Está en la página 1de 25

CASO

CLÍNICO
Sanatorio San Geronimo
Clínica Médica

PFO-2023
INGRESO

Paciente femenina 34 años


Niega habitos toxicos
Sin antecedentes
patologicos de relevancia

MC: Perdida de la
conciencia
¿Que otros datos les
interesaria saber?
Enfermedad Actual
Duracion: 40 minutos
Posterior TEC moderado
Servicio de urgencias constato hipoglucemia
de 0.60g/dl
Familiares niegan movimiento tonicos
clonicos y perdida de control de esfinteres
Paciente niega palpitaciones, vision borrosa,
disnea y sudoracion fria.
Refiere cefalea intensa 8/10, holocraneal
Examen Físico

TA:120/80 Sat:97%
FC:64 T°:36°C
FR:20

Lucida vigil, orientada en tiempo


y espacio

R1-R2: Normo foneticos


Ritmo regular
Silencios libres
a n a l
l i z a r í
s r e a
u e m a í s i c o ?
¿Q m e n f
e x a

¿Qu
bus e com
car plic
ían ació
prim n
ero?
Oculomotores conservados
Marcha conservada Pupilas isocoricas y reactivas

Sin hipotensión ortostatica

Sindrome de hipertension Fuerza y tono conservado


endocraneana de los 4 miembros

Pupilas anisocoricas
Bradicardia
Hipertension arterial
Que exámenes
complementarios
solicitarían
Laboratorio

Hb: 7,5
Na: 140 meq/l
Glucemia: 0,63 g/dl
HTo: 22,5 k: 3,24 meq/l
Leucocitos : 6500
Plaquetas: 165000
ECG
TC de cerebro sin
contraste Ventriculos laterales, tercer
y cuarto ventriculo (normal)
En hemisferio izquierdo, a
nivel de la convexidad
frontotemporal, se
observan imagenes
lineales hiperdensas en el
espacio subaracnoideo
pudiendo corresponder a
una hemorragia
subaracnoidea
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
SÍNCOPE
Definicion

Perdida transitoria del nivel de conciencia


debido a una hipoperfusion cerebral.
Caracterizado por:
Instauracion rápida
Recuperación espontánea y completa
Vasovagal Hiperactividad parasimpatica transitoria, que
produce disminución de la TA

Pródromos

Desencadenantes
Arritmias
Cardiogénico Estenosis aortica
Miocardiopatia hipertrofica

Brusco
Inicio
Síntomas cardiogénicos
(palpitaciones ,dolor toracico)

Soplo
ECG aterado Examen físico Ritmo irregular
Hipotensión
ortostatica
descenso excesivo de la presión arterial cuando un
individuo se pone de pie

Examen fisico Signos y sintomas


ENFOQUE DIAGNÒSTICO
AIT/ACV
Convulsiòn
Medicamentos

Dx
Diferenciales

Hipoglucemia
Complicada Anemia
QUE OTROS ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS
SOLICITARIA
Tomografia de cerebro de reevaluacion
Holter cardiaco
Ecocardiograma

Prueba de la inclinacion
(Tilt test)
ESCALA OESIL

Clasificacion segun el puntaje


Bajo riesgo 0 - 1 punto
Alto riesgo 2 - 4 puntos
Abordaje terapéutico
Medidas generales
Evitar la deshidratación
Evitar períodos prolongados de bipedestación estática
Reconocer los factores precipitantes para evitar
traumatismos.
Evitar los fármacos que reducen la presión arterial
(como bloqueadores alfa, diuréticos y la ingesta de
alcohol).
Tratamiento farmacológico
Analgesia para la cefalea
SIGNOS DE ALARMA

Cefalea intensa
Vomitos incoercibles
Fotofobia
Focalidad neurologica
Palpitaciones
Disnea
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte