Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERAMERCIANA DELDESARROLLO

“Derecho Aduanero”

Tercer Cuatrimestre

Luis Manuel Tello Espino

01/07/2023
Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE)

Es el instrumento jurídico mediante el cual se define la política comercial de nuestro país, ya que permite
identificar los impuestos a la exportación e importación de las mercancías y es la base para la generación
de las estadísticas del comercio exterior necesarias para establecer y evaluar distintas políticas públicas,
así como realizar análisis económicos más específicos.

El objetivo de esta ley es la clasificación de mercancías estableciendo una nomenclatura a nivel


internacional para la identificación de mercancías. A su vez protege la industria nacional y la generación
de ingresos fiscales gracias a que esta indica los aranceles que se les aplicaran a las mercancías.

La LIGIE cuenta con 2 artículos:

• En el primer artículo se define la Tarifa o impuesto de dicha Ley (mejor conocida como TIGIE).
• En el segundo artículo se establecen las Reglas Generales y Complementarias para interpretarla.

El 7 de junio del 2022 se expidió la nueva ligie la cual pretende aplicar la 7ma enmienda la cual trae
consigo los siguientes cambios

Adaptación a los nuevos flujos de productos y a los rápidos avances tecnológicos, por ejemplo:

• Desechos electrónicos y eléctrico


• Drones multipropósito
• Impresoras 3D

Clasificación arancelaria específica para la resolución de problemas ambientales y sociales, por ejemplo:

• Nuevos productos del tabaco y nicotina


• Kits de diagnóstico rápido (virus Zika)
• Mercancías de uso dual
• Químicos con potencial de calentamiento global
Ley del Comercio Exterior
• REGULAR Y PROMOVER EL COMERCIO EXTERIOR

Controla y promueve el comercio de nuestro país.

• INCREMENTAR LA COMPETITIVDAD DE LA ECONOMIA NACIONAL

Este es un aspecto muy importante ya que forma parte de la rectoría económica del estado
mexicano, esta pone las bases pares que haya reglas claras para los actores (empresas,
empleados, consumidor…)

• USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS PRODUCTIVOS DEL PAIS

Utilizarlos de una manera sustentable y sostenibles todo aquello como las materias primas, pero
también la mano de obra, la ley busca utilizarlos de manera eficiente para beneficiar la economía
del país.

• INTEGRAR LA ECONOMIA MEXICANA INTERNACIONAL

En este aspecto gracias a los tratados de libre comercio México ha sabido integrarse muy bien
dentro de esta economía global, lo cual nos permite una oportunidad de crecimiento postpandemia.

• CONTRIBUIR A LA ELEVACION DEL BIENESTAR DE LA POBLACION

Este es uno de los aspectos mas importantes ya que no tendría caso que se implementaran todos
los anteriores factores si no beneficia finalmente a la población, por ende, debe de estar combinada
con aquellas políticas de las que se encarga la secretaria de economía.

• DEFENDER LA PLANTA PRODUCTIVA DE PRACTICAS DESLEALES DEL COMERCIO


INTERNACIONAL

Este objetivo se refiere a poder defender la economía de los productores nacionales al momento de
importar un producto, es decir esta se encarga también de las cuotas compensatorias las cuales
permiten proteger el mercado nacional.
Bibliografía

➢ De Diputados, C., Congreso De, D. H., & Unión, L. A. (s/f). LEY DE COMERCIO EXTERIOR.

Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2023, de

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf

➢ GVA Consultoría y Capacitación, S. C. [@GVAConsultoriayCapacitacionSC]. (2021, agosto

25). ¿Cuáles son los objetivos de la Ley de comercio exterior? con la Dra. Gloria Estrada Antón.

Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=oHjSMfEwXIo

➢ Trade, A. [@ajrtrade]. (2021, octubre 8). ✅ Ley de Comercio Exterior - LCE | Contenedor de

Conocimiento. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=AuRcVm4vnD4

➢ (S/f). Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2023, de

https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/FAQ_LIGIE2022-FAQ_20220517-

20220517.pdf

También podría gustarte