Está en la página 1de 3

"Buenas tardes a todos.

Hoy nos encontramos aquí para debatir sobre la


afirmación de que 'los hermanos mayores no solo existen para cuidar o
limpiar... son niños y no padres'. Nosotros, el equipo en contra, reconocemos
que los hermanos mayores son, de hecho, niños. Sin embargo, creemos que
las responsabilidades adicionales que a menudo asumen los hermanos
mayores, como cuidar a sus hermanos menores o ayudar en las tareas del
hogar, pueden tener un impacto positivo en su desarrollo.

Primero, argumentamos que estas responsabilidades pueden ayudar a los


hermanos mayores a desarrollar habilidades de liderazgo y a madurar. Cuidar
de un hermano menor puede enseñarles empatía y responsabilidad,
habilidades valiosas para su futuro.

En segundo lugar, creemos que los hermanos mayores pueden establecer un


buen ejemplo para sus hermanos menores. Al asumir ciertas
responsabilidades, pueden demostrar la importancia de la colaboración y el
trabajo duro.

Además de estos argumentos, queremos compartir una experiencia personal.


Nuestro compañero de equipo creció como el hermano mayor de dos
hermanos. Aprendió desde temprana edad a hacer su cama y ayudar a lavar
los platos. Estas tareas no se le asignaron con el fin de convertirlo en un
sirviente o un padre sustituto, sino para formar su carácter y prepararlo para
el futuro. Esta experiencia demuestra que las responsabilidades adicionales
pueden tener un propósito positivo y no necesariamente privan a los
hermanos mayores de su infancia.
"En primer lugar, queremos hablar sobre cómo las responsabilidades pueden ayudar a los
hermanos mayores a desarrollar habilidades de liderazgo y a madurar. Cuando un
hermano mayor cuida de un hermano menor, no solo está realizando una tarea, sino que
también está aprendiendo a ser responsable. Esta responsabilidad puede ser tan simple
como asegurarse de que su hermano menor haga sus tareas o tan compleja como mediar
en una disputa entre hermanos. Estas experiencias pueden enseñarles a los hermanos
mayores cómo manejar situaciones difíciles, cómo ser justos y cómo ser comprensivos y
empáticos.

En segundo lugar, los hermanos mayores a menudo sirven como modelos a seguir para
sus hermanos menores. Cuando un hermano mayor asume ciertas responsabilidades, está
demostrando a sus hermanos menores la importancia de la colaboración y el trabajo duro.
Están mostrando a través de sus acciones que cada miembro de la familia tiene un papel
que desempeñar y que cada tarea, por pequeña que sea, es importante.

Además de estos argumentos, queremos compartir una experiencia personal. Nuestro


compañero de equipo creció como el hermano mayor de dos hermanos. Aprendió desde
temprana edad a hacer su cama y ayudar a lavar los platos. Estas tareas no se le asignaron
con el fin de convertirlo en un sirviente o un padre sustituto, sino para formar su carácter
y prepararlo para el futuro. Aprendió la importancia de la independencia y la
autosuficiencia, lecciones que han sido invaluables en su vida.

Reconocemos que cada familia y cada individuo son únicos. Lo que funciona para uno
puede no funcionar para otro. Sin embargo, creemos que es importante considerar los
posibles beneficios de las responsabilidades adicionales para los hermanos mayores. No
estamos abogando por sobrecargar a los hermanos mayores con responsabilidades, sino
por reconocer el valor potencial de estas tareas en su desarrollo personal.

En resumen, aunque los hermanos mayores son niños, creemos que pueden beneficiarse
de ciertas responsabilidades. Estas responsabilidades pueden ayudarles a crecer como
individuos, fortalecer sus relaciones familiares y prepararlos para el futuro."
"Para concluir nuestro argumento, queremos reiterar que, aunque los hermanos mayores
son niños y no deberían tener que asumir todas las responsabilidades de los padres,
creemos que ciertas responsabilidades pueden ser beneficiosas para su desarrollo. Estas
responsabilidades pueden enseñarles habilidades valiosas, fortalecer su relación con sus
hermanos menores y prepararlos para el futuro.

Nuestro compañero de equipo compartió su experiencia personal como hermano mayor.


Desde temprana edad, aprendió a hacer su cama y ayudar a lavar los platos. Estas tareas
no se le asignaron con el fin de convertirlo en un sirviente o un padre sustituto, sino para
formar su carácter y prepararlo para el futuro. Aprendió la importancia de la
independencia y la autosuficiencia, lecciones que han sido invaluables en su vida.

Además, queremos destacar que los hermanos mayores a menudo sirven como modelos a
seguir para sus hermanos menores. Cuando un hermano mayor asume ciertas
responsabilidades, está demostrando a sus hermanos menores la importancia de la
colaboración y el trabajo duro. Están mostrando a través de sus acciones que cada
miembro de la familia tiene un papel que desempeñar y que cada tarea, por pequeña que
sea, es importante.

Reconocemos que cada familia y cada individuo son únicos. Lo que funciona para uno
puede no funcionar para otro. Sin embargo, creemos que es importante considerar los
posibles beneficios de las responsabilidades adicionales para los hermanos mayores. No
estamos abogando por sobrecargar a los hermanos mayores con responsabilidades, sino
por reconocer el valor potencial de estas tareas en su desarrollo personal.

En resumen, aunque los hermanos mayores son niños, creemos que pueden beneficiarse
de ciertas responsabilidades. Estas responsabilidades pueden ayudarles a crecer como
individuos, fortalecer sus relaciones familiares y prepararlos para el futuro.

Gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra perspectiva en este debate.


Esperamos que nuestras palabras les hayan dado una nueva perspectiva sobre el papel de
los hermanos mayores en la familia."

También podría gustarte