Está en la página 1de 24

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR

LA VIOLENCIA SEXUAL
HACIA LA NIÑEZ
MÓDULO

BASE BÍBLICA
2 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA
PRESENTACIÓN

Presentamos la tercera edición del KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR


LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ cuyo propósito es proveer de
herramientas básicas para contribuir a que su iglesia asuma un rol protagónico
a favor de la protección de la niñez y adolescencia. El kit cuenta con 4
manuales con temas y contenido específico para una acción específica. Es
nuestra oración que sea de mucha utilidad para el trabajo que realiza en
su comunidad. A continuación, le compartimos una breve descripción del
contenido de cada manual:

MÓDULO 1 - MÓDULO 2 -
BASE BÍBLICA PREVENCIÓN

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


Provee una perspectiva Presenta herramientas
Bíblica acerca de la conceptuales, legales y
justicia, como base prácticas para orientar
para la protección de a la familia, iglesia y
la niñez; brindando comunidad en el tema
un estudio práctico de de la prevención del
nuestra labor cristiana abuso sexual contra la
desde la Palabra de niñez y adolescencia.
Dios.

MÓDULO 3 - MÓDULO 4 -
ACOMPAÑAMIENTO LIDERAZGO E
Comparte elementos INCIDENCIA
sociales, legales, de Comparte ideas y
orientación psicológica estrategias para que la
y espirituales a iglesia pueda formar
considerar en esta equipos que promuevan
faceta de sanidad a en su comunidad la
quienes han sufrido prevención del abuso
abuso sexual. sexual contra la niñez y
adolescencia.
Estimado(a) hermano(a):

Tenemos el agrado de saludarle en nombre del Movimiento Cristiano contra la


Violencia hacia la Niñez MOCVIN conformado por: International Justice Mission (IJM),
Compassion International (CI), World Vision Guatemala (WV), Buckner Guatemala
(BG), Sociedad Bíblica de Guatemala (SBG) Y Vida para Niños (VpN).

Deseamos como movimiento unir esfuerzos para promover la protección de los


más vulnerables, los niños, niñas y adolescentes. Procurar el cumplimiento de sus
derechos y fortalecer su defensa, para contribuir así a disminuir los índices actuales
de violencia contra ellos. ¿Tiene Dios algo que decir frente al abuso sexual en contra
de niñas, niños y adolescentes? ¡Por supuesto que sí! Este mal debe terminar, pero no
se detendrá por sí solo. Ante el abuso sexual, los lideres cristianos primero debemos
prevenir y luego intervenir. Nuestro mayor anhelo es preservar y restaurar la belleza,
inocencia y pureza de la imagen de Dios en los niños, niñas y adolescentes, porque
cada vida es un tesoro que necesita ser protegido.

Para colaborar en la prevención y mitigación de la violencia sexual contra la niñez y


adolescencia, hemos creado el Módulo 1 que consta de una argumentación con BASE
BÍBLICA, que se desarrolla a través del estudio de pasajes bíblicos que se enfocan en
presentar la perspectiva de Dios sobre la justicia y el amor principalmente centrada
en la protección de la niñez y la adolescencia.

Este módulo de Base Bíblica nos presenta a Jesús como defensor de los niños. Nos
invita, además, a reflexionar sobre el qué hacer de la iglesia actual en su importante
función como agente de protección para la niñez y la adolescencia. Propone la
relectura de pasajes bíblicos que nos muestran lo que Dios tiene que decir acerca
del abuso sexual que está afectando a los niños, niñas y adolescentes. Nos muestra
lo contundente y certero del mensaje de las Sagradas Escrituras como una demanda
de Dios para hacer justicia por aquellos que no tienen voz.

Para una mejor comprensión es necesario tener el corazón dispuesto para ayudar,
prevenir y sanar; tener la mente abierta para descubrir con humildad lo que la Biblia
nos dice y sobre todo encarnar el evangelio de Jesucristo que nos trae las buenas
noticias de libertad. Anhelamos que el amor de Dios hacia los niños nos motive a ser
“hacedores de la Palabra y no solamente oidores”.

En el amor del Señor,

Movimiento Cristiano contra la Violencia hacia la Niñez

Nota: Las estadísticas presentadas en el kit corresponden a un período de tiempo específico.


Usted puede actualizar datos buscando estadísticas recientes en Observatorio de Salud Sexual y
Reproductiva, Ministerio Público, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-,
Registro Nacional de las Personas - RENAP-, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
-UNICEF-, entre otros.

Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso


comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las
cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Guía Metodológica

• Previo a compartir el material, le recomendamos leer detenidamente


todo el módulo, de manera que se familiarice con el contenido.
• Aparte un tiempo de estudio bíblico y asegúrese de leer todos los
pasajes bíblicos que presenta el material.
• El módulo está diseñado en tres grandes temas:
1. La situación de la niñez
2. La Justicia según la Biblia
3. Soy la voz de los que no tienen voz
• Cada tema, está diseñado para ser socializado en dos horas, haciendo

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


ejercicios de interacción con el texto y en diálogo.
• Para facilitar la comprensión y socialización del contenido, cada uno
de los temas está organizado en tres momentos que nos invitan a
desarrollar el aprendizaje en pasos.

1 Meditemos 2 Profundicemos 3 Reflexionemos

Es el ejercicio de Es el ejercicio de in- Este ejercicio es de


acercamiento al teracción que nos interacción mutua.
tema, que nos invita lleva a tener un acer- Todo el grupo parti-
a meditar en datos, camiento más pro- cipa compartiendo
realidades y concep- fundo con las Escri- aprendizaje, testimo-
tos relevantes que turas, situándonos nios y acciones con-
nos muestran el pa- en nuestra realidad. cretas.
norama sobre el cual
será desarrollado.

Nota: Las siglas NNA son utilizadas a lo largo del


material para decir Niños, Niñas y Adolescentes.

5
INTRODUCCIÓN
En el principio Dios creó a las personas “a Su imagen y semejanza” (Génesis
1:26). La palabra hebrea que se utiliza para imagen en esa frase es tselem y hace
referencia a una “imagen”, “estatua” o “apariencia”. De acuerdo con este pasaje,
todas las personas hemos sido creados a imagen de Dios, por lo tanto, todos
somos representaciones de Dios. Esto significa que Dios le da un alto valor a cada
ser humano. La dignidad de las personas no depende de las circunstancias, de la
etnia, del nivel económico o académico; más bien, la dignidad humana reside en
el hecho eterno de la creación de Dios a su imagen y semejanza.
El abuso sexual en contra de la niñez atenta contra la imagen de Dios en ellos.
Llegando a ser uno de los pecados que se ha convertido en una especie de plaga
destructora. Lamentablemente, Guatemala es uno de esos lugares en donde esta
maldad ha alcanzado cifras escandalosas y alarmantes. De enero a junio 2022 la
Procuraduría General de la Nación (PGN) reporta 16,505 denuncias de violencia
cometida en contra de la Niñez y Adolescencia. Un solo caso de abuso sexual
contra NNA ya es una completa tragedia. Tristemente vemos que son muchos
los casos y es necesario que cada persona que se identifica como cristiana, haga
conciencia y tome las responsabilidades pertinentes a fin de evitar que más niños
sean objeto de cualquier tipo de abuso, pero en especial del abuso sexual que
provoca heridas profundas en el cuerpo y emociones de quien lo sufre.

Porque los niños vistieron; estuvieron


tuvieron hambre, y maltratados, y les
ustedes les dieron atendieron; estuvieron
de comer; las niñas cautivos de miedo
tuvieron sed, y les y vergüenza por Paráfrasis del texto de
dieron de beber; la violencia sexual Mateo 25:35-36
fueron forasteros, y que sufrieron, y los
les dieron alojamiento; acompañaron y les
necesitaron ropa, y les restauraron.

Objetivo:
Proporcionar a los líderes cristianos una base bíblica que fundamente su
trabajo en la prevención del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes,
y en el acompañamiento de los sobrevivientes de dicho abuso, siguiendo los
fundamentos bíblicos que conducen hacia la prevención y la sanidad.

6 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


1. LA SITUACIÓN DE LA NIÑEZ

“Porque en el reino de Dios, las personas más importantes son humildes como
este niño. Si alguien acepta a un niño como éste, me acepta a mí.”
(Mateo 18:4-5 TLA)

Meditemos (20 Minutos)


1.1. Los niños en el contexto bíblico

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO
En la cultura judía los niños se veían Los niños no tenían derechos.
como don de Dios (Génesis 30:11; Generalmente se miraba la niñez
Salmo 127:3) y como bendición como una etapa de transición hacia
(Salmo 128,3b-4), pero también se la adultez o como una etapa de
les consideraba como ignorantes imperfección.
y con necesidad de una disciplina
estricta (Proverbios 22:15). La ley romana le daba el poder
al padre si creía apropiado
En la época antes de los grandes encarcelarlo, azotarlo, encadenarlo,
exilios, no había escuelas formales hacerlo trabajar en los campos, o
entre los israelitas y sólo los niños matarlo. Fue hasta 374 D.C. que se
de familias ricas, de los sacerdotes introdujo la primera ley que prohibía
o de la familia real recibían alguna matar a niños.
educación formal.
En la cultura judía también eran
considerados uno de los grupos de
menor valor, agrupados junto a los
pobres y a las mujeres.

