Está en la página 1de 161
ktdra CON CIENCIA EDUCATIVA ktdra v.27 Pte. 2511, Col. Benito Juarez Puebla, Pue CP.72410 Director Editorial Francisco Javier Rueda Blanco Autor Lariza Mauleén Munoz Coordinacién editorial Juan Carlos Castaneca Pérez Edicién ‘Adriana Tapia Ramirez Coordinacién de disenio Lucia Heméndez Gonzalez Disefio editorial Elizabeth Rojas Saavedra itzal Roldan Lopez Lucta Homéndez Gonzator Diseo de portada Corintia Hemandez Pérez Coordinacién pedagégica Vanessa Rodriguez Pérez ‘©DR 2023 CRIM. S DERI DECV Impreso en México ISEN en tramite (Queda prohibida la reproduccién o ransmisin total oparcal del contenido de la presente obraen cualquiera de sus formas, sean electrénicas o mecénicas, sinel consentimiento previo y por escrito del editor. Las imagenes empleadas enta obra son unlizadas con fines aidacticos Biscanos en nuestasredes sociales QO EIQ — icraracom Tabla de contenido Bloque! Progresion 1 La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Todas las sustancias estén formadas por alguna o varios de los mas de 100 elementos quimicos, que se unen entre simediante diferentes tipos de enlaces Progresién 2 Las moléculas estan formadas por stomos, que pueden ser desde dos hasta miles. Las sustancas puras estén constituidas por un solo tipo de atomo, molécula o jones. Una sustancia pura tiene propiedades fisicas y quimicas caracteristicas y a través de ellas es posible identificarla Progresién 3 Los gases y los liquidos estén constituidos por étomos o moléculas que tienen, libertad de movimiento Progresién 4 Enun gz las moléculas estén muy sepsrades,exceptuanco cuando coisionan. En un Uiguido las moléaulas se encuentran en contacto unas conotras Progresién 5 En.un sélido los étomos estan estrechamente espaciados y vibran en su posicién, pero no cambian de ubicacién relativa Progresién 6 El mundo naturales grande y complejo, por lo que para estudiarlo se definen partes poquorias denominacas cistomas. Dentin de un sistema el nimera total de atamas no cambiaen una reaccién quimica y, por lo tanto, se conserva la masa Progresion 7 Los sistemas pueden ser muy variados, por ejemplo, galaxias, mAquinas, organismos 0 particulas fundamentales, Los sistemas se caracterizan por tener recursos, components, limites, flujos y retroalimentaciones, en estos siempre se conservan|a energia y la materia Avance de proyecto Bloque | Bloque Il Progresién & La temperatura de un sistema es proporcional ala energla potencial por dtomo omolécula ton via energie cinetca interna promedio.La magnitud de esta relacion depende del tipo de stomo 0 moléculao fon y de las interacciones entre las particulas del material 13 4 19 25 30 34 39 45 53 59 60 Progresién 9 67 LUtilizando los modelos de la materia es posible comprender, describir y predecir los ‘cambios de estado fisico que suceden con las variaciones de temperatura o presién Progresién 10 2 La estructura, propiedad, transformacionos de la materia yas fuerzas de contacto entre ‘objetes materiales se exalican a partir de la atraccién y repulsién entre cargas eléctricas a excala atémica Progresién 11 80 La energiatermica total de un sistema depende coryuntamente del nemero total de ‘tomes enel sistema el estado fico del material yel ambiente crcundante La tempera {ura esta en funcion de ls energia total deun serra. Avance de proyecto Bloque Il 86 Bloque Ill 97 Progresién 12 98 Para cambiar la temperatura de una muesva de materiaen una cantidad determinada, es necesario transferir una cantidad de energia que depende dela naturaleza de la materia, el tamafo dela muestra y el ertorno Progresién 13 106 Las sistemas en la naturaleza evolucionan hacia estados mas estables en los que la distribucién de eneigia es mas uriforme, par ejemplo, el agua fluye cussta abajo, los ‘objetes mas calientes que el enterno que los rodea se enfrian y el efecto invernadero que contribuye al equilibrio térmico de la Tierra Progresion 14 115 Algunas sustancias permiten el paso de la uz a avis de ellos, ovos Unicamente un poco, porque en las sustancias los