Está en la página 1de 4

Matricula:

*De los prototipos de texto investigados, ¿qué tipo de texto


redactarás? R: Expositivo

*¿Cuál es el propósito de este tipo de texto? R: Convencer la


importancia sobre el tema de la programación

*¿A qué público estará dirigido tu texto? R: Para todo tipo de


público, ya que la programación es para todos

*¿De qué tratará tu texto? R: Sobre tipos de lenguajes de


programación y que puedes hacer con un lenguaje en especifico

*¿Qué sabes sobre el tema? R: La verdad no se mucho, pero lo


poco que se, me gustaría compartirlo y con la investigación que se
realizara, complementar el tema

*¿Qué más necesitas saber al respecto? R: Mas leguajes de


programación, ya que son varios y cada uno tiene una función
diferente

*¿En dónde lo puedes consultar? R: Libros, internet y revistas

*¿Tienes una idea central para tu texto? R: Si

*¿Cuál es? R: Sobre los tipos de lenguajes de programación

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones
aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni
transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de
recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato.
¿Qué es un desarrollador web?

El desarrollo web se está convirtiendo rápidamente en una de las opciones


profesionales más atractivas y mejor pagadas del mundo. Pero, ¿qué es un
desarrollador web y qué hace exactamente?

Un desarrollador o programador web es alguien que toma un diseño web y lo


convierte en un sitio web. Esto lo hace escribiendo líneas de código, utilizando
una variedad de lenguaje de programación en cierta forma, traducen unas
necesidades que se presentan en un briefing en español conjunto con una
imagen (diseño), a otro lenguaje como HTML.

Un desarrollador web también es responsable de los aspectos técnicos de un


sitio u aplicación, como su rendimiento y capacidad.

¿Qué hace un desarrollador web?

Un desarrollador web tiene múltiples funciones y trabaja con diferentes


aspectos técnicos de una web o aplicación móvil.

A continuación, presentamos algunas de las responsabilidades de un


desarrollador web:

1. Reunirse con los clientes para discutir las necesidades técnicas y el


diseño de un sitio web.
2. Crear y probar aplicaciones de un sitio web.
3. Escribir código para el sitio web, utilizando lenguajes de programación
como HTML o XML.
4. Trabajar con otros miembros del equipo para determinar cómo llevar a
cabo el proyecto.
5. Integrar gráficos, audio y video en el sitio web.
6. Crear funcionalidades específicas según los requerimientos del
proyecto.
7. Supervisar la velocidad y capacidad de la web.

Tipos de Desarrolladores Web

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones
aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni
transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de
recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato.
Los diferentes tipos de desarrolladores se especializan en diferentes áreas, lo
que significa que los grandes proyectos web suelen ser una colaboración entre
varios desarrolladores especializados. Algunos manejan todos los aspectos de
la construcción de un sitio web y otros se especializan en un aspecto
determinado.

Los siguientes son algunos ejemplos de tipos de desarrolladores web


especializados y cargos de trabajo:
Front-end developer: Los desarrolladores web front-end son responsables del
aspecto de un sitio web, de cómo el usuario visualiza e interactúa con la
página. Crean el diseño del sitio e integran funcionalidades, aplicaciones y
contenido.
Back-end developer: Los desarrolladores web de back-end son responsables
de la construcción técnica general del sitio web. Crean el marco básico del sitio
y se aseguran de que funcione como es debido.
Full Stack developer: Un Full Stack Developer trabaja tanto con la parte visual
que utiliza el usuario final, como con la parte de atrás de un sitio web o
aplicación.
Webmasters: Los webmasters mantienen los sitios web actualizados. Se
aseguran de que funcionen correctamente y comprueban errores, como
enlaces rotos, y temas de seguridad.
Los lenguajes básicos que debe aprender un programador son los siguientes:

 HTML
 CSS
 JavaScript
 PHP
 Java
Luego hay otros lenguajes de programación más específicos y complejos
como:

 React
 NodeJS
 Python
 Ruby
 Swift

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones
aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni
transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de
recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato.
 Andrés Visus. (octubre 2020). Desarrollo web Tecnología
https://hireline.io/mx/enciclopedia-de-perfiles-ti/perfil-de-desarrollador-
web

 Rosario Peiro (18 junio 2021).


https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/para-que-sirve-python

 (22 de marzo 2022


https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/lenguajes
-de-programacion-web/

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones
aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni
transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de
recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato.

También podría gustarte