Está en la página 1de 12

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

CURSO:
“REDACCION Y ORTOGRAFIA”

TEMA:
“REDACTAR UNA ACTA, MEMORANDUM, SOLICITUD Y UN INFORME”

CATEDRÁTICO:

ESTUDIANTE PNP:
CAMPOS MALLQUI EDWAR BRAYAN

N° DE ORDEN:

AÑO: 2023
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

INTRODUCCIÓN

La gramática remite al compendio de las normas, regularidades y excepciones

que rigen a una lengua determinada. Su importancia radica en el hecho de

servir como texto de consulta ante dudas en lo que respecta al uso del

lenguaje, para establecer formas correctas de expresarse o para analizar a

éste lenguaje. Las gramáticas ante todo tienen un carácter descriptivo o

prescriptivo, es decir, se enfocan desentrañar la forma en la que se usa un

idioma determinado, o se enfocan en establecer como se debería usar el

mismo, dando cuenta de los usos más extendidos en una comunidad hablante.

Las gramáticas por lo general son textos muy específicos, de uso acotado.

Puede decirse que uno de los aspectos que caracterizan a la humanidad es el

hecho de poder comunicarse mediante sonidos articulados, sonidos que son

capaces de trasmitir nociones de un nivel de complejidad y abstracción

asombroso. Esta capacidad se expresa fundamentalmente en el habla, siendo

la escritura una derivación técnica de la misma, derivación de enorme

importancia, pero supeditada a la oralidad. En este uso concreto que se hace

de la lengua existen reglas que son comunes a todos los idiomas, reglas que

algunos autores especializados se orientan a caracterizar como genéticamente

determinadas; por el contrario, otras reglas dependen de cada idioma en

particular, dando cuenta de la variedad de los mismos.

2
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

MARCO TEÓRICO

La documentación policial es un medio por el cual se registra cualquier

investigación o proceso que se requiera, es importante porque es donde se

plasman todos los sucesos de delitos o faltas, con detalle.

Es importante que un efectivo policial maneje a la perfección dichos

documentos, puesto que se depende mucho de los que se registre.

Además, como alumnos PNP, debemos ejecutar de manera correcta lo que

alguna victima nos exprese porque puede ser de gran ayuda para un caso, se

debe de estar muy atento a los se nos dice, para poder evaluar e investigar con

minuciosidad.

La ortografía posee enorme importancia tanto para la lengua como para la

formación personal y tiene mucha importancia en lenguas con un elevado

número de hablantes y de gran extensión geográfica como el español ya que

mantiene con firmeza la unidad de una lengua hablada por muchas personas

originarias de países muy alejados. Si la ortografía cambiara para ajustarse

sólo a criterios fonéticos, el idioma podría fragmentarse en tantas lenguas

como regiones del mundo donde se habla, pues en distintos lugares se poseen

hábitos articulatorios diferentes, y si esto se representara en la escritura, con el

paso del tiempo aparecerían problemas de comprensión que conducirían a la

incomunicación. Por tanto, la ortografía no es sólo un hecho gramatical, sino

que también obedece a motivos extralingüísticos. Además, es importante tener

en cuenta que la ortografía no es un mero artificio que pueda cambiarse con

3
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

facilidad, puesto que un cambio ortográfico representa un cambio importante en

una lengua.

Por otro lado, escribir es comunicarse y si la ortografía es incorrecta, el

mensaje llegará defectuoso al destinatario y, por tanto, la comunicación no será

la adecuada. La buena ortografía es necesaria en la vida en general para que

los demás nos comprendan, como signo de nuestra profesionalidad y de

nuestro razonamiento ordenado. La escritura es el reflejo del pensamiento y

además de que las palabras tienen que estar bien escritas, es muy importante

que las estructuras también sean las correctas. Todo esto requiere de práctica,

de conocer las normas de nuestra lengua y de lectura.

Debemos tener en cuenta que las palabras pertenecen a diferentes familias, y

conocerlas nos sirve para facilitar el conocimiento de las reglas ortográficas,

nos ayuda a recordar cómo se escriben sin cometer errores de ortografía.

También es importante señalar que no todas las reglas de ortografía son

obligatorias, sino que hay algunas orientativas y, sobre todo, que la escritura de

las palabras se basa principalmente en la etimología y el uso.

En los últimos años la comunicación se ha ido entorpeciendo con las

abreviaturas típicas de los mensajes de texto en el móvil o de las redes

sociales, sin embargo, escribir bien no cuesta demasiado esfuerzo y además

es sinónimo de profesionalidad y de conocimiento. Es importante recordar que

una buena ortografía es sinónimo de calidad y proyecta una imagen de quien

escribe.