atomos de cada elemento emiten y absorben frecuen- as caracteristicas de luz, lo que permite identificar la presencia de un elemento, atin en ‘cantidades micoscopicas Progresién 15 121 Reunir y dar sentido a lainfoxmacién para descibir que los materiales sintéticos provienen de recursos naturales e impactan a la sociedad Progresion 16 126 La ciencia como un esfuerzo humano para el bienestar, parte 1 Discusién de la aplicacién de las ciencias naturales la nanotecnologa Proyecto integrador 132 Practicas de laboratorio 137 Glosario 147 Anexos 154 Presentacion Bienvenidos! Nos complace presentarles nuestro libro de texto, disefiado para sdaptarse tanto alas nuevas necesidades educativas como a la evolucién de los planes de estudio. Esperamos sea una herramienta valiosa para estimular el aprendizaje integral y significativo del alumno. En las siguientes paginas, encontrarin informacién actualizada y selevante, asi como ‘jemplos, ejercicios practicos y materiales de apoyo para aplicar los nuevos conocimien- tos y habilidades adquiridos. Hemos trabajado arduamente para asegurarnos de que nuestro contenido esté ali- neado con los objetivos de los nuevos planes de estudio 2023, lo que permitiré que la enseftanza del docente y el aprendizaje del estudiante sean tanto efectivos como significativos. A través de su contenido, este libro ayudaré a que los alumnos aleancen sus metas académicas y desarrollen habilidades que les serdn ttiles a lo largo de toda su vida. En Kedra, queremos que las experiencias de ensefianza-aprendizaje sean positivas y ‘enriquecedoras. Estamos seguros de que este libro les proporcionari una excelente base para su éxito académico y profesional. Les deseamos una feliz enseftanza-aprendizaje! eeee Enfoque pedagdgico eeee Nuestro libro est apegado al nuevo MCCEMS. BR) cntoque constructiviste Enfatiza el papel activo del estudiante en el ©) proceso de aprendizaje. Progresiones del nuevo MCCEMS Para el desarrollo de nuestro libro hemos tomado como base el nuevo Marco Curricular Comin de la Educacién Media Superior (MCCEMS), este presenta un conjunto de lineamientos que establecen las com- petencias y habilidades que deben ser desarrolladas por los estudiantes de Educacién Media Superior en México. Una de las caracteristicas mis importantes del nuevo MCCEMS ¢s que se enfoca en el desarrollo inte- gral del estudiante, no solo en el conocimiento académico, de modo que nuestro contenido se cifie a dicha consigna. + Autonomia de cétedra + Aprendizaje progresivo y sistematico, + Abordaje de conocimientos transversales. + Formacién integral + Fomento a la ceatividad, la innovacién y et pensamiente critica, + Habitidades y competencias necesarias parala vida. Curriculum fundamental El desarrollo integral del nuevo MCCEMS contempla un curriculum fundamental que est integrado por dreas de conacimienta correspondientes alos aprendizajes de trayectoria que representan la base comin de la formacién multidisciplinar de este, y recursos sociocognitivos que son comunes a todos los egresados y desempefian un papel transversal en dicho curriculum para lograr los aprendizajes de trayectoria. Areas de conocimiento Pensamiento matemético Conciencia histérica Cultura digital Humanidades Recursos sociocognitivos eeee Nueva Escuela Mexicana Nuestro contenido toma los ocho principios en los que se fundamenta la NEM (Nueva Escuela Mexicana) para enfocar el aprendizaje en la adquisicién de valores y actitudes que se buscan fomentar en los estudian- tes, para asi formar ciudadanos responsables, comprometidos y respetuosos. Los enlistamos a continuacién yy mostramos la iconografia correspondiente que se presentari a lo largo de nuestro contenido: Fomento dela identidad de ‘México: aviva el orgullo y el sespeto por la historia, la cultura, lengua y tradiciones. Respeto por la naturaleza Responsabilidad yeleuidado del medio ciudadana: forma ciudadanos conscientes ambiente: contribuye a la construccién de un de su contribucién al mundo mas sustentable. bienestar comin, Honestidad: fomenta Promociéa de una ‘i es ea (QQ En través del ddlogo, la tolerancia y el respeto, interculturalidad: promueve ‘transformacién de la sociedad: cl respeto y la valoracién, stimula la participacion, de la diversidad cultural aatatesnsien cen organizaciones sociopoliticas Promocién dela os abe Participacién en la ey Respeta de la dignidad humana: fomenta el respeto y la valoracon de todas las personas Libro digital Comprometidos con la innovacién académica, en Ktdra hemos actuslizado nuestros recursos tecnolégicos para formar un nuevo libro digital, cuyos elementos y caracteristicas lo convierten en una herramienta pedagégica integral para los retos que supone la ensefianza en dl siglo XX1. En nuestro libro digital encontraris: Para el docente Para el alumno Guias de clase que facilitardn el desarrollo del proceso de ensefianza gracias a: © Dosificacién de contenidos por clases. "© Actividades sugeridas, tomando en cuen 1 los diversos contextor para reforzae el aprendizaje de los alumnos. © Criterios de evaluacién scompafiados con riibricas © Solucionario de cada una de las actividades del libro, Ingresa aqui para acceder a Le nuestro libro digital k-tdradigital © Recursos extra que acompafianel texto para su profundizacién, \®-Heramientas multimedia, como grificos e imagenes 3D, realidad aumentada, GeoGebra, myphysicslab, audios y videos. Ektdro eee Nuestro diseno instruccional Basado en el modelo de las SE, consiste en un enfoque didactico que fomenta la participacién activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y los ayuda a aplicar lo que han aprendido. Este enfoque posce cinco tapas que estén desarrolladas en las siguientes partes del libro: Enganchamos fy Evaluamos El objetivo es captar el interés Mi, - | Se Se evalia la comprensién. ylaatencién delos estudiantes. Y, BEGIN ic ios estdizrnes sobre In — progresién Equivaente a Ny In evalunin sumativa eS Exploramos % Elaboramos iagnesticamoslos conoximientos Losestulianes aplican fo que han ‘previos mediante una actividad. aprendido a situaciones prieticas. Equivalente ala evaluacién diagnéstica oe Equivalente a la evaluacién formativa El profesor proporciona Jinformasién nueva para ayudar pee ees ‘ipo de actividades Comprensisn 7” Formative 722 Transversal [|] Formativanc /\\ Experimental lectora Ornaividvat EB equipos Tipo = # activioad1 © © Participantes AQ Actividad de recuperacién El objetivo principal de esta actividad es brindar a los estudiantes la oportunidad de recuperar los puntos perdidos en un bloque y al mismo tiempo, permitisles consolidar sus conocimientos y habilidades. Se encuentra al final de cada bloque y cuenta con su propia ribrica de evaluacién. Para garantizar un aprendizaje integral y significativo, nos apoyamos en dos componentes fundamentales: Progresiones desarrolladas por el [7 Mccens, de las que se desprenden. ———, Conceptos tranaversales Metas de aprendizaje. Estos elementos dan forma al contenido del presente libro, en cuyas piginas encontrarin tablas como la siguiente, mismas que sefialarin los elementos de los que se desprenden la teorfa, as actividades y los recursos de apoyo de cada bloque: Recosce is ncesiales materiale (bles y no sites) penomaes, imilres y de nt comand part cpa y excel fre en qe netics. Elser bemnne sonny vim on nts deena ets enn tsb midi td ci, ent otros para ca caer la fain requieres de msde un ingen par perce ihn (vedas nas (any nba ene das predeisn d Emente pristine yr ca Dbienestary sini dean ceils. enti los erent gp inden ene proces & peodeccin y Getrciin par comperder scien de lan neceatadesy ol igen det Alsace === Escritos breves que explican, complementan y enriquecen el contenido principal del texto. Se utilizarin cuatro clases de ladillo: [2 Conéctate oLZ% Cuestiénate Conseneunenae web que onduce © je egunta que psa sore elaine 4 paginas, documentos o videos. de creencias de! alumno. Compleméntate Comprométete (GE) Ditos'c informacién relevante, como Informacién enfocada en algin princi- definiciones y pequefas biografias. pio dela NEM. C= eee Jas bibli ita Para mis informacién escribanos a: y electrénicas contacto@k-tdra.com Autores y obras consultadas en la ‘0 contacte a st representante de construcién del libro. zona para mds informacién. PROYECTO INTEGRADOR @ee-e} ‘Actividad que mostrari el avance constante del alumno en cada uno de los bloques, y que seri palpable al final del curso. En este libro, el proyecto integrador es el siguiente: reporte de investigacién sobre la estufa solar. Bloque ll:construccién de una estufa solar. PROYECTO INTEGRADOR SEMESTRAL En Ktdra reconocemos que todo conocimiento se encuentra interconectado. Por ello, te ofrecemos nuestro Proyecto Integrador Semestral, que explota la metodologia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que, basado en el cenfoque transversal, busca empatar ls progresiones de distintas éreas. Conoce mis en el apartado de Anexos. Avance de proyecto integrador: Reporte de investigacién que contengs los siguientes aspectos: Qué es une estufa solar? éCémo funciona? Qué beneficios proporciona? Qué materiales puedo usar para haceila de manera casera? Bien art eeniry ») a Progresion 1 La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Todas las sustancias estin formadas por alguno o varios de los ms de 100 elementos quimicos,que se unen entre si mediante diferentes tipos de enlaces. Geen [ieee + Relacionar la naturaleza de la estructura microscépica con los patrones macrosespicos. + Clasificar la relaciones observadas como causales o correlzcionales. + Extraer informacién sobre la magnitud de las propiedades y los proce- 308 4 partir de relciones proporcionales entre distintas cantidades. + Usilizar modelos para representar sistemas y sus interacciones: entradas, prozesos,salidas yflujos. (@) Enganchamos Estamos acostumbrados a observar la gran cantidad de objetos que nos rodean y que forman parte de nuestra vida cotidiana. Pero, :te has preguntado que hay mas alla de ellos?, como estan confor- mados?, :por qué existen cosas que podemos ver a simple vista y otras que no? Liliana Arrecheaes una fisica argentina que,en 2014, estableciéunarelacién, entre los niveles microscépico y macroseépico que permitié conectar concep- tos importantes de la naturaleza del Universo, asi como describirla forma en que estos estin ligados. Puedes leer mas sobre el tema en el siguiente enlace: https://k-tdra.digital/recurso/6462b0c6bac26ed278de7 1df Una vez realizada la lectura reflesionen: + Por qué consideran que el mundo microscépico y macroscépico se relacionan? + De qué ereen que esté formada toda la materia que nos rodea? + ‘iene alguna relacién la energia del Universo con la materia existente? Por qué? Ahora dinos, Zqué tan motivade to siontos para comenzar? ROS) siogue! 15 @ Extoramos OY activipaD1 ©) 1. Con base en la actividad Enganchamos, elabora en tu cuademo una lista de las propiedades que creas que tienen los objetos macroscépicos y microscépicos de la materia. 2. Una ver que termines tu lista, comparte con tus compaiieros las propiedades que eseribiste y explica por qué las elegiste. 3. De manera grupal, claboren conclusiones sobre la importancia de las propiedades de la materia. Ec eee Teas preguntado de qué estin formados los planetas,los materiales que hay en la Tierra o qué conforma nuestro cuerpo y el de otros seres vivos? {Todo lo existente tiene algo en comin? EI género omo, desde que aparecié sobre la Tierra hace aproxima- damente 2.5 millones de afios, se ha formulado una gran cantidad de interrogantes después de enfrentarse a diversos fenémenos fisicos, quim cos ybiol6gicos. Atin sin contar con bases cientificas, pudo comprendersu medio a través de la observaci6n y la experimentacién, lo que le permitié obtener conclusiones de forma empirica y generar su propio conocimiento. Con el desarrollo de las antiguas civilizaciones, comenzaron los cues- tionamientos sobre la existencia del Universo de manera més formal y surgieron diversas teorfas e hipétesis al respecto. Deesta forma hoy en dia se sabe que todo lo que hay alrededor (incluso | aye el cuerpo