Está en la página 1de 4

Sistema nervioso: El sistema nervioso desde el punto de vista Anatómico y para fines de estudio se

representa en 2 grandes divisiones sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.


sistema nervioso central: consta de ancianos y
menores final encéfalo está formado básicamente
por el cerebro que tiene 2 hemisferios el cerebelo y
el tallo cerebral Por su parte la neurona espinal se
divide en 8 segmentos cervicales 12 torácicos 5
lumbares 5 sacros y uno COXIGEO
principales divisiones anatómicas del encéfalo: una
característica del sistema nervioso central es que
tiene 2 fases bien diferenciadas sustancia gris y
sustancia blanca el término de sustancia gris se
utiliza para denominar al tejido nervioso que tiene
una apariencia más oscura esta tiene una gran
cantidad de cuerpos neuronales y pocas fibras
mielinizadas lo cuál da su característica de color gris,
El encéfalo tiene estas zonas y se encuentran
principalmente en la superficie formando la corteza
cerebral mientras que en la médula espinal se
encuentra en la profundidad formando las astas anteriores y posteriores de la médula espinal, Por otro lado la
sustancia blanca está formada principalmente por fibras nerviosas mielinizadas lo que a su característico color
blanco estas zonas se encuentran a profundidad encéfalo o en la superficie en el caso de la médula espinal.
Los hemisferios cerebrales se dividen en lóbulos en ese palo tiene 5 lóbulos frontal parietal temporal occipital
y la ínsula a veces varían las funciones y otras veces más comparten entre ellos, la frontal esta actividad
motora voluntaria y una gran parte de las funciones cognitivas, la parietal es la función más importante tiene
que ver con la percepción y análisis de la sensibilidad de la piel aunque esté involucrada en funciones como el
cálculo y la orientación del espacio, temporal la función
más típica de la memoria sobre todo de corto plazo las
funciones emocionales, occipital tiene funciones
primordialmente visuales y por último la ínsula tiene
múltiples funciones entre ellas algunos tipos de memoria
dolor funciones autonómicas y emocionales.
el sistema nervioso central está constituido en su
totalidad por 2 tipos principales de células las neuronas y
las células gliales.
neuronas: Tiene una gran diversidad de formas y tamaños las partes fundamentales son soma o cuerpo celular
y sus prolongaciones que pueden ser de 2 tipos axones y dendritas los acciones suponga acciones únicas y se
trata de una prolongación del citoplasma antes que sea lisa en la transmisión de información hacia otras
neuronas, las células se clasifican en unipolares bipolares y multipolares desde el punto de vista funcional las
neuronas se dividen en 3 categorías: neuronas sensitivas se encargan de llevar información desde el exterior
del organismo hacia el sistema nervioso central com neuronas motoras se encargan de transmitir información
que se origina el sistema nervioso central más de algún tipo de órgano o tejido y por último interneurona son
células que se conectan y comunican únicamente con otras neuronas son las más abundantes en el sistema
nervioso y sus funciones Son importantes ya que se encargan de filtrar e integrar toda la información que
recibe el sistema nervioso.
Las células viales se dividen en varios subtipos astrocitos oligodendrocitos células ependimaria células
microglía les y las células de Schwann
Sinapsis: su estructura se asemeja a una compleja red interconectada de células la cual es una de las claves de
funcionamiento ya que a través de estas comunicaciones especializadas llamadas sinapsis se originan y
transmiten las señales intercelulares que producen todas las funciones el sistema nervioso, tiene 2 tipos
sinapsis química y sinapsis eléctrica la sinapsis química es la comunicación entre las neuronas está mediada