4
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

DOCUMENTOS POLICIALES

ACTA:
ACTA DE INTERVENCIÓN POLICIAL
01. En la provincia de Sullana, departamento de Piura, siendo las 05:15 horas
del día 08JFEB20, a la altura del PC-MACHENTE, perteneciente a la
DEPOTCTCDIQ-DIVICDIQ-DIRANDRO PNP., el instructor Policial CAP.
PNP. Carlos Dennis TOLEDO CUNYA que suscribe, quien se encontraba
en compañía de ONCE (11) SA PNP pertenecientes a la DEPOTCTDIQ-
DIVICDIQ-DIRANDRO PNP; en circunstancias que realizaba operativo de
interdicción terrestre policial, dando cumplimiento al Plan de trabajo N°
54 del 08JFEB20, con la finalidad de prevenir y contrarrestar el TID,
desvió de IQPF y otros.
02. Se intervino al vehículo de placa V6N-738, HILUX 4X2 C/D TD M/T, color
gris oscuro metálico, transporte público, que provenía de San Francisco
con destino a Huanta que, al realizar el control de identidad de los
pasajeros, uno de ellos señaló llamarse: Sandro Américo CORDOVA
SANTIAGO (26), años de edad, natural de S u l l a n a , estado civil
s o l t e r o , ocupación a g r i c u l t o r , h ijo de Don Máximo y Doña Juanita,
identificado con DNI Nº 42092887, domiciliado en Av. Piedra Lunar Lte. 02
Sullana; con la finalidad de su plena identificación y posibles requisitorias
vigentes, se consultó al Sistema SIIETID-DIRANDRO-PNP.
03. Que los datos brindados por la persona intervenida al ser consultados
mediante el sistema virtual policial SIIETID-DIRANDRO-PNP; su
información básica personal dio como resultado “POSITIVO” para
requisitorias vigentes: Alcaloide de Cocaína.
04. Que l a persona DETENIDA es trasladada al Complejo Policial Piura,
para las diligencias correspondientes y ser puesto a disposición, dejando
constancia que el detenido ha recibido buen trato físico y psicológico,
siendo tratado con dignidad y respeto.
Siendo las 06:20 horas del mismo día se dio por concluido la presente
diligencia, firmando el detenido en señal de conformidad y el personal
PNP. Que certifica.

EL DETENIDO EL INSTRUCTOR

5
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

MEMORANDUM:

MEMORANDUM Nº 54 -2019-REGPOL-LIMA/DIVPOL-CENTRO-1-CPT-
ADM

Lima, 06 de Febrero del


2019.

SEÑOR : ST3. PNP


NAVAL VENTURA, Hugo
INVESTIGADOR DE LA SEINCRI.
_______________________________________________________________

Me dirijo a Ud., a fin de hacer de su conocimiento que mediante el presente,


este Despacho DISPONE: Que, en el día deberá formular un informe al suscrito
sobre los hechos suscitados el día 02FEB2019, con la participación de la
persona de Magdalena PARIONA APARCO y Karina FLORES QUISPE, donde
según refiere la última de las nombradas, usted se constituyó a su domicilio,
sito en el Jr. José Diaz N° 380 – Cercado de Lima, a fin de conminarla a
retirarse de dicho inmueble por no pagar el alquiler. Asimismo, deberá indicar la
documentación formuló al respecto; en caso de incumplimiento de la presente
disposición se establecerá la responsabilidad administrativo disciplinario de
conformidad a la Ley N° 30714 – Ley que Regula el Régimen Disciplinario de la
PNP.

PARA SU ESTRICTO CUMPLIMIENTO.- BAJO


RESPONASBILIDAD A/D

CAPP.
lry.
.
………….……..………………..……….…..
OA-210975
César Augusto PRUDENCIO PUA
COMANDANTE PNP
COMISARIO DE PETIT THOUARS

6
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

SOLICITUD:
SOLICITA: INSCRIPCION PARA PARTICIPAR
EL “III CURSO DE CAPACITACION
EN TECNICAS DE
PROCEDIEMIENTO DE
INVESTIGACION DE TRAFICO
ILICITO DE DROGAS
(TID)”.-------------

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE LA X-MACREPOL-PUNO-MDD.


