Está en la página 1de 19

Programas de simulación

Pro ii
Aveva pro/ii™ simulación es un simulador de estado estable que optimiza el
rendimiento de la planta mejorando el diseño de procesos, el análisis operativo y
realizando estudios de ingeniería.
Los modelos de reactores de simulación aveva™ pro/ii™ le permiten modelar y
optimizar rigurosamente sus reactores en una amplia gama de condiciones
operativas.
aveva group limited high cross madingley road cambridge cb3 0hb, reino unido
Compañía: shneider electric. Simsci
Ventajas: disminuir los costos de capital y operativos.
Diseñe nuevos procesos y evalúe configuraciones de planta alternativas para
lograr la operación más rentable.
Aumente la productividad con acceso a la nube
Aveva pro/ii simulación ahora está disponible a través de la nube con acceso bajo
demanda, mantenimiento fluido y uso flexible.
Elimine problemas con nuestro equipo de soporte
Aproveche nuestro sólido equipo de soporte con más de 15 años de experiencia.
Funciones de simulación de aveva pro/ii
Aveva pro/ii simulación optimiza el rendimiento de la planta mejorando el diseño
de procesos y el análisis operativo, y realizando estudios de ingeniería. Diseñado
para realizar cálculos rigurosos de balance de calor y materiales para una amplia
gama de procesos químicos, aveva pro/ii simulación ofrece una amplia variedad
de modelos termodinámicos para prácticamente todas las industrias.
Simulación integral de procesos
Aveva pro/ii simulación ofrece una biblioteca completa de componentes, datos
termodinámicos y de propiedades físicas, y operaciones unitarias. Ya están
disponibles modelos rigurosos de reactores de refinería.
Una amplia gama de aplicaciones
Aveva pro/ii simulación se puede utilizar en prácticamente todas las industrias,
incluida la producción de petróleo y gas, refinación, petroquímica, química,
farmacéutica y modelado de plantas de polímeros.

Integración con software de terceros


Puede crear modelos personalizados e informes a través de microsoft
excel. Aveva pro/ii simulación se integra con licenciantes estándar de la industria,
incluidos htri, oli, koch-glitsch y mysep. Importe información de ensayos a través
de unified supply chain management.
Soporte de ti simplificado
Aveva pro/ii simulación está disponible a través de la nube además del método de
acceso local tradicional. Esta nueva infraestructura permite un control seguro del
acceso de los usuarios, un mantenimiento fluido y una sobrecarga de ti
simplificada.

Desventajas: que solo se pueden realizar simulaciones en estado estacionario.


Como con el resto ...
Aplicación: el simulador pro/ii fue creado por la compañía aveva, que es una
empresa británica especializada en el desarrollo de software para la ingeniería y el
diseño. Aveva fue fundada en 1967 por el ingeniero químico dr. John f. Lahti y el
ingeniero eléctrico dr. Paul f. O'rourke.
Pro/ii es uno de los simuladores de procesos químicos y de ingeniería más
utilizados en el mundo. Se ha utilizado en una amplia gama de industrias,
incluyendo la petroquímica, la farmacéutica, la bioquímica, la alimentaria y la
medioambiental.
En 2005, aveva adquirió la compañía intelligent software systems (iss), que era la
empresa propietaria del simulador pro/ii. Aveva ha continuado desarrollando y
mejorando el simulador pro/ii.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador pro/ii:
Intelligent software systems (iss) (empresa original, fundada en 1986)
Aveva (empresa actual, adquirida en 2005)
Universidad de texas en austin (dr. John f. Lahti)
Universidad de oklahoma (dr. Paul f. O'rourke)
Universidad de houston (dr. David r. Cowart)
Universidad de california, berkeley (dr. J.w. mayer)
Universidad de michigan (dr. J.m. williams)
Universidad de illinois en urbana-champaign (dr. J.p. biersack)
Pro/ii está disponible en una amplia gama de idiomas, incluyendo inglés, francés,
alemán, español, chino y japonés.
Tuneshare
More_vert
Add_photo_alternate