por una sustancia química que es liberada por una neurona y es captada por otra distinta esta captura del
neurotransmisor se realiza a través de proteínas localizadas en la membrana plasmática y la sinapsis eléctrica
es en las cuales no existe el mediador químico sino que se da una comunicación directa entre las células lo
cual hace los cambios que se presenten en una neurona sean transmitidas directamente a la neurona
adyacente.
neurotransmisores: las distintas sustancias químicas que median la comunicación interna en las sinapsis
químicas se denominan de manera genérica neurotransmisores se clasifican en 2 tipos: de molécula pequeña
los nuevos transmisores de esta molécula la median la comunicación interneuronal rápido y los neuro
péptidos están involucrados en la modulación a: largo plazo de la sinapsis química.
Sistema nervioso
periférico: su función es
conectar el sistema
nervioso central con los
miembros y órganos
comprende la totalidad
de los daños periféricos y
sus números asociados
está compuesto por 12
pares de nervios
craneales y detalló un
pares de nervios
espinales. Se divide en
sistema nervioso
somático y voluntario y
sistema nervioso
autónomo el sistema
nervioso autónomo se
encarga del control de las funciones corporales automáticas el resto de sistemas funcionales involucrados en
el origen y la revolución de la conducta involuntaria se consideran parte del sistema nervioso somático o
voluntario.
enfermedades: El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia a nivel mundial y se caracteriza por la
pérdida progresiva de la memoria para hechos recientes la memoria más afectada es la llamada memoria
episódica conforme la enfermedad progresa surgen además problemas con otras áreas del pensamiento
ejemplos alteración del lenguaje en la orientación espacial el cálculo matemático y reconocimiento de
estímulos externos uno de los cambios más evidentes es la disminución del volumen cerebral lo cual es
especialmente marcado en una región del lóbulo temporal llamada hipocampo hasta el momento no existe
tratamiento específico que vaya a demostrado frenar por completo el curso de la enfermedad pero la
identificación oportuna de los casos permite ofrecer tratamiento para mejorar sustancialmente la calidad de
vida de los pacientes.
epilepsia: es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la población y se caracteriza por la
presencia y recurrencia de los diversos tipos de crisis de origen cerebral se manifiestan de diferentes maneras
dependiendo del sitio de origen en el cerebro sin duda las más conocidas son la crisis que denominan motoras
en las cuales el sujeto presenta movimientos musculares bruscos y desordenados las causas pueden ser
diversas son lesiones perinatales infecciones traumatismos entre otras su tratamiento es con medicamentos
anti philipp ticos que con mecanismo de acción general inhibe la generación o propagación de señales
eléctricas
Enfermedad del Parkinson: Bueno es la segunda enfermedad neuro generativa más frecuente después del
Alzheimer se caracteriza por la presencia de 3 síntomas cardinales temblor en las extremidades limitación para
la movilización muscular y lentitud de los movimientos generales estas alteraciones tienen una evolución
progresiva lo que limita de manera paulatina la movilidad y dependencia de los pacientes está provocando es
la completa inmovilidad se origina con la degeneración y muerte progresiva de un grupo de neuronas del tallo
cerebral la causa de esta degeneración neuronal es desconocida y el tratamiento se basa en suplementación
de neurotransmisores deficiente la dopamina para esto se utiliza un medicamento que es precursor de
dopamina de dopamina llamado levodopa qué al hacer ingerido el organismo lo convierte en dopamina.

