Está en la página 1de 53

EQUIPO 1

NORMALIZACIÓN

Ingeniería Industrial
INTEGRANTES
1. RODRÍGUEZ FUENTES EUNICE ABIGAIL
2. DIAZ LAM XIMENA
3. BADILLO CRUZ KEVIN DE JESUS
4. BORREGO AGUILAR PEDRO CAMILO
5. NAVARRO ROBLES CARLOS DANIEL
6. PÉREZ CÁRDENAS JESUS RICARDO
7. CONTRERAS SANTOS ROMÁN EDUARDO
8. PUENTE GONZALES MATIAS ALEJANDRO
Introducción
ÍNDICE
1
1.1 Definición y concepto de normalización 2
Principios básicos 3
Objetivo de la norma 4
Aspectos fundamentales 5
TEMAS A ABORDAR

1.2 Espacio de normalización 6


Sistema internacional de unidades 7
1.3 Esquema mexicano de normalización 8
¿Para que sirven las NORM? 9
Ejemplo 10
Tipos de direcciones de normalización 11
Procedimientos de prueba para productos exportados a México 12
1.4 Fundamentos legales 13
Artículo primero de la ley de fundamentos legales de la metrologia 14
1.5 Normas oficiales mexicanas 15
Identificación de normas 16
1.6 Normas mexicanas NOM
ÍNDICE
17
Elaboración de normas mexicanas 18
1.7 Organizamos de normalización y certificación 19
Organizmos nacionales de normalización 20
Organizmos de certificación 21
TEMAS A ABORDAR

ONN registrados 22
Tipos de personas acreditadas 24
1.8 Certificación de normas técnicas de competencia laboral 26
¿Qué es una norma técnica de competencia laboral? 27
¿Que es una evaluación de competencia laboral? 28
Esquema de proceso de evaluación 29
¿Que es la certificación de competencia laboral 30
Ciclo de clasificación de competencia laboral 31
1.9 Normas sobre metrología 32
1.10 Sistema metrologico y su relación con el sistema de calodad 36
COTENNSISCAL 37
Confirmación Metrológica
ÍNDICE
38
Sistema de calidad (NMX-CC-017) 39
Proceso de confirmación Metrológica 40
1.11 Acreditación de laboratorios de prueba 41
¿Quien acredita los laboratorios? 42
TEMAS A ABORDAR

Requisitos & Objetivos 43


Beneficios 44
Conclusion 46
Bibliografias 47
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación se refiere al
tema de "normalización", este concepto si bien es
muy importante en la temática empresarial ya sea
para brindar un producto o servicio. La normalización
es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las
normas que se aplican a distintas actividades ya sea
en el ámbito empresarial, científico o económico con
el fin de obtener un mejoramiento y orden.
No solo se enfoca en preservar el cuidado de la salud
humana sino también el medio ambiente, recursos
naturales e incluso la seguridad.

1
1.1 DEFINICIÓN Y CONCEPTO
DE NORMALIZACIÓN

Proceso de formular y aplicar reglas para una


aproximación ordenada a una actividad
específica para el beneficio y con la
cooperación de todos los involucrados.

Proceso por el cual se regulan las actividades de


los sectores tanto privado como público en
materia de salud, medio ambiente en general,
seguridad al usuario, información comercial, así
como prácticas de comercio, industrial y laboral
2
Homogeneidad Equilibrio Cooperacion

Cuando se va a elaborar una Debe lograr un estado de Trabajo de conjunto y las


norma, esta debe integrarse a equilibrio entre el avance normas se deben
las normas existentes sobre el tecnológico mundial y las establecer con el acuerdo
objeto normalizado, tomando posibilidades económicas y cooperación de todos los
en cuenta la evolución para no del pías o región.. factores involucrados
obstruir normalizaciones.
3
OBJETIVO
El objetivo fundamental de la

normalización es elaborar normas que

permitan controlar y obtener un mayor

rendimiento de los materiales y de los

métodos de producción, contribuyendo

así a un mejor nivel de vida.

4
Aspectos fundamentales
Unificación Simplificación Especificación

Tolerancias de fabricación Esta constituye un estudio serio Es la calidad por métodos


y las características y preciso que consiste en una reproducibles y
dimensionales, conduce a ordenación racional y comprobables, establecer las
la identidad de formas y sistemática para eliminar todo exigencias significativas y de
dimensiones de tornillos, lo que es fruto de la calidad y sus métodos de
tomacorrientes, accesorios improvisación, capricho o comprobación
ignorancia.
5
1.2 ESPACIO DE
NORMALIZACIÓN
Se refiere a un conjunto de condiciones y
especificaciones establecidas para asegurar
que los instrumentos de medición y las
mediciones sean coherentes, comparables y
consistentes en todo el mundo.