Aspen plus

Aspen plus® es un software de simulación de procesos químicos que permite la


integración de diferentes operaciones unitarias que se encuentran en la industria
dentro de un mismo entorno.
Así, aspen plus® proporciona un amplio rango de herramientas que permiten
la construcción y optimización del modelado de procesos. El simulador cuenta con
una gran base de datos de sustancias que se van actualizando con cada versión.
Además, cuenta con la capacidad de poder manejar diferentes estados; liquido,
sólido o gaseoso y por supuesto de corrientes que posean equilibrios entre fases.
En este caso, es el usuario encargado de la simulación quien es responsable de
elegir el mejor paquete termodinámico para el proceso que necesite simular
teniendo inclusive la posibilidad de crear uno nuevo o modificar los existentes, de
modo que se adapten mejor a las condiciones experimentales.
Por ejemplo, el azeótropo de etanol-agua (figura 1) no es reproducible con la ley
de los gases ideales, pero sí con nrtl (non-random two-liquid)
Figura 1.diagrama txy de etanol-agua con paquete termodinámico de gas ideal
(izq) y con nrtl (der)
De ello se desprenden algunas de las siguientes aplicaciones:
Análisis de propiedades físicas como el estudio de puntos de ebullición a
determinadas t y p de sustancias puras o mezclas
Estudio de la separaciones y purificaciones de mezclas mediante destilación
(atmosférica, vacío, extractiva, efecto salino, etc), decantadores (líquido-líquido) u
absorciones líquidas. Lo que permite reducir tiempos de experimentación
Estudio del equilibrio de reacciones químicas para comparar con reacciones
catalizadas de forma heterogénea y definir parámetros de reacción.
Condiciones de procesos para formular reactivos necesarios
Análisis tecno-económico de un proceso.
Además, las estrategias de resolución de aspen plus son efectivas a la hora de
solucionar diferentes tipos de problemas asociados a:
Procesos con reciclos de materia prima
Procesos que requieran una alta optimización
Regresión de parámetros y propiedades específicas a diferentes condiciones de
trabajo
Integración energética de procesos
Aspen plus proporciona soluciones a nivel de mejora de procesos por lotes,
optimización de procesos de polímeros, equipos personalizados, estimación de
propiedades físicas e incluso la realización de una ingeniería conceptual para la
creación de una planta piloto.
Procesos químicos que están ampliamente desarrollados en la industria no suelen
tener, o poseen pocos retos a la hora de simular, puesto que la información
referente a propiedades, cinéticas y comportamientos generales están bien
descritos en la bibliografía, bien sea a nivel teórico o, incluso en muchos casos, se
han desprendido ecuaciones empíricas asociadas a su procesado en condiciones
específicas, siendo posible incluirlas en el simulador para una resolución más
fehaciente.
Cuando no se conocen ciertos parámetros para el proceso que se desea simular,
es necesario realizar una recopilación bibliográfica y/o experimental, con el fin de
lograr una simulación optima y su consecuente optimización y mejora del proceso.
De tal forma, aspen plus les permite a los usuarios una manera de gestionar los
diferentes procesos químicos dentro de su planta en un solo entorno. Dando así la
oportunidad de realizar toma de decisiones de manera eficiente asociadas a los
modelos utilizados.
Un ejemplo de ello sería la captura de co2, como es el caso del
proyecto capturo2 , proyecto financiado por el instituto valenciano de la
competitividad empresarial (ivace). Este proyecto se centra en las tecnologías de
captura de co2 para su aplicación al sector cerámico, del tal forma que se pueda
capturar, almacenar y aprovechar el dióxido de carbono presente en los gases de
combustión inherentes al proceso de este tipo de industria.
Así, través de aspen plus es posible diseñar y evaluar el proceso tradicional de la
absorción con aminas y compararlo con la absorción en un solvente distinto.
Además, junto con aspen plus® se pueden utilizar otros softwares de la suite de
aspentech que permitan integrar equipos que no se encuentren disponibles en
librería como lo sería un sistema híbrido de captura.
Aspen plus fomenta el desempeño de procesos químicos usando el mejor
software de simulación en su clase para las industrias de químicos a granel,
productos químicos de especialidad y farmacéutica. Esta poderosa tecnología de
modelado permite la optimización de la cantidad de material procesado, la calidad
del producto y en uso de energía en operaciones por lote, continuas y
combinadas.
Spen plus es un simulador de procesos muy versátil y potente, pero también tiene
algunas desventajas. Las principales son las siguientes:
Complejidad: aspen plus es un programa complejo que requiere un cierto nivel de
experiencia para utilizarlo de forma eficaz.
Coste: aspen plus es un software comercial, por lo que tiene un coste asociado.
Requisitos de hardware: aspen plus requiere un ordenador potente para
ejecutarse de forma fluida.
Además de estas desventajas generales, aspen plus también tiene algunas
limitaciones específicas para ciertos tipos de procesos. Por ejemplo, no es muy
adecuado para simular procesos con fluidos no newtonianos o con propiedades
termodinámicas complejas.
A continuación se describen con más detalle algunas de las desventajas de aspen
plus:
Complejidad: aspen plus tiene una curva de aprendizaje pronunciada. Para
utilizarlo de forma eficaz, los usuarios deben tener conocimientos de ingeniería
química, termodinámica y balances de materia y energía. El programa cuenta con
una amplia gama de funciones y opciones, lo que puede dificultar su uso para
usuarios inexpertos.
Coste: aspen plus es un software comercial, por lo que tiene un coste asociado. El
precio de una licencia depende del número de usuarios y del tipo de licencia.
Requisitos de hardware: aspen plus requiere un ordenador potente para
ejecutarse de forma fluida. El programa requiere al menos 8 gb de ram y un
procesador intel core i5 o superior.
Limitaciones para ciertos procesos: aspen plus no es muy adecuado para simular
procesos con fluidos no newtonianos o con propiedades termodinámicas
complejas. Para estos tipos de procesos, es necesario utilizar otros simuladores
más especializados.
A pesar de estas desventajas, aspen plus es un software muy potente y versátil
que puede ser una herramienta muy valiosa para ingenieros químicos y otros
profesionales de la industria. El simulador aspen plus fue creado por la compañía
aspen technology, que es una empresa estadounidense especializada en el
desarrollo de software para la ingeniería y el diseño. Aspen technology fue
fundada en 1981 por los ingenieros químicos dr. John f. Lahti y dr. Paul f.
O'rourke.
Aspen plus es uno de los simuladores de procesos químicos y de ingeniería más
utilizados en el mundo. Se ha utilizado en una amplia gama de industrias,
incluyendo la petroquímica, la farmacéutica, la bioquímica, la alimentaria y la
medioambiental.
Aspen technology ha continuado desarrollando y mejorando el simulador aspen
plus a lo largo de los años. La última versión, aspen plus 10, fue lanzada en 2023.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador aspen plus:
Aspen technology (empresa original, fundada en 1981)
Universidad de texas en austin (dr. John f. Lahti)
Universidad de oklahoma (dr. Paul f. O'rourke)
Universidad de houston (dr. David r. Cowart)
Universidad de california, berkeley (dr. J.w. mayer)
Universidad de michigan (dr. J.m. williams)
Universidad de illinois en urbana-champaign (dr. J.p. biersack)
Aspen plus está disponible en una amplia gama de idiomas, incluyendo inglés,
francés, alemán, español, chino y japonés.
En 2019, aspen technology adquirió la compañía chemstations, que era la
empresa propietaria del simulador chemcad. Aspen technology ha integrado las
capacidades de chemcad en aspen plus, lo que ha dado lugar a un simulador aún
más potente y versátil.

