Está en la página 1de 6

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN

TRABAJOS DE ALTO RIESGO


1
Participantes: CHAVEZ PAZ YBETH WENDY
2 BOZA ALMIRON KATHERINE DEL ROSARIO

N° 1 TIPO DE TRABAJO PELIGROS

Uso de taladro mecánico


Plataforma elevadora
Falta de mantenimiento de andamios
Exposición a radiación UV
1 TRABAJOS EN ALTURA
Transporte herramientas manuales
Posturas forzadas- sobresfuerzos
Sobre carga laboral
Punto de anclaje inadecuados
Presencia de gases inflamables
Humos nocivos
2 Desnivel - altura
TRABAJOS EN ESPACIOS
Superficie con sustancias liquidas
CONFINADOS
Nivel bajo de oxígeno
Iluminación Insuficiente
Particulas suspendidas
Esquirlas de soldadura
Exposición al alta temperatura
3 Humos metálicos tóxicos
TRABAJOS EN CALIENTE Máquina de fundición
Martillo manual(moldeado de metal)
Exposición a radiación
La carga de trabajo
Cableado inadecuado
Ubicación húmeda y de descarga
Uso de herramientas metalicas

TRABAJOS CON ENERGIA Cables no protegidos (conductores )


4
ELECTRICA Circuitos sobrecargados
Uso de articulos personales( anillos , llaveros
metalicos )
Falta de señalización de área
Uso inadecuado de EPPS
Carga suspendida
Terreno inestable
Falta mantto de maquinaria
5 TRABAJOS CON IZAJES
Personal no capacitado
Congestión de maquinaria
Falta de señalización de área
Trabajos con taladros
Superficies irregulares o desnivelada

TRABAJOS DE Presencia de Maquinaria pesada


6
EXCAVACIONES Y ZANJAS Exposición a radiacion UV
Falta de demarcación de zona de trabajo
Perforadores y martillos manual
NTIFICACIÓN DE PELIGROS EN
RABAJOS DE ALTO RIESGO
3
GOYONECHE LESCANO LUIS ANTONIO 5
4

INDICE DE INDICE DE
RIESGO PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO = P x S
(P) (S)

Corte de mano 2 4 8
caida desde andamio por choque electrico 2 4 8
Caída a distinto nivel -fracturas-muerte 2 4 8
Insolación, quemaduras de 1er grado 2 3 6
Golpes por caída a objetos 3 3 9
Transtornos musculoesqueleticos 3 3 9
Bajo rendimiento laboral - fatiga laboral 2 2 4
Caída a disnivel 3 4 12
Explosión , incendio 3 4 12
Enfermedades respiratorias, intoxicación 3 4 12
Caida a desnivel 2 3 6
Caída a mismo nivel- moretones 3 4 12
Asfixia-muerte 3 3 9
Caida a desnivel ,fracturas , moretones 3 3 9
Irritación en las vías respiratorias, tos 3 2 6
Quemaduras 1 y 2 grado , lesiones en el ojo 3 3 9
Fiebre del soldador /-deshidratación 3 3 9
Enfermedades respiratorias -Asfixia 3 2 6
Quemaduras de 2 y 3 grado - Incendio 2 3 6
Hipoacusia- perdida de audicion 3 3 9
Quemaduras y lesiones a los ojos 3 3 9
Estrés/Cambios Emocionales 2 3 6
Incendio -Electrocución 2 3 6
Electrocución-muerte 2 3 6
Quemaduras , descargas electricas electrocucion 3 2 6
Corto circuito en planta ,quemaduras electrocución 3 3 9
Corto circuito en planta -Incendio 3 4 12
Quemaduras , electrocución 2 3 6
Electrocución-muerte 2 2 4
Quemaduras , descargas eléctricas electrocución 2 4 8
Aplastamiento 3 2 6
Volcadura de material ,atrapamiento, caida a
2 3 6
desnivel
Atroplellos, choques, volcaduras 2 3 6
Golpes , caidas, tropiezos 2 2 4
Atropellos , coches 2 2 4
Aplastamiento -atrapamiento - golpes 3 2 6
Atrapamientos. 2 3 6
Caídas de personal al mismo nivel y desnivel, golpes 2 2 4
Vuelco de maquinaria.- Atropellos con vehículos.
2 2 4
Derrumbes
Quemaduras 1 y 2 grado, deshidratación 3 2 6
Caídas de personal al mismo nivel y desnivel, golpes
2 3 6
, aplastamiento
Hipoacusia perdida de audición progresiva 3 2 6
CONSECUENCIA
BAJA MEDIA ALTA MUYALTA
1 2 3 4
BAJA (1) 1 2 3 4
MEDIA (2) 2 3 6 8
PROBABILIDAD
ALTA (3) 3 6 9 12
MUYALTA (4) 4 8 12 16
600 1 550 550
600 2 300 600
600 5 190 950
600 2100
1000
200
200 6100
200
4000

También podría gustarte