6
EL SISTEMA I N T E RNA C I O NA L DE
U N I D A D E S ( S I ) E S U N E J E M PL O DE U N
CONJUNTO DE NO RM A S
INTERNACIONALMENTE A C E PT A DA S
Q U E D E F I N E L A S U N I DA DE S BÁ SI C A S
D E M E D I C I Ó N Y L A S RE L A C I O NE S
ENTRE ELLAS.

El SI establece las normas para las


unidades de longitud, masa, tiempo,
corriente eléctrica, temperatura,
cantidad de sustancia y luminosidad.
7
8
¿Para qué sirven las NOM?

2
La Ley Federal de Metrología y Normalización
de México define el Sistema Mexicano de
Evaluación de la Conformidad, que comprende
la certificación obligatoria (Normas Oficiales
Mexicanas, NOM) o voluntaria (Normas
Mexicanas, NMX).

9
El auto eléctrico de 20 mil pesos

Para evitar esto


No cumple con lo que estipula la norma
de seguridad, pues se exige que los
vehículos que circulen en el país deben
ofrecer, de menos, bolsas de aire
frontales y frenos ABS.

No cumple al completo con la NOM-194 y 195

Con t ent
De p a r t ment 10
11

Diferentes tipos de
direcciones de
normalización
PROCEDI MI ENTOS DE PRUEBA PARA PRODUCTOS
EXPORTADOS A MÉXI CO

Los productos sometidos a pruebas pueden agruparse en


familias de productos.
Los parámetros que definen una familia de productos se
refieren a su construcción, sus especificaciones eléctricas,
así como al uso final del producto.

Las pruebas para algunas categorías de productos pueden llevarse a


cabo en los laboratorios de UL en los Estados Unidos. Para todas las
categorías de productos

12
1.4 FUNDAMENTOS LEGALES
¿CUAL ES UN FUNDAMENTO
LEGAL?
El fundamento legal es un término referido solo a la
ley de la que se extrae del soporte normativo que se
desea aplicar a un caso concreto. Así se diferencia
del fundamento jurídico, que es el referido a todo el
derecho. Por tanto, el fundamento legal es la parte de
una ley que se puede aplicar a un caso concreto.

Son leyes que regulan las transacciones, actos y


conductas de las personas, empresas y
organizaciones del país. Se asigna al poder ejecutivo,
a sus dependencias y a las cámaras de senadores y
diputados
13
¿QUE DICTA EL ARTICULO I DE LA
LEY DE FUNDAMENTOS LEGALES
DE LA METROLOGIA?

La Secretaría podrá requerir de los


fabricantes,importadores,comercializadore
s o usuarios de instrumentos de medición,
la verificación o calibración de éstos,
cuando se detecten ineficiencias
metrológicas en los mismos, ya sea antes
de ser vendidos, o durante su utilización.

14
1.5 NORMAS OFICIALES MEXICANAS
NOM
Normas oficiales mexicanas es la
regularización técnica de observación
obligatoria expedida por la dependencias
normalizadoras competentes a través de
sus respectivos comités consultivos
nacionales de normalización, de
conformidad con las finalidades
establecidas en el articulo 40 de la ley
federal sobre metrología y normalización
(LFMN)

15
Las normas se identifican por un titulo que
indica su aplicaccion y el numero de
formado
1 NOM-018-STPS-2000
Describe el sistema para la identificación
y comunicación de peligros y riesgos a
sustancias químicas peligros en el lugar.

2 NOM-003-CNA-1996
Estipula los requisitos para la construcción
de pozoz de extracción de agua para
prevenir la contaminación de acuíferos.

3 NOM-251-SSA1-2009
Prácticas de higiene y sanidad en la
preparación de alimentos que se ofrecen
en establecimientos fijos.
16
1.6 Normas mexicanas NOM
Las Normas Mexicanas por sus siglas conocidas
como normas NMX, Articulo 3, Fracción X. Norma
mexicana: la que elabore un organismo nacional
de normalización, o la Secretaría, en los términos
de esta Ley, que prevé para un uso común y
repetido reglas.

Esto hace que estas normas sean de uso no


obligatorio para quien cae dentro del alcance de
la aplicación de las mismas y cuando las
actividades o productos se hagan durante la
vigencia de la misma
17
Para la elaboración de las normas mexicanas se vigilara lo siguiente:

1.- Deberán incluirse en el programa nacional de normalización.

2.-Tomar como base las normas internacionales, salvo que las


mismas sean ineficasdes o inadecuadas.

NNM- TT- 00 2 - 1 9 9 7 - I MNC


MX-AA-127-SCFI-2006 NMX-J-1996-ANCE
R EQUI SI TOS MI N I MOS
DE CALI DAD PARA POTABILIZACION DEL PRODUCTOS
I NS TI T UCI O N E S QUE AGUA PARA USO Y ELECTRICOS-CONDUCTORES
OFR ECEN PL AN E S Y CONSUMO HUMANO CON AISLAMIENTOS
PR OGRAMAS DE TERMOPLASTICO A BASE DE
CAPACI TACI ÓN . POLICLORURO.
18
1.7 Organismos de normalización y certificacion

19
20
ORGANISMOS NACIONALES DE
NORMALIZACIÓN

Los organismos nacionales de normalización


(ONN) son personas morales cuyo principal
objetivo es la elaboración y expedición de
normas mexicanas en las materias en que
sean registrados en la dirección general de
normas.
ORGANISMOS DE
CERTIFICACIÓN

Los organismos de certificación, son personas morales


que tienen por objeto realizar tareas de certificación,
esto es, evaluar que un producto, proceso, sistema o
servicio se ajuste a las normas, lineamientos o
reconocimientos de organismos dedicados a la
normalización nacional o internacional.

21
Actualmente existen 10
(ONN) registrados

a) Sociedad Mexicana de Normalización (NORMEX)


b) Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC)
c) Asociación de Normalización y Certificación (ANCE)
d) Instituto Nacional de Normalización Textil (INNTEX)
e) Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y
Edificación
(ONNCCE)
f) Normalización y Certificación Electrónica (NYCE)
g) Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus derivados
(COFOCALEC)
h) Centro de Normalización y Certificación de Productos (CNCP)
i) Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO)
j) Organismo Nacional de Normalización de Productos Lácteos, A.C.
(ONNPROLAC)

22
existen más organismos, solo que están
avalados por algunas otras
dependencias como ABS Quality
Evaluation, Inc. y su acreditación fue
otorgada por la Entidad Mexicana de
Acreditación (EMA)

23
Las actividades de evaluación de
la conformidad las llevan a cabo,
además de las Dependencias
competentes, las personas
acreditadas y aprobadas para
ello.

Las personas acreditadas y en su


caso aprobadas, se agrupan en:
24
1. Organismos de Certificación 3. Laboratorios de Prueba

son personas que tienen por objeto realizar son aquellas instalaciones fijas o móviles
tareas de certificación, estos es, evaluar que que cuentan con la capacidad técnica,
un producto, proceso, sistema o servicio se material y humana para efectuar las
ajusta a las normas, lineamientos o mediciones, análisis o determinar las
reconocimientos características de materiales, productos o
equipos de acuerdo a especificaciones
establecidas.

2. Unidades de Verificación 4. Laboratorios de Calibración

son personas que realizan actos de proporcionan servicios técnicos de medición y


verificación, esto es, llevan a cabo calibración por actividad específica con
actividades de evaluación de la conformidad trazabilidad a los patrones nacionales
a través de la constatación ocular o autorizados por la Secretaría de Economía o
comprobación, mediante muestreo, en su caso a patrones extranjeros o
medición, pruebas de laboratorio o examen internacionales confiables a juicio de esta
de documentos

25
NORMALIZACION

1.8.- LA CERTIFICACIÓN DE
NORMAS TÉCNICAS DE
COMPETENCIA LABORAL

26
¿QUE ES UNA NORMA TÉCNICA DE
COMPETENCIA LABORAL?

Las Normas de Técnica de


Competencia Laboral (NTCL) son el
conjunto de conocimientos,
habilidades,actitudes y destrezas que
son aplicadas al desarrollo de un
trabajo, a partir de los requerimientos
de calidad esperados por el sector
productivo.

27
¿QUE ES LA EVALUACION DE
COMPETENCIA LABORAL?
La evaluación es la recolección de
suficientes evidencias del desempeño
laboral de un individuo, de conformidad
con una NTCL, ésta la realizan personas
certificadas de conformidad con la NTCL
que evalúa y en la unidad de evaluación
de competencia laboral.

