Está en la página 1de 42

Caracteres taxonómicos e identificación de mohos

Mucoromycota y hongos asexuales

http://tolweb.org/Zygomycota
https://cienciaybiologia.com/subdivision-zygomycotina/

Laboratorio de Micología (Bio 355) II SEM 2023


Prof. Maritza Vega Ríos
Prof. Rosa Villarreal
Reino Fungi

Mucoromycota
Spatafora et al (2017)
Características Generales
❖Micelio cenocítico
❖ Hongos microscópicos sin cuerpos fructíferos
❖ Algunas especies son dimórficas
❖ La producción de una espora de resistencia llamada
Zigospora, que se desarrolla dentro de un zigosporangio

https://2.bp.blogspot.com/mQUN7HvmoK0/Wp6aEaT120I/AAAAAAAAEC
http://www.botany.hawaii.edu/faculty/wong/Bot201/Zygomycot A/YWEvbff4DKgX4CbUX_mYM-I_-2MfYAsxQCLcBGAs/s1600/Struktur-
https://www.aphotofungi.com/images/zygomycota_zygo
a/Rhizopus_Zygospore.jpg tubuh-Zygomycota.jpg
mycetes/spinellus_fusiger_close-up_28-11-06_2.jpg
Tipos de Nutrición
❖ Saprótrofos: provocan podredumbres indeseables en los alimentos
❖ Parásitos: de moscas, plantas, animales y hongos
❖Simbiontes: Ectomicorrizas

http://alimentarseconconocimiento.blogspot.com/2013/10/rhizopus-nigricans.html https://zaguan.unizar.es/record/ https://www.fungipedia.org/media/kunena/attachments/155/


31756/files/TAZ-TFG-2015-1587.pdf entomophthora_muscae_fungi.jpg
Hábitats
❖ Suelo, estiércol, frutos, flores, granos almacenados,
en hongos, animales vertebrados e invertebrados
❖ Acuáticos (agua dulce y marinas)

https://www.ejemplode.com/36-biologia/ https://alchetron.com/Zygomycota
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Zoopagomycota 4719-jemplo_de_hongos.html1
Esporas Asexuales de un Hongo con Talo Miceliar
Las esporas asexuales pueden formarse por dos mecanismos:
1. En estructuras especializadas, llamadas esporóforos
2. Por la fragmentación de hifas
Principales tipos de esporas asexuales:
1. Esporangiosporas
2. Conidias o conidiósporas
3. Artrosporas
4. Clamidosporas

https://medicinaunal.wordpress.com/2015/03/27/microbiologia-de-los-hongos-micologia
Reproducción Asexual
1. Esporangiosporas: grandes cantidades en esporangios, con un pie y
esporangióforo
2. Clamidosporas: esporas de resistencia de paredes gruesas y
melanizadas
3. Artrosporas
4. Conidias y artroconidios (conidia resultante de una fragmentación de
una hifa conidiógena)
Esporangiósporas

Columnela

Peridio

http://tolweb.org/Zygomycota
Esporas Asexuales Formadas en Esporóforos:
1. Esporangiosporas

https://w3.ual.es/GruposInv/myco-ual/zigos.htm

La porción terminal de esporóforo forma un saco llamado esporangio, en


este caso el esporóforo se llama esporangióforo y las esporas producidas
esporangiosporas.
Reproducción Sexual
❖ Copulación gametangial, los gametangios se fusionan y dan lugar a
una zigospora (espora de resistencia)

Mucor Mucor

https://es.slideshare.net/preservar/filum-zygomycota

https://cienciaybiologia.com/sub
division-zygomycotina/
Zigosporas, Mucorales, Mucoromycota
(diagrama elaborado por M. Piepenbring)
Número de especies de “Mucoromycota”
en el Mundo y Panamá

En el mundo Panamá
4 subfilos
10 ordenes 4 ordenes
-- familias ? familias
170 géneros 19 géneros
1100 especies 44 especies