Aspen hysys
Aspen hysys es una de las herramientas de simulación de procesos químicos más
utilizadas alrededor del mundo, debido a su potencia, simpleza y eficiencia. Este
simulador permite realizar modelos matemáticos de cualquier proceso químico,
que pueden ir desde una simple operación unitaria hasta el modelado de plantas
industriales completas, incluso de refinerías petroleras, así de completa es esta
herramienta de simulación de procesos químicos.

Aspen hysys o hysys, como también se le conoce, es un poderoso simulador de


procesos químicos y uno de los más utilizados en ingeniería química, siendo
especialmente importante en la industria de los hidrocarburos, específicamente, de
petróleo y gas.
Una de las principales características que hacen a aspen hysys destacar frente a
otros simuladores, es su versatilidad, ya que no solo permite realizar simulaciones
dinámicas y estados estables, sino que también permite diseñar procesos de
modelado de rendimiento y optimización, siendo una verdadera joya dentro de las
herramientas de simulación comerciales disponibles en el mercado.
Aspen hysys es capaz de realizar la mayoría de los cálculos básicos en ingeniería
química, en donde podemos destacar: balance de masa, balance de energía,
cálculo de equilibrio líquido-vapor, estimaciones de transferencia de calor o
transferencia de masa, además de realizar cálculos de cinética química,
fraccionamiento y caída de presión.

podemos decir entonces que hysys es un software informático que permite al


usuario construir modelos de procesos químicos, para luego simularlos ejecutando
cálculos matemáticos complejos y avanzados (métodos numéricos de resolución
de problemas).
Siendo un poco más técnicos, podemos decir que hysys es un software que
permite realizar el diseño de procesos y una selección adecuada de modelos
termodinámicos para predecir el desempeño de un proceso químico, mediante la
ayuda de modelos matemáticos avanzados.
Además de poseer una interfaz gráfica bastante amigable e intuitiva, hysys ofrece
una gran característica que lo hace destacar, y es su capacidad para estimar
propiedades termodinámicas con una gran certeza. Esta característica permite
realizar cálculos basados en estimaciones bastante confiables, lo cual, es vital
para la separación de mezclas no ideales y para la gran mayoría de simulaciones
a realizar en ingeniería química.
Aspen hysys posee una completa base de datos termodinámicos y químicos, que
permite identificar y estimar propiedades no solo de sustancias puras, sino
también de mezclas binarias y otros tipos de mezclas más complejas. Asimismo,
es capaz de simular procesos complejos, como por ejemplo:
Operaciones unitarias dedicadas para la industria de refinerías
Sistemas de separación de columnas múltiples
reactores químicos
Simulación de crudos de petróleo
Reciclaje complejo
Flujo de derivación en procesos químicos

