Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO

I.E. Nº 5005 -“Generalísimo. Don Joséde San Martín”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES:
I. E.N º : 5005 “GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTIN “
DIRECTORA : Mg. Gloria Elvira Ruiz Sarmiento
SUBDIRECTORA : Mg. Rosario Alejandra Casas Sotomayor
DOCENTE :Mg. Emilia Cristina Pulcha Linares
NIVEL : Primaria Grado: 4to Sección: B
FECHA : 14-10-19

TÍTULO DE LA SESIÓN: :” ESCRIBIMOS UN POEMA AL UNIVERSO ”

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Área Competencia Capacidad Desempeño Evidencia de
aprendizaje
Escribe tipos de textos Revisa el texto para determinar si se
escritos ajusta a la situación significativa , si
- Adecúa el texto a la existen contradicciones o reiteraciones Escribimos un poema
situación comunicativa innecesarias que afectan la coherencia sobre el Universo
- Organiza y desarrolla entre las ideas o si el uso de conectores y pág 133
las ideas de forma referentes asegura la cohesión entre ellas
coherente y cohesionada .
Comunicación

- Utiliza convenciones del También revisa el uso de los recursos


lenguaje escrito de forma ortográficos que empleo en su texto
pertinente y verifica si falta alguno (como el
- Reflexiona y evalúa la forma, punto aparte ) con el fin de mejorarlo
el contenido y el contexto
del texto escrito.

Enfoques transversales Acciones y/o actitudes observables


Enfoque de derecho Disposición para reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos
que tenemos las personas en el ámbito privado y público.

3.-PREPARACIÓN PARA LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN

LO NECESITAMOS HACER ANTES DE RECURSOS Y MATERIALES


LA SESIÓN
Organizamos en grupos - Cuaderno de trabajo
Normas de convivencia - ,Lápiz y borrador,
Preparar los materiales - Cuadernos , colores,
- plumones ,
- Lista de cotejo.

TIEMPO APROXIMADO 90 minutos


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
I.E. Nº 5005 -“Generalísimo. Don Joséde San Martín”

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


INICIO TIEMPO APROXIMADO
Recordamos el poema anterior ¿Qué les pareció el poema ?¿ Te gusta leer y escribir poemas?
¿Qué poemas conoces ¿
Comunicamos el propósito de la sesión : Hoy vamos escribir un Poema al Universo , teniendo en cuenta
sus carteristivcas.
Nuestros acuerdos o normas de convivencia.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
Ordena las frase y palabras anteriores ,segú n tu elecció n y construye con ellas tu propio verso.
Conversa con sus compañ eros sobre que quieres expresar con el verso que creaste.
Lee un mensaje de la pá g. 133.
Lee los diferentes textos y marca con una x cuales son estrofas de poemas.
 Planificación
Lee las indicaciones del cuadro y completa , con esta informació n ,escriben el poema de dos estrofas .
Responde las siguientes interrogantes:
¿ De qué tratara tu poema? , ¿Para qué escribirá s el poema ¿ ¿ Quién quieres que lea tu poema?
 Textualiación
Escribe la primera versió n de tu poema segú n la informació n anterior .
Toma en cuenta las indicaciones de la actividad 10
 Revisión
Revisa el contenido de su poema un compañ ero.
Se uso la rima al final de algunos versos.
Corrije tu poema segú n la revisió n del compañ ero
.

CIERRE.
 Escribe en una hoja de la versió n final , decora la hoja.
 Realiza la metacognición
¿Qué lograron los estudiantes en la sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
Escribir un Poema con creatividad Aun falta redactar con rimas

Mg. Emilia Cristina Pulcha Linares Mg. Gloria Elvira Ruiz Sarmiento Mg. Rosario Casas Sotomayor
Prof. Directora Sub. Directora

También podría gustarte