humano) esta formado por materia, que se define como todo Cuestiénate & aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y volumen,puede me-__La mayoria delas personas plensan que entre mis de- farrolladss estén la clencia De acuerdo con la Teoria del Big Bang®, la materia surgié hace apro-__-¥ teenelesie, mayor seré el eens “ beneficio para todos. Este razonamizntoomite que dirse y que esta conformada por particulas microseépicas fundamentales. ximadamente 14,000 millones de afos a partir de Is explosién de una pequefia particula may densa que se encontraba 2 altas temperaturas, de dicho desorato ha consumi- la cual se formaron todos los cuerpos celests y los principales clemen- <0 cursos naturales aun tos, como el hidrogeno yel helio; esto puso de manifesto queademasde — JME2aITaNE Reaccionan conlas bases Propiedades Forman aniones TF _aetimicas Forman moléculas diatémicas y enlaces covalentes. \ tienen de 1a 7 electrones de valenci ] Sudensidad esté en medio de los metales y los ne metales ‘Son poco mateables. ‘Sus puntos de fusin y ebullicén son altos Presentan un colo blanco o griséceo. Son solos a temperatura ambiente Propiedades ‘isieas ened * son semiconductores de electricidad. Reaccionan con dcidos y bases. Pueden sertéxicos en grandes cantidades. Propiedades quimicas Fig. 12 Propiedades de los elementos (elaboracién propia) 3% Cuestiénate °° Por otro lado, los compuestos surgen de la combinacién quimica de Se ren 2 omés elementos iguales o diferentes, por medio de enlaces iénicos, recesta ser cada ver mds covalentes o metilicos en cantidades exactas; cuando el compuesto est competitive eneldecarrallo te nuevas tecnologtas e Investigaciones cientieas sin embargo, muchas de ellas formado por 2 atomos iguales, recibe el nombre de diatémico. Sus propiedades son muy distintas a las de sus elementos por dafan intencionstrartu separado; es decir, si 2 compucstos estin formados por los mismos no la salud de las personas elementos pero estos se encuentran en proporciones distintas, sus ys sesurcad esos 5 _propiedades fisicas y quimicas serin diferentes a las del compuesto energias que puedan serpeli-) —_ original. Ademis, es posible encontrar diferentes tipos de estos, como gross o contaminantes? los acidos, los dxidos y las sales, entre otros (Aleafiz, 2009). SP ELEMENTO Bi ‘ , 5 (@conectate Siquieres conocer mis acerca de las propiedades de los metales y no metales dirigete al si- gulente video de Ktdea Lab: httpe /eatdea distal recurso /644)03084060082cb380-357 BLOQUE! (ERED ee ee G activinad2 & 1. Reinanse en equipos de 5 integrantes. 2. Consigan 5 objetos que incluyan elementos metilicos y no metilicos. 3. Completen la tabla que se muestra a continuacién: Ea ceo CEng Fisicas 4. Comparen sus ejemplos con los equipos restantes. 23 (QEEEIEEED © ec 0 activipaD3. © Utilizalos conocimientos adquiridos para responder las siguientes preguntas: 1. Filésofo griego que planted que todo lo existente se debia a los 4 elementos: tictra, fuego, aire y agua. a. Aristételes. b. Demécrito. c. Empédocles. 2. La palabra dtomo significa: a. Indivisible. b. Pequefio. c. Insignificante. 3. Son particulas subatémicas que se encuentran en el micleo del étomo y que tienen carga positiva a. Electrones. b. Protones. c. Neutrones. 4, Estos elementos poseen un brillo caracteristico,son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y diictiles. a. Metales. b. Nometales. c. Metaloides. 5, Estos elementos pueden encontrarse como sélidos, liquidos 0 gases, sus puntos de fusién y ebullicién son generalmente bajos y son males conductores de calor y electricidad. a. Metales. b. Metaloides. c. No metals. 6. Estos elementos son considerados como semiconductores, por lo que tienen multiples aplicaciones, comola elaboracién de aparatos electrénicos y de cémputo, a, Metales. ‘b. Metaloides. c. Nometales. 