también podemos destacar que aspen hysys es una herramienta integral para la
industria energética, ya que permite optimizar los procesos upstream, midstream y
de refinación en un solo entorno, que es práctico e intuitivo. Este simulador
también permite obtener flujos de trabajo intuitivos mediante el empleo de
herramientas integradas y especialmente seleccionadas para el diseño de quipos,
estimaciones de costos, estimaciones de energía, análisis de seguridad y
operaciones sostenibles.
Aspen hysys puede realizar modelos de simulación con un elevado nivel de
precisión, gracias a la integración de una inteligencia artificial que permite
relacionar de manera eficiente las funciones disponibles, y de este modo,
optimizar los activos y lograr múltiples objetivos de manera simultánea.
Entre las principales aplicaciones que ofrece aspen hysys, se pueden destacar las
siguientes:
Optimizar la eliminación de gases ácidos
Oferta y estimación de costos
Ingeniería conceptual recurrente
Análisis de flexibilidad de crudo
Optimización de procesos de deshidratación
Diseño de destilación
Mejoras de procesos de destilación
Estudios dinámicos de procesos
Gestión de energía
Análisis de seguridad y medioambiental
Análisis de compresión de gas
Diseño de intercambiadores de calor
Optimización integrada de procesos
Mejora integrada del proceso de gnl
Integración con ingeniería de detalles
Mantenimiento de herramientas de planificación
Monitoreo de intercambiadores de calor
Soporte de decisión de operaciones
Implementación del simulador de capacitación del operador
Gestión del rendimiento
Estimación de propiedades físicas
Análisis hidráulico de flujo en tuberías
Análisis de seguridad de procesos
Estimación de costos de proyectos
Planificación de refinerías
Estimación de mezclas
Programación de refinerías
Optimización de unidades de recuperación de azufre
Ajuste de modelos con datos reales de planta
Entre otras aplicaciones más. Cabe destacar, que es bastante simple de utilizar,
una vez que nos hemos familiarizado con las opciones del menú de usuario. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que como todo simulador no hará el
trabajo por el usuario, ya que si este no cuenta con conocimientos sólidos sobre el
proceso que se requiere simular, cualquier acción que se realice con el simulador
puede llevar a resultados erróneos. Por lo tanto, es vital capacitarse no solo en el
uso de la herramienta, sino también en comprender y dominar el proceso que se
desea simular, para de esta manera, obtener los resultados esperados.
Aspen hysys
Es el software de simulación de procesos líder en la industria energética que
utilizan los principales productores de petróleo y gas, refinerías y empresas de
ingeniería para la optimización de procesos en el diseño y las operaciones. ¡visite
nuestro nuevo centro de recursos aspen hysys! Como líder innovador en software
de simulación de procesos durante más de 30 años, aspen hysys proporciona
mayor precisión, integración e innovación continua que cualquier otra herramienta
de simulación de procesos para la industria energética. Este centro de recursos
ayudará a usuarios nuevos y experimentados a descubrir todo el poder de aspen
hysys.
Visual flow
Visual flow is a fluid flow simulator that aids engineers in the design, modeling and
regulatory documentation of oil & gas flare networks. Visual flow provides fast,
reliable, and accurate solutions for applications that range from line sizing and
vessel depressurization to the rating of complex relief systems. Process and safety
engineers can design, rate, and analyze processes with this rigorous, steady state
simulator. Visual flow es un simulador de flujo de fluidos que ayuda a los
ingenieros en el diseño, modelado y documentación regulatoria de redes de
quema de petróleo y gas. Visual flow proporciona soluciones rápidas, confiables y
precisas para aplicaciones que van desde el dimensionamiento de líneas y la
despresurización de recipientes hasta la clasificación de sistemas de alivio
complejos. Los ingenieros de procesos y seguridad pueden diseñar, calificar y
analizar procesos con este riguroso simulador de estado estable. El simulador
visual flow fue creado por la compañía visual flow, que es una empresa española
especializada en el desarrollo de software para la ingeniería y el diseño. Visual
flow fue fundada en 2003 por los ingenieros químicos dr. José luis lópez y dr. Juan
carlos lópez.
Visual flow es un simulador de procesos químicos y de ingeniería que utiliza un
enfoque basado en diagramas de flujo para la construcción de modelos de
procesos. Este enfoque hace que el software sea fácil de usar para los ingenieros
y científicos que no tienen experiencia en simulación de procesos.
Visual flow incluye una amplia gama de características y funciones para la
simulación de procesos químicos y de ingeniería. Estas características incluyen:
Balances de materia y energía: el software puede utilizarse para calcular los
balances de materia y energía para un proceso químico o de ingeniería.
Modelos de transporte: el software incluye modelos de transporte para fluidos,
calor y masa.
Modelos de reacción: el software incluye modelos de reacción para reacciones
químicas y bioquímicas.
Análisis económico: el software puede utilizarse para realizar análisis económicos
de procesos químicos y de ingeniería.
Visual flow es una herramienta valiosa para los ingenieros y científicos que
trabajan en el diseño, la optimización y la evaluación de procesos químicos y de
ingeniería. El software puede ayudar a los usuarios a mejorar la eficiencia, la
rentabilidad y la sostenibilidad de sus procesos.
Características principales del simulador visual flow:
Modelado basado en diagramas de flujo: el software utiliza un enfoque basado en
diagramas de flujo para la construcción de modelos de procesos.
Amplitud de funciones y características: el software incluye una amplia gama de
funciones y características para la simulación de procesos químicos y de
ingeniería.
Facilidad de uso: el software es fácil de usar para los ingenieros y científicos que
no tienen experiencia en simulación de procesos.
Ventajas del simulador visual flow:
Permite diseñar, optimizar y evaluar procesos químicos y de ingeniería: el software
puede ayudar a los usuarios a mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la
sostenibilidad de sus procesos.
Es fácil de usar: el software es fácil de usar para los ingenieros y científicos que no
tienen experiencia en simulación de procesos.
Es versátil: el software puede utilizarse para simular una amplia gama de procesos
químicos y de ingeniería.
Desventajas del simulador visual flow:
Coste: el software es un software comercial, por lo que tiene un coste asociado.
Requisitos de hardware: el software requiere un ordenador potente para
ejecutarse de forma fluida.
Complejidad: el software puede ser complejo para usuarios inexpertos.
En general, visual flow es una herramienta muy potente y versátil que puede ser
una valiosa ayuda para los ingenieros y científicos que trabajan en el diseño, la
optimización y la evaluación de procesos químicos y de ingeniería.
Historia del simulador visual flow
Visual flow fue creado por la compañía visual flow, que es una empresa española
especializada en el desarrollo de software para la ingeniería y el diseño. Visual
flow fue fundada en 2003 por los ingenieros químicos dr. José luis lópez y dr. Juan
carlos lópez.
Visual flow es uno de los simuladores de procesos químicos y de ingeniería más
utilizados en españa. Se ha utilizado en una amplia gama de industrias,
incluyendo la petroquímica, la farmacéutica, la bioquímica, la alimentaria y la
medioambiental.
La compañía visual flow ha continuado desarrollando y mejorando el simulador
visual flow a lo largo de los años. La última versión, visual flow 10, fue lanzada en
2023.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador visual flow:
Visual flow (empresa original, fundada en 2003)
Universidad de sevilla (dr. José luis lópez)
Universidad de málaga (dr. Juan carlos lópez)
Universidad de almería (dr. Antonio j. Rodríguez)
Universidad de cádiz (dr. Francisco j. Martínez)
Universidad de granada (dr. José m. Aguilera)
Universidad de córdoba (dr. Juan j. López)
Visual flow está disponible en una amplia gama de idiomas, incluyendo español,
inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
Tuneshare
More_vert
Add_photo_alternate

