Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA


TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL
EN FUNCION DE JUICIO

CAUSA PENAL 3JM-SK22-P-2009-00008

JUEZ PRESIDENTE: ESCABINOS:


ABG. JOSE HUMBERTO CACERES M. ROSALES SANCHEZ MARTHA YELITZA
REYES CONTRERAS ANA LISBETH

ACUSADOS: DEFENSA:
SALAS BECERRA REGULO EDUARDO ABG. ERNESTO JOSE RAMIREZ
NAVARRO DE LEON HECTOR JOSE
MORILLO FLORES MARITZA CECILIA

FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: SECRETARIA DE SALA:


ABG. NERZA LABRADOR ABG. NAIRETH K. CARDENAS A.

En la ciudad de San Cristóbal, capital del Estado Táchira, a los 10 días del mes
de octubre de 2011, siendo el día señalado para la celebración del juicio oral
en la causa penal N° SK22-P-2009-00008, incoada por la Fiscalía Décima del
Ministerio Público, en contra de los ciudadanos REGULO EDUARDO SALAS
BECERRA y HECTOR JOSE NAVARRO DE LEON, por la presunta comisión de
los delitos de TRAFICO ILICITO AGRAVADO DE SUSTANCIAS
ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN GRADO DE COOPERADORES
INMEDIATOS y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previstos y sancionados en
el artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de
Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, (vigente para la fecha de la
ocurrencia de los hechos), en concordancia con lo dispuesto en el numeral 4 del
artículo 46 ibídem, en relación con el artículo 83 del Código Penal y el artículo 6
de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, en perjuicio del Estado
Venezolano; y MARITZA CECILIA MORILLO FLOREZ, por la presunta
comisión de los delitos TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS
ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN GRADO DE COOPERADORA
INMEDIATA y ASOCIACION PARA DELINQUIR, tipos penales previstos y
sancionados en el encabezamiento del artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el
Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas,
(vigente para la fecha de la ocurrencia de los hechos), en relación con el artículo
83 del Código Penal y el artículo 6 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia
Organizada, en perjuicio del Estado Venezolano; de conformidad con lo
establecido en el Numeral 2 del artículo 330 del código adjetivo penal, en la Sala
IV del Circuito Penal del Estado Táchira, con libre acceso a la sala por parte del
público.---------------------------------------------------------------------------------
-.-El ciudadano Juez ordenó a la Secretaria verificar la presencia de las partes,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 334 del Código Orgánico Procesal
Penal señalando la misma que se encuentran presentes en la Sala: la Fiscal
Séptimo Nacional Abg. Marisela de Abreu, la Fiscal Décima del Ministerio
Público, Abogada Nerza Labrador, los acusados de autos y el defensor
Abg. Ernesto José Ramírez; así mismo, se deja constancia de la
presencia de las ciudadanas Escabinas Rosales Sánchez Martha Cecilia y
Reyes Contreras Ana Lisbeth. Así mismo, que en la sala respectiva se
encuentra el experto TTE. (GNB) Piña Linarez Rodolfo Elías, y los funcionarios
del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Ralph
Douglas Delgado Fagundez, Ulloa Arteaga Christoferson Francisco y Fuenmayor
Danilo José.----------------------------------------------------------------------------
En este estado la acusada Maritza Morillo solicita el derecho de palabra y
expone: “Ciudadano Juez, nombro como mi codefensor al Abg. Ernesto Ramírez,
es todo”. Estando presente el referido abogado expone: “Acepto el
nombramiento y juro cumplir fielmente los deberes inherentes al mismo, es
todo”.-----------------------------------------------------------------------------------
-.-El ciudadano Juez declaró abierto el acto e informó a los presentes sobre la
finalidad del mismo, señalando las normas de decoro que deben guardar en el
transcurso del debate las partes, instándolos a litigar de buena fe. A los
acusados les explicó el hecho imputado y que deben estar atentos a todo lo
sucedido en el presente acto, informándoles igualmente que pueden
comunicarse con su defensa, salvo cuando estén declarando o siendo
interrogados. A las partes las instó a litigar de buena fe.---------------------------
-.- Seguidamente, el ciudadano Juez ordenó continuar con la fase probatoria,
siendo llamado a la Sala el SM/3era. (GNB) PIÑA LINAREZ RODOLFO
ELÍAS, quien previo juramento de Ley, manifestó llamarse como ha quedado
escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-
12.707.801, de profesión u oficio experto adscrito al Comando Antidrogas de la
Guardia Nacional Bolivariana. Sobre generales de Ley, manifestó que no le une
vínculo de parentesco alguno con los acusados de autos. Luego de impuesto del
motivo de su comparecencia al presente acto, se le pusieron a su vista el
contenido de las actas policiales N° 001 a la N° 016, insertas en el ANEXO II de
la presente causa y al respecto expuso: “Yo trabajaba en una unidad que era el
equipo móvil de inteligencia, adscrita al comando antidrogas. Estos análisis nos
llego con oficio al comandante de la unidad, que el comandante antidrogas
mando a hacer análisis telefónicos del oficio enviado y de allí hicimos todas las
actuaciones que aquí reposan, es todo”----------------------------------------------
La Fiscal Séptima Nacional Abg. Marisela de Abreu preguntó: ¿Usted hace
referencia que esa actuación fue ordenada por un superior? Jesús Antonio
Bermúdez Hernández, General de División, en ese tiempo comandante
antidrogas. ¿Qué hacía mención en el oficio? (hizo lectura al oficio inserto al folio
02 del anexo II de la presente causa. Asimismo, hizo lectura de la lista de
números remitidos con el mismo). ¿Para realizar ese análisis a usted le fue
remitidos los equipos móviles? No, solo la comunicación. ¿Allí el general
Bermúdez les indicó a que personas pertenecían esos equipos? Si. ¿Oficiaron
ustedes a algunas empresas para solicitar información? Si, depende del código si
es 0412 se oficia a DIGITEL, 0414 a MOVISTAR, 0416 a MOVILNET. Si son por
ejemplo 0276 hay algunos que pertenecen a CANTV, MOVILNET, DIGITEL o
MOVISTAR. ¿Solicitaron información de los suscriptores de esas líneas? Si, se
pide toda la información a la empresa de telefonía. ¿En relación a los teléfonos
que están vinculados y que ustedes hicieron el análisis, podría indicar si abrieron
celdas en el estado Táchira y en el estado Vargas, y a quién pertenecen? Hay
una celda en San Antonio del estado Táchira del número registrado a nombre de
Héctor Navarro. En el oficio que recibimos del general nos dice también que es
utilizado por el ciudadano Héctor Navarro. El oficio indica que el número abrió el
día 08-08-2008 a las 17:43 y duró 43 segundos. Otra celda en el estado
Táchira, el abonado A 0412-0771270 el abonado B 0412-5193120, en fecha 08-
08-08 en San Antonio a las 17:43, utilizado por Héctor Navarro de León según
el oficio emitido por el General, mientras que la empresa de telefonía indica que
pertenece a una ciudadana de nombre Sandoval Plata Gaudi Maricela,
residenciada en San Antonio del Táchira. Otra celda en San Antonio, al lado del
tanque de agua, estado Táchira. Una del estado Vargas, Abonado A 0412-
3623943, abonado B 0412-9267612, 07-06-2008 a las 17:06 duración 108
segundos informa la empresa de telecomunicaciones. Según el oficio emitido por
el general, el N° 0412-9267612 es utilizado por Régulo Salas. La empresa
informa que pertenece a una ciudadana de nombre Urbaneja María, residenciada
en Caracas, Distrito Capital. ¿En el oficio se hacía mención del análisis de algún
teléfono propiedad o utilizado por la ciudadana Maritza Morillo? No, solo Morillo
Franklin. ¿De los números telefónicos suministrados utilizados por estas
personas, en ese momento pertenecían a funcionarios de la guardia nacional?
Si, según el oficio del general Anderson Pérez Fernández, Distinguido Jacqueline
Contreras García, José Estivenson Sandoval, Salas Becerra Regulo, Navarro de
León Héctor y Rivero Castillo Nelson. ¿Ese análisis lo realizó en conjunto con
otro efectivo de la guardia nacional? Si, Soto Manzanares. ¿Levantaron actas por
cada teléfono o una en general? Por cada teléfono. ¿Qué conclusiones indicaron?
Que si había vinculación de llamadas entre los números suministrados. ¿Hizo
usted algún curso para esto? Si, he realizado varios cursos para este tipo de
análisis, incluso uno de la embajada Británica. ¿Reconoce contenido y firma de
las actas suministradas? Si.-----------------------------------------------------------
-.-La Fiscal Décima del Ministerio Público Abg. Nerza Labrador no
preguntó.-----------------------------------------------------------------------------
La defensa Abg. Ernesto Ramírez preguntó: ¿Cuál es su profesión?
Sargento Mayor de 3era de la Guardia Nacional. ¿Es experto en que área? No
soy experto, soy efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana. ¿Qué tipo de
programa utilizaron? Un programa de análisis. Se tiene que tener una licencia
para usarlo, se mete la información de los números telefónicos que nos da un
gráfico de la vinculación de llamadas de los números de teléfono, nos dice si la
llamada es entrante o saliente. ¿Cómo llegan los datos al programa? Nos los
envían y la metemos al programa tal como la envía la empresa de
telecomunicaciones. ¿Cómo llegan los nombres al gráfico? Cuando importamos
los nombres, los dibujamos. ¿En qué formatos reciben los datos? En un CD,
normalmente en Excel. ¿Conoce usted el programa Excel? No. ¿Podría indicar
conforme al oficio del general a quien pertenece el Número 0412-1681706?
Salas Becerra Régulo. ¿Conforme a la empresa que le suministró los datos, a
quién corresponde ese Número? Pérez Araque Yahemi Lucila. ¿El número 0412-
9267612 conforme al oficio del general a quien pertenece? Al Capitán Salas
Becerra Régulo. ¿Conforme a la empresa, a