Está en la página 1de 3

CONTADURÍA PÚBLICA

EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE NEGOCIOS CONJUNTOS

La Empresa Construcciones S.A. inicia sus operaciones en el año


con el siguiente estado de situación financiera:

Efectivo y equivalente de 65,000,00 Obligaciones 7,000,000


efectivo 0 financieras
Existencias 10,300,00 Capital 104,700,0
0 00
Maquinaria y equipo 58,000,00 Resultados del 11,600,00
(v.u.=120 meses) 0 ejercicio 0
Depreciación acumulada (10,000,0
00)
123,300.00 Total pasivo y 123,300.00
Total Activo
0 patrimonio 0

El primero de enero Construcciones S.A. (con el 48%) y Pavimentos


Ltda. (Con el 52%) constituyen el Consorcio ABC, el cual controlarán
de forma conjunta, para ejecutar el contrato de construcción de un
tramo de una autopista. Para el desarrollo del contrato,
los operadores conjuntos transfieren al consorcio los siguientes
recursos:

BIENES TRANSFERIDOS CONSTRUCCIONES S.A. PAVIMENTOS LTDA. CONSORCIO ABC


Dinero 30,600,000 20,400,000 51,000,000
Maquinaria y 60,000,000 -0- 60,000,000
Equipo
Vehículos 0 77,750,000 77,750,000
TOTALES 90,600,000 98,150,000 188,750,000

En esta transferencia de maquinaria y equipo, Construcciones S.A


obtuvo una utilidad de $12,000,000. El Consorcio ABC deprecia
esta maquinaria en 9 años y el vehículo en 10 años.

El valor total del contrato es de $255.000.000, de los cuales


reciben anticipos de acuerdo con el valor de las entregas parciales
presupuestadas y efectivas. En tal sentido, las compañías
convienen también liquidar utilidades conforme a las cantidades de
obra terminadas, con base en las actas de entrega sobre el avance
de la obra.

Operaciones de Construcciones S.A.:

Durante el segundo año Construcciones S.A. vendió el 77% de sus


existencias con un margen de utilidad sobre costo del 44%. El 88%
de esta venta se le realizó al Consorcio ABC., quien conserva el
15% de estas mercancías en su inventario final de materias primas
y el 10% en el inventario final de construcciones en curso.

Operaciones del Consorcio:

1. Durante el primer año, el consorcio obtiene financiación,


ejecuta operaciones, realiza una entrega del 40% del contrato,
legaliza los ingresos recibidos por valor de $ 102,000,000, incurre
en gastos y el movimiento resumen es el siguiente:
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
4130 Ingresos 102,000,000
1110 Bancos 110,000,00
6105 Costos Varios 45,000,000
5136 Gastos de Administración 10,100,000
2105 Proveedores 4,300,000
2101 Obligaciones Financieras 8,000,000
1405 Materias Primas 10,000,000 10,000,000
1520 Maquinaria y Equipo- 6,666,667
1540 Vehículos-Adquisición 8,100,000
1540 Vehículos- Depreciación 7,775,000
1415 Construcciones en Curso 28,000,000 22,000.000
1110 Bancos 50,458,333
TOTALES 211,200,000
211,200,000

2. Durante el segundo año, el consorcio obtiene financiación,


ejecuta operaciones, realiza una entrega del 40% del contrato,
legaliza los ingresos recibidos por valor de $ 102,000,000, incurre
en gastos, vende el vehículo nuevo a Construcciones S.A. y el
movimiento resumen es el siguiente:
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
4130 Ingresos 102,000,000
4245 Utilidad en Venta de P.P. y
2,000,000
E.
4250 Recuperaciones 675,000
1110 Bancos 112,100,00 54,358,893
6105 Costos Varios 55,400,000
5136 Gastos de Administración 10,600,000
2105 Proveedores 4,300,000 9,600,000
2101 Obligaciones Financieras 8,000,000
1405 Materias Primas 8,000,000 6,504,440
1520 Maquinaria y Equipo- 6,666,667
1540 Vehículos 8,100.000
1540 Vehículos- Depreciación 675,000 8,450,000
1415 Construcciones en Curso 37,680,000 38,400,000
TOTALES 236,755,000 236,755,000

Con la información anterior proceda a presentar los Estados


Financieros de Construcciones S.A al final de cada ejercicio
económico, asumiendo que:

1. Construcciones S.A. utiliza el método de consolidación


proporcional y
a. Aplica los párrafos B34 y B36 de la NIIF 11 al momento de
reconocer y registrar la transacción respectiva.
b. Aplica los párrafos B34 y B36 de la NIIF 11 solo en el
proceso de consolidación.
2. Construcciones S.A. utiliza el método de incorporación
proporcional y
a. Aplica los párrafos B34 y B36 de la NIIF 11 al momento de
reconocer y registrar la transacción respectiva.
b. Aplica los párrafos B34 y B36 de la NIIF 11 solo en el
momento de incorporar el reporte de información
correspondiente suministrado por el consorcio.
3. Para desarrollar este ítem, asuma que el enunciado sufrió el
siguiente cambio:
a. Donde dice “constituyen el Consorcio ABC, el cual
controlarán de forma conjunta” se debe leer “constituyen
la Sociedad ABC Ltda.”.
b. Donde dice “constituyen el Consorcio ABC, el cual
controlarán de forma conjunta” se debe leer “constituyen
la Sociedad ABC Ltda., la cual controlarán de forma
conjunta”.

También podría gustarte