7. Surgen de la combinacién quimica de 2 0 més elementos, igusles originales pierden sus propiedades. a. Elementos. b, Mezclas. c. Compuestos. iferentes, donde los elementos sioquer 25 ®ooe Progresion 3 Los gases y los iquidos estin constituidos por étomos o moléculas que tienen libertad de movimiento, oor (ees transversales + Relacionar l naturaleza de la estructura mieroseSpica con los patrones macroscepicos + Patrones. + Identificar las relaciones de causa y efecto a partir de la observacién y comprension de + Causa y efecto, los patrones + Sistemas, + Identificar la(s) causa(s) de un fenémeno. + Usizar modelos para representar sistemas y sus interacciones: entradas, procesos, salidas y Aujos. (@) Encanchamos Low liquidos y gases son fluidos, por Io tanto, se mucven libremente; sin embargo, As las moléculas de los liquidos estin un poco mas unidas que las delos gases,como se [ais muestra cn el siguiente video: Ihttps://k-tdra.digital/recurso/6462b0cbbac26ed278de7 lef ‘A continuacién, realicen en plenaria lo siguiente: 1, Retinanse en 2 equipos: el primero representaré a los gases y el segundo a los liquidos. 2. El equipo que representa a los gases conseguir globos transparentes; el equipo de los liquidos, pelotas azules. 3. Pongan atencion 2 la explicacion sobre las caracteristicas generales y el comportamiento de gases y liquidos. 4, Aticndan a lasindicaciones del docente:euando el docente pida le epresentaciin del comportamien- to de los gases, el equipo correspondiente se movers libremente por todo el espacio asignado, Incluso pueden simular choques entre compafieros 0 contra la pared. Por otro lado, cuando solicite la repre sentacin de los Kquidos, el equipo correspondiente caminaré lentamente hacia la misma direccién. 5. Al terminar, realicen una breve discusién en la que consideren lo siguiente: a. Las diferencias que hay entre las moléculas de un gas y un Mguido. bb :Qué sucederia sila temperatura y la presién aumentaran en ambos casos? 6. Escriban las conclasiones en su cusderno. ‘Ahora dinos, ¢qué tan motivado te sientes para comenzar? O9O®e 26 LAMATERIA Y SUS INTERACCIONES (@ Exptoramos activipaD1 ©) 1. Observa todos los productos que consumes diariamente y anota en el siguiente cuadro cuales son liquidos y cuales son gases. a cyt 2. Comparte tus ejemplos con tus compafieros y,en plenaria, agrega, 7 Cae ‘otros que no hayas mencionado en cl punto anterior, Cuestiénate “CY Gaertn eyes 3. Crees que los liquidos y los gases son importantes en las activi- mos muchos productos que dades diarias? Explica. Contionenligudos y gases Muchos de estos son deninos : para ol ambiente, comolas Emisiones de los autos y las fabvicas olosdesechosque seavojanalos ries crees tin ox pole contri ==" ) a lareduccién de estos Comprométete van 8 Los liquides y tos gases for- man patte de la naturaleza; ro abstante las actividades delhombre han producido un fexceso de gases y sustancias {que contaminan los afuentes de agua y, lamentablemente, - fenla mayoria de os casos no setomaencuentael dao provocad, por loque es importante tomar concienda alrespecto, sLoque!, 27 (GEREN 0 0 0 En bos fendmenos que observamos diariamente, podemos distinguir 4 estados bisicos de la materia: iqui- dos, gases, sdlidos y plasma. En esta progresién conoceremos un poco més sobre los liquidos y los gases. A pesar de que los liquidosy los gases son distintos, el comportamiento de sus moléculas es similar,debido a que estas tienen una gran eapacidad de movimiento y presentan poca cohesién. Gas Liquido Solido Plasma Los liquidos se caracterizan porque sus moléculas se encuentran a mayor distancia que las de un sdlido, no cstdn distribuidas uniformemente ni posccn una estructura ordenada, lo que ocasiona que prescntcn una cohesién mas débil y la energia cinética molecular sea mayor, asi como la traslacién de sus moléculas. Por lo tanto, una de las propiedades mas notables es su capacidad de fluir y de adoptar la forma del recipiente en el que se encuentren. Fig 15 Estructura de los estados de agregacién de la materia (elaboracién propia. ‘Tal vez en alguna ocasién hayas observado que al mojar 2 superficies de vidrio y colocarlas una sobre otra, presentan dificultad para despegarse; esto ocurre debido ala adhesin de las moléculas de agua. Puede que también hayas visto que 2 gotas de agua que estin sobre una hoja se unan para formar una sola después de mover la planta, lo cual es posible gracias a la cohesi6n. Dichas fuerzas generan la capilaridad y la tensién superficial. 