Está en la página 1de 5

CEDAW CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARA

(ONU) (OEA)
Estados Partes en los pactos Internacionales de Derechos Humanos
tienen la obligación de garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el
goce de todos los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y
políticos
Toma en cuenta las convenciones internacionales concertadas bajo los Toma en cuenta que la violencia contra la mujer constituye una
auspicios de las Naciones Unidas y de los organismos especializados violación de los derechos humanos y las libertades
para favorecer la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el
reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades.
Preocupados, sin embargo, al comprobar que a pesar de estos Preocupados porque la violencia contra la mujer es una ofensa a
diversos instrumentos las mujeres siguen siendo objeto de importantes la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de
discriminaciones. poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres.
Preocupados por el hecho de que en situaciones de pobreza la mujer
tiene un acceso mínimo a la alimentación, la salud, la enseñanza, la
capacitación y las oportunidades de empleo, así como a la satisfacción
de otras.
Convencidos de que el establecimiento del nuevo orden económico Convencidos de que la adopción de una convención para
internacional basado en la equidad y la justicia contribuirá prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra la
significamente a la promoción de la igualdad entre el hombre y la mujer, en el ámbito de la Organización de los Estados
mujer. Americanos, constituye una positiva contribución para proteger
los derechos de la mujer y eliminar las situaciones de violencia
que puedan afectarlas.
Carta de las naciones unidas y Declaración Universal De Derechos Declaración Universal de Derechos Humanos
Humanos
Expresa su convicción de que la máxima participación de la mujer en Su convicción consiste en que la eliminación de la violencia
todas las esferas, en igualdad de condiciones con el hombre, es contra la mujer es condición indispensable para su desarrollo
indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el individual y social y su plena e igualitaria participación en todas
bienestar del mundo y la causa de la paz. las esferas de vida.

CUADRO #4
CUADRO #5
LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
SIMILITUDES
ARTÍCULO 112 ARTÍCULO 115 ARTÍCULO 7 (88CP)
Ordenar el allanamiento de la morada cuando por violencia El retiro del agresor del hogar o la Ordenar al presunto agresor que salga inmediatamente de la
intrafamiliar se arriesgue gravemente la integridad física, sexual, separación de la víctima de su núcleo residencia común. Si resiste, se utilizará la fuerza pública
patrimonial o psicológica de cualquiera de sus habitantes. familiar según las circunstancias.
Ordenar a los padres, tutores o responsables, su inclusión en Ordenar la asistencia obligatoria a instituciones con programas
programas oficiales o comunitarios de auxilio, que impliquen terapéuticos, educativos, creados para ese fin
orientación, tratamiento y rehabilitación a cualquier desviación de
conducta, problemas de alcoholismo o drogadicción
Ordenar tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico, en régimen Internamiento en establecimiento psiquiátrico. 2o.
de internamiento en hospital o tratamiento ambulatorio. Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro
análogo. 3o. Internamiento en establecimiento educativo o de
tratamiento especial. (88CP)
DIFERENCIAS
Colocación provisional del niño, niña o adolescente en familia Prohibir el acceso del presunto agresor al domicilio
sustituta permanente o temporal de la persona agredida y a su lugar de
trabajo o estudio.
En caso de delito o falta cometido por adulto o adolescente, Ordenar al presunto agresor, la reparación en dinero efectivo
certificar lo conducente a un juzgado correspondiente. de los daños ocasionados a la persona agredida, o a los
bienes que le sean indispensables para continuar su vida
normal. Se incluyen gastos de traslado, reparaciones a la
propiedad, alojamiento y gastos médicos. El monto se hará
efectivo en la forma y procedimiento que la autoridad judicial
estime conveniente para garantizar que la misma sea
cumplida.
Amonestación verbal o escrita al responsable de la violación o
amenaza del derecho humano del niño, niña o adolescente.
Juez de protección de la niñez y adolescencia Tribunal de justicia
Estructural; procurador de
Análisis 3
¿Qué me llamó la atención de la primera unidad?
Me llamó la atención como podemos analizar problemáticas sociales que afectan a diversos grupos o comunidades a partir de
distintos enfoques. En los cuales debe tomarse en cuenta el trato desigual a los desiguales en un margen de respeto, que se
busque no menoscabar su integridad y cómo podemos ayudar a estas personas “desiguales” por sus condiciones a desarrollarse
íntegramente en la sociedad de una manera viable.
Los enfoques que nos permiten analizar casos, leyes, cualquier acción o poder para saber si los derechos humanos se ejercitan
debidamente por el Estado, son primordiales en la legislación y el ejercicio del poder. A través de esto puede alcanzarse la justicia
social, ya que, promueve la visión de la realidad que genera empatía respecto a las necesidades de la colectividad.
Asimismo, un tema relevante son las divisiones de los Derechos Humanos en generaciones sin darle prioridad a una más que otra,
pues, en su totalidad estas nos dirigen al desarrollo integro de la sociedad. Las generaciones nos garantizan el ejercicio pleno de
nuestros derechos en un marco civil, político, social, cultural y económico. Cabe destacar que promueven el principio de la no
discriminación por medio de valores como la libertad, igualdad y equidad.
Análisis 5
¿Por qué una mujer que sufre violencia no deja al agresor?
Existen muchos motivos para que una mujer decida perseverar en una relación que la ha perjudicado psicológica, sexual, integra,
patrimonial y físicamente. La cual, podría derivarse de propias expectativas culturales o religiosas de una mujer, es decir, se
espera que una mujer no abandone a su marido, que debe obedecerlo y vivir bajo su sombra. Ya que, se considera a una mujer
“egoísta” cuando toma la decisión de dividir el hogar.
Cabe tomar en cuenta la dependencia económica u emocional de una mujer hacia el hombre. En el primer caso, cuando existe una
relación codependiente la persona no se siente segura de poder superar las dificultades que conlleva trabajar. El acomodo a la
situación de no ser activo laboralmente podría ocasionar que la mujer permita el menoscabo a su integridad. En un parámetro
emocional, es un vínculo fuerte que por amor a la otra persona (en condición de padre, hermanos o de una relación) el humano
crea una incapacidad a sí mismo para dejar a esas personas.
Asimismo, cuando hay vínculo por medio de los hijos muchas mujeres deciden tolerar el maltrato de su pareja para no afectar en el
desarrollo de los hijos, pero, es una idea equívoca, ya que, causa mayores daños vivir en un ambiente violento.
Reflexión

1. ¿Qué nos corresponde hacer con el conflicto armado interno como nueva generación?
Conocer antecedentes sobre los hechos, origen, intención de cómo se manifestaron los hechos. Incentivar a otros
conocidos a informarse respecto al tema, preguntar a personas que están enriquecidas del tema y a quienes lo
experimentaron.
2. ¿qué debemos hacer como jóvenes y futuros profesionales de las ciencias jurídicas y sociales para que no exista otro
conflicto armado interno?
Debemos promover el principio de la no discriminación basado no solo en las leyes sino en un deseo por conservar el
sentido fraternal de la sociedad, reconociendo la igualdad, aspirando a la libertad y equidad en nuestras acciones. Ser
agentes de cambio desde el hogar, hacer conocer a nuestros convivientes que tienen derechos que pueden exigirse
para que estos sean ejercitados sin lugar a vulneraciones por distinciones como sexo, etnia, fenotipo, o cualquier
condición.

También podría gustarte