Está en la página 1de 12

INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS


La columna vertebral para el cristiano es la intimidad con Dios. Si deseamos un ministerio
ungido, con poder, con autoridad, es a través de la intimidad con el Padre, es caminando
con Cristo Jesús cada día, es relacionándonos con Él, teniendo amistad con el Espíritu Santo.
Después podremos transferir a los demás lo que vivimos. Nuestra vida será un ejemplo de
que realmente ________________________________________________________________
____________________________________________________________.

¿PARA QUÉ TE CREÓ DIOS? ¿POR QUÉ TE CREÓ DIOS?

¿Cuál es la razón para haberte formado?

La primera razón no es para que le sirvas, porque ____________________________________


________________________________________________.

Ministerio quiere decir ____________________; ministro, servidor o _________________.


Entonces, el servicio que tú le das a Dios -ya sea en la iglesia, en tu casa o a través de tu
profesión u oficio- es un ministerio.

Génesis 1.26 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a
nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias,
en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra”.

Dios nos hizo a imagen y semejanza suya para:

1. Tener __________________________________________ (Relación, intimidad, que


caminemos con Él y seamos sus amigos).

2. Que seamos __________________________________ (Y la esencia de la familia es la


intimidad).

3. Que seamos ____________________________________.

Dios nos delega la tierra y a todos los seres vivos. Apocalipsis dice que Jesús “nos hizo
reyes y sacerdotes para Dios” y que “reinaremos sobre la tierra” (1.6; 5.10).

Escuela de Ministros (EMI) 5 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

Dios nos creó para ______________________________ su creación, que seamos sus


_______________________ y ________________________ en la tierra.

DIOS NOS HIZO PARA TENER COMUNIÓN CON NOSOTROS

El deseo del corazón de Dios es desarrollar una relación interactiva permanente con sus hijos.
A veces nuestra relación es _______________________, un ___________________ y casi
nunca escuchamos la __________________________.

Es más importante que Él nos ________________ a que nosotros le hablemos. Debemos


desarrollar el hábito espiritual de ___________________________________________, ya sea
poniéndonos pensamientos, _____________, __________________ por medio de su Palabra
o de algún mensaje o de la radio o de la televisión o de la naturaleza o de otras personas.

DIOS NOS HIZO PARA QUE SEAMOS SU FAMILIA ETERNA

Efesios 2.19 “Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos
de los santos y miembros de la familia de Dios”.

Los cristianos, los nacidos de nuevo, no somos ______________________ de Dios, somos


_______________. Entonces, somos ______________________ de la familia real del cielo y
estamos en la tierra para representarlo.

Algunos cristianos están actuando y viviendo como criaturas y no como hijos. Ellos no
se sienten _______________________, ni mimados por Dios; no sienten que tienen los
__________________ de ser hijos ni que son ____________________________ con Cristo.

Dios nos creó para que seamos hijos de Él, miembros de su familia. La _________________ de
la familia es la _______________________: La relación íntima. Los miembros de una familia
sin comunión están alejados, dispersos, divididos…

En resumen, la _____________________ del cristiano es su ____________________________


__________________________. Es una relación de amor y no de interés. La sustancia de
nuestra relación con Dios es el _____________. Debemos relacionarnos porque lo amamos. Y
mientras más lo amamos, más lo ______________________. No podemos ir al Padre celestial

Escuela de Ministros (EMI) 6 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

sólo por interés, para que resuelva problemas o nos dé lo que necesitamos. Si así fuera, la
relación es utilitaria.

Debemos pasar tiempo con el Señor porque nos gusta estar con Él. Es que una relación
______________ y ______________________ con Dios es el asunto ________________
_________________ para el cristiano. ¿Por qué? Porque a quienes están cerca de Dios, Él
les manifiesta (les revela) su pacto. Producto de esa intimidad, Dios limpia, sana, corrige,
potencia, da poder y autoridad. Justamente, revestidos de su poder nos envía a servirlo. Él
quiere que __________________________ con _______________: Que si enseño la Palabra,
lo haga con demostraciones de poder (1 Corintios 2.4; 1 Tesalonicenses 1.5), que sucedan
milagros, sanidades, liberaciones, que la prédica -producto de la plenitud del Espíritu Santo-
cautive los corazones de la gente para Dios, que los presos en sus mentes sean liberados…

Es que mi relación de intimidad con Dios es el ______________________________ de mi


vida. Todo (claridad de mente, éxito, felicidad…) depende de mi vida del ________________
_________________. Debo aprender a ministrar desde mi intimidad con Dios.