28
PREDIAGNOSTICO PLAN DE EVALUACIÓN

Es el instrumento para conocer el estado de En éste se detalla la estrategia que será


la competencia, en el que se encuentra el comunicada y discutida con el candidato,
candidato, de su resultado se realiza la además de proporcionar la transparencia al
canalización al proceso de capacitación o de proceso.
evaluación de competencia laboral.

EL PROCESO DE EVALUACION SE DIVIDE EN :

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA JUICIOS DE COMPETENCIAS

En éste se recopilan las Es el resultado de la comparación de las


evidencias que evidencias recopiladas en el portafolios
demuestran la contra los criterios de desempeño,
evidencias y campos de aplicación
competencia del
especificados en la NTCL, el resultado puede
candidato.
ser: COMPETENTE o TODAVÍA NO
COMPETENTE.
29
29
¿QUE ES LA
CERTIFICACION DE
COMPETENCIA
LABORAL?

30
CICLO DE LA CLASIFICACION DE
COMPETENCIA LABORAL:

31
1.9 Normas sobre metrologia

Las unidades de medida, métodos de


medición e instrumentos de medición, en
relación a las exigencias técnicas y
requerimientos legales que tienen el
objetivo de asegurar la garantía pública
desde el punto de vista de la seguridad y
de la apropiada exactitud de las
mediciones.
32
Productos pre envasados,
contenido neto, tolerancias y
métodos de verificación.
Sistemas para medición y
despacho de gasolina y otros
combustibles líquidos.
Taxímetros

33
Termómetros de líquido en vidrio Instrumentos rígidos – Reglas
para uso general graduadas para medir longitud
Medición de flujo de agua en Uso comercia
conductos cerrados de sistemas Medidas volumétricas metálicas
hidráulicos cilíndricas para líquidos de 25 ml
Medidores para agua potable fría hasta 10 L.
Manómetros con elemento elástico Medidas volumétricas metálicas con
Especificaciones y métodos de cuello graduado para líquidos con
prueba. capacidades de 5 L, 10 L y 20 L
Pesas de clases de exactitud E1,
E2, F1, F2, M1, M2 y M3.

34
Watthorímetros electromecánicos
Cintas métricas de acero y flexómetro
Relojes registradores de tiempo
Alimentados con diferentes fuentes de energía.
Medidores multifunción para sistemas
eléctricos

35
36
COTENNSISCAL

El COTENNSISCAL (Comité Técnico de Normalización Nacional de


Sistemas de Calidad) es el responsable de la elaboración y
revisión de las normas oficiales mexicanas de sistemas de calidad.
NMX-CC-017 ó NMX-CC-10005 a 10007 Contiene los requisitos de
aseguramiento de calidad para que un proveedor asegure que las
mediciones son hechas con la exactitud requerida

37
Confirmación Metrológica

La confirmación Metrológica es el conjunto de


operaciones requeridas para asegurar que un
elemento del equipo de medición este
conforme con los requisitos para el uso
intencionado. El equipo de medición debe
tener las características petrológicas
requeridas para el uso propuesto (exactitud,
estabilidad, intervalo de medición y
resolución). Es la base para medir de la misma Es aplicable a laboratorios de prueba,
manera y evitar conflictos en los que la falta de incluyendo a los prestadores de servicio
esta referencia haría que dicha medición sea de calibración, proveedores de productos
por demás unilateral.
o servicios que operan un sistema de
calidad en el que se usan resultados en
las mediciones. 38
NMX-CC-017/1:1995 IMNC ISO 10012-1:1992 –
Requisitos de aseguramiento de la calidad para
equipo de medición – Parte 1 – Sistema de
confirmación metrológica para equipo de medición.

Clave: NMX-CC- 10012- IMNC-2004

Fecha: 27-07-2004

Descripción: sistemas de gestión de las mediciones-


requisitos para los procesos de medición y los
equipos de medición (cancela a la NMX-cc-017/1-
1995-IMNC).
39
40
1.11 ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE PRUEBA

Es aquella instalación que o pera en una l ocalidad


específicamente deter mina da y dispo ne d e l e q uipo
necesario y personal calificado p ar a efe ct uar l as
mediciones , análisis y pr ueb a, calib r acion e s o
determinaciones de las ca r acteríst icas o
funcionamiento de ma ter iales, p r o ductos o e quipos .
O bien son personas a credita da s reco nocidas po r l a
Entidad Mexicana de Acr edita ción p ar a la e v al uació n
de la conformidad.

