Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DEL

SURESTE DE VERACRUZ

NOMBRE DEL ALUMNO: JIMÈNEZ HERNÀNDEZ MAYRA JANETH.

CARRERA: TSU ADMINISTRACION ÀREA CAPITAL HUMANO.

MATERIA: CONTABILIDAD BÀSICA.

DOCENTE: DRA. IRMA ESMERALDA SARRICOLEA PINTO.

CUATRIMESTRE: PRIMER CUATRIMESTRE.

PERIODO: SEPTIEMBRE -DICIEMBRE -2023


CONTENIDO
*Introducción ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3

*Presentación del curso ----------------------------------------------------------------------------------------------------4

*Unidad 1. Introducción a la contabilidad ------------------------------------------------------------------------------5


1.1. La importancia de la Información financiera
1.1.1 Usuario y objetivos
1.2. Marco conceptual y legal
1.2.1. Identificar leyes y reglamentos vigentes
1.3. Norma de información financiera

*Unidad 2. Estructura financiera ---------------------------------------------------------------------------------------9


2.1. Estudio particular de las cuentas de Activo
2.1. 1. Clasificación, naturaleza y saldo
2.2. Estudio particular de las cuentas de pasivo
2.2.1. Clasificación, naturaleza y saldo
2.3. Estudio particular de las cuentas de capital
2.4. Estructura de Estados financieros

*Unidad 3. Proceso contable ------------------------------------------------------------------------------------------15


3.1. Ecuación contable básica
3.2. Estudio de la cuenta y catálogo de cuentas
3.2.1. Conceptos movimientos, saldos, registro, cuenta saldada, tipos de movimientos
3.2.2. Identificar las reglas de cargo y abono
3.3. Libros principales
3.4. Impuesto al valor agregado en operaciones de compra y venta

*Unidad 4. Ciclo contable ---------------------------------------------------------------------------------------------20


4.1. Procedimiento para registrar operaciones de compra y venta de mercancías: Procedimiento analítico o
pormenorizado 4.2. Procedimiento para registrar operaciones de compra y venta de mercancías:
Procedimiento inventarios perpetuos 4.3. Ajuste a las cuentas de ingresos, costos y gastos, cierre del ejercicio
y balanza de comprobación. 4.4. Elaboración de Estados Financieros.

Fuentes bibliográficas ----------------------------------------------------------------------------------------------------25

*Material de apoyo 1º parcial ------------------------------------------------------------------------------------------26

*Actividades 1º parcial ---------------------------------------------------------------------------------------------------29

*Reflexión final -------------------------------------------------------------------------------------------------------------35


INTRODUCCIÒN
PRESENTACIÒN DEL CURSO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN


ADMINISTRACIÓN ÁREA CAPITAL HUMANO
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA

1. Competencias Administrar los recursos de las organizaciones, mediante la


aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas de
planeación estratégica, financieras, mercadotecnia y gestión de
calidad para contribuir a su desarrollo económico, social y
ambiental y de su entorno.

2. Cuatrimestre Primero

3. Horas Teóricas 28

4. Horas Prácticas 77

5. Horas Totales 105

6. Horas Totales por Semana 7


Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno valuará las operaciones económicas utilizando los
conceptos contables y normas de información financiera (NIF),
para conformar los estados financieros básicos y contribuir a la
adecuada toma de decisiones en las organizaciones.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Introducción a la contabilidad 3 4 7

II. Estructura financiera 7 14 21

III. Proceso contable 10 25 35

IV. Ciclo Contable 8 34 42

Totales 28 77 105
CONTABILIDAD BÁSICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de aprendizaje I. Introducción a la contabilidad

2. Horas Teóricas 3

3. Horas Prácticas 4

4. Horas Totales 7

El alumno distinguirá el contexto de las operaciones de la contabilidad


5. Objetivo de la Unidad financiera para generar información oportuna que permita a las
de Aprendizaje organizaciones cumplir con las obligaciones establecidas en la normatividad
vigente.

Temas Saber Saber hacer Ser

La importancia de Identificar los tipos de Analítico


la información organizaciones económicas.
Ordenado
financiera
Explicar las características Ético
principales de las
organizaciones lucrativas, no Proactivo
lucrativas y gubernamentales.
Propositivo
Describir los tipos de Responsable
organizaciones económicas
lucrativas: empresas de Objetivo
servicios, empresas Honesto
comercializadoras de bienes y
mercancías, empresas Trabajo en equipo
manufactureras y empresas
de giros especializados.