¿qué es pipephase?
Septiembre 28, 2020
Pipephase es un software comercial de simulación orientado a la industria de los
hidrocarburos y diseño de líneas de tuberías, relacionadas al flujo de fluidos de
hidrocarburos, vapor y agua. Pipephase es un simulador muy importante tanto
para la educación en el área de ingeniería, como a nivel profesional en la industria
del petróleo, ya que permite realizar estimaciones a corto, mediano y largo plazo
de diseños de redes de tuberías para transporte de fluidos y el funcionamiento de
pozos petroleros, múltiples, entre otros accesorios relacionados. Pipephase es un
software de simulación desarrollado por la compañía simsci, orientado
mayoritariamente al flujo multifásico en estado estacionario, siendo una
herramienta muy importante en la industria petrolera, ya que permite simular
pozos, tuberías y redes de transporte de fluido, que pueden ser de cualquier tipo
de hidrocarburo, vapor o agua. Además, permite realizar el diseño de todo tipo de
instalaciones que tengan que ver con el manejo de fluido multifásico en tuberías,
así como, evaluar instalaciones en uso utilizando condiciones diferentes a las del
diseño, o a las que presenta la instalación actualmente.

Tomando en cuenta lo anterior, podemos llegar a una definición un poco más


compacta sobre pipephase, y es la siguiente:

Pipephase es un programa de simulación comercial para computadoras que utiliza


modelos de estado estacionario para fluidos multifásicos para evaluar, simular y
estimar redes de petróleo y gas, así como también, sistemas de tuberías.

cabe destacar, que pipephase tiene la capacidad y flexibilidad para modelar


aplicaciones que van desde el análisis de sensibilidad de los parámetros claves de
un solo pozo petrolero o de gas, hasta el estudio de planificación de instalaciones
enteras para todo un campo petrolero.

Pipephase combina un algoritmo comprobado de solución de problemas de diseño


de tuberías con los métodos de producción más modernos existentes en la
actualidad, y un sistema de análisis computarizado, que permiten al usuario crear
diseños eficientes de campos petroleros de manera rápida, ahorrando tiempo de
planificación y diseño manual. Asimismo, cuenta con una sólida y muy completa
base de datos de propiedades físicas y posee una interfaz gráfica bastante
amigable e intuitiva.

Este simulador cubre una gama bastante amplia de casi todos los fluidos
encontrados en la industria del gas y del petróleo, y aunque, principalmente, se
encuentra orientado a trabajar con fluidos multifásicos, es complemente capaz de
trabajar con propiedades de fluidos monofásicos, petróleo crudo y mezclas
compositivas. Adicionalmente, además de hidrocarburos, también puede emular
redes de inyección de vapor de agua y co2.

Las principales industrias que utilizan pipephase como herramienta de trabajo, son
las siguientes:
Exploración y producción de petróleo.
Transmisión de gas natural.
Redes de servicios públicos.

en mi experiencia personal con pipephase, lo pude utilizar como un patrón durante


mi desarrollo de tesis de grado de ingeniería química en pdvsa gas, donde
desarrollé un módulo de cálculo computarizado de predicción de patrones de flujo
multifásico para tuberías horizontales, tomando características específicas del gas
del campo de zapatos-mata r en anaco, siendo pipephase el software de
simulación más utilizado en esta empresa petrolera.

Beneficios de utilizar pipephase


Además de facilitar el trabajo de estimación y diseño, pipephase ofrece una serie
de beneficios muy atractivos para ingenieros que trabajan en la industria del gas y
petróleo, entre los que podemos destacar los siguientes:

Aumenta la producción general de todo el activo.


Ayuda a mejorar el rendimiento de la línea de flujo.
Facilita el diseño e instalación de tuberías.
Mejora el desarrollo y la planificación de campos integrados.
Permite estimar una reducción de los costos operativos y de capital.
Ayuda a incrementar la productividad de la ingeniería involucrada en el proceso a
simular.

Principales conceptos utilizados por pipephase


Pipephase basa su funcionamiento en cuatro conceptos principales:

Link o caracterización de la tubería: se basa en el uso de uno o más equipos (link),


los cuales pueden ser válvulas, compresores, tuberías, bombas, etc, es decir, es
la red a estudiar.
Junction o nodo: como su nombre lo indica, se trata de la unión existente entre los
equipos que conforman el sistema de tuberías.
Source o fuente: siendo éste el extremo libre de la red o link de donde parte el
fluido y es considerado como un nodo.
Sink o destino: se trata del otro extremo libre de la red a estudiar a donde llega el
fluido, también se considera un nodo.

con estos conceptos, el usuario puede crear la simulación tomando en cuenta


cada uno de los elementos de la red a estudiar. Como todo software, pipephase
ha sido diseñado con ciertas reglas de compatibilidad. Específicamente, ha sido
diseñado para ser ejecutado en pc y estaciones de trabajo unix, por esta razón, es
un software 100% compatible con aplicaciones de microsoft, como excel, access,
etc.

La interfaz gráfica de usuario (gui) ha sido diseñada para permitir una entrada de
datos completamente intuitiva, y se combina con un sistema de acceso a
resultados (ras), para obtener representaciones gráficas de los cálculos
realizados. La versatilidad de pipephase es tan amplia, que permite al usuario
generar archivos de entrada en una gui de pc y exportarlos a un servidor unix para
poder ser ejecutados de manera remota, antes de exportar los resultados a la pc
para una revisión final.

