Está en la página 1de 8

foro formativo numero 4

Figura 1 :

Solución:
Un cubo es una figura tridimensional cuyas medidas son iguales en longitud, profundidad
y altura. Un cubo está formado por seis caras cuadradas, cada una de las cuales tiene
todos sus lados iguales, formando ángulos rectos entre sí. Hallar el volumen de un cubo
suele ser bastante sencillo; lo único que tienes que hacer es multiplicar longitud ×
profundidad × altura
Ejemplo
Si se tiene un lado de cubo, hay que elevarlo a la potencia como muestra la siguiente
imagen

Figura 2:
Solución:
El volumen de un prisma pentagonal es el producto del área del pentágono regular de
una de sus bases por la altura (h).
El prisma pentagonal regular es un prisma recto que tiene como bases dos pentágonos
regulares.
ejemplo:

6 cm

Figura 3:

Solución:
Una pirámide es un poliedro, cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras laterales
son triángulos con un vértice común, al que se le llama vértice de la pirámide.
Ejemplo:

AB = AREA DE LA BACE

MULTIPLICA EL AREA DE LA BASE POR LA ALTURA

VOLUMEN
FIGURA 4:

SOLUCION:
Un cilindro es un cuerpo geométrico que está formado por un rectángulo que gira
alrededor de uno de sus lados. En matemáticas, también se define como la superficie
cilíndrica que se forma cuando una recta llamada generatriz gira alrededor de otra recta
paralela, a la que llamamos eje.
EJEMPLO:

HALLAR EL RADIO

HALLAR EL AREA DE LA BASE


HALLAR LA ALTURA

MULTIPLICAR EL AREA DE LA BASE POR LA ALTURA

FIGURA 5:

Solución:
El cono es una figura geométrica tridimensional que se constituye al girar un triángulo
rectángulo alrededor de uno de sus catetos. El cono es entonces un cuerpo geométrico
con una base circular que está unida a un punto exterior llamo vértice.
Ejemplo:

Hallar el radio

altura

Multiplica el área de la base por la altura

Volumen
Figura 6:

Solución:
La esfera es un cuerpo geométrico formado generado por una semicircunferencia que
gira alrededor de un determinado eje. Es decir, la esfera es un cuerpo o sólido de
revolución, pues se puede obtener haciendo girar una figura o superficie plana alrededor
de un eje
Ejemplo:

Radio

Eleva en radio al cubo

Multiplica el radio elevado al cubo por 4/3


Multiplica la ecuación por π

También podría gustarte