Sistema endocrino: se constituye por grupo de células que forman glándulas o que se encuentran
aisladas en el epitelio del aparato respiratorio y digestivo en ambos las células secretan moléculas que son
mensajeros químicos denominados hormonas estos transportan sangre para distribuirse por el organismo y
regular la función de células específicas.
glándula hipófisis: Se ubica en la silla turca cavidad de la base del cráneo y esta conectada al hipotálamo está
formada por un lóbulo anterior y un lóbulo posterior.
Adenohipófisis: está constituida por células endocrinas rodeadas por abundantes capas capilares sanguíneos a
través de los cuales transportan factores reguladores provenientes del hipotálamo hay diferentes tipos de
células endocrinas que secretan hormonas específicas que regulan células como la somatotropina sí y la
prolactina las cuales regulan las del hígado y las de la glándula mamaria respectivamente así como hormonas
que regulan otras glándulas como la corticotropina la tirotropina para las tiroides el folículo estimulante y la
lote instante que regulan al ovario y al testículo.
Neurohipófisis: está formada por fibras nerviosas que son opciones de las neuronas cuyo cuerpo celular se
ubica en el hipotálamo los axones están rodeados por los pituicitos células que los recubren y contribuyen a su
buen funcionamiento los axones secretan las hormonas vasopresina hormona antidiurética y oxitocina.
glándula pineal o epífisis: se localiza en la línea media del cerebro en el techo tercer ventrculo y forma parte
del Epitálamo recibe inervación nerviosa que conecta la glándula con las células fotorreceptoras de la retina
por lo que la glándula es regulada por la luz está formada por 2 tipos celulares los pinealocitos Que secretan la
hormona melatonina y las células intersticiales La actividad de la glándula pineal se regula por la luz.
glándula tiroides: son hormonas producidas por la glándula tiroides la principal responsable de la regulación
del metabolismo 540 importante de la síntesis de las hormonas tiroideas es el yodo se localiza en la parte
anterior del cuello sobre la tráquea a la que rodea posteriormente el esófago está formada por 2 lóbulos
Unidos por un istmo subdivididos en lobulillos por tejido conjuntivo, los lobulillos están constituidos por
folículos tiroideos rodeados de tejido conjuntivo con abundantes capilares.
Glándulas paratiroides: son glándulas pequeñas del sistema endocrino y se encuentran en el cuello detrás de
la glándula tiroidea controlan el nivel de calcio en el cuerpo en la sangre y en nuestros huesos el calcio se usa
para controlar varios sistemas tenemos cuatro glándulas paratiroides que normalmente son del tamaño de un
grano de arroz.
glándulas suprarrenales: son pequeñas glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón producen
hormonas imprescindibles para la vida incluyendo hormonas sexuales y cortisol este último ayuda a responder
al estrés y tiene muchas otras funciones importantes.
pancreas: es un órgano glandular mixto mide 14 cm de largo y se ubica en el abdomen tiene 2 funciones
principales la exocrina y la endocrina las células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan a la
digestión de las grasas los carbohidratos y las proteínas de alimentos su función endocrina consiste en el
glucagón y la insulina regula la concentración de azúcar en la sangre.
Enfermedades: hipotiroidismo se presenta cuando las glándula tiroides no produce suficiente cantidad de
hormonas tiroideas se causa por una enfermedad autoinmune por la cual el propio organismo produce
anticuerpos que atacan la glándula tiroidea también es congénita o sea que no se desarrolla en la vida
prenatal así como también la deficiencia de yodo en la dieta son síntomas son cuando los niveles de hormonas
tiroideas están bajos y disminuye el metabolismo celular y los procesos corporales comienzan a funcionar con
lentitud su tratamiento se trata administrando hormonas tiroideas naturales o sintéticas.
diabetes mellitus: es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre se elevan o disminuyen la
glucosa proviene de los alimentos y la insulina permite que se produzcan en las células cuando no sucede así la
glucosa permanece en la sangre por lo que suben sus niveles hay 2 tipos de diabetes la tipo uno en la que los
islotes pancreáticos no secretan insulina y la tipo 2 que es la más común y es provocada por la deficiencia
relativa a las secreción de insulina o resistencia a eso se causa por la destrucción autoinmune de las células
beta de los islotes pancreáticos por anticuerpos que produce el mismo órgano y la tipo 2 es multifactorial y se
considera que la causa de la interacción entre estilo de vida obesidad falta de ejercicio o factores ambientales
sus síntomas es orinar más frecuente aumento de sed y aumento de apetito para los 2 tipos de diabetes su
tratamiento consiste en restaurar los niveles normales de glucosa en la sangre en la diabetes uno se aplica un
tratamiento sustantivo de insulina y en la tipo 2 sustantivo de insulina o análogos o bien anti diabetes orales
complementando con el equilibrada y ejercicio físico.
gigantismo y enanismo: es cuando desde el nacimiento se producen cantidades bajas en la hormona del
crecimiento puede ser parte de una deficiencia total de las hormonas o como consecuencia de otras
alteraciones sus síntomas es que la persona tendrá estatura baja y datos de inmadurez en su esqueleto como
tratamiento dependerá de la causa primaria por lo que ocurre la deficiencia y el gigantismo se genera cuando
hay un exceso de hormona en el crecimiento durante la infancia antes de la pubertad lo causa puede ser
variada ya sea por presencia de un tumor que evita el cierre de los sitios en los que crecen los huesos a lo
largo el síntoma es que crece anormalmente y el tratamiento se determina de acuerdo con la causa si hay
tumor se debe extirpar.

También podría gustarte