Está en la página 1de 12

PRESENTACIÓN DE LA

ASIGNATURA
Física II - Laboratorio

Ing. Melissa Loyola Calle Portugal


PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Ondas Estacionarias ONDAS ELÁSTICAS Introducción al Laboratorio

Análisis estadístico de datos

TEORÍA CINÉTICA DE Principio de Arquímedes


Ley de graham
LOS GASES
MECÁNICA DE
FLUIDOS Principio de Toricelli

1º Y 2º PRINCIPIO
Coeficiente Gamma del aire DE LA Viscosidad
TERMODINÁMICA FÍSICA II
LABORATORIO

ELEMENTOS DE
Conductividad Térmica Ley de Hooke
PROPAGACIÓN ELASTICIDAD
DE CALOR

Enfriamiento de Newton

CALOR,
TERMOMETRÍA Y Dilatación Térmica
DILATACIÓN TÉRMICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

HORARIO Paralelo 2 - M. Lunes 14:00 – 15:30


Práctica 1. Introducción al lab. Física II
Práctica 2. Análisis estadístico de datos
Práctica 3. Principio de Arquímedes 1º Etapa de
Práctica 4. Principio de Torricelli Evaluación
Práctica 5. Viscosidad
Recuperación
DESARROLLO DE Práctica 6. Ley de Hooke
LAS PRÁCTICAS Práctica 7. Dilatación Térmica 2ºEtapa de
Práctica 8. Conductividad Térmica Evaluación
Práctica 9. Enfriamiento de Newton
Recuperación
Práctica 10. Coeficiente Gamma del aire
Práctica 11. Ley de Graham Evaluación
Práctica 12. Ondas estacionarias Final
Trabajo Final
PONDERACIÓN
Ponderación General de la Asignatura:
▪ TEORÍA: 80%
▪ LABORATORIO: 20%

Para cada Práctica de Laboratorio:


DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO
▪ PRE INFORME: 20% DE LA PRÁCTICA Y HOJA DE TOMA DE DATOS

▪ TRABAJO DE LABORATORIO: 40% DESARROLLO DE LA PRÁCTICA, TOMA DE


DATOS

▪ INFORME DE LABORATORIO: 40% TRABAJO INDIVIDUAL (INFORME) DE


PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Elaboración de
Informe

Física II - Laboratorio
CONTENIDO DEL INFORME
0 Caratula: Con sus datos personales

Título. De cada práctica a realizar

1 Introducción: Resumen de todo lo realizado en la


práctica laboratorio y lo realizado en el informe

2 Objetivos: General (finalidad del experimento)


Específicos (detalla procedimientos específicos
para lograr la finalidad del trabajo)

Fundamento Teórico: Menciona los aspectos,


3
conceptos y principios importantes y pertinentes
para la experimentación (Revisión bibliográfica)
CONTENIDO DEL INFORME

4 Implementos de laboratorio: Listado de


Materiales, reactivos y equipo utilizados
en la práctica

5 Procedimiento: Descripción paso


detallada de los pasos realizados en
la práctica de forma ordenada y
sistemática (Diagrama de bloques o
Diagrama de Flujo)
CONTENIDO DEL INFORME

6 Datos obtenidos: Registro tabulado


de los datos obtenidos en la
práctica, presentados de manera
ordenada y sistematizada.

7
Cálculos y resultados: Cálculos
necesarios para dar respuestas a las
instrucciones y objetivos de cada
práctica.

Gráficas realizadas en Excel o Mathcad,


tratamiento estadístico de los datos y
resultados.

Deducción de ecuaciones
CONTENIDO DEL INFORME

8 Conclusiones y recomendaciones: Las


conclusiones son las respuestas a los
objetivos planteados.
Las recomendaciones y en las
recomendaciones debe detallarse
aspectos positivos o negativos que se
hayan presentado.

9 Cuestionario: Preguntas relacionadas al


tema, planteados para cada práctica que
deben ser respondidos por el estudiante.

10 Bibliografía: Fuentes de información


consultada para la elaboración del
informe, de acuerdo a normas
internacionales ISO-690 o APA.
CONTENIDO DEL INFORME

11 Anexos: Fotografías tomadas de las


acciones realizadas en laboratorio
(detallando con nombre y numeración).
PONDERACIÓN DE LOS INFORMES
Caratula
1. Introducción
2. Objetivos 20%
3. Fundamento Teórico
4. Implementos de Laboratorio
5. Procedimiento
6. Datos Obtenidos (Tabulados)
7. Cálculos y resultados (Análisis
estadístico)
8. Conclusiones y recomendaciones 80%
9. Bibliografía
10. Cuestionario
11. Anexos
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte