Está en la página 1de 5

Resistencia y soporte

A menudo, el precio pondrá a prueba ciertos niveles de soporte y resistencia


cuando el precio termina con varios 0, ya que los traders tienden a moverse
alrededor de los números redondos, particularmente en Forex. Estos niveles se
denominan "niveles psicológicos".

Cuando un trader debate sobre el valor futuro del euro es poco probable que dé
una respuesta como 1.18132 o 1.20045. Lo más probable es que redondeen su
previsión de precios a algo más simple, como 1.18000 o 1.20000.

En general, los niveles psicológicos más comunes aparecen cuando el precio tiene
dos ceros al final, como 1.1800 o 112.00. Aunque los más potentes son los que
acaban en 3 o 4 ceros.

Veamos un ejemplo en el par de divisas euro dólar. Hemos seleccionado algunos


niveles psicológicos como 1.10000, 1.11000, y 1.12000.

Efectivamente, estos niveles han actuado como soportes y resistencias numerosas


veces en el pasado, tal y como se aprecia en el siguiente gráfico:

Soportes y Resistencias dinámicos


Los niveles dinámicos son zonas de soportes y resistencias que cambian. No te
preocupes si no sabes cómo identificar esos nuevos niveles de soporte y
resistencia, cada vez que una nueva vela o barra aparece en el gráfico, esa zona se
vuelve a calcular automáticamente. Para ello se utilizan indicadores como
las medias móviles, el SAR parabólico o el canal de Keltner.

El trader utilizará el nuevo nivel para sus decisiones, y no el anterior.


Ejemplo

En este ejemplo se ve cómo el precio del EURUSD alcanza repetidas veces la línea
de la media móvil, que actúa como soporte.

Soportes y Resistencias semidinámicos


Los niveles de soporte y resistencia semidinámicos se encuentran entre los niveles
fijos y dinámicos.

Mientras que los niveles dinámicos de soportes y resistencias Forex van cambiando
y actualizándose y los niveles fijos se mantienen constantes, los niveles
semidinámicos cambian a un ratio constante.

Un ejemplo perfecto de un nivel semidinámico de soporte y resistencia es la línea


de tendencia, que cambia a una tasa fija por vela.
Como habrás observado, el primer paso para poder establecer niveles de soporte y
resistencia es tener una plataforma de trading.

Indicadores de analisis técnico

En el análisis sobre Banco Santander, hemos utilizado solo dos indicadores, uno de ellos
para indicarnos la tendencia del activo (media móvil) y el otro para determinar niveles
de soporte o resistencias (banda de Bollinger).
Cuando realizamos un análisis técnico, necesitamos determinar estos dos aspectos ya
descritos (tendencia y soportes y resistencias), para poder determinar si tenemos que
comprar o vender y a qué precio debemos de hacerlo.
Como puede observar con una media ponderada 150, podemos saber de forma sencilla si
el activo es alcista o bajista, lo único que tenemos que hacer es observar si la media sube o
baja y si el precio de cotización está por encima o por debajo. En el ejemplo, la mayor parte
del tiempo la media de Santander sube y cotiza por encima por lo tanto la tendencia es
alcista.
Si la tendencia es alcista, que nos conviene más ¿comprar o vender?, evidentemente la
respuesta es Comprar.
Ya sabemos que es lo que tenemos que hacer, pero falta conocer ¿a qué precio comprar?,
para ello será mejor comprar en ¿soportes o resistencias?, lo normal y más óptimo será
comprar dentro de una tendencia alcista en los soportes, y para ello la Banda de Bollinger,
nos puede ayudar, ya que la parte baja de este indicador funciona como soporte.
Tal y como aparece en el gráfico si estamos en una tendencia alcista y el precio toca la parte
baja de bollinger (soporte), ese será el momento para realizar una compra óptima.

Figuras de continuación y cambio de fenomeno


Cuando miramos un gráfico de un activo que tiene tendencia alcista, apreciamos
rápidamente que el precio comienza en un nivel más bajo que en el que termina,
constituyendo un claro recorrido como escala hacia arriba.
Al fijarnos en el siguiente gráfico de velas japonesas que más allá de la volatilidad que puede
tener el precio, que le da esa característica de zig zag, vemos que en el período de tiempo
analizado, el precio comienza en un punto más bajo, alrededor de 125, y termina en 154,50.

La tendencia es alcista mientras se mantenga subiendo más de lo que baja.

Por el lado contrario, una tendencia bajista se aprecia porque el precio comienza en un nivel
más alto y termina en una zona más baja.
En la figura se aprecia que desde aproximadamente 150 el precio baja hasta 125,07.

Retocesos

En un gráfico, los retrocesos no suelen alterar la historia fundamental principal que impulsa
el movimiento de precios de manera significativa. Después de un aumento significativo en
el precio de las acciones, estas son a menudo oportunidades para obtener ganancias. El
precio de las acciones de una corporación puede subir 20% cuando anuncia ganancias
astronómicas.

Cuando los inversores a corto plazo aseguran sus ganancias, la acción puede caer al día
siguiente. En cualquier caso, el excelente informe de ganancias de la acción muestra que la
empresa detrás de ella está haciendo algo correctamente.

Las declaraciones de ganancias sólidas pueden atraer a los inversores y comerciantes de


comprar y mantener, fomentando un aumento inmediato en el precio de las acciones.

Durante una fase alcista prolongada, cada gráfico de cotizaciones muestra instancias de
retrocesos. Los inversores que retienen un activo que está perdiendo valor pueden tener
más dificultades para ver estos retrocesos, ya que son más fáciles de notar en retrospectiva.

También podría gustarte