Yo, Martha GUTIERREZ APAZA, S3. PNP.,
identificado (a) con CIP N° 31744746 y DNI Nº 47066453, actualmente prestando
servicios en el USE PNP -J /DIVPOS - JULIACA; Ante Ud., con el debido
respeto y observando el conducto regular me presento y expongo:
Que, habiendo tomado conocimiento sobre la
convocatoria para la ejecución del “III CURSO DE CAPACITACIÓN EN
TÉCNICAS DE PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE TRAFICO
ILICITO DE DROGAS (TID)” a desarrollarse en la DIVPOS Juliaca, recurro a
su consideración Señor General PNP a fin que se digne disponer por quien
corresponda, se me considere como participante en dicho curso a fin de
ampliar mis conocimientos en dicho campo funcional para tal efecto cumplo con
adjuntar la documentación sustentatoria.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor General PNP. Acceder a mi
solicitud por ser justo y legal.
Juliaca, 10 de mayo del 2018.

__________________________
_
S3. PNP.
GUTIERREZ APAZA Martha.
CIP. Nº 31744746

ANEXOS:
- Copia de CIP Y DNI
- Autorización del Jefe de Unidad
- Hoja de Información
- Declaración Jurada

7
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

INFORME:

INFORME Nº 014-19-U.E. Nº 010-VIII-DIRTEPOL/OFAD. LOG-


APP.

Asunto : Emite informe sobre la no factibilidad de la asignación del ROUD,


mediante la selección de concesionarios para las Unidades
Especializadas en la modalidad de Administración Directa de la
Región Policial Junín.-

Ref. : MEMORÁNDUM N° 009-2019-UE 010 VIII DIRTEPOL HYO/OFAD LOG.APP. del


10ABR19

1. De conformidad al documento de la referencia, la Superioridad dispuso que


los Jefes de las Unidades Policiales: USE PNP HYO, DEPESVER PNP HYO
(GOPAR, CABALLERÍA, ESCUADRÓN VERDE), SEGURIDAD DE
ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS “PENAL HUAMANCACA” y el
ESCUADRÓN DE EMERGENCIA UNEME – HYO., remitan a la OFAD de la
U.E.010-VIII-DIRTEPOL, un informe justificatorio sobre la modalidad de
Administración Directa de la asignación del ROUD que se viene ejecutando
hasta la fecha; así como la factibilidad de la Administración del ROUD
mediante la selección de Concesionarios de acuerdo a la Ley de
Contrataciones del Estado, su Reglamento y modificatorias.

2. Al respecto, se ha recepcionado los Informes justificatorios de la Unidades


Policiales que líneas arriba se detallan, en la cual señalan la no factibilidad
de la asignación del ROUD mediante la administración por Concesión, toda
vez que cumplen servicios ininterrumpidos propias de su especialidad en la
modalidad de 24 x 24 y comisiones en horarios no establecidos, asi mismo el
monto asignado por concepto de ROUD es de S/. 8.00 soles diario, lo cual
correspondería solo desayuno y almuerzo (dos alimentos diarios), siendo
estas las razones más resaltantes.

3. En tal sentido, esta Oficina de Rancho Cocido adjunta al presente para


mayor referencia los Informes respectivos.

Lo que cumple en informar, para su conocimiento y fines que


estime por conveniente determinar.

Huancayo, 25 de Abril del 2019.

8
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

CONCLUSIONES

- La documentación policial es importante porque determina los documentos

operativos y administrativos que se emplean en la Policía Nacional del Perú.

- El hecho de que la copia sea certificada y fedateada es porque le da

autenticidad al documento de la transcripción literal de otros documentos.

- Es importante que el efectivo policial mencione todos los detalles en la

documentación porque esta información es de gran importancia para el

aporte del caso.

9
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

RECOMENDACIONES

- Se plantean talleres en los que se instruya de mejor manera a los efectivos

para que elabore una documentación eficiente y sin errores.

- Se recomienda instrucciones específicas a los futuros efectivos policiales

para que no cometan errores que pueden ser perjudiciales para los

ciudadanos.

- Se proponen charlas acerca de la importancia de la buena redacción de los

documentos policiales.

10
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 MANUAL DE DOCUMENTACIÓN POLICIAL.

 CÓDIGO PENAL PERUANO

 CODIGO PROCESAL PENAL PERUANO

 CHAPARRO, A. (2011).FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL DELITO.

LIMA: GRIJLEY.

 CHIRINOS, F. (2014). CÓDIGO PENAL (6TA ED). LIMA: RODHAS.

 Reglamento de Documentación Policial.

11
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICOPROFESIONAL DE LA PNP-TRUJILLO

ANEXOS

12

También podría gustarte