Fuente: Piepenbring, 2015


Orden Mucorales
❖ En latín, “mucorˮ significa “mohoˮ.
❖Se encuentran comúnmente en suelos, aire, estiércol y materia orgánica.
❖Micelio cenocítico bien desarrollado, las hifas son muy ramificadas, de
rápido crecimiento.
❖Numerosas esporangiosporas contenidas en esporangios globosos.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Mature_sporangium_of_a
https://www.pilzforum.eu/attachment/159104-mucor-jpg/ _Mucor_sp._fungus.jpg/1200px-Mature_sporangium_of_a_Mucor_sp._fungus.jpg
Morfológicamente, los Hongos del Orden Mucorales
presentan:
1. Aproximadamente 300 especies
2. Esporulación y crecimiento rápido
3. Micelio ancho, cenocítico o escasamente septado
4. Talo haploide
5. Pared compuesta por quitina, quitosán y acido poligalacturónico,
6. Dimorfismo en algunas especies.
7. Reproducción asexual se realiza por medio de esporangiosporas que
se forman en esporangio
Orden Mucorales
❖ Saprótrofos o parásitos de vegetales, animales y seres humanos
▪ Mucor mucedo causa la pudrición de una gran variedad
de frutos almacenados
▪ Hay especies como Lichtheimia corymbifera que son
patógenos de humanos.
❖ El micelio segrega enzimas, sobre todo pectinasas.

Fuente: Piepenbring, 2015 http://tolweb.org/Zygomycota


Orden Mucorales
❖ Sólo se producen septos para delimitar estructuras reproductoras
❖ En condiciones desfavorables forman esporas de resistencia,
1. clamidosporas o zigosporas
❖ Reproducción Asexual
1. Esporangios globosos con esporangiósporas
❖ Reproducción sexual
1. heterotálica, control hormonal
2. por copulación gametangial

Esporangio

https://personal.us.es/zarco/carromzar/Botanica_I/Temas_Botanica_I/T10_Zigomicetos.html
Orden Mucorales

https://pak.pandani.web.id/2015/10/klasifikasi-jamur-zygomycota-ascomycota.html
http://tolweb.org/Zygomycota
Rhizopus stolonifer
❖ Algunas especies forman rizoides para adherirse al sustrato y las hifas de
los rizoides que se interconectan forman lo que se conoce como estolones
❖ Rhizopus stolonifer, (moho del pan), puede ser destructivo para la fresas
durante el transporte y almacenamiento, también puede dañar los
tubérculos de papa dulce
Diferencias entre Mucor sp. y Rhizopus sp.
Mucor Rhizopus
No tiene rizoides y
Tiene rizoides y estolones
estolones

Esporangióforo

Ramificado no Ramificado

Apófisis. Parte dilatada del conidióforo, por debajo de


la columela.
No tiene Tiene
Especies Representativas

Mucor sp.
Rhizopus sp.

Fuente: Cruz-Lachica et al. 2016


Esporangioforos, esporangios, conidios, liberación de esporas, Mucorales, Zygomycota
(diagrama elaborado por M. Piepenbring).
Zigosporas, Mucorales, Zygomycota (diagrama elaborado por M. Piepenbring).
Rhizopus

https://www.youtube.com/watch?v=bZ9VDUBARhQ
Rhizopus stolonifer colonizando fresas

https://www.youtube.com/watch?v=8zRNSkNNrc0
Técnica de Lactofenol Azul Algodón

https://www.youtube.com/watch?v=ot-4CB1y4W4
Hongos Asexuales
Las formas asexuales de las especies de ascomycota y
basidiomycota, llamadas “fungi imperfecti”, “deuteromycetes”,
“deuteromycotaˮ, hongos anamórficos u hongos mitospóricos, se
reproducen mediante la producción de esporas asexuales
(Piepenbring 2014).