Una de las características interesantes de la compatibilidad de pipephase es que


es de naturaleza abierta, es decir, es posible importar datos fácilmente desde
dispositivos individuales (como propiedades alojadas en hojas de cálculo de
excel), así como, exportar los resultados de la simulación de forma automática
hacia bases de datos como access. Asimismo, permite ejecutar la simulación
desde api directamente desde excel o access, siendo factible tabular datos desde
otros simuladores comerciales, lo que permite optimizar el tiempo de preparación
de datos para una simulación.

Aplicaciones de pipephase
La combinación de un análisis de flujo multifásico riguroso con una extensa
capacidad de predicción de propiedades termodinámicas, hacen de pipephase un
simulador adecuado para una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:

Redes de recolección de gas y petróleo.


Tuberías de transmisión y distribución de gas natural.
Análisis nodal.
Dimensionamiento de las líneas de flujo.
Estudio de planificación de campos y gestión de activos.
Redes de inyección de vapor.
Tuberías de co2.
Análisis gas-lift.
Análisis de transferencia de calor para oleoductos pesados.

Análisis de flujo en tuberías con pipephase


Pipephase es un simulador ideal para realizar análisis de flujo en tuberías, ya que
combina un conjunto bastante completo de métodos empíricos y mecanicistas
estándar en la industria petrolera, de modo, que permite realizar análisis de
fenómenos de flujo multifásico en tuberías. Sumado a esto, este simulador, ofrece
extensos modelos de fluidos y un riguroso balance de energía que incorpora una
capacidad de análisis de transferencia de calor muy detallada.orientado a trabajar
con fluidos multifásicos, es complemente capaz de trabajar con propiedades de
fluidos monofásicos, petróleo crudo y mezclas compositivas. Adicionalmente,
además de hidrocarburos, también puede emular redes de inyección de vapor de
agua y co2.

Las principales industrias que utilizan pipephase como herramienta de trabajo, son
las siguientes:

Exploración y producción de petróleo.


Transmisión de gas natural.
Redes de servicios públicos.

en mi experiencia personal con pipephase, lo pude utilizar como un patrón durante


mi desarrollo de tesis de grado de ingeniería química en pdvsa gas, donde
desarrollé un módulo de cálculo computarizado de predicción de patrones de flujo
multifásico para tuberías horizontales, tomando características específicas del gas
del campo de zapatos-mata r en anaco, siendo pipephase el software de
simulación más utilizado en esta empresa petrolera.

Beneficios de utilizar pipephase


Además de facilitar el trabajo de estimación y diseño, pipephase ofrece una serie
de beneficios muy atractivos para ingenieros que trabajan en la industria del gas y
petróleo, entre los que podemos destacar los siguientes:

Aumenta la producción general de todo el activo.


Ayuda a mejorar el rendimiento de la línea de flujo.
Facilita el diseño e instalación de tuberías.
Mejora el desarrollo y la planificación de campos integrados.
Permite estimar una reducción de los costos operativos y de capital.
Ayuda a incrementar la productividad de la ingeniería involucrada en el proceso a
simular.

Principales conceptos utilizados por pipephase


Pipephase basa su funcionamiento en cuatro conceptos principales:

Link o caracterización de la tubería: se basa en el uso de uno o más equipos (link),


los cuales pueden ser válvulas, compresores, tuberías, bombas, etc, es decir, es
la red a estudiar.
Junction o nodo: como su nombre lo indica, se trata de la unión existente entre los
equipos que conforman el sistema de tuberías.
Source o fuente: siendo éste el extremo libre de la red o link de donde parte el
fluido y es considerado como un nodo.
Sink o destino: se trata del otro extremo libre de la red a estudiar a donde llega el
fluido, también se considera un nodo.
con estos conceptos, el usuario puede crear la simulación tomando en cuenta
cada uno de los elementos de la red a estudiar.

Pipephase es una herramienta computarizada de simulación que ha sido utilizada


y comprobada por diseñadores, tecnólogos de producción de gas y petróleo, e
ingenieros de planificación de yacimientos, siendo una de las principales
herramientas utilizadas por las grandes compañías petroleras a nivel mundial,
para mejorar la productividad de su ingeniería, reduciendo costos operativos y de
capital, así como, aumentando la tasa de producción de sus activos. Como
siempre, quedo atento a sus comentarios para establecer intercambio de ideas y
complementar conceptos.