41
¿QUIEN ACREDITA LOS LABORATORIOS?

La entidad mexicana de acreditación


quien proporciona la acreditación de los
laboratorios de prueba en México. La
Acreditación de laboratorios de prueba se
basa en la evaluación de la conformidad
de un Sistema de Calidad, que cumpla con
los requisitos administrativos y técnicos
establecidos en una norma de referencia.

42
REQUISITOS OBJETIVO
Requisitos para constituirse como laboratorios de
pruebas
Establecer un Sistema de Calidad basado en la
Normatividad, NMX-EC-17025-
Realizar actividades de
IMNC-2000 “Requisitos generales para la evaluación
competencia de laboratorios de ensayo y de
calibración”, el cual debe contener como mínimo:
de conformidad de las
normas
-Política y objetivos de calidad
oficiales mexicanas,
-Organización y estructura del laboratorio
-Establecer, implantar y mantener un sistema de calidad normas
apropiado al alcance de sus actividades mexicanas y normas
-Personal administrativo y técnico capacitado
-Procedimientos para el control de documentos
internacionales
-Procedimientos para la revisión de solicitudes, ofertas y
contratos 43
BENEFICIOS
La acreditación de laboratorios tiene como propósito
asegurar que los resultados de las pruebas realizadas por
un laboratorio acreditado son correctas y rigurosas. Ya
que permite determinar que se está efectuando el trabajo
correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas.

44
45
CONCLUCIÓN
La realización de esta investigación fue de
gran apoyo para conocer los conceptos y
temas de las siguientes unidades, la materia
de Metrología y Normalización nos dará a
conocer todo lo que abarca y a entender el
por qué se clasifican de esa manera las
normas y de más.

46
Bibliografía
https://masstech.com.mx/relacion-entre-metrologia-industrial-y- https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-tepic/metrologia-y-
la-calidad/ normalizacion/18-certificacion-de-normas-tecnicas/23429393

https://www.normalexperimental.edu.mx/normatividad.php#:~:text=La
https://es.scribd.com/document/325869927/1-8-La-Certificacion-de-Normas-Tecnicas-de-
%20normatividad%20es%20un%20conjunto,que%20operan%20en%2
0la%20sociedad.
Competencia-Laboral

https://www.significados.com/normatividad/ https://prezi.com/ofgnsg2ageis/normas-tecnicas-de-competencia-
laboral/#:~:text=Una%20Norma%20T%C3%A9cnica%20de%20Competencia,persona%20de
https://es.wikipedia.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n be%20mostrar%20su%20competencia

https://www.unit.org.uy/normalizacion/que/
https://prezi.com/p/5n_zxonnqanm/18-la-certificacion-de-normas-tecnicas-de-
https://www.areatecnologia.com/normalizacion.html competencia-laboral/

https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-
normalizacion/1-10-sistema-metrologico-y-su-relacion-con-el-
sistema-de-calidad/

https://masstech.com.mx/relacion-entre-metrologia-industrial-y-la-
calidad/

47
Bibliografía
https://todoingenieriaindustrial.wordpr
https://masstech.com.mx/relacion-entre-
metrologia-industrial-y-la-calidad/ ess.com/metrologia-y-normalizacion/1-
https://todoingenieriaindustrial.wordpres
5-normas-oficiales-mexicanas-nom/
s.com/metrologia-y-normalizacion/1-3-
esquema-mexicano-de-normalizacion/
https://todoingenieriaindustrial.wordpr
https://es.scribd.com/document/3715174 ess.com/metrologia-y-normalizacion/1-
63/Esquema-Mexicano-de-
Normalizacion
6-normas-mexicanas-nmx/
http://www.2006-
2012.economia.gob.mx/comunidad-
negocios/normalizacion/nacional/evaluacion-de- https://todoingenieriaindustrial.word
conformidad/programa-nacional-de-normalizacion- press.com/metrologia-y-
y-
normalizacion/1-9-normas-sobre-
suplemento#:~:text=Los%20Organismos%20de%2
0Certificaci%C3%B3n%2C%20son,la%20normaliz metrologia/
aci%C3%B3n%20nacionales%20o%20internacion
48
ales

También podría gustarte