28 _LAmateRIA v SUS INTERACCIONES Da lugar a Las moléculas ascienden 0 descienden a través de tubos muy delgades. FL agua semueve desde las races hasta las hojas. Es laatraccién entre motéculas del mismo tipo, Da lugar a: Le superficie de un liquide se resistea laruptura ante una fuerza. ==) Los insectes pueden permanecer sobre el agua ‘sin hundirse. or (ecw ) Por ejemplo Fig 16 Adhesion y cohesién (elaboracién propia) . Bconectate bupe i/ke-tdea dgital/recurso/5462500223425ac08"2afe8! Si quieres saber més sobre las caracteristicas de los fuidos, ingresa al siguiente enlace BLOQUE! Por otro lado, las moléculas de los gases e encuentran tan alejadas unas de otras por loque, pricticamente, no interactiian entre si y, en consecencia, tienen gran libertad de movimiento, pero no tienen forma ni volumen definidos. De esta manera, abarcan todo el espacio disponible y se comprimen ficilmente. Su comportamiento se ve afectado directamente por 4 variables: temperatura, presién, volumen y mimero de moles; esto ha permitido explicar por qué todos los gases tienen comportamientos similares, asi como las. diferencias con los liquidos y s6lidos (Aleaiiiz,2003).. @ Etsboramos G ectvioad 2 1.En parejas, claboren un triptico donde se pueda observar la importancia de los fluidos en la vida cotidiana. 2. Presenten su triptico al resto de sus compaiieros. 3. Por iltimo, ralicen una conclusién grupal sobre lo expuesto. Evetuamos OOD activioap 3 ©) Utilza los conocimientos adquiridos para responder las siguientes preguntas: 1. Los luidos possen moléculas con poca eapacidad de movimiento, pues estas presentan poca cohesisn. a. Verdadero, b. Falso. 2. C+D La Ley de Conservacidn de la Materia se puede comprobar mediante un procedi balanceo de ecuaciones, en el que se debe lograr que el niimero de tomos de los reactivos y de los produc~ tos sean iguales. Para ello es importante encontrar los coeficientes numéricos adecuados para el equilibrio, los cuales deben ser enteros, positivos y de bajo valor. sta conacide como sioquer 43 ‘Uno de los métodos mas empleados para balancear ecuaciones es el balanceo por tanteo que se realizade la siguiente manera (Simoza, 2020): Dog @ Se hace una inspeccién ripida de la ecuacién y un conteo de étomos de cada lado de la ecuacién, por ejemplo: Na+Cl,—> NaCl 2 g Enesta ecuaci6n se observa que 1 tomo de sodio reacciona con 1 molécula diaté- mica de cloro, lo que da como producto 1 molécula de elozuro de sodio En este caso, el sodio esti balanceado ya que hay 1 tomo de sodio de cada lado, pero no pasa lo mismo con el cloro ya que hay 2 tomos en el lado de los reactivos y 1 atomo del lado de los productos. 4 @ Aqui comienza dl balanceo al afiadir un coeficiente del lado donde existan menos ‘itomos, por lo tanto, se puede colocar un coeficiente 2 de lado de los productos: Na+Cl, > 2NaCl El cocficiente elegido debe colocarse antes de la férmula, no a la mitad o al final, ai tampoco se pueden alterar los subindices ya que cambiaria la naturaleza de la sustancia. Este coeficiente multiplica a cada uno de los atomos de la molécula donde se coloca, por lo tanto, se tendrin 2 atomos de sodio y 2 atomos de cloroen Ja molécala de cloruro de sodio. © @ Ahora podemos darnos cuenta de que los étomos de cloro estan balanceados, pero cl étomo de sodio ha quedado en desequilibrio debido a que hay 1 tomo del lado de los reactivos y 2 itomos del lado de los productos, en este caso se debe co- locar un coeficiente 2 en el itomo de sodio que se encuentra en el lado de los reactivos 2Na+Cl,> 2NaCl Si realizamos un conteo final de étomos nos daremos cuenta de que los itomos han quedado balanceados. (Bconectate Si quieres saber mis sobre la Ley de Conservacién de la Materia observa el siguiente video https//k-tdra dietal/recurso/6452b0c6bac26ed278de7201 @ activinan1 1, Retinanse en parejas para resolver los siguientes ejercicios de balanceo de ecuaciones: a. CaP, + H,SO, + CaSO, + HF b. NaOH + H,SO, + Na SO, + HO c. Mg+0, MgO 4.N,+H, NH, e. Fe+ Cl, > FeCl, (GEE cece ACTIVIDAD 3 ©) Con base en lo estudiado, clige la respuesta correcta en cada caso: 1, Esté formado por una esfera compacta, indivi- sible y sin cargas eléctricas: a. Modelo de Rutherford. 1b, Modelo de Bobr. ¢. Modelo de Dalton. d. Modelo de Demécrito. 2. El modelo de Rutherford estaba dividido en 2 partes: micleo con cargas positivas y la corteza, en la que los clectrones oxbitan circularmente alrededor de al. a. Verdadero. b. Falso. 3.Su moddo cudntico del atomo destacé el comportamiento ondulatorio del electron correspondiente & un comportamiento dual onda-particula, por lo que los electrones pue~ den moverse como ondas estacionarias; es el modelo con mayor aceptacién. a. Schridinger. b. Bohr. c. Dalton. 4. Demécrito. 4, Establece que la cantidad de materia antes y después de una reaccién quimica se conserva y esta es una de las leyes més importantes dentro de la quimica a. Ley de Cargas b. Teoria Atomica. ¢. Ley de la Conservacion dela Materia. 4. Principio de Bernouli. 5. El balanceo de ccuaciones consiste en que el iimero de stomos de los reactivos supere al de los productos. 2. Verdadero. b. Falso., 6. Los coeficientes que se escriben en la ecuacién quimica representan el nimero de moléculas de cada compuesto o elemento y permiten balancear la ecuaci6n. a. Verdadero, b. Falso. BLOQUE! ®©® — Progresion 7 Los sistemas pueden ser muy variados, por ejemplo, galaxias, méquinas, organismos o particulas fundamentales. Se caracterizan por tener recursos, componentes, limites, fujos y retroalimentaciones, en estos siempre se con- secvan la energia y la materia Geen (eee + Patrones, + Utilizar las elaciones numéricas y las tasas de cambio para obtener + Medicisn, formacién sobre les sistemas. + Flujos y ciclos de la materia y la | | + Extraer informacién sobre la magnitud de las propiedades y los pro- energia cesos a partir de relaciones proporcionales entre distintas cantidades. + Estabilidad y cambio. + Comprender que el principio de conservacién de la materia se presenta porque el niimero de atomos se conserva en los procesos fisicos y quimicos. + Examinat el comportamiento de un sistema a lo largo del tiempo y sus procesos para explicar Ia estabilidad y el cambio en él @) Encanchamos r En el Universo encontramos una gran diver- sidad de sistemas. Pero, :qué es un sistema y cudles son sus caracteristicas? Para que te puedas dar una idea al respecto, observa el si- guiente video: compromtuae 3 bb fol a conse encuentran todes https://k-tdra.digital/recurso/6462b0cbbac26ed278de7205 Eee ae ner eae Después de haber visto el video reflexiona: eae ree + Qué tipos de sistemas has visto en tu entorno? eae | + {Crees que el cuerpo humano es un sistema? (SISTEMA POR EJEMPLO ( BIOGEOQuIMIcos La gran explosion que ocurrié hace 14000 millones de aos donde se coriginé toda la materia, MATERIA Todo lo que ocupa un lugar —_ cnet espacio, tiene masa y puede ser medido, Extade de la materia en al que las meléculas no estan tan unidas como en un sélido, pero tampoco tan separadas como en los gates, tiene la capacidad de fui. Estadode la materia en el que las moléculas estan comple- tamants saparadas entre si per lo que su energiacingtica esmuy ata Estado de la materia en el que las moléculas estén’ Unidas de tal manera que seencventran vibranda on sulugar Son process en los que se reciclan elementos en diferentes formas entre el medio ambiente y los seres vivos. sioque! 57. Actividad de recuperacion £& 1. De acuerdo con los conocimientos adquiridos en este bloque, subraya las preguntas que puedas res- ponder con la informaci6n revisada. a. Qué es el tomo? bb. :Cémo se conforma el Universo? c. Qué es la materia y cémo se clasifica? d. Qué es la energia? ce. Las propiedades de los guses nobles £. -Qué son los sistemas? &

También podría gustarte