Necesito cultivar el hábito espiritual de estar a solas con Dios todos los __________, suficiente
_________________, hasta sentir la revelación del Señor.

¿POR QUÉ TENER UNA RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS?

Seguramente te preguntas: ¿Por qué buscar a Dios todos los días? Porque necesitamos:

1. _______________________________. A mayor conocimiento, mayor desarrollo de fe, de


gracia, de poder.

2. __________________________________. Tener comunión.

3. ____________________________________________. En la intimidad con Dios


comprenderé –cada vez más y mejor- su diseño y sus propósitos para mi vida (Para qué
me hizo nacer Dios).

4. ____________________________________________. La adoración y la alabanza


permanente me lleva a enfocarme en Él y no en mí. Así, mi vida de oración es acerca del
Padre Celestial, de Jesús, del Espíritu Santo, de su Palabra, de su plan…

Escuela de Ministros (EMI) 7 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

¿PARA QUÉ TENER UNA RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS?

Te relacionas con Dios para:

1. _____________________________.

2. _____________________________________. Cada día tu oración debe ser: “Señor: Quiero


morir a mí mismo, quiero negarme en tu cruz, para que se haga tu voluntad”.

3. ________________________________________. Nos encontramos con el Señor para


recibir revelación divina…

4. ______________________________________. Requerimos _______________________,


____________________, ______________________________ de Dios.

5. __________________________________. Dile al Señor: “Quiero que me cambies, que


me hagas una mejor persona”. Dios sabe que cuanto más te transforme, más te puede
usar. Tu relación con Dios debe ser para que Él te haga más a su imagen, para que te
parezcas más a Cristo Jesús. En la intimidad con Dios serás ______________________,
___________________ y tendrás un ____________________________(Ezequiel 36.26).

6. ________________________________, ______________________________________.
Llenarte de Él, de su plenitud para que suceda lo sobrenatural. De lo contrario, todo es
humano, natural.

¿CÓMO RELACIONARSE CON DIOS?

Podemos relacionarnos con Dios mediante:

1. La _______________________________________________. La Palabra dice: “Si se


humillare mi pueblo…” (2 Crónicas 7.14). Pero, ¿estamos haciendo eso todos los días?
Mateo 5.8 afirma que sólo los de limpio corazón verán a Dios. Es más, sin santidad nadie
verá al Señor (Hebreos 12.14). ¿Quieres observar el poder, la gloria, de Dios? Es a través de
la humillación, de la santidad. ________________________________ primero, para estar
_____________________________ y lleno de Dios.

Escuela de Ministros (EMI) 8 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

2. La __________________________________. Con oración ______________,


____________________________, ____________________________, llena de fe.

3. La ____________________________________________________________. Todos los días


no sólo debes leerla o estudiarla, tienes que dejar que ella te hable, digerirla, vivirla y que esa
Palabra no quede en el alma, que penetre hasta partir el alma y el espíritu (Hebreos 4.12)
para que haya transformación. Tenemos que leer la Palabra con ______________________
y _________________ ____________ y _________________________ en ella.

4. El ______________. Necesitamos aprender la disciplina del ayuno. Jesús y los apóstoles


lo practicaron. El ayuno no es sólo para el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento
muchos ayunaban como estilo de vida.

5. Las ____________________________________. Congregarnos en la iglesia.

6. El ___________________________ y la ____________________________.
Permanentemente debemos leer libros y educarnos para tener una relación más profunda
con Dios, que le agrade a Él, que lo satisfaga.

¿CUÁLES SON LOS FRUTOS QUE DEBE GENERAR MI RELACIÓN CON DIOS?

No es posible relacionarse sinceramente con Dios y que no suceda nada en nuestra vida.
Ahora, hay ministros del Señor que oran sin resultado. ¿Qué pasa? Muchas veces se cae en la
rutina o en la monotonía o en la religiosidad. Otras, la relación con Dios ya es una costumbre
y todo se hace por cumplir. Pero una relación bien establecida y agradable a Dios, tiene que
dar frutos. Y son:

1. ______________________________________________. De tu encuentro diario con Dios


debes salir transformado.

