Está en la página 1de 3

CONTAMINACIÓN, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO NOMBRE:_________________

¿Qué es la atmósfera? __________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

¿Cuáles son sus capas?_________________________________________________________________


LA ATMÓSFERA TERRESTRE

La troposfera llega hasta un límite superior (tropopausa) situado a 9 Km de altura en los polos y
los 18 km en el ecuador. En ella se producen importantes movimientos verticales y horizontales
de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua.

Es la zona de las nubes y los fenómenos climáticos: lluvias, vientos, cambios de temperatura... y
también es la capa de más interés para la ecología. La temperatura va disminuyendo conforme se
va subiendo, hasta llegar hasta unis -70ºC (70 bajo cero) en su límite superior.

La estratosfera comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un límite superior


(estratopausa), situado a unos 50 km de altitud. La temperatura cambia su tendencia y va
aumentando hasta llegar a ser de alrededor de 0ºC en la estratopausa.

En esta parte de la atmósfera, entre los 30 y los 50 kilómetros, se encuentra el ozono, importante
porque absorbe las dañinas radiaciones de onda corta.

Casi no hay movimiento en dirección vertical del aire, pero los vientos horizontales llegan a
alcanzar frecuentemente los 200 km/h, lo que facilita el que cualquier sustancia que llega a la
estratosfera se difunda por todo el globo con rapidez. Por ejemplo, esto es lo que ocurre con los
CFC que destruyen el ozono.

La mesosfera, que se extiende entre los 50 y 80 km de altura, contiene sólo cerca del 0,1% de la
masa total de laire. Es importante por la ionización y las reacciones químicas que ocurren en ella.

La disminución de la temperatura, combinada con la baja densidad del aire en la mesosfera,


determinan la formación de turbulencias y ondas atmosféricas que actúan a escalas espaciales y
temporales muy grandes.

La mesosfera es la capa donde las naves espaciales que vuelven a la Tierra empiezan a notar la
estructura de los vientos de fondo, y no sólo el freno aerodinámico.

La termosfera o ionosfera se extiende desde una altura de casi 80 km sobre la superficie


terrestre hasta 640 km o más. A estas alturas queda poquísimo aire. Cuando las partículas de la
atmósfera se ionizan por la radiación ultravioleta, tienden a permanecer ionizadas debido a las
mínimas colisiones que se producen entre los iones.

La ionosfera tiene una gran influencia sobre la propagación de las señales de radio. Una parte de
la energía radiada por un transmisor hacia la ionosfera es absorbida por el aire ionizado y otra es
refractada, o desviada, de nuevo hacia la superficie de la Tierra. Este último efecto permite la
recepción de señales de radio a distancias mucho mayores de lo que sería posible usando las
ondas que viajan a la altura de la superficie terrestre.
¿SABES QUE CONTIENE EL AIRE QUE RESPIRAMOS?

La ATMÓSFERA TERRESTRE es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y
menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas
alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de AIRE. El 75 % de
masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales
gases que la componen son: el oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %), seguidos del argón, el dióxido de
carbono y el vapor de agua.

La atmósfera y la hidrósfera constituyen el sistema de capas fluidas superficiales del planeta, cuyos
movimientos dinámicos están estrechamente relacionados. Las corrientes de aire reducen drásticamente las
diferencias de temperatura entre el día y la noche, distribuyendo el calor por toda la superficie del planeta.
Este sistema cerrado evita que las noches sean gélidas o que los días sean extremadamente calientes.

La atmósfera protege la vida sobre la Tierra, absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la
capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en
polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire.

Durante millones de años, la vida ha transformado, una y otra vez, la composición de la atmósfera. Por
ejemplo; su considerable cantidad de oxígeno libre es posible gracias a las formas de vida —como son las
plantas— que convierten el dióxido de carbono en oxígeno, el cual es respirable —a su vez— por las demás
formas de vida, tales como los seres humanos y los animales en general.

Cómo y por qué se contamina el aire


El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de
contaminación del aire y si le sumamos que muchos de
ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número
de contaminantes que afectan directamente a la salud.
La industria y el transporte son las dos principales fuentes
de contaminación del aire.

o Las acciones de prevención de la contaminación del aire


deben ser contempladas por todos para que realmente
sean efectivas. Entre ellas se encuentran:

+ Afina y da mantenimiento a los automóviles.


+ Maneja menos para reducir las emisiones de CO2
+ Anda en bicicleta, camina, usa el transporte público y
comparte tu auto con compañeros de escuela y trabajo.
+ Evita quema de basura y llantas.
+ No compres artículos desechables y plásticos.
+ Recicla la basura, reutiliza o abona todo lo que puedas.
+ No tires basura en la calle,

También podría gustarte