Está en la página 1de 6

1) Definición de texto

Un texto es un enunciado o un conjunto de enunciados con


sentidos completo que, en una situación, transmite un emisor
con una intención comunicativa concreta.

2) Las propiedades de los textos


*Adecuación
Un texto debe ser adecuado a la persona que va dirigido y al
propósito que pretende. Para ello, hay que tener en cuenta tres
factores:

· El destinatario= el mensaje variara dependiendo a relación que


haya con el receptor, su edad, sus conocimientos sobre el tema…

· El registro= el registro empleado, formal o informal, debe


adecuarse al entorno y la situación comunicativa.

·El propósito= el mensaje debe adecuarse al propósito que se


persiga con él, ya sea saludar, explicar algo, pedir una cosa…

*Coherencia
Un texto es coherente cuando las ideas que se exponen en él
están ordenadas lógicamente y están relacionadas entre sí. Para
ello, deben cumplirse tres principios:

·Relación temática= todas las ideas deben estar relacionadas con


el tema que se trata o con uno de sus aspectos.

.Pertinencia= las ideas deben ser acordes con el contexto en el


que se introducen y con la intención del texto.
No contradicción= los distintos asuntos tratados en el texto no
deben entrar en contradicción

*Cohesión
Un texto está cohesionado cuando expresa la relación lógica
entre las ideas que presenta. Para ello, emplea los siguientes
recursos:

·Léxicos: sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia…

·Gramaticales: pronombres, adverbios…

·Semánticos: marcadores discursitivos

3) La literatura y el lenguaje
Las obras literarias son creaciones artísticas que emplea el
lenguaje como medio de expresión.

·La elaboración de un mundo personal del autor, que puede


construir una ficción o basarse en sus sentimientos, experiencias
y emociones.

· Un uso especial de la lengua, el lenguaje literario, que se


caracteriza por el empleo de recursos estilísticos con los que el
autor busca crear un efecto determinado: agradar, sorprender,
emocionar…

2) Temas de la literatura
Las obras literarias giran en torno a temas, que tratan cuestiones
de todo tipo presentes en la realidad o en la experiencia
humana.

·Visión personal ·Temas universales


3) Personajes literarios
Los personajes literarios son los seres, reales o ficticios, que
experimentan los sucesos de la trama y llevan a cabo las
acciones.

Normalmente los personajes son seres humanos

4) Clases de palabras
*Sustantivos= son palabras variables que indican realidades
ejemplo: casa, árbol, pez…

*Adjetivos= son palabras variables que expresan cualidades de


un sustantivo ejemplo: día nublado, sillón confortable.

* Determinantes= Son palabras que se anteponen a un


sustantivo y lo concretan ejemplo: este cuaderno, mi cuaderno,
el cuaderno

·Artículos = son palabras variables que concretan si lo designado


por el sustantivo es conocido (el libro) o desconocido (un libro)

Pueden ser determinados (el, las, los, las) o indeterminados (un,


unas, unos, unas)
*Pronombres = Son palabras que equivalen a un sustantivo o un
sintagma nominal ejemplo: aquello fue gracioso, Hay alguien,
ellas ha aprobado.

·Pronombres personales

Son aquellos que aluden en la comunicación:

*Verbos= son las acciones que hacen las personas ejemplo: yo


corrí, el salto, ella volara.

*Preposiciones

Son palabras invariables que unen palabras indicando la relación


que hay entre ellas:

Un café sin leche Dos helados de vainilla

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de , desde,


durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por,según, sin,
sobre, tras, versus y via
*Interjecciones

¡Ay! ¡Eh! ¡Bravo!

*Adeverbios

De lugar Aquí, ahí, cerca, lejos, arriba…


De tiempo Antes ahora después, luego…
De modo Bien, mal, así, deprisa, lento…
De cantidad Mucho, poco, demasiado…
De afirmación Si, también, efectivamente…
De negación No, nunca,jamás…
De duda Quizás, alomejor, acaso…

*Conjunciones

Copulativas Expresan adición Y, en, ni


disyuntivas Expresan opción o O, u
alternancia
Adversativas Contraponen dos Pero, mas, sino
ideas
Condiciones Expresan una si
condición
Causales Expresan causa porque
concesivas Expresan una aunque
obtención que no
evita la acción

También podría gustarte