Está en la página 1de 2

B2I (Business to investors o Negocios para inversionistas)

Es un modelo en el cual la empresa se relaciona directamente con los inversores con el


objetivo de conseguir financiamiento para su negocio. La empresa en este caso, presenta su
propuesta de negocio de manera atractiva, proporcionando información relevante,
perspectivas de crecimiento, etc. Para que los inversores vean en la empresa como una buena
fuente para invertir su dinero en ella y esto puede hacer a través de plataforma de
crowdfunding por ejemplo, que es forma de financiamiento colectivo que se realiza a través de
plataformas en línea, donde una gran cantidad de personas pueden invertir pequeñas sumas
de dinero para apoyar proyectos, iniciativas empresariales, causas sociales o creativas.

Este tipo de comercio supone una gran oportunidad para las empresas, debido a que pueden
aumentar su visibilidad y acceder a nuevas formas de crédito. Para los inversores representa
un ahorro de tiempo, trabajo, investigación y dinero, ya que estas empresas por lo general
tienen un producto listo para ser lanzado al mercado.

C2B (Consumer to business o consumidor a empresa)

Es un modelo de negocio en el cual las personas o consumidores ofrecen productos o servicios


que creen que las empresas puedan necesitar o estar dispuestas a pagar. Es lo contrario al
modelo B2C (Business to Consumer o negocio al consumidor) donde la empresa ofrecía
productos o servicios al consumidor). En general, en este modelo se puede aprovechar la
creatividad y colaboración de los consumidores para satisfacer las necesidades y demandas de
las empresas, lo cual es beneficioso para ambas partes.

Un ejemplo puede ser el trabajo autónomo, que es donde un profesional independiente o


freelancer ofrece sus habilidades a las empresas. Upwork, que es una plataforma
estadounidense en línea, es un ejemplo de esto, ya que permite conectar a freelancer con
clientes que necesitan sus habilidades.

Otro ejemplo es a través de la publicidad de personas famosas en las redes sociales.

C2C (Consumer to consumer o consumidor a consumidor)

Es un modelo de negocio en el cual los consumidores interactúan entre sí para realizar


transacciones comerciales. Aquí, las personas venden o compran productos o servicios
directamente a otros consumidores. Estos suelen ofrecen productos de segunda mano que no
necesitan, y el precio generalmente suele ser muy económico, de ahí que sea muy popular.

En este caso, los consumidores necesitan de una plataforma como intermediario para
promocionar sus productos

Algunos ejemplos de esto son:

-Plataformas de mercados en línea como eBay que permite a las personas vender productos
nuevos o usados a otros consumidores

-O las redes sociales de compra y venta como Marketplace de Facebook también pueden ser
utilizados por las personas para vender sus artículos.

Las ventajas de este modelo de negocio es que es de fácil acceso, se puede encontrar variedad
de productos y a buen precio, también permite comprar y vender a diferentes lugares del
mundo. Pero las desventajas son que al ser consumidores independientes, podemos ser
víctimas de estafa, el producto puede no ser exactamente igual a como esta descrito, pueden
haber problemas de envió, etc.

También podría gustarte