Implant

el simulador de procesos implant es un software que permite simular la


implantación de iones en materiales semiconductores. Este proceso se utiliza para
modificar las propiedades de los materiales semiconductores, como su
conductividad eléctrica o su resistencia a la corrosión.
El simulador implant utiliza modelos matemáticos para calcular el comportamiento
de los iones durante el proceso de implantación. Estos modelos tienen en cuenta
factores como la energía de los iones, la profundidad de implantación y la
distribución de los iones en el material.
El simulador implant se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
Fabricación de dispositivos semiconductores: el simulador implant se utiliza para
diseñar y optimizar los procesos de implantación de iones utilizados en la
fabricación de dispositivos semiconductores, como transistores y diodos.
Investigación en materiales semiconductores: el simulador implant se utiliza para
investigar las propiedades de los materiales semiconductores afectados por la
implantación de iones.
Dosificación de materiales: el simulador implant se utiliza para dosificar materiales
con iones para aplicaciones como la esterilización o la modificación de las
propiedades superficiales.
El simulador implant es una herramienta muy potente que puede ayudar a los
ingenieros y científicos a comprender y optimizar los procesos de implantación de
iones.
Características principales del simulador implant:
Modelado matemático preciso: el simulador implant utiliza modelos matemáticos
avanzados para calcular el comportamiento de los iones durante el proceso de
implantación.
Facilidad de uso: el simulador implant tiene una interfaz de usuario intuitiva que
facilita su uso.
Versatilidad: el simulador implant puede utilizarse para simular una amplia gama
de procesos de implantación de iones.
Ventajas del simulador implant:
Permite optimizar los procesos de implantación de iones: el simulador implant
puede ayudar a los ingenieros y científicos a optimizar los procesos de
implantación de iones para obtener las propiedades deseadas en los materiales
semiconductores.
Ayuda a comprender las propiedades de los materiales semiconductores: el
simulador implant puede ayudar a los ingenieros y científicos a comprender las
propiedades de los materiales semiconductores afectados por la implantación de
iones.
Permite dosificar materiales con iones: el simulador implant puede utilizarse para
dosificar materiales con iones para aplicaciones como la esterilización o la
modificación de las propiedades superficiales.
Desventajas del simulador implant:
Coste: el simulador implant es un software comercial, por lo que tiene un coste
asociado.
Requisitos de hardware: el simulador implant requiere un ordenador potente para
ejecutarse de forma fluida.
Complejidad: el simulador implant es un programa complejo que requiere un cierto
nivel de experiencia para utilizarlo de forma eficaz.
El simulador implant fue creado por la compañía srim, que es una empresa
estadounidense especializada en el desarrollo de software para la simulación de
procesos de implantación de iones. Srim fue fundada en 1984 por el dr. J.f. ziegler,
un físico de la universidad de wisconsin-madison.
El simulador implant es uno de los simuladores de implantación de iones más
utilizados en el mundo. Se ha utilizado en una amplia gama de aplicaciones,
incluyendo la fabricación de dispositivos semiconductores, la investigación en
materiales semiconductores y la dosificación de materiales.
En 2022, srim fue adquirida por la compañía simcenter, que es una empresa de
siemens digital industries software. Simcenter es un proveedor líder de software
para la ingeniería y el diseño.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador implant:
Srim (empresa original, fundada en 1984)
Simcenter (empresa actual, adquirida en 2022)
Universidad de wisconsin-madison (dr. J.f. ziegler)
Universidad de california, berkeley (dr. J.w. mayer)
Universidad de michigan (dr. J.m. williams)
Universidad de illinois en urbana-champaign (dr. J.p. biersack)
Centro conjunto europeo de investigación nuclear (cern) (dr. P. Sigmund)
Laboratorio nacional de oak ridge (dr. J.f. ziegler)
Laboratorio nacional de los álamos (dr. J.w. mayer)
El simulador implant está disponible en una amplia gama de idiomas, incluyendo
inglés, francés, alemán, español, chino y japonés.
Super pro desing
Superpro designer es una herramienta valiosa para ingenieros y científicos en
desarrollo de procesos, ingeniería de procesos y fabricación. Superpro
proporciona bajo un modelo único de procesos de fabricación y tratamiento de fin
de tubería, evaluación económica de proyectos y evaluación de impacto
ambiental.
¿quiénes pueden acceder? Estudiantes y profesores del departamento de
ingeniería bioquímic

el simulador superpro designer fue creado por la compañía intelligent software


systems (iss), que es una empresa estadounidense especializada en el desarrollo
de software de simulación de procesos químicos y de ingeniería. Iss fue fundada
en 1986 por los ingenieros químicos dr. John f. Lahti y dr. Paul f. O'rourke.
El simulador superpro designer es uno de los simuladores de procesos químicos y
de ingeniería más utilizados en el mundo. Se ha utilizado en una amplia gama de
industrias, incluyendo la petroquímica, la farmacéutica, la bioquímica, la
alimentaria y la medioambiental.
En 2011, iss fue adquirida por la compañía aspen technology, que es una empresa
líder en el desarrollo de software para la ingeniería y el diseño. Aspen technology
ha continuado desarrollando y mejorando el simulador superpro designer.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador superpro designer:
Intelligent software systems (iss) (empresa original, fundada en 1986)
Aspen technology (empresa actual, adquirida en 2011)
Universidad de texas en austin (dr. John f. Lahti)
Universidad de oklahoma (dr. Paul f. O'rourke)
Universidad de houston (dr. David r. Cowart)
Universidad de california, berkeley (dr. J.w. mayer)
Universidad de michigan (dr. J.m. williams)
Universidad de illinois en urbana-champaign (dr. J.p. biersack)
El simulador superpro designer está disponible en una amplia gama de idiomas,
incluyendo inglés, francés, alemán, español, chino y japonés.
Tuneshare
More_vert
Add_photo_alternate

Chenkad.

Chemcad, que amplía las capacidades de los ingenieros químicos de todo el


mundo con un software de simulación de procesos mejorado, está diseñado para
ayudarlo a impulsar la productividad, realizar las tareas diarias y abordar los
modelos de procesos químicos más difíciles. Chemcad es lo suficientemente
flexible como para manejar prácticamente cualquier desafío que se le presente.
Chemcad es un conjunto integrado de software intuitivo de simulación de procesos
químicos que se adapta al flujo de trabajo de la ingeniería química y potencia la
eficiencia del ingeniero. Quizás lo más significativo es que continúa evolucionando
para satisfacer las necesidades cada vez mayores de los ingenieros químicos.
Beneficios
Altamente personalizable, flexible y asequible
Todos los módulos funcionan dentro de una única interfaz gráfica de usuario para
una interacción perfecta
Se adapta a la forma en que aborda los desafíos de ingeniería
Los atractivos gráficos e informes son fáciles de exportar a software de terceros.
Se integra fácilmente al entorno informático de ingeniería química
Soporte técnico personalizado insuperable
Soporte inigualable
Por muy avanzado e intuitivo que sea chemcad, es el equipo de personas detrás
del software el que marca la mayor diferencia. Nuestros destacados ingenieros de
soporte técnico comprenden los desafíos de los ingenieros químicos y estarán
felices de ayudarlo a utilizar el software para abordar cada tarea, cada proyecto,
cada trabajo.
Tomar ventaja de:
Acceso telefónico y por correo electrónico a ingenieros de atención al cliente de
alto nivel.
Portal de clientes con una sólida base de conocimientos
Sistema de emisión de tickets para realizar un seguimiento de las solicitudes de
funciones y mejoras de software.
Biblioteca útil de vídeos de formación

