Está en la página 1de 12

OFICIO No.

______________
REFERENCIA No.______________

NUMERO UNICO DE EXPEDIENTE 16028-2018-00037 TRIBUNAL DE

SENTENCIA PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL DEL

DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.------------------------------------

Apelación Especial 828-2023 Of. 2º Not. 2º TRIBUNAL DE SENTENCIA

PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA

CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL DEL DEPARTAMENTO DE

ALTA VERAPAZ, Cobán, Alta Verapaz, cuatro de septiembre de dos mil

veintitrés.-----------------

Se pronuncia sentencia de fecha ocho de noviembre de dos mil veintidós,

dictada por el tribunal identificado en las epígrafe dentro del juicio seguido en

contra del imputado ya identificado por el delito de

Violación.----------------------------------------

El procesado es de datos de identificación personal que obra en la sentencia

recurrida, su defensa en esta instancia está a cargo del abogado Denis Joel

Paau Cab; el Ministerio Público a través del Agente Fiscal Mario Henry Leovardo

Yat Cuc; Querellante Adhesivo la Defensoría de la Mujer Indígena a través de la

abogada directora Lorena Marycielo Archila Catalin, no figura Tercero Civilmente

demandado.-------------------------------------------------------------------------------------------

RESUMEN DE LA SENTENCIA RECURRIDA:

a) De la Acusación: El Ministerio Público, previa investigación realizada

estableció la posiblee participación del procesado en el hecho ilícito que

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt
se le imputa, por lo que formuló la acusación que aparece en el auto

correspondiente y transcrito en la Sentencia objeto del Recurso de

Apelación Especial.-----------------------------------------------------------------------

b) De la Parte Resolutiva: El Tribunal A quo al resolver declaró: a)

CONDENA que el Procesado SAUL CAAL CAAL, es responsable en el

grado de autor del delito de VIOLACIÓN, y por tal infracción a la ley penal

se le impone la pena de TRECE AÑOS Y CUATRO MESES DE PRISIÓN

INCONMUTABLES.

c) De la admisibilidad formal del Recurso: Fue admitido en su oportunidad

para su trámite el presente

recurso.----------------------------------------------------

d) De la audiencia de debate: Fijada para el día de hoy, reemplazaron su

participación por escrito los sujetos procesales.------------------------------------

AGRAVIO: Lo constituye la sentencia emitida por el tribunal A quo la cual es

perjudicial, toda vez que al no aplicar los jueces de dicho órgano

jurisdiccional el sistema de valoración de las reglas de la sana crítica

razonada con relación a los medios de prueba producidos en el juicio oral y

los hechos y circunstancias de la acusación, además de no desprenderse

mayor sustento ni consistencia jurídica de los hechos acreditados

relacionados al procesado; trayendo como consecuencia la emisión de un

fallo que sea desfavorable en la forma que se

produjo.---------------------------------------------------------------------------
OFICIO No.______________
REFERENCIA No.______________

Aplicación que se pretende; que esta instancia advierte al tribunal de

sentencia que efectivamente inobservó la aplicación de la sana crítica

razonada, que examine la sentencia impugnada y en consecuencia acoja el

recurso de apelación y al dictar el fallo si anule la sentencia recurrida y

ordene la renovación del trámite por el tribunal que sea competente.----

CONSIDERANDO

EL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN EL ARTÍCULO 421. MANIFIESTA:

-“Efectos. El tribunal de apelación especial conocerá solamente de los

puntos de la sentencia impugnada expresamente en el recurso.En caso de

proceder el recurso por motivos de fondo, anulará la sentencia recurrida y

pronunciará la que corresponda.Si se trata de motivos de forma, anulará la

sentencia y el acto procesal impugnado y enviará el expediente al tribunal

respectivo para que lo corrija. Seguidamente, el tribunal de sentencia volverá

a dictar el fallo

correspondiente”.-------------------------------------------------------------------------------

El recurso de apelación especial es un recurso que tiene por objeto atacar las

resoluciones judiciales establecidas por la ley, cuando a juicio del recurrente

se ha incurrido en vicios en la aplicación ddelderecho siendo un recurso

eminentemente técnico. Podrá plantearse por motivos de forma y fondo,

cuando el recurrente considere que el tribunal incurrió en violaciones al

aplicar la ley procesal o bien la ley sustantiva o

material.-----------------------------

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt
La validez y pena existencia de todas sentencia derivada del cumplimiento de

los órganos jurisdiccionales y partes procesales tatuajes que ciñan su

actuación dentro del debido proceso, dentro del que está imbuido el derecho

de defensa y ellos no se cumple cuando el sistema valorativo de la sana

crítica razonada se inobserva o bien ha sido aplicado erróneamente

incurriendo así en arbitrariedades, pues ni en la sociedad en general unas

partes en particular ni en el tribunal conocen las razones en que se sustentan

los juzgadores para la emisión de su fallo.