2. ______________________________________________. El Señor quiere que tengas


libertad en Cristo y madurez espiritual.

3. __________________________________________. Para tener avivamiento, necesitas


relacionarte con Dios hasta los tuétanos.

Escuela de Ministros (EMI) 9 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

4. ______________________________. Quien todos los días persevera en su intimidad con


Dios, tiene una vida llena del favor, de la sabiduría, del poder de su Señor. ¡Esa es la vida
ungida!

5. _________________________________. Tu servicio (ya sea en tu casa, en el mercado o en


la iglesia) debe estar lleno de la unción de Dios, de su gracia, de su favor.

6. ____________________________________________________________________
Cuando estás saturado con la presencia y la autoridad de Dios, del Espíritu Santo, tu
ministerio será poderoso. Por eso Jesús dijo “Por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7.16).

¿CUÁLES SON LAS ACTITUDES Y CONDUCTAS QUE NACEN DE MI RELACIÓN CON DIOS?

Cuando íntima y profundamente te relacionas con Dios, hay actitudes y conductas que se
observan en ti:

1. ____________________________.

2. ________________________________.

3. ________________________________.

4. Mayor _________. Mi vida de fe crece por estar a solas con Dios.

5. Saber ___________________. Tu tiempo con Dios te convierte en una persona paciente


que espera _______________ y __________________. Incluso serás tolerante con los
demás.

6. ___________________. Producto de tu relación genuina con Dios, se nota


que en ti hay: ________________________, __________________________,
_______________________ y ________________________. En ti hay _________ y
________________ por la persona de ____________, por los asuntos del reino.

7. ______________________. Te preocupas por proteger lo que Dios te da.

Escuela de Ministros (EMI) 10 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

8. ______________________. Mantienes una actitud de guerra, porque –siendo cristiano–


sabes que diariamente enfrentas diversas luchas. Por eso el apóstol Pablo decía: “Pelea la
buena batalla de la fe…” (1 Timoteo 6.12).

¿EXISTE UN ESCENARIO ADVERSO QUE ESTORBA MI RELACIÓN CON DIOS?

Hay fuerzas espirituales que procuran impedir el desarrollo de mi vida del Lugar Santísimo.
Y son:

1. ______________________. Se opone a nuestra relación con Dios. Está llena de mañas…


Te distrae… Hace que te sientas cansado, con sueño… Pone cosas en tu mente…

2. ______________________________________. Al enemigo no le conviene que estemos


bien con Dios, porque –entonces– Él nos dará el poder para derrotarlo y seremos una
verdadera amenaza para el infierno. Mientras más te relaciones con Dios, habrá más lucha
espiritual, hasta que el enemigo se dé cuenta que no vas a ceder y te deje en paz.

3. ____________________ o ________________________________. Como predomina el


______________________, muchos cristianos tienen ___________________________
_____ y no pasan tiempo a solas con Dios. Ellos están enfocados en los asuntos de la
tierra y nos en los del cielo (___________________________________). El escenario del
mundo es muy ______________, _____________________, lleno de _____________,
_________________________________ y compromisos. Eso riñe con la vida del
Lugar Santísimo que necesita tiempo, pausa, concentración, enfoque… Además, en
la tierra experimentamos ____________________________, situaciones negativas y
______________________________ que pueden dañar nuestro corazón e impedir la
anhelada relación profunda con Dios.

¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS PARA LA RELACIÓN CON DIOS EN EL NUEVO


TESTAMENTO?

La relación con Dios en el Nuevo Testamento es muy diferente a la del Antiguo Testamento.
El pueblo sólo entraba hasta los atrios. No podía acceder al Lugar Santo y menos al Lugar
Santísimo. Ahí ingresaba el sumo sacerdote (una vez al año) a expiar todos los pecados del
pueblo. Y si no estaba a cuentas con el Señor, entonces moría inmediatamente. ¡Jesús cambió
todo eso! Por lo tanto, los fundamentos para nuestra relación con Dios son:

Escuela de Ministros (EMI) 11 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

1. _________________________________: Cruz, sangre, resurrección, ascensión. Por la


obra completa, vindicatoria, redentora de Jesucristo, podemos tener intimidad con Dios,
sin necesidad de intermediario alguno. La sangre preciosa del Salvador tiene poder para
lavarnos, limpiarnos, purificarnos y santificarnos. Por su sangre, dice Hebreos 10.19,
tenemos libertad para entrar al Lugar Santísimo.