7
Profundicemos (20 Minutos)

1.2. Los niños en Guatemala


En Guatemala hay 7 millones de niñas, niños y adolescentes menores de 17
años. La pobreza afecta a 8 de cada 10 NNA indígenas y a 6 de cada 10
no indígenas. Cerca de 2 millones en edad escolar están fuera del sistema
educativo.
Cada día, cientos de niñas, niños y adolescentes sufren violaciones, abuso,
negligencia y maltratos. Las estadísticas del Observatorio de los derechos de
la niñez de CIPRODENI reflejan que los casos de delitos contra NNA atendidos
los últimos tres años fueron:

1 Carrera, Carlos. Situación de la niñez en Guatemala. Unicef, Guatemala https://www.unicef.org/

8 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


Reflexionemos (20 Minutos)
Haga una lista de respuestas a las preguntas, escriban en pizarra o
papelógrafos a la vista de todo el grupo.

¿Cómo me siento al escuchar la realidad de los NNA en Guatemala?

¿Conozco de algún caso cercano de violencia hacia los NNA?

¿Qué provocará en el corazón de Dios la injusticia por el abuso sexual


contra la niñez?

2. LA JUSTICIA SEGÚN LA BIBLIA

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


En la Biblia, la justicia no es una idea
abstracta, tampoco es un concepto vacío.
No se refiere a un tema exclusivo de un
grupo de especialistas y distante de las
personas comunes. La justicia busca
defender a los débiles, oprimidos, pobres y
más vulnerables.

Cuando en nuestras Biblias en español


aparece la palabra justicia, en el Antiguo
Testamento se usan las palabras hebreas
tsedeq y mishpat, que son los términos con
los que se define el concepto de justicia, y
siempre se refieren a la integridad, bondad,
empatía y misericordia.

El justo es quien teme a Dios y lo demuestra principalmente cuando hace


el bien, siempre el bien, y sólo el bien, a todos, sin excepción (Miqueas 6:8).

9
Meditemos (20 Minutos)
2.1 La justicia como obra Divina

Salvación
Es una obra de restauración
y quienes la reciben, deben
obedecer la voluntad de
Dios expresada en mandatos
que aseguran la pacífica
convivencia cuidando a
los menos favorecidos y
vulnerables.
Salmo 103:6 Rescate
Salmo 146:6-9 Es también la acción de
liberación de los que viven en
condiciones de sufrimiento,
dolor y vulnerabilidad.
Isaías 1: 16-17;
Bienestar Isaías 58:6-12
Consiste en realizar Mateo 35:35-36
acciones que aseguren el
“Shalom”. La paz no solo
como ausencia de guerra,
sino como un bienestar
integral, permanente y sin
exclusiones.
Levítico 26:6
Juan 16:33
Romanos 15:13

10 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


Profundicemos (20 Minutos)

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


2.2 La justicia encarnada en Jesús
“Dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan, porque el
reino de Dios es de los que son como ellos”. (Marcos 10:14b RVC)

Marcos 10:13-16
La reacción de los “Jesús se indignó” “dejen que los “el reino de Dios
discípulos niños se es de los que son
acerquen mí” como ellos.”
Considerando Los niños
La reacción de
la situación se acercan Esta es una
Jesús muestra la
de la niñez en voluntariamente a poderosa
importancia que
ese contexto, Jesús y los adultos declaración
los niños tenían
la reacción de no necesitan donde Jesús
para él a pesar de
los discípulos forzarlos. les devuelve la
la posición que la
fue normal. sociedad les daba. También dice “no imagen y dignidad
Simplemente, se lo impidan” con la que fueron
la niñez no era creados y la iglesia
importante y Debemos huir de debe asegurarse
se pensaba que esa inercia de los de que esa imagen
solamente habrían adultos de impedir permanezca.
molestado a Jesús. que los NNA se
acerquen a Jesús.

