Está en la página 1de 24

BIOLOGÍA - SISTEMA NERVIOSO

POR: CRIS RM
SISTEMA NERVIOSO
• Nos relaciona con el medio ambiente mediante los sentidos.

• Permite el funcionamiento de los órganos internos.

• En los humanos sus características y diferencias con otros seres vivos


son resultado de miles de años de evolución.

• Aún hay muchas cosas desconocidas respecto al cerebro.

• Los poríferos no tienen sistema nervioso


SISTEMA NERVIOSO ANIMAL
• S.N.A. RETICULAR O DIFUSO: En cnidarios (hidra, medusa, anémona)

RED NERVIOSA O DIFUSA: Con protoneuronas


ROPALIO: -Ocelo o Mancha ocular (fotorreceptor)
-Estatocisto (equilibrio y movimiento)
SISTEMA NERVIOSO ANIMAL GANGLIONAR O BILATERAL
NERVIO GANGLIO
TANSVERSAL CEFÁLICO

EN PLATELMINTOS: Planaria
EN MOLUSCOS: Caracol, almeja
EN ANÉLIDOS: Lombriz de tierra
OCELO
NERVIO
EN ARTRÓPODOS: Insectos LONGITUDINAL

OCELO
GANGLIOS
NERVIOS TORÁCICOS ANTENA
VISCERALES (QUIMIORECEPTOR)

OJO
GANGLIOS
VENTRALES GANGLIOS
CEFÁLICOS
S.N. RADIAL
• En equinodermos (estrella de mar, erizo de mar)

NERVIO
RADIAL

ANILLO RADIAL OCELO


S.N. DORSAL O ENCEFÁLICO:
EN VERTEBRADOS
EL CEREBRO HUMANO

CISURA DE
SILVIO CISURA DE
ROLANDO

CISURA
PERPENDICULAR
EXTERNA O SIMIANA
LÓBULOS Y HEMISFERIOS EN EL CEREBRO HUMANO
LÓBULO FRONTAL:
-Área motora
-Área del lenguaje (Broca)
-Área de la escritura (Área de Exner)
-Área pre frontal (decidir, razonar, pensar)

LÓBULO PARIETAL:
-Área del sentir
-Área gustativa
-Área de la comprensión de la escritura (Dejerine)

LÓBULO TEMPORAL:
-Área olfatoria
-Área auditiva
-Área de la comprensión del lenguaje (Wernicke)

LÓBULO OCCIPITAL:
-Área visual

HEMISFERIO IZQUIERDO:
-Analítico, lingüístico, matemático

HEMISFERIO DERECHO:
-Sintético, entonación verbal, artístico
CEREBELO

Regula el tono muscular, posición corporal,


equilibrio, coordina movimientos. Con células
gigantes (células de Purkinje)

AFECTACIONES AL CEREBELO

ATONÍA: Disminución del tono muscular


ASTENIA: Debilidad muscular
ATAXIA: Mal desplazamiento
DISMETRÍA CEREBELOSA: Mala medida para
alcanzar objetos
TÁLAMO: Filtra la información que va al
cerebro

HIPOTÁLAMO: Regula la temperatura


corporal, presión arterial, sed, hambre, deseo
sexual

TRONCO ENCEFÁLICO: Dividido en 3:

-MESENCÉFALO: Movimientos involuntarios,


SARA (sueño y vigilia)
-PROTUBERANCIA ANULAR (PUENTE DE
VAROLIO) Y BULBO RAQUÍDEO O MÉDULA
OBLONGADA: Frecuencia cardíaca y
respiratoria, deglución, secreción salival,
secreción gástrica.
ORIGEN DEL ENCÉFALO
Cerebro anterior
(cerebro, tálamo,
hipotálamo)

Cerebro medio
(mesencéfalo)

Cerebro posterior
(protuberancia anular,
bulbo raquídeo, cerebelo)

TUBO
NEURAL Encéfalo (hacia arriba),
médula espinal (hacia abajo)
SOMAS Y AXONES

SUSTANCIA
GANGLIO
GRIS

S.N. CENTRAL S.N. PERIFÉRICO

SUSTANCIA
NERVIO
BLANCA
IMPULSO NERVIOSO

Vaina de Nodo de
Mielina Ranvier

SOMA AXÓN TELODENDRÓN


Na+
Se polariza Se despolariza Se polariza
MEDIO INTERNO ------
------ ++++++
Ca+2
++++++ ++++++ ++++++
MEDIO EXTERNO
K+ Libera
neurotransmisores
MÉDULA ESPINAL

Neurona sensitiva o aferente

Sustancia
blanca
ACTO REFLEJO: Respuesta
inmediata involuntaria
Sustancia
gris
ARCO REFLEJO: Recorrido del
impulso nervioso
Neurona
Neurona motora o eferente asociativa
NERVIOS ESPINALES
• 8 CERVICALES

• 12 DORSALES O TPRÁCICOS

• 5 LUMBARES

• 6 SACROS
NERVIOS CRANEALES
S.N. AUTÓNOMO O VEGETATIVO
MENINGES
SISTEMA SENSORIAL - TACTO
Tiene a la piel como
órgano responsable
SISTEMA SENSORIAL - VISTA
• En la retina encontramos:

-CONOS: Visión diurna, con


eritropsina (color rojo),
cianopsina (color azul) y
cloropsina (color verde)

-BASTONES: Visión nocturna, con


rodopsina (color violeta)

Esclera
SISTEMA SENSORIAL - GUSTO
• Las papilas filiformes no tienen
botones gustativos, por lo tanto
no tienen la capacidad de
transmitir el impulso nervioso
que nos hace sentir el sabor
SISTEMA SENSORIAL - AUDICIÓN Y EQUILIBRIO
Oído externo Oído medio Oído interno

• Tienen al oído como órgano


responsable.

• AUDICIÓN: Órgano de Corti


(mecanorreceptor)

• EQUILIBRIO: Canales semicirculares


(mecarreceptores) (Con órgano
de Corti)
SISTEMA SENSORIAL - OLFATO
Cintilla
olfatoria

Célula
Bulbo mitral
olfatorio

• Tiene a la nariz como órgano Hueso


Nervio
olfatorio
esfenoides
responsable, células olfatorias Célula

(químiorreceptores) sustentacular
(estabilidad)

Mucosa Célula
olfatoria olfatoria

Célula basal (forma a las


células sustentaculares)

También podría gustarte