2. ________________________________________________________.Jesús establece un
___________________________. Ya no se trata de cumplir la ley. Es el pacto de tener
intimidad con Dios, mediante su Hijo amado. Él nos permite disfrutar, aquí en la tierra, de
la relación con nuestro Padre y, después, de la vida eterna.

3. ________________________. Dios trabaja en base a pactos. Cuando cumplimos los pactos


que hacemos (llámese Pacto de conocerlo, del Lugar Santísimo, de comunión íntima con
Dios…), se abren las puertas para tener mayor intimidad con Dios.

4. ________________________:________________________. Al leer la Palabra, Dios nos


habla y entabla una relación con nosotros.

5. ____________________________________. Es quien nos va a enseñar a orar, a adorar, a


tener una vida de intimidad con Dios.

6. __________________________________________________. Para meternos con Dios,


primero necesitamos la humillación, la confesión, el arrepentimiento. Después, santificado
por el Cordero de Dios, entramos al Lugar Santísimo, a tener comunión íntima con el Padre
celestial.

7. _______________________________. “Más vale una onza de obediencia, que una tonelada


de oración”, dice el refrán. Lo que valida mi oración es una vida de fe y de obediencia.

EL CORAZÓN DE DAVID

Salmo 27.4 (NVI) “Una sola cosa le pido al Señor, y es lo único que persigo: Habitar en
la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor y
recrearme en su templo”.

(TLA) “Dios mío, sólo una cosa te pido, sólo una cosa deseo: Déjame vivir en tu templo
todos los días de mi vida, para contemplar tu hermosura y buscarte en oración”.

Escuela de Ministros (EMI) 12 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

Lo más importante en esta vida es mi relación íntima con Dios. De ella depende el éxito que
alcance en con la familia, en los estudios, en los negocios, en la empresa... David entendió
esta verdad. Por eso, parafraseando, él decía: “Sólo una cosa anhelo: Estar contigo mi Dios y
disfrutar de nuestra intimidad. Llenarme con tu presencia, con tu Santo Espíritu. ¡El resto es
añadidura!”.

El desafío es ____________________________________________, ____________________,


y hacer un Pacto del Lugar Santísimo: Buscar –con persistencia– a Dios en oración, amar su
presencia y desarrollar intimidad con Él.

ORACIÓN

Señor: Hoy te pido perdón porque no he cuidado mi vida de oración, porque he


caminado en indisciplina, en flojera… ¡Lávame con la sangre de Cristo! Quita de mí todos
estos malos hábitos… Quiero hacer un pacto contigo: Quiero ser un cristiano del Lugar
Santísimo, un adorador que vive enfocado en ti. Anhelo caminar contigo, obedecerte,
vivir en santidad para lograr tus propósitos. ¡Transfórmame! Que sea un buscador de tu
rostro, que sea tu amigo íntimo. Que sea mi estilo de vida la oración, el ayuno, el leer tu
Palabra cada día. ¡Ayúdame! ¡Despierta mi espíritu! Que tenga hambre y sed de ti, de
establecer una relación íntima con mi Padre celestial, con Jesús y con el Espíritu Santo. En
el nombre de Cristo Jesús. Amén.

Escuela de Ministros (EMI) 13 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

SESIÓN 1: RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS


DINÁMICA DE APLICACIÓN
1. ¿Qué es tener relación con Dios?

a. _____________________________________________________________________
b. _____________________________________________________________________
c. _____________________________________________________________________

2. ¿Qué es tener comunión con Dios?

a. _____________________________________________________________________
b. _____________________________________________________________________
c. _____________________________________________________________________

3. ¿Qué es adorar a Dios?

a. _____________________________________________________________________
b. _____________________________________________________________________
c. _____________________________________________________________________

4. ¿Qué es tener amistad con Dios?

a. _____________________________________________________________________
b. _____________________________________________________________________
c. _____________________________________________________________________

Escuela de Ministros (EMI) 14 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

SESIÓN 1: RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS


PALABRAS PARA RELLENAR EL MANUAL DEL ALUMNO
Tomando en cuenta el orden de esta lista, llena la Sesión 1 de tu manual con las siguientes palabras:

 LO MÁS IMPORTANTE PARA EL CRISTIANO ES  AMOR


TENER RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS  BUSCAMOS
 ÍNTIMA
¿Para qué te creó Dios?¿Por qué te creó Dios?  PERSONAL
 EL SERVICIO DEBE SER PRODUCTO DE TU  MÁS IMPORTANTE
INTIMIDAD CON DIOS  MINISTREMOS
 SERVICIO  UNCIÓN
 SIERVO  PROPÓSITO FINAL
 COMUNIÓN CON NOSOTROS  LUGAR SANTÍSIMO
 SU FAMILIA ETERNA  DÍAS
 SUS REPRESENTANTES  TIEMPO
 DELEGARNOS
 REPRESENTANTES ¿Por qué tener una relación íntima con Dios?
 GOBERNEMOS  CONOCER A DIOS
 INTIMAR CON DIOS
Dios nos hizo para tener comunión con  ENTENDER SUS PROPÓSITOS
nosotros  ADORAR Y ALABAR A DIOS
 UNILATERAL
 MONÓLOGO ¿Para qué tener una relación íntima con Dios?
 VOZ DE DIOS  AMAR A DIOS
 HABLE  HACER SU VOLUNTAD
 DEJAR QUE DIOS NOS HABLE  RECIBIR VISIÓN DE DIOS
 IDEAS  BUSCAR CONSEJO DE ÉL
 VISIONES  INSTRUCCIONES, SABIDURÍA,
DISCERNIMIENTO
Dios nos hizo para que seamos su familia  SER TRANSFORMADO
eterna  LIMPIADO, CORREGIDO
 CRIATURAS  NUEVO CORAZÓN
 HIJOS  RECIBIR PODER, AUTORIDAD Y UNCIÓN
 MIEMBROS
 HEREDEROS ¿Cómo relacionarse con Dios?
 DERECHOS  HUMILLACIÓN Y SANTIDAD
 COHEREDEROS  LIBRE POR DENTRO
 ESENCIA  LIBRE POR FUERA
 COMUNIÓN  VIDA DE ORACIÓN
 PRIORIDAD  EFICAZ, DISCIPLINADA, PERSEVERANTE
 RELACIÓN ÍNTIMA CON CRISTO  LECTURA Y ESTUDIO DE SU PALABRA

Escuela de Ministros (EMI) 15 MANUAL DEL ALUMNO


INTIMIDAD CON DIOS - Raúl Justiniano

 DISCIPLINA  DIOS
 PERSEVERANCIA  CUIDADO
 PERMANECER  GUERREAR
 AYUNO
 REUNIONES GRUPALES ¿Existe un escenario adverso que estorba mi
 ENTRENAMIENTO relación con Dios?
 CAPACITACIÓN  LA CARNE
 SATANÁS Y SU EJÉRCITO
¿Cuáles son los frutos que debe generar mi  EL MUNDO
relación con Dios?  LA VIDA TERRENAL
 TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO  ACTIVISMO
 CRECIMIENTO Y MADUREZ  VIDAS DESORDENADAS
 AVIVAMIENTO PERSONAL  VIDAS DESENFOCADAS
 VIDA UNGIDA  RÁPIDO, OCUPADO
 SERVICIO UNGIDO  ROLES, RESPONSABILIDADES
 MINISTERIO CON PODER, AUTORIDAD Y  FRUSTRACIONES
UNCIÓN  AGOTAMIENTO

¿Cuáles son las actitudes y conductas que ¿Cuáles son los fundamentos para la relación
nacen de mi relación con Dios? con Dios en el Nuevo Testamento?
 HUMILLACIÓN  LA OBRA DE CRISTO
 TRANSFORMACIÓN  LA GRACIA Y LA FE
 CORAZÓN DISPUESTO  NUEVO PACTO
 FE  LOS PACTOS
 ESPERAR  LA PALABRA: LAS PROMESAS
 A DIOS  EL ESPÍRITU SANTO
 EN DIOS  LA HUMILLACIÓN ESPIRITUAL
 LAS 4 D  LA OBEDIENCIA
 DISPOSICIÓN, DETERMINACIÓN,
DEDICACIÓN El corazón de David
 DISCIPLINA • TENER EL CORAZÓN DE DAVID, EL
 SED ADORADOR
 HAMBRE

Escuela de Ministros (EMI) 16 MANUAL DEL ALUMNO

También podría gustarte