Está en la página 1de 6

GUIA DE QUIMICA

ETAPA 1
1. Ocurre cuando dos o más reactivos se combinan para formar un solo producto
A+B AB
= Reacciones de síntesis

2. Sucede cuando una sola sustancia se descompone para dar dos sustancia o más
sencillas AB + energía A+B
= Reacciones de descomposición

3. Sucede cuando un compuesto químico, formado por dos o mas elementos,


reacciona con un elemento sin combinar y que desplaza a un elemento del
compuesto A + BC B + AC
= Reacciones de desplazamiento simple

4. Un elemento reacciona con un compuesto para reemplazar a un elemento del


compuesto, produciendo un elemento y un compuesto diferente
= Reacciones de desplazamiento simple

5. Esta reacción ocurre entre dos compuestos químicos, los cuales intercambian sus
componentes catión por catión y anión por anión. AB + CD AD + CB
= Reacciones de doble desplazamiento

6. Suceden cuando un material llamado combustible reacciona con el oxígeno,


llamado comburente, produciendo energía en forma de luz o calor generalmente.
(producen o liberan calor)
Combustible + O2(g) CO2(g) + H2O(I) + E
= Reacciones de combustión

7. Reacción en la cual es necesario aplicar calor o cualquier otra forma de energía


para que el proceso se lleve a cabo. (absorbe calor)
6CO2 +6H2O + 2519Kj C6H12O6 + 6O2
= Reacciones endotérmicas

8. Cuando ocurre la reacción, se libera energía en cualquiera de sus formas


2Mg +O2 2MgO + Luz
= Reacciones exotérmicas
9. Se aplica al estudio de las relaciones que existen entre las cantidades de los
reactivos y productos involucrados en una reacción química
= Estequiometría

10. Leyes ponderales


- Ley de conservación de la materia
- Ley de las proporciones fijas o constantes

11. El concepto se aplica a los compuestos que existen como moléculas y que están
unidos con enlaces covalentes. (No metales – No metales)
= Masa molecular o peso molecular

12. El concepto se utiliza para los compuestos que existen como iones, con enlaces
iónicos. (Metales – No metales)
= Masa formula unitaria o peso formular

13. Se define como “la unidad de cantidad de sustancia que contiene tantas unidades
elementales como átomos hay en 12 gramos del isótopo de carbono 12(12)C)”
= El mol

14. Se utiliza para cálculos referidos al conteo de partículas cuyo tamaño es el orden
atómico o molecular.
= El número de Avogadro (6.022 X 1023)

15. ¿Cuáles pueden ser las unidades elementales?


- Átomos - Iones - Moléculas - Fórmulas unitarias

16. Es la relación entre un número de moles de dos especies que participan en una
reacción química.
= Relación molar

17. Nos permiten conocer las cantidades de reactivos y productos que intervienen en
cualquier reacción química independiente de su origen
= Cálculos estequiométricos

ETAPA 2

18. Todo lo que ocupa un lugar en el espacio


= Materia
19. Se forma combinando un cierto número de sustancias que no se enlazan
químicamente entre sí, por lo que cada una de ellas conserva sus propiedades
originales
= Mezclas

20. Siempre tienen la misma composición


= Sustancias puras

21. Llamada soluciones, son sustancias que tienen propiedades y composición


contantes en todas sus partes, cuando se examina un microscopio, es imposible
distinguir una parte de otra
= Mezclas Homogéneas

22. Son aquellas que pueden componerse de dos o más fases


= Mezclas Heterogéneas

23. Es una sustancia formada por átomos de la misma clase que no puede ser
descompuesta en otras sustancias más simples
= Elementos

24. Cuando dos o más elementos se unen químicamente en proporciones fijas y


definidas y pueden separarse por métodos químicos
= Compuestos

25. Es la partícula más pequeña que conserva las propiedades del elemento
= Átomos

26. Partícula mas pequeña de un compuesto que conserva las propiedades de este
= Moléculas

27. Es una mezcla homogénea de dos o mas compuestos en estado liquido


= Una solución o disolución

28. Es la sustancia que se disuelve y es el componente que se encuentra en menor


proporción
= Soluto
29. Es la sustancia que se disuelve al soluto y es el componente que se encuentra en
mayor proporción
= Solvente

30. Un soluto en la solución puede estar en forma de:


= Átomos, Iones y Moléculas

31. Está formada por dos o más sustancias mezcladas homogéneamente, su


composición es constantes en cualquiera de sus partes, se observa una sola fase y
sus componentes conservan sus propiedades ya que se encuentran unidas
físicamente y pueden ser sólidas, liquidas o gaseosas
= Una solución

32. Son aquellas donde el agua es el disolvente y por lo tanto, el componente de


mayor proporción
= Disoluciones acuosas

33. Regla de solubilidad


= Lo similar disuelve lo similar, lo polar disuelve lo polar y lo no polar disuelve lo
no polar

34. El proceso de disolución de un compuesto iónico en agua se llama:


- Hidratación. Proceso por el cual las moléculas de H2O rodean a los iones de
soluto
- Solvatación. Proceso por el cual las moléculas de solvente (diferente al agua)
rodean a los iones de soluto

35. La solubilidad de las moléculas como el azúcar depende de la formación de


puentes de hidrogeno entre el agua y el soluto

36. Capacidad que tiene una sustancia para disolverse en un disolvente bajo
determinadas condiciones
= Solubilidad

37. Es cuando los componentes de una disolución se disuelven unos en otro


= Miscible

38. Es cuando los componentes de una disolución no se disuelven unos en otros


= Inmiscible
39. Rapidez con la que se disuelve un solido en un solvente dado
= Velocidad de disolución

40. Factores que afectan la velocidad de disolución


- Tamaño de partícula - Temperatura - Concentración de sodio - Agitación

41. Clasificación de las disoluciones acuosas según su concentración


- No saturada o insaturada. Es aquella donde la cantidad de soluto es
relativamente pequeña respecto al disolvente
- Saturada. Es aquella donde se disuelve la cantidad exacta
- Sobresaturada. Es aquella donde el soluto sobrepasa el limite de solubilidad de
la disolución y tiende a sedimentar

También podría gustarte