-II-

argumenta el apelante que la sentencia recurrida adolece de una clara y

precisa fundamentación del por qué el tribunal consideró acreditado el hecho

de la acusación con la prueba pericial, testimonial, documental, material y

científica que se integra durante el desarrollo del debate, porque a su criterio

dicho órgano jurisdiccional no ha realizado un adecuado análisis jurídico y

tampoco externo razonamiento Claro, preciso y concreto que haga

comprensible el por qué del valor probatorio otorgado a estos elementos

probatorios, como se observa en los razonamientos induce el tribunal a

condenar o absolver y de ahí que no exista certeza jurídica que logre vincular

su participación directa en las acciones imputadas en su contra al no darse la

relación de causalidad como elemento indispensable de la imputación de un

hecho criminal, ni tampoco se precisa en qué forma se cumplen los principios

lógicos de contradicciones identidad así como las reglas de derivación y


OFICIO No.______________
REFERENCIA No.______________

coherencia principios de la sana crítica razonada consecuentemente ello

implica que el fallo adolece de fundamentación y su ausencia constituye en

defecto absoluto de la forma-----------------------------------------------------------------.

-III-

El tribunal de sentencia a realizar la valoración de los medios de prueba

iincurridon la vulneración alegada no aplicar las reglas de la sana crítica y

limitarse a realizar una valoración en forma individualizada de los órganos de

prueba desarrollados en el debate, sin razonar conforme dicho sistema de

manera comprensible el por qué arriba la decisión proferida.

-IV-

Este tribunal al analizar los motivos de forma invocados encuentra que el

apelante refiere la inobservancia al principio de fundamentación y a las reglas

y principios que rigen el sistema valorativo de la sana crítica razonada, que

los agravios y aplicación que pretende se encuentran estrechamente

relacionados entre sí, al entenderse que la sentencia proferida por los

órganos jurisdiccionales deben estar debidamente fundamentadas en

armonía a la debida aplicación del método de libre convicción y de existir

vulneración en uno de los principios procesales también existiría en el otro en

virtud consideramos Apropiado en observancia a los principios de celeridad y

economía procesal, entrar al conocimiento de los argumentos por motivo de

forma vertidos en el presente recurso y resolverlos en un solo considerando.

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt
este tribunal luego de analizar los argumentos y confrontarlos con la

sentencia impugnada consideramos que en el presente caso contrario a los

vicios de forma constituidos de motivos absolutos de anulación formal,

alegados por el apelante, existe debida fundamentación por parte del tribunal

A quo para decidir sobre la existencia del delito, su calificación jurídica, la

participación y responsabilidad penal del acusado, cómo se advierte en el

numeral cuatro del documento sentencial al indicar las razones fácticas,

probatorias y jurídicas del por qué consideraron acreditada la plataforma

fáctica de la acusación y en consecuencia las conclusiones de condena en

cuanto a la observancia de las reglas de la sana crítica razonada

consideramos que de igual manera que existe una interpretación correcta del

contenido y significado de las pruebas de cargo de diligencias en el juicio oral

las cuales observan el principio de razón suficiente que conforma la ley, las

cual es precisamente al ser analizadas, determinaron la existencia del delito

de violación así como la participación del acusado en los hechos descritos en

la plataforma fáctica como aprecia al señalar con las declaraciones

testimoniales que en su momento procesal oportuno se aportaron; y con la

prueba pericial de la interpretación grabación y las reproducciones telefónicas

autorizadas por el juzgado se acreditó la concentración del acusado para

cometer el delito, pruebas antes mencionadas, qué se concatenan en las

demás pruebas periciales documentales y materiales en el debate oral y

público, que también se cumplió con los principios lógicos de contradicción e


OFICIO No.______________
REFERENCIA No.______________

identidad que conforman la regla de coherencia al enfocarse todos en el

mismo sentido de culpabilidad.

LEYES APLICABLES

Artículo 1, 2, 3, 4, 12, 14, 203 y 204 de la constitución política de la República

de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 5, 11, 14, 20, 48, 49, 160, 162, 165, 166, 167, 169,

186, 385, 389, 394, 393, 399, 401, 415, 416, 418, 420, 421, 425, 427, 429,

430, 432, 433, 434 del código procesal penal; 9, 10, 88 inciso b), 141, 142,

143 de la ley del organismo judicial.----------------------------------------

POR TANTO:

Esta sala, con base a lo considerado y por unanimidad, RESUELVE: I) NO

ACOGE el recurso de la apelación especial por motivo de FORMA,

interpuesto por el acusado SAUL CAAL CAAL, en contra de la sentencia de

fecha ocho de noviembre de dos mil veintidós, por el Tribunal de Sentencia

Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia Sexual del

departamento de Alta Verapaz, II) EN CONSECUENCIA la sentencia

impuganda permanece incólume, III) NOTIFÍQUESE y con certificación de lo

resuelto, vuelvan los antecedentes al Tribunal de procedencia.

MELANY AIME MILIAN BELTETÓN

MAGISTRADA PRESIDENTE

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt
MISHELL ALEJANDRA DE LA CRUZ MORALES

MAGISTRADA VOCAL PRIMERA

DANILO FABIAN POP BATZ

MAGISTRADO VOCAL DOS

GLADIS SACBA CAB

SECRETARIA
OFICIO No.______________
REFERENCIA No.______________

TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS

FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL DEL

DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, COBÁN, ALTA VERAPAZ, CUATRO

DE ABRIL DE DOS MIL VEINTE.-

EL SUSCRITO JUEZ UNIPERSONAL: Procede a darle la palabra a la

Licenciada LORENA MARYCIELO ARCHILA CATALIN, para que se

pronuencie en cuanto a la prórroga de Medidas de Seguridad solicitadas, la

cual queda grabada en audio dentro del expediente arriba

identificado.----------

EL JUZGADOR DE CONFORMIDAD CON LO MANIFESTADO POR LA

LICENCIADA EN MENCIÓN, RESUELVE:-----------------------------------------------

1.- CON LUGAR la solicitud de prórroga de medidas de seguridad reguladas

en las literales i) y j) del Artículo 7 de la Ley para Prevenir, Sancionar y

Erradicar la Violencia Intrafamiliar otorgadas a favor de la agraviada INÉS

CHUB XOL, en contra del presunto agresor SAUL CAAL CAAL, consistentes

en: a) PROHIBIR al agresor SAÚL CAAL CAAL, que perturbe o intimide a

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt
cualquier integrante del núcleo familiar de la agraviada, ya sea verbalmente,

telefónicamente, por medio de terceras personas o cualquier otro medio; 2.-

PROHIBIR el acceso del agresor SAUL CAAL CAAL, al domicilio permanente

o temporal de la persona agredida y a su lugar de trabajo o estudio; 3.- Se

concede al agresor SAÚL CAAL CAAL, el plazo de dos días, mas dos días

por razón de la distancia para oponerse a las medidas de seguridad

decretadas en su contra, contados a partir de la notificación de la presente

resolución; 4.- Se advierte al agresor SAÚL CAAL CAAL, que en caso de

incumplimiento a lo acordado se le certificará lo conducente a donde

corresponda por el delito de desobediencia o por cualquier otro delito que

comentan derivado de su conducta; 5.- Para el cumplimiento y ejecución de

las medidas de protección ordenadas se designa al Jefe de la Policía

Nacional Civil del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, que se

encuentre de turno al momento de recibir el oficio respectivo; 6.- Se concede

a la autoridad designada el plazo de cuarenta y ocho horas para informar por

escrito del cumplimiento de la comunicación al presunto agresor de las

medidas de protección otorgadas a favor de la agraviada precitada; 7.- Se

concede a la autoridad designada el plazo de cuarenta y ocho horas para

informar por escrito el cumplimiento de la comunicación a los presuntos

agresores para informar por escrito del cumplimiento de la comunicación al

presunto agresor de las medidas de protección otorgadas a favor de la

agraviada en referencia y de su protección inmediata y efectiva de todo acto


OFICIO No.______________
REFERENCIA No.______________

de violencia, bajo apercibimiento de certificar en caso de incumplimiento, lo

conduncente por el delito de desobediencia e incumplimiento de deberes

según corresponda. 8.- Se designa a la trabajadora social licenciada Lesvid

Dalila Barrientos Martínez del Sistema de Atención Integral del Tribunal de

Sentencia Penal de Delitos de Feicidio y Otras formas de Violencia contra la

Mujer y Violencia Sexual del Departamento de Alta Verapaz, para el

monitoreo correspondiente de las medidas de seguridad ordenasas en esta

audiencia debiendo informar si lo estima pertinente acerca de la prórroga,

ampliación o modificación de las mismas; 9.- Se ordena hacer

comunicaciones y notificaciones respectivas a los sujetos procesales así

como librar los oficios correspondientes.--------------------

Abogada

STEPHANIE FERNANDA ALVARADO ALVARADO

JUEZA UNIPERSONAL DE SENTENCIA

Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio

y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y

Violencia Sexual del Departamento de Alta Verapaz.

________________________________________________________________________________________________________________________

Organismo Judicial
www.organismojudicial.gob.gt

También podría gustarte