Identificar el uso de la
información financiera en las
pequeñas y medianas
empresas: usuarios y
objetivos.
Temas Saber Saber hacer Ser

Describir el concepto y
antecedentes de la
contabilidad.

Identificar la importancia de la
contabilidad en la
administración y su campo de
actuación.

Marco Conceptual Diferenciar los tipos de Distinguir el marco conceptual y Analítico


y Legal organización de las entidades legal de la contabilidad.
Ordenado
económicas lucrativas.
Ético
Explicar las ventajas de
estructurar una empresa como Proactivo
sociedad mercantil.
Propositivo
Identificar las leyes y Responsable
reglamentos vigentes que fijan
la obligación de llevar Objetivo
contabilidad: Código de Honesto
comercio, Código Fiscal de la
Federación, Ley del Impuesto Trabajo en equipo
sobre la Renta, Ley del
Impuesto al Valor Agregado y
sus reglamentos.

Explicar la importancia de
llevar contabilidad, de acuerdo
a lo establecido en la
normatividad.

Normas de Distinguir el concepto de Seleccionar las normas de Analítico


información normas de información información financiera
Ordenado
Financiera financiera, su estructura, aplicables a las empresas
importancia y aplicación. públicas, no públicas y de giros Ético
especializados.
Identificar las situaciones en Proactivo
que aplican las normas de
Propositivo
información financiera en el
registro de operaciones. Responsable
Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos

Integrar a partir de una 1. Comprender la importancia de Portafolio de evidencias


investigación documental y diferenciar los tipos de
organizaciones. Lista de Cotejo
electrónica sobre contabilidad, un
portafolio de evidencias que
contenga: 2. Analizar los tipos de operación de
las organizaciones lucrativas.

- Esquema de los antecedentes


de la contabilidad, concepto de 3. Comprender los antecedentes e
contabilidad financiera, su importancia de la contabilidad y
campo de actuación, los tecnicismos contables.
importancia, usuarios y
objetivos, familiarizarse con los 4. Comprender las leyes y
conceptos contables básicos, reglamentos relacionados con la
tipos de contabilidad, significado contabilidad y la importancia de
de información financiera, llevar contabilidad.
usuarios y tipos de decisiones
en los negocios
5. Comprender la importancia,
estructura y aplicación de las NIF.
- Cuadro comparativo con
ejemplo de organizaciones
lucrativas actuales que indique a
qué clase pertenece: de
servicios, comercializadora,
manufacturera, de giro
especializado y sus principales
características.

- Cuadro resumen con las


diferentes leyes y reglamentos
vigentes relacionados con la
contabilidad.

- Mapa conceptual con la


estructura de las Normas de
Información Financiera.
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Realización de trabajos de investigación Pintaron, plumones


Discusión en grupo Impresos: libros, revistas especializadas
Lluvia de ideas Páginas electrónicas de internet
Equipo de proyección
Equipo de cómputo

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X
CONTABILIDAD BÁSICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de II. Estructura financiera


aprendizaje
2. Horas Teóricas 7

3. Horas Prácticas 14

4. Horas Totales 21

El alumno formulará estados financieros básicos para llevar registros de las


5. Objetivo de la Unidad operaciones económicas de la organización, cumplir con obligaciones y
de Aprendizaje apoyar la toma de decisiones.

Temas Saber Saber hacer Ser

Estudio particular Clasificar las cuentas de activo Agrupar las cuentas de activo Analítico
de las cuentas de así como su naturaleza y saldo. de acuerdo a su mayor o menor
Ordenado
Activo grado de disponibilidad.
Ético
Proactivo
Propositivo
Responsable
Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo
Temas Saber Saber hacer Ser

Estudio particular Clasificar las cuentas de pasivo Agrupar las cuentas de pasivo Analítico
de las cuentas de así como su naturaleza y saldo. de acuerdo a su mayor o menor
Ordenado
Pasivo grado de exigibilidad.
Ético
Proactivo
Propositivo
Responsable
Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo

Estudio particular Clasificar las cuentas de capital Agrupar las cuentas de capital Analítico
de las cuentas de contable así como su naturaleza de acuerdo a su origen.
Ordenado
Capital y saldo.
Ético
Proactivo
Propositivo
Responsable
Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo
Temas Saber Saber hacer Ser

Estructura de Explicar el concepto e Elaborar estados financieros Analítico


Estados importancia de los estados básicos basados en las Normas
Ordenado
Financieros financieros: de Información Financiera (NIF)
Básicos a partir de saldos contables Ético
previamente obtenidos.
Proactivo
- Estado de resultados
integral Propositivo
- Estado de variaciones en el
capital contable Responsable
- Estado de situación
financiera Objetivo
- Estado de flujos de efectivo Honesto
Trabajo en equipo
Describir los elementos del
estado de resultados: ingreso,
gasto y utilidad o pérdida.

Describir los elementos del


estado de variaciones en el
capital contable.

Describir los elementos del


estado de situación financiera y
sus clasificaciones: activo,
pasivo, capital contable.

Describir los elementos del


estado de flujos de efectivo:
flujos de efectivo de operación,
flujos de efectivo de inversión y
flujos de efectivo financiamiento.
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos

Integrar un portafolio de ejercicios 1. Comprender los conceptos que Portafolio de ejercicios prácticos
prácticos, a partir de listados de integran la estructura financiera
cuentas y sus saldos conforme a de la entidad.
las normas de información Lista de cotejo
financiera vigentes que contenga: 2. Analizar los conceptos de activo,
pasivo y capital contable, sus
características, clasificación,
- Estados de resultados naturaleza de los saldos de las
- Estados de situación financiera cuentas de activo, pasivo y
- Estados de variaciones en el capital.
capital contable
- Estados de flujos de efectivo
3. Comprender la igualdad que
debe existir en la estructura
financiera y sus conceptos
básicos: activo, pasivo, capital
contable, ingreso, gasto, utilidad
y pérdida.

4. Comprender la estructura y
contenido de los estados
financieros: estado de resultados,
estado de situación financiera
(balance general), estado de
variaciones en el capital contable,
estado de flujos de efectivo.

5. Analizar las cuentas de activo,


pasivo, capital contable, ingresos,
costos, gastos, utilidad y pérdida
y presentarlos en el Estado de
Situación Financiera y Estado de
Resultados Integral conforme a lo
que establecen las NIF.
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Realización de trabajos de investigación Pintaron, plumones


Análisis de casos Impresos: libros, revistas especializadas, impresos
Ejercicios prácticos Páginas electrónicas de internet
Equipo de proyección
Equipo de cómputo

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

CONTABILIDAD BÁSICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de III. Proceso contable


aprendizaje
2. Horas Teóricas 10

3. Horas Prácticas 25

4. Horas Totales 35

5. Objetivo de la Unidad El alumno registrará transacciones de negocios en pólizas, diario general y


de Aprendizaje mayor, para llevar controles internos en las organizaciones.

Temas Saber Saber hacer Ser

Ecuación Identificar los elementos de la Analítico


Contable básica ecuación contable básica y
Ordenado
demás igualdades contables.
Ético
Proactivo
Identificar el efecto de las
transacciones de negocios Propositivo
sobre la ecuación contable
básica. Responsable
Objetivo

Explicar la importancia de la Honesto


base acumulada y devengada Trabajo en equipo
en el registro contable.
Temas Saber Saber hacer Ser

Estudio de la Explicar el concepto de cuenta y Registrar cargos y abonos con Analítico


cuenta y catálogo las partes que la componen. base a las reglas.
Ordenado
de cuentas
Ético
Describir los conceptos y Calcular movimientos y saldos
Proactivo
características de la cuenta: de las cuentas del activo, pasivo
debe, haber, cargo, abono, y capital. Propositivo
movimientos, movimiento
deudor, movimiento acreedor, Responsable
saldo, saldo deudor, saldo Objetivo
acreedor y cuenta saldada.
Honesto
Trabajo en equipo
Describir el procedimiento de
registro de cargos, abonos,
movimientos y saldos.

Identificar las reglas del cargo y


del abono.

Identificar la estructura del


catálogo de cuentas.

Identificar las cuentas que


componen la contabilidad en las
entidades.

Libros principales Identificar el contenido y uso de Elaborar registros de las Analítico


(Diario, Mayor) y los libros contables en el operaciones contables en las
Ordenado
pólizas contables registro de transacciones de pólizas correspondientes,
negocios en el Diario general y soportados en los documentos Ético
en el Mayor general. fuente.
Proactivo
Propositivo
Diferenciar los tipos de libros Elaborar registros de
contables: estructura, uso e operaciones financieras en el Responsable
información. libro Diario y libro Mayor. Objetivo
Honesto
Identificar los tipos de pólizas y Trabajo en equipo
sus documentos fuente:
- Diario
- Ingresos
- Egresos
- Cheque
Temas Saber Saber hacer Ser

Impuesto al Valor Describir los antecedentes del Elaborar registros de Analítico


Agregado en Impuesto al Valor Agregado operaciones de compra, venta
Ordenado
operaciones de de bienes y/o servicios
(IVA) y los aspectos elementales
compra y venta utilizando la cuenta contable Ético
de la ley que lo regula.
correcta para el control del
Impuesto al Valor Agregado. Proactivo
Propositivo
Distinguir las cuentas contables
que se emplean para registrar el
Determinar el saldo a favor o a Responsable
IVA de una operación de compra
pagar por concepto de Impuesto Objetivo
y una de venta o prestación de
al Valor Agregado.
servicios. Honesto
Trabajo en equipo
Describir el procedimiento de
determinación del importe de
IVA a cargo o a favor de la
empresa al final del periodo.
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos

Elaborar un portafolio de 1. Comprender el significado de las Portafolio de evidencias


evidencias a partir de un caso cuentas contables, sus aumentos
práctico que contenga: y disminuciones por concepto de
transacciones realizadas Lista de cotejo
mediante cargos y abonos al
inicio, durante y al final del
- Cuadro de clasificación de ejercicio.
cuentas de activo, pasivo,
capital, ingresos, costos y
gastos. 2. Comprender la naturaleza y
presentación del saldo de las
cuentas contables en los estados
- Catálogo de cuentas ordenado financieros.
conforme a la naturaleza de
las cuentas, clasificadas en
grupos y que muestren la 3. Analizar las cuentas que
estructura de capital de la componen la contabilidad de una
entidad económica. entidad y la necesidad de
construir un catálogo de cuentas.
- Libros Principales: Diario y
Mayor. 4. Comprender los registros
contables de operaciones
ordinarias y extraordinarias que
- Ejercicios de registro contable impliquen IVA.
de operaciones con impuestos
(IVA).
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Realización de trabajos de investigación Pintaron, plumones


Análisis de casos Impresos: libros, revistas especializadas, impresos
Ejercicios prácticos Páginas electrónicas de internet
Equipo de proyección
Equipo de cómputo

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

CONTABILIDAD BÁSICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de IV. Ciclo Contable


aprendizaje
2. Horas Teóricas 8

3. Horas Prácticas 34

4. Horas Totales 42

5. Objetivo de la Unidad El alumno desarrollará el ciclo contable para obtener reportes financieros
de Aprendizaje confiables, veraces y oportunos.

Temas Saber Saber hacer Ser

Procedimientos Identificar los documentos Elaborar registros de Analítico


para registrar fuente en la generación de los transacciones en libro Diario y
Ordenado
registros contables. Mayor considerando las NIF.
las operaciones
Ético
de compra
Proactivo
y venta de Describir el procedimiento
mercancías: analítico del registro de Propositivo
Método Analítico operaciones de mercancía,
o Pormenorizado considerando el impuesto al Responsable
Valor agregado. Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo
Temas Saber Saber hacer Ser

Procedimientos Identificar los documentos Elaborar registros de Analítico


para registrar fuente en la generación de los transacciones en libro Diario y
Ordenado
registros contables. Mayor considerando las NIF.
las operaciones
Ético
de compra
Proactivo
y venta de Describir el procedimiento de
mercancías: Inventarios Perpetuos del Propositivo
Método de registro de operaciones de
Inventarios mercancía, considerando el Responsable
Perpetuos impuesto al Valor agregado. Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo

Ajustes a las Relacionar el postulado básico Elaborar asientos contables por Analítico
cuentas de de la asociación de costos y concepto de ajustes a ingresos,
Ordenado
ingresos, costos gastos con ingresos con el costos y gastos.
y gastos, Cierre procedimiento de ajustes en las Ético
de Ejercicio y cuentas contables.
Balanza de Proactivo
Determinar la utilidad o pérdida
Comprobación del ejercicio. Propositivo
Explicar la importancia que
tienen los asientos de ajuste en Responsable
las operaciones de negocios. Elaborar Balanzas de Objetivo
Comprobación.
Honesto
Identificar los ajustes propios de Trabajo en equipo
las cuentas de ingresos y
gastos.