11
Una terrible forma de evitar que los NNA se acerquen a Jesús es el abuso.
Atentar contra un NNA, es atentar contra Dios. Jesús toma a las niñas y a los
niños como un modelo del ciudadano del reino de Dios (Mateo 18:3). El reino
de Dios no se gana con poder, sino que se recibe con las manos abiertas.
Jesús espera que recibamos el reino de los cielos como lo haría un niño,
con expectativa pura, sin pretensiones perversas y abiertos al asombro, al
descubrimiento, confiando con humildad y dependencia total de Él.

Jesús encarnó la justicia dignificando a los niños y mostrando la ternura de


Dios hacia ellos. Jesús, al defender y recibir a los niños como lo hace en este
relato bíblico, les muestra a sus discípulos cómo se deben tratar a todos los
niños.

Reflexionemos (20 Minutos)


Hagan grupos de 5, observen los escenarios y responda,
anotando sus respuestas en una hoja.

¿Dónde y en que ¿Qué puedo ¿Como puedo


sentido se rechaza hacer hoy para priorizar la
a los NNA en la defenderlos de protección de los
iglesia? lo que sufren NNA desde casa?
en los centros
educativos?

12 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


3. SOY LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


Los niños son la personificación de inocencia y bondad, pero también, de
la vulnerabilidad y la vida amenazada. Forman parte de la categoría que la
Biblia denomina “pequeñitos” y que incluye a los pobres, débiles, enfermos,
ignorantes, extranjeros, viudas, ancianos y por supuesto a los niños. Los niños
son la expresión más patente de estos pequeñitos, de los sin-voz (infantes),
de los que sufren injustamente la agresión de los fuertes.2

Meditemos (20 Minutos)


3.1. La voz profética de la Justicia

Todos los profetas bíblicos levantaron sus voces contra la opresión e injusticia;
denunciando constantemente a los líderes políticos y religiosos y al pueblo en
general acerca de la forma en la que trataban a los niños, a los desvalidos y
pobres. (Amós 1; Miqueas 6; Isaías 1; Ezequiel 34; Oseas 4).

2
Mazariegos, Fernando. Reflexión teológica “Soy la voz de los que no tienen voz”. Certificación MOCVIN.
9 de mayo 2022.

13
La historia de Mefi-boset (2 Samuel 9) es también un ejemplo de la bondad
Dios por los vulnerables. Dios usó a David para dignificar a este joven lisiado,
abandonado y vulnerable. En medio de grupos vulnerables, los NNA con
alguna discapacidad son aún más vulnerables. Pero la verdad Bíblica es que
Dios no se olvida de ellos.

La vacía vida religiosa de Israel


La perspectiva
La espiritualidad del pueblo de Israel se quedó
en prácticas y ritos vacíos. bíblica:
Dios desechó todas esas expresiones
externas de religiosidad, como la del JUSTICIA
ayuno. porque carecía de obras de
bondad (Isaías 1)
según Isaías 58:6-12

El Verdadero Ayuno
El ayuno que a Dios le agrada
son acciones a favor de personas con
necesidades: Poner en libertad a los La voz profética
oprimidos, compartir su pan con de la Justicia La motivación
el hambriento, hacer justicia al (Miqueas 6:8) para vivir la
desvalido, proteger a los Se puede resumir esta justicia
vulnerables y débiles. voz profética en palabras
del profeta Miqueas: “¡Ya El profeta habla
se te ha declarado lo que es de los beneficios
bueno! Ya se te ha dicho lo que de hacer justicia.
de ti espera el Señor: Practicar La gracia divina,
la justicia, amar la misericordia, y vigorisidad, justicia
humillarte ante tu Dios.” propia y bienestar es la
recompensa de quienes
actuan en justicia.

14 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


Profundicemos (20 Minutos)

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


3.2. La voz que se alza por justicia

En una sociedad donde se sigue dando prioridad a los adultos y se relega a


la niñez. No solo en aspectos estructurales o de atención, sino en aspectos
profundos como la defensa contra los poderosos que les dañan, protección
de toda clase de violencia, la reprensión y denuncia de agresores y el
acompañamiento oportuno buscando la restauración de los sobrevivientes
del abuso sexual.

La Encuesta realizada por Prensa Libre en el 2015 evidenció que el 65% de la


población guatemalteca considera que las iglesias son instituciones confiables.
En asuntos de justicia o injusticia las iglesias son consultadas y la gente las
escucha. Las preguntas para hacernos son: ¿Qué temas de injusticia saca a
luz la iglesia? ¿Es la injusticia hacia la niñez sobreviviente de abuso sexual
una prioridad en la agenda de la iglesia? ¿Está levantando la voz por los niños
que sufren abuso sexual? ¿Están las iglesias priorizando la atención a la niñez
sobreviviente de abuso sexual?

