiental como el información, nuevas herramientas,
pueden aplicar en la determinación de la Ambiental
atmosférico, geosférico, hidrosférico, biosférico, tendencias y sus diversas aplicaciones.
factibilidad ambiental de un proyecto?
antroposférico y paisajístico.

El eje de evaluación social y económica ambiental, ¿Cómo la evaluación social, económica y


involucra el estudio, análisis, ponderación y evaluación ambiental puede aportar en la gestión - Evalúa proyectos de orden
1. Evaluación
de los impactos sociales y económicos ambientales a efectiva de proyectos? ¿Qué metodologías ambiental y emite conceptos
Social y
Evaluación social y través de la aplicación de metodologías pertinentes, de evaluación social,económica y ambiental
Económica críticos basados en
son aplicables en la gestión de proyectos?
económica ambiental con el fin de determinar la viabilidad de ejecución de Ambiental investigaciones y juicios de valor.
un proyecto, obra o actividad. ¿Cuándo un proyecto es viable desde la
proyección social, económica y ambiental de
proyectos? ¿Cuándo es aplicable la
evaluación social,económica y ambiental en
los proyectos?

También podría gustarte