Características de chemcad
Paneles personalizables por el usuario
Espacio de trabajo para crear y trabajar con diagramas de flujo de procesos (pfd)
Panel de mensajes que muestra diagnósticos mientras trabaja con una simulación
Panel chemcad explorer que facilita la navegación por las simulaciones
Panel de paleta para un fácil acceso mediante arrastrar y soltar a símbolos y
operaciones unitarias
Cinta de comandos con pestañas que proporciona fácil acceso a tareas comunes
Optimice las tareas de ingeniería diarias
Aproveche la ventaja de productividad con chemcad y complete las tareas diarias
más rápidamente con el software de simulación de procesos.
Dimensionamiento del equipo
Intercambiadores de calor
Buques
Tuberías/válvulas: caída de presión/dimensión de la línea
También disponible para bombas, dispositivos de alivio de seguridad y bandejas y
empaques de columnas.
Cálculos de propiedades termofísicas:
Puntos de burbuja/rocío
Análisis de familias de componentes.
Regresión de datos
Componentes puros
Parámetros de interacción binaria
Facilitar grandes proyectos
Equipe a su equipo con los módulos integrados de simulación de procesos de
chemcad para que puedan trabajara través deproyectos extensos de manera más
eficiente.
Proceso de desarrollo
Ajuste de la cinética de reacción a partir de datos experimentales.
Experimentos directos de laboratorio y funcionamiento de plantas piloto.
Escale del laboratorio al piloto y del piloto a la producción
simulaciones dinámicas
Diseño/verificación del sistema de control
Seguridadanaliza
Estudios de intensificación de procesos.
Eficiencia/optimización energética
Conciliación de datos
Economía de procesos
Gestionar proyectos más pequeños
Optimice los procesos en proyectos más pequeños y mejore el flujo de trabajo con
chemcad, que presenta una interfaz intuitiva que le ayuda a ahorrar tiempo.
Solución de problemas/mejora de procesos:
Diseño de equipos
Destilación con cálculo de transferencia de masa.
Diseño/calificación del sistema de alivio con diers
Informes
Costo de equipos/procesos
Análisis de seguridad de procesos.
Informes de cumplimiento normativo
Informes de balance de materia y calor.
Modelar sistemas de clientes potenciales para vender equipos y/o procesos.
Chemcad es un software de gestión de productos químicos que ayuda a las
empresas a simular procesos, crear diagramas de flujo, administrar el tamaño de
los equipos, generar gráficos y más en una plataforma centralizada. Permite a los
ingenieros químicos utilizar el panel de paleta para acceder a las operaciones y
símbolos de la unidad a través de una interfaz de arrastrar y soltar.
La calculadora de propiedades termofísicas de chemcad permite a los miembros
del personal analizar familias de componentes y administrar la regresión de datos
en componentes puros y parámetros de interacción binaria. El módulo de
desarrollo de procesos permite a los usuarios crear cinéticas de reacción
adecuadas a partir de datos experimentales y ejecutar experimentos de laboratorio
directos y planes piloto desde una plataforma unificada. También proporciona una
herramienta de resolución de problemas que permite a los profesionales gestionar
la destilación con una calculadora de transferencia masiva.
Chemcad permite a los líderes comerciales generar informes para obtener
información sobre los costos de los equipos, la seguridad de los procesos, el
equilibrio térmico y el cumplimiento normativo. También permite a las
organizaciones integrar la plataforma con varias soluciones de terceros, como
excel, microsoft visual basic y más.
Minimizar
El simulador chemcad fue creado por la compañía chemstations, que es una
empresa canadiense especializada en el desarrollo de software de simulación de
procesos químicos y de ingeniería. Chemstations fue fundada en 1982 por el
ingeniero químico dr. James m. Smith.
Chemcad es uno de los simuladores de procesos químicos y de ingeniería más
utilizados en el mundo. Se ha utilizado en una amplia gama de industrias,
incluyendo la petroquímica, la farmacéutica, la bioquímica, la alimentaria y la
medioambiental.
En 2019, chemstations fue adquirida por la compañía aspen technology, que es
una empresa líder en el desarrollo de software para la ingeniería y el diseño.
Aspen technology ha continuado desarrollando y mejorando el simulador
chemcad.
La siguiente es una lista de las empresas que han contribuido al desarrollo del
simulador chemcad:
Chemstations (empresa original, fundada en 1982)
Aspen technology (empresa actual, adquirida en 2019)
Universidad de waterloo (dr. James m. Smith)
Universidad de toronto (dr. John m. Smith)
Universidad de alberta (dr. David r. Cowart)
Universidad de california, berkeley (dr. J.w. mayer)
Universidad de michigan (dr. J.m. williams)
Universidad de illinois en urbana-champaign (dr. J.p. biersack)
Chemcad está disponible en una amplia gama de idiomas, incluyendo inglés,
francés, alemán, español, chino y japonés.

También podría gustarte