Está en la página 1de 2

Autoevaluación

1.- Describa como lleva a cabo las 4 fases de la planeación didáctica


Se inicia con una frase para captar la atención de los estudiantes en relación al
tema de la clase.
Posterior a eso con ayuda del proyector se presenta el apoyo visual en relación al
contenido de la exposición didáctica.
Se forman equipos para que en base a lo visto realicen desarrollen un trabajo en
equipos.
Por equipos realizan su aportación en clase y seles da la correspondiente
retroalimentación.
En los mismos equipos se realiza un ensayo que se tomará como evaluación de lo
aprendido en clase.
2.- ¿Por qué considera importante realizar una planeación didáctica?
Por que en base a esta se lleva la clase y evita muchas veces que se divague en
la forma de trabajar o no se sepa que hacer, de igual manera apoya pues se tiene
establecida la forma de aprendizaje en la que los alumnos entienden mejor los
temas
3.- Describa como lleva a cabo los momentos de la evaluación
Esta la evaluación inicial o diagnóstica que es conveniente que se haga previo al
proceso de enseñanza-aprendizaje de cada Unidad Didáctica o Bloque temático
de la programación de Aula.
La evaluación formativa que se lleva acabo lo largo de todo el proceso didáctico y
nos va a permitir conocer la marcha del aprendizaje de todos y cada uno de los
alumnos.
Y la evaluación final que permite saber el grado de aprendizaje del alumno, se
realiza al final de cada unidad didáctica o de cada ciclo.
4.- ¿Cuáles son los instrumentos de evaluación que utiliza con mayor frecuencia?
Las pruebas escritas y con los cuadernos de clase, una permite tener un registro
de lo que el alumno ha aprendido y el otro permite que como docentes sepamos a
que tema el alumno no presto la misma atención.
5.- Escriba 3 ejemplos de objetivos de aprendizaje de su materia
El alumno reconocerá todos los campos laborales que tiene un especialista de la
comunicación
Conocer las actitudes y aptitudes que desde el tener el profesional de la
Comunicación
Reconocer qué abarca la carrera de Ciencias de la Comunicación y los campos
laborales en los que un egresado puede desempeñarse.
6.- Realice un breve comentario sobre lo aprendido en este módulo
El conocer las formas de evaluación nos da un panorama más amplio del saber
como conocer el aprendizaje del alumno y no quedarnos siempre con los mismos
instrumentos que se aplican de manera cotidiana
7.- ¿Qué considera que le hizo falta hacer durante este módulo?
En esta ocasión siento que no hizo falta nada, las formas de evaluación quedaron
claras.

También podría gustarte