Aspergillus niger al MEB https://www.sciencedirect.com/topics/biochemistry-genetics-and-


https://sites.google.com/site/raulespilez/imágenes molecular-biology/penicillium-expansum
Deuteromycetes,
Grupo antiguo: anamórficos o fungi
imperfecti

Grupos de hongos
anamórficos, no Blastomicetos Celomicetos Hifomicetes
monofiléticos, sin
rango taxonómicos
Levaduras Conidias en
con Conidias en
Características reproducción conidiomas
conidióforos
Mohos
asexual

La mayoría se ubican en
Ascomycota, sobre la
base de un análisis
filogenético

https://www.researchgate.net/figure/Figura-6-El-picnidio-Bungartz-2002c_fig7_315619284
Grupos Morfológicos, Hongos Asexuales, Hongos Imperfectos (diagrama elaborado por M. Piepenbring).
Hongos Asexuales
❖ Son estados asexuales del Phylum
Basidiomycota y Ascomycota
❖ Aproximadamente 16,000 especies
❖ Son cosmopolitas
❖ Presentan hifas septadas y ramificadas
❖ Son saprótrofos o patógenos
❖ Se reproducen asexualmente por conidios

http://4.bp.blogspot.com/-UJFr3ieE24/Veg5rrL3JfI/
AAAAAAAABG4/WMJGaHgXeGo/s320/Deuteromycota.jpg

https://www.faunadanflora.com/wp-content/uploads/2016/06/Deuteromycota.jpg https://www.lifeder.com/aspergillus-terreus/
Hongos imperfectos: Estado sexual Estado asexual

Deuteromycota,
Anamorfos,
Basidiomycota

Literalmente:
Hongos con Ascomycota

estados asexuales

Nomenclatura: Zygomycota

Estado asexual de
Asco- y Chytridio-
Basidiomycota mycota

(ICBN Artículo 59)


Oomycota

Fuente: M. Piepenbring
Esporas Asexuales Formadas En Esporóforos: Conidias

El esporóforo recibe el nombre


de conidióforo, donde se
forman esporas libres llamadas
conidias (konis= polvo).
❖ Las conidias varían en
forma, tamaño y color, y
son utilizadas para la
clasificación de los hongos.

Conidióforos de Aspergillus sp. y Penicillium sp., Eurotiales, Ascomycota


(diagrama elaborado por M. Piepenbring).
Tipos de conidios, hongos asexuales, hongos imperfectos (diagrama elaborado por M. Piepenbring).
Especies Representativas: Aspergillus sp.
❖ Cosmopolita, se encuentra en el aire, suelo, agua
y vegetación en descomposición
❖ Con 250 especies
❖ Colonias blancas, amarillas, amarillo-marrón,
marrón-negro
❖ Microscópicamente hialinos
❖ Conidióforos terminan en una vesícula cubierta
por una sola capa de fiálides
❖ Conidióforos aseptado (sin septos) y no ramificado https://www.chaetomiumqueen.com/wp-content/uploads/2016/01/IMG_0105.png

❖ Conidios unicelulares, lisos o de paredes rugosas,


hialinos o pigmentados, dispuestos en cadenas
largas
https://imagenes.heraldo.es/files/og_thumbnail/uploads/imag
enes/2018/01/19/_afumigatusmorphology_9c1f0405.jpg
Especies Representativas:
Aspergillus sp.

Fuente: Gene & Guarro 2006

http://www.aspergillus.org.uk/
Especies Representativas: Penicillium sp.
❖ Cosmopolita, se encuentra en el aire,
suelo, agua y vegetación en
descomposición
❖ Tiene 354 especies
❖ Colonias de rápido crecimiento de color
verde, azul verdoso a veces blancas
❖ Conidióforos son hialinos, lisos o paredes
rugosas
❖ Conidióforos septados y ramificados
❖ Conidios globosos, elipsoidales, cilíndricos
o fusiforme, hialinos o verdosos,
dispuestos en cadenas largas https://realtimelab.com/
molds/penicillium-verrucosum/

https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-
toxicology-and-pharmaceutical-science/penicillium
Diferencias entre Aspergillus sp. y Penicillium sp.

Aspergillus Penicillium

Conidióforo Aseptado y no Septado y


ramificado ramificado
Color de las Amarilla, verde, Verde, azul
colonias marrón y negro verdoso a
especies veces blancas
Especies
patógenas Común Muy raras Conidióforos, Aspergillus, Penicillium,
Urotiales, Ascomycota (diagrama
humanas elaborado por M. Piepenbring).
Especies Representativas: Fusarium sp.
❖ Tienen distribución mundial, Se
encuentran en el suelo.
❖ Con 300 especies
❖ Colonias de rápido crecimiento de
color blanquecino a amarillo, rosa,
rojo o violeta.
❖ Producen microconidios de una o
dos células, hialinas, piriformes,
fusiformes a ovoides, rectas o curvas
y macroconidios de dos a varias
células, hialinos y fusiformes.
❖ La producción mundial de plátano
y banano se encuentra
amenazada por una nueva raza de
Fusarium oxysporum www.researchgate.net/figure/Macroscopic-and-microscopic-features-of-Fusarium-oxysporum

Fig. Fusarium oxysporum


Especies Representativas: Trichoderma sp.
❖ Cosmopolita, es común en suelo y
madera en descomposición
❖ Tiene 354 especies
❖ Colonias de rápido crecimiento, al inicio
blanca y vellosas, luego son verde
amarillento a verde oscuras
❖ Conidióforos son hialinos, lisos
❖ Conidióforos ramificados repetidamente,
https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/data/media/2802/Trichoderma-viride-Pers.-1794-8362.jpg

verticilados irregularmente
❖ Conidios en su mayoría verdes, a veces
hialinos, con paredes lisas o rugosas y se
forman cabezas de conidias viscosas,
gloiosporas, agrupadas en las puntas de
las fiálides. https://mycology.adelaide.edu.au/descriptions/hyphomycetes/trichoderma/
Especies Representativas: Alternaria sp.

❖ Cosmopolita, suelo, material en


descomposición y aire
❖ La mayoría de las especies son saprótrofas
❖ Colonias de rápido crecimiento, al
inicio blanca grisáceo, luego son
marrón a verde oliva oscuras
❖ Conidióforos septados, con pared lisa o https://www.akkerbouwbedrijf.nl/content/uploads/sites/10/2020/08/Alternaria-1000.jpg

rugosa
❖ Conidióforos ramificados repetidamente,
verticilados irregularmente
❖ Conidios pigmentados, con forma ovoide
u obclavada, septados longitudinal y
transversalmente
Fuente: Cristóbal-Alejo et al. 2013
Importancia de los Hongos Asexuales
❖ Producen una gran diversidad de sustancias antibióticas y otros
medicamentos.
❖ Se utilizan para fabricar alimentos, vino, quesos blancos y azules, salsa
de soya y salami fermentados
❖ Son de gran importancia para el hombre por su patogenicidad,
producen micosis.
❖ Causan enfermedades en plantas y animales
❖ Producen micotoxinas en alimentos como cereales, frutos y semillas
ocasionando micotoxicosis en animales y el ser humano.

queso-del-roquefort-y-roqueforti-penicillium-de-los-hongos-usado-en-su-
https://static.iris.net.co/sostenibilidad/upload/images/2015/10/21/33998_10547_1.jpg producci-n-foto-ejemplo-d-145491057.jpg (800×530) (dreamstime.com) https://images.engormix.com/S_articles/40611_477.jpg
“Mohos”

https://www.youtube.com/watch?v=YUGFpzGyRn4
Fusarium raza 4 amenaza el banano

https://www.youtube.com/watch?v=ph0x9qMXskE
Diferencias entre Zygomycota y Hongos Asexuales

Fuente: Shen & Zhang, 2017

También podría gustarte