Está en la página 1de 2

ESTUDIO BIBLICO

(Mateo 5:13)

PASO 3

Mateo 5:13 La Biblia de las Américas (LBLA)


13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya
para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.

Mateo 5:13 (Reina Valera 1960)

Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para
nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres

Mateo 5:13 Reina-Valera 1995 (RVR1995)


13» Vosotros
sois la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para
nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.

PASO 4

Vamos a realizar el estudio bíblico del versículo Mateo 21:19, que se encuentra en el evangelio de San
Mateo.

Mateo a quien se le conocía como Levi, hijo de Alfeo, es el autor del libro. Era un publicano recaudador
de impuestos quien fue llamado por Jesús para ser uno de sus discípulos.

Este libro fue escrito en arameo.

En este pasaje de la biblia vemos que luego de las bienaventuranzas en el sermón del monte, Jesús les
dice a sus seguidores:

“ Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para
nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres”

PASO 5

El Sermón del monte o de la montaña fue, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, una prédica ofrecida
por Jesús de Nazaret a sus discípulos y a una gran multitud.

La tradición dice que la alocución se desarrolló en la ladera de una montaña (de ahí su nombre)

El Sermón del monte puede ser considerado como similar al más sucinto Sermón de la llanura, que se
menciona en el Evangelio de Lucas (Lc 6, 17–49)
17
Y descendió con ellos, y se detuvo en un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran
multitud de gente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido para oírle,
y para ser sanados de sus enfermedades; los que habían sido atormentados de espíritus inmundos eran
sanados.
19
Y toda la gente procuraba tocarle, porque poder salía de él y sanaba a todos.
Vamos a definir las siguientes palabras

Vosotros (Jesús les dice a sus seguidores, al grupo de personas que lo acompañaba y que les gustaba
escuchar las enseñanzas de Jesús)

¿Por qué Jesús les dice a sus seguidores vosotros sois la sal de la tierra?

Vamos a ver algunos efectos que tiene la sal:

Dar sabor a la comida


Ayuda conservar los alimentos

¿Pero qué pasaría si la sal dejara de existir? Los alimentos se cocinarían sin sal y no tendría sabor, todo
sería feo no lo encontraríamos gusto.

Vemos en este pasaje que Jesús nos caracteriza a nosotros como la sal de la tierra, somos nosotros el
pueblo de Dios quienes hemos sido llamados a marcar la diferencia a preservar lo que es bueno en la
cultura, a sembrar valores, a promover la paz, la justicia, a tener misericordia así como Dios tuvo
misericordia de nosotros y nos perdonó y sigue haciendo hasta el día de hoy.

PASO 6

Así hizo Dios la sal, así hizo Dios a sus hijos. No es el hombre natural al que Cristo llama sal de la tierra,
sino a sus discípulos, aquellos llamados por él mismo, y que por eso vienen a él.
Dios le dio a la sal esa naturaleza, ese carácter antiséptico para preservar.

PASO 7

¿Cuál es la aplicación correcta para nuestros días?


La aplicación correcta para nuestros días es que nosotros somos la sal de la tierra, Jesús nos llamó para
ser ejemplo para los demás, para ayudar a otros que no conocen de Jesús.

¿Qué quiere decirme Dios con este pasaje?


Que debo buscarle en oración y ser una sal de calidad para bendición para muchas personas.

¿Cómo afecta este texto a mi devoción y a mi dedicación hacia Él?

Que debo consagrarme día a día para Dios, para que su presencia nunca se vaya de mi lado y pueda usar
mi vida para ser de bendición, ser un instrumento útil en las manos de Dios.

También podría gustarte