Está en la página 1de 4

DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO,

OPTANDO POR LA INDEMNIZACIÓN

Honorable Junta___________

De Conciliación y Arbitraje.

___________________________________por propio derecho, señalando para oír


notificaciones en calle ________________________ y asignando como mi apoderado a en los
términos de la carta-poder adjunta, muy atentamente expongo:

Vengo a demandar a ________________________________con domicilio


en________________________________o a quien resulte responsable de la fuente de trabajo
ubicada en____________________________ lo siguiente:

A) El pago de la cantidad de $________________(__________________) por concepto de


indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario
de_________________diarios, por causa del despido injustificado de que fui objeto.

b) El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido, que fue

el día hasta que se cumplimente el laudo

que se dicte en este juicio.

c) El pago de la cantidad de $___________________(____________) por concepto


de____________________horas extra, a razón de salario_________que no me fueron
cubiertas.

d) El pago de los salarios de________________________días de vacaciones

correspondientes al periodo____________________________que no disfruté no me

fueron pagadas, sobre la base de mi salario aumentado con el veinticinco por ciento, conforme
al artículo ________ de la Ley Federal del Trabajo

e) El pago de la cantidad de $______________________por aguinaldo anual.

F ) El pago de la cantidad de $________________________ por concepto de prima de


antigüedad.

g) EI pago de la cantidad de $____________________ por concepto de __________ (Si se


reclama otra prestación debe relacionarse y fundarse en lo expuesto de hechos en la
demanda).
HECHOS

I. Con fecha____ de ______________de__________entre a prestar mis servicios a la


demandada, con el puesto de________________consistiendo mis labores en
_______________________________.

Se me asignó inicialmente un salario de $_____________(________________) y a partir de


_______________me fue fijado el salario diario de__________________.

II. El día________________sin causa justificada alguna, la de¬mandada por conducto


de ________________________me notificó por escrito que quedaba despedido de
mi trabajo a partir de la fecha de_________________ invocando indebidamente la
causa (o causas) de_________________________ por

Lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización constitucional correspondiente a tal
despido, así como los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente
el laudo.

(En caso de que el trabajador no haya sido notificado por escrito del aviso de despido,
cambiara la redacción)

III. Mi jornada ordinaria de trabajo era de las_______________________a las

Horas, de______________a_____________; pero durante los días trabajé de


las_____________a las__________________________ horas ; y en consecuencia,

Durante dichos días laboré tiempo extraordinario de las____________a__________ horas, que


asciende aun total de___________________horas extra, adeudándoseme por tal concepto la
cantidad de _________________ que reclamo.

IV. No disfruté ni me fueron pagadas las vacaciones correspondientes al periodo anual


de______________________consistentes en _______________días,

A razón de un salario de_________________________aumentado con el veinticinco

Por ciento, que importan la cantidad de____________________________cuyo pago

Reclamo (o bien, reclamar las vacaciones proporcionales conforme al artículo ________ de la


Ley Laboral).

V. La demandada no me ha cubierto el aguinaldo correspondiente al periodo anual


de___________________que asciende a la cantidad de $_________________
(_________________) que reclamo (o bien, el aguinaldo proporcional al tiempo
trabajado en el año, conforme al artículo __________ de la Ley).
VI. Por concepto de prima de antigüedad, a razón de doce días de salarios por cada
año de servicios, prestados a la demandada, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo ________ de la Ley Federal del Trabajo, me corresponde la cantidad
de__________________________________que reclamo.

DERECHO

Es competente esa H. Junta para conocer del caso, según previenen los artículos en razón de la
materia el articulo ___________ de la Ley Laboral, _________ Constitucional apartado “A”
fracción XXXI, en razón al territorio bien establecido en el articulo __________ de la Ley
Federal del Trabajo y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

En cuanto al Fondo, son aplicables el artículo __________ constitucional, y


____________________________ y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

Norman el procedimiento las disposiciones del título XIV, capitulo XVII del Código Laboral.

Por lo antes expuesto y con fundamento,

A esa H. Junta_____________con respeto pido se sirva:

Primero. Tenerme por presentado con este escrito en los términos del mismo, demandando
a___________________________________, reconocer la personalidad del apoderado
designado conforme a la carta-poder ad¬junta; y tener por señalado el domicilio indicado para
oír notificaciones.

Segundo. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la de¬mandada con la copia


simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la audiencia de Ley, en el domicilio
señalado.

Tercero. Dictar laudo en su oportunidad, declarando que han procedido las acciones que hago
valer y, en consecuencia, condenar a la demandada de conformidad con las reclamaciones
contenidas en

Esta demanda.

También podría gustarte