Está en la página 1de 1

Lista de ejercicios (En clase)

Matemática Básica – MA420

Tema: Composición de funciones


Logro de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante analiza el concepto de composición de funciones y lo
aplica en la resolución de ejercicios, demostrando responsabilidad y capacidad de aprender por su propia
cuenta.
➢ Describir la composición de funciones: Analiza y describe la composición de funciones, esta descripción
analítica tiene que ser ordenada.
➢ Para describir el dominio ordenadamente: Identifica y analiza el dominio de las funciones. Realiza las
operaciones con intervalos, con lo cual determina el dominio de la composición.
➢ Para la descomposición de funciones: Identifique las funciones que generan la composición, puede
identificar más de una solución posible.

01. Dadas las funciones 𝑓 y 𝑔 con regla de correspondencia 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 7 con 𝑥 ∈ ]−4; 9] y 𝑔(𝑥) = −𝑥 + 1
con 𝑥 ∈ ]−7; 7]. Determine el dominio y la regla de correspondencia de 𝑓 ∘ 𝑔.
02. Dadas las funciones 𝑔 y ℎ con regla de correspondencia 𝑔(𝑥) = 𝑥 2 − 7 con 𝑥 ∈ ]1; 5] y ℎ(𝑥) = √𝑥 − 2.
Determine el dominio y la regla de correspondencia de 𝑔 ∘ ℎ y ℎ ∘ 𝑔.
03. Dadas las funciones 𝑓 y 𝑔 con regla de correspondencia 𝑓(𝑥) = √25 − 𝑥 2 y 𝑔(𝑥) = 4 + 𝑥 con
𝑥 ∈ [−2: +∞[. Determine si existe el valor de (𝑓 ∘ 𝑔)(2).
04. Dada la función ℎ(𝑥) = √𝑥 2 + 2𝑥 + 5 , halle 𝑓 𝑦 𝑔 de manera que 𝑓 ∘ 𝑔 = ℎ. Recuerda, hay más de
una opción de respuesta.
1
05. Dadas las funciones: 𝑓(𝑥) = para 0 < 𝑥 ≤ 10 y 𝑔(𝑥) = 𝑥 2 + 2 para 0 < 𝑥 ≤ 6
𝑥

a. Halle 𝑓 ∘ 𝑔 y su dominio.
b. Halle 𝑔 ∘ 𝑓 y su dominio.
c. Evalúe (𝑓 ∘ 𝑔)(2) y (𝑔 ∘ 𝑓)(2), si es posible.

Nota actitudinal:
PEC: Participación en clase

MA420

También podría gustarte