15
La historia de Tamar (2 Samuel 13:1-22)
Dios denuncia el abuso cometido contra los NNA. En la Biblia, deja implícito a
través de la historia de Tamar, su dolor por el dolor de los sobrevivientes. El
pasaje de 2 Samuel 13 es una demanda para la iglesia de hoy de levantar la voz
en defensa de los NNA.

Los amigos planificaron Tamar le dice que no a su Amnón la saca de la


cómo abusar de Tamar. hermano, pero él no la escucha. casa luego de violarla
y humillarla.

¿Qué hizo la comunidad Tamar muestra su dolor Tamar por consejo de


cuando escuchó los gritos al rasgar sus vestidos su hermano Absalón
de Tamar? no dice nada.

Al final de la historia el narrador denuncia el hecho perverso sucedido; pero


también denuncia el silencio de una sociedad, incluyendo a su líder y padre, el
rey David, quien solo se enfurece por el hecho, más no hace nada.

16 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


Tamar fue víctima de un terrible complot. Ella es el ejemplo de aquellos NNA
que tienen un gran futuro que puede quedar truncado como consecuencia de
un abuso sexual impune y sin ayuda, sanidad y restauración al sobreviviente.
En la actualidad, la familia y el ambiente hogareño, lugares que debieran ser
seguros y de confianza, se han convertido en lugares de tortura y aflicción
para muchos NNA sin que ninguno lo denuncie públicamente, como en la
historia de Tamar.

Nadie se acercará
a ningún pariente
cercano para tener
relaciones sexuales Levítico 18:6 NVI
con él o con ella. Yo
soy el SEÑOR.

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


Reflexionemos (20 Minutos)
Hagan dos grupos, el primer grupo responde a las primeras 3 preguntas y
el segundo las siguientes tres. Presentan sus repuestas en papelógrafos. Al
terminar de presentar sus respuestas tomen un tiempo en grupo para orar por
los niños que están sufriendo abuso y aquellos que son sobrevivientes.

Grupo 1

• En su congregación ¿Cuál es el enfoque en el ministerio infantil? ¿es un


enfoque solamente espiritual o más bien integral? (físico, espiritual y
psico-emocional)

• ¿Cómo podría su iglesia sensibilizar a los padres, las familias y la comunidad


acerca de la protección de los NNA?

• ¿Cómo podría la iglesia ser la voz de los que no tienen voz?

17
Grupo 2

• ¿Considera usted que también entre familias cristianas ocurren o podrían


ocurrir abusos sexuales contra NNA?

• ¿Qué puede hacer la familia y la iglesia al enterarse de un caso de abuso


sexual contra una niña o niño?

• ¿Qué estrategias puede implementar la iglesia a fin de evitar los


embarazos en menores de edad?

LA BUENA NOTICIA
El 5 de noviembre de 2015
el Congreso de la República
publicó el Decreto 8-2015 en
el cual se oficializó que la edad
mínima para el matrimonio
civil es a los 18 años.

18

18 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


Conclusión

El problema del abuso sexual contra los NNA es aún mayor, no solo por su
gravedad legal, o por las huellas de angustia e inimaginables consecuencias
que ésta deja en los sobrevivientes, sino también, porque de acuerdo con las
estadísticas e investigaciones, en un alto porcentaje, el agresor es parte del
entorno más cercano del NNA (familiares, maestros, líderes religiosos, vecinos,
amigos íntimos de la familia.)

La iglesia tiene la ardua labor de orar por la niñez y actuar en favor de ella. La
demanda de Dios para su pueblo es “Hacer justicia” por los débiles, oprimidos,
pobres y vulnerables.

¡Alcemos la voz profética presentando la demanda de Dios


por cuidado y libertad de los niños, niñas y adolescentes!

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ

19
GLOSARIO
• Aflicción: 1 Abatimiento y tristeza. 2 molestia o sufrimiento físico.

• Agresor: [persona] Que comete una agresión.

• Ayuno: Estar sin ingerir alimentos, bebidas o ambas cosas de forma


deliberada durante un período de tiempo

• Complot: Acuerdo secreto para hacer algo, especialmente si es ilícito o


perjudicial para otro.

• Encarnar: Es el acto de mezclarse, unirse con otra. Dicho de un espíritu,


de una idea, es tomar forma corporal. En este sentido encarnar el
Evangelio, se refiere a adherir las buenas nuevas de salvación a las
acciones de quien anuncia el evangelio. Modelándolo desde su carne.
Es decir, la persona toma la forma del evangelio.

• Evangelio: Primero, significa: “las buenas noticias de Dios para los


humanos”. Segundo, “detalles relacionados con la vida y el ministerio de
Jesús”. Y tercero, “un libro que trata de la vida y la enseñanza de Jesús”.

• Justicia: Principio moral que inclina a obrar y a juzgar respetando la


verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

• Obra divina: Acciones realizadas por Dios por amor hacia los seres
humanos.

• Shalom: Vocablo hebreo que implica la paz, integridad, bienestar y


salud. Esta es una raíz hebrea semítica muy común cuyo significado es
paz.

20 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


BIBLIOGRAFÍA
• Bunge, Marcia J. (2008). Los niños en el pensamiento evangélico.
Buenos Aires: Ediciones Kairós.

• Holderread Heggen, Carolyn. (2002). Abuso sexual en los hogares


cristianos y la iglesia. Guatemala: Ediciones SEMILLA.

• Pinedo, Enrique, Ed. (2012). Niñez, Adolescencia y misión integral.


Nuevos desafíos a la educación teológica en América Latina y el
Caribe. Argentina: Ediciones Kairós.

• Píriz, Hugo. (2012). Hacia una pastoral infantil y adolescente:


Investigación, diagnóstico y propuesta de intervención. En: Pinedo,

KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ


Enrique. Ed. Niñez, Adolescencia y misión integral. Nuevos desafíos
a la educación teológica en América Latina y el Caribe. Argentina:
Ediciones Kairós, 151-167.

• Naciones Unidas. (1991). Convención Sobre Los Derechos Del Niño


(1a. ed., 1a. reimp.). NUEVA YORK: NACIONES UNIDAS.

• Informe sobre la situación de los Derechos de los Niños, Niñas y


Adolescentes de Guatemala. Análisis Sobre Avances y Limitaciones
en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño

• Acciones claves para la reducción del embarazo en niñas y


adolescentes

• Credibilidad de los guatemaltecos en las instituciones www.


prensalibre.com/EncuestaLibre/Confianza página 3

21
¡GRACIAS!
Al Señor, nuestro Dios, quien nos ha acompañado en todo el proceso de
elaboración y actualización del KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA
VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ en su tercera edición. El amor hacia los
más pequeños nos ha motivado a movilizarnos en favor de ellos, especialmente
por aquellos que sufren de violencia sexual en nuestro país.

A las organizaciones e iglesias que contribuyeron por medio de recursos


humanos y materiales para el desarrollo de este proyecto. Su validación e
involucramiento nos alientan a seguir contribuyendo en esta gran labor.
Estamos seguros que juntos somos más fuertes.

A los Directores de cada organización que conforma el MOCVIN por su apoyo


incondicional y a los representantes de cada organización que conforman
la fuerza de tarea: Erick Mejía (BUCKNER), Oswaldo López (COMPASSION),
Nancy López (IJM), Annelisse Palma (SBG), Victor López (VIDA PARA NIÑOS)
y Mónica Ramírez (WORLD VISION). Porque a través de su corazón de servicio
han motivado en este tiempo la actualización del KIT, con el objetivo de seguir
siendo pertinentes en el cuidado y protección de la niñez en Guatemala.

A los Consultores Pedro Monterroso, Gabriel Say y Patricia Dávila por su


participación activa en el proceso. Entregándose por completo a esta labor,
movidos por su corazón de servicio y amor por la niñez.

A Luis Garabito, Celia Barillas, Jimena León, Yojana Contreras, Nidia Giorgis, Sofía
Majus y Paola Monterroso. Por su oportuna colaboración y acompañamiento
en el proceso, invirtiendo tiempo, conocimientos y otros recursos que han
hecho posible la actualización de cada módulo que conforma el KIT. Estamos
seguros que su aporte es significativo y agrega valor a nuestra labor de
protección de la niñez y adolescencia.

Movimiento Cristiano Contra la Violencia Hacia la Niñez


MOCVIN

22 MÓDULO 1 BASE BÍBLICA


KIT DE RECURSOS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LA NIÑEZ

23
www.mocvin.com
Tercera Edición 2023

También podría gustarte