Describir el procedimiento de
ajustes para determinar el
resultado del ejercicio

Describir el proceso de
elaboración de la balanza de
comprobación ajustada.
Temas Saber Saber hacer Ser

Elaboración de Identificar las cuentas Elaborar estado de resultados Analítico


Estados acreedoras y deudoras del basados en las NIF.
Ordenado
Financieros Estado de Resultados y del
Básicos Estado de Situación Financiera. Ético
Elaborar los estados de
Proactivo
situación financiera en forma de
cuenta y reporte, basados en Propositivo
las NIF.
Responsable
Objetivo
Honesto
Trabajo en equipo
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos

Elaborar un Portafolio de 1. Comprender la estructura y Portafolio de evidencias


evidencias a partir de la procedimiento de registro de libro
Diario y Mayor. Lista de cotejo
resolución de un caso práctico
que contenga:
2. Comprender los métodos de
registro de operaciones
- Registro contable de (Inventarios Perpetuos y Analítico
Operaciones a través del o Pormenorizado) y realizar
método Analítico o registros.
Pormenorizado.

3. Comprender el procedimiento de
- Registro contable de registro de pólizas contables y
operaciones a través del registros en libros Diario, Mayor y
método de Inventarios la balanza de comprobación
Perpetuos. ajustada.

- Registro de operaciones 4. Comprender el procedimiento


en Pólizas Contables de para realizar el cierre del ejercicio
ingresos, egresos y diario) y obtener el resultado del
ejercicio.
- Registro en libro diario
5. Elaborar los estados de situación
financiera y de resultados integral
- Registro en libro Mayor considerando las NIF.

- Balanza de comprobación
ajustada
CONTABILIDAD BÁSICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Realización de trabajos de investigación Pintaron, plumones


Análisis de casos Impresos: libros, revistas especializadas, impresos
Ejercicios prácticos Páginas electrónicas de internet
Equipo de proyección
Equipo de cómputo

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

CONTABILIDAD BÁSICA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA


ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño

Generar estados financieros mediante técnicas Elabora reporte financiero basado en la normatividad que
de registro contable, con apego a la normatividad incluya:
vigente para disponer de información financiera
- Catálogo de cuentas
confiable, veraz y oportuna.
- Pólizas contables
- Auxiliares contables
- Balanza de comprobación
- Conciliaciones bancarias
- Estado de costo de producción y costo de ventas
- Estado de resultados integral
- Estado de situación financiera
- Flujo de efectivo
- Estado de cambios en el capital contable
Interpretar información financiera a través de Elabora un informe financiero que contenga:
métodos de análisis financiero para establecer
- Introducción
parámetros que ayuden a la toma de decisiones.
- Antecedentes
- Razones financieras
- Porcientos integrales
- Tendencias y variación
- Costo-volumen-utilidad
- Hallazgos
- Conclusiones y recomendaciones
CONTABILIDAD BÁSICA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Mc Graw Hill
Principios de Contabilidad, Distrito
Romero, Javier 2014 México ISBN:
5a. Edición Federal
9781456223953

Mc Graw Hill
Guajardo, Contabilidad Financiera, Distrito
2014 México ISBN:
Gerardo 6a. Edición Federal
9786071510013

Mc Graw Hill
Romero, Alvaro Contabilidad para No Distrito
2013 México ISBN:
Javier Contadores Federal
9786071509741

Guajardo, Mc Graw Hill


Contabilidad para No Distrito
Gerardo 2013 México ISBN:
Contadores, 2a. Edición Federal
Andrade, Nora 9789701069387

IMCP (Instituto
Imcp (Instituto
Mexicano de
Mexicano De Normas de Información Distrito
2017 México Contadores
Contadores Financiera Federal
Públicos)
Publicos)
9786078463633

Galindo Alvarado, Contabilidad Básica, 4a Distrito Editorial Patria


2013 México
Fernando Edición Federal 9786074386189

Verona Martel,
Delta
Maria Concepcion Conceptos Básicos de Distrito
2014 México Publicaciones
Deniz Mayor, Contabilidad Financiera Federal
9788415581390
Jose Juan

Moreno Contabilidad de la
Distrito Editorial Patria
Fernández, 2014 Estructura Financiera de México
Federal 9786074386189
Joaquín la Empresa
MATERIAL
DE APOYO.
1º PARCIAL
*ACTIVIDADES

1º PARCIAL *
REFLEXIÒN FINAL 1º PARCIAL
En estas unidades Comprendí el significado de contabilidad y sus diferentes enfoques, ya que
no había tenido la oportunidad de estudiarla, me resolvieron muchas dudas en cuanto a lo
laboral, las clases son super dinámicas enfocando la terminología en la vida actual o en
ejemplos de vida lo que se me hace super interesante para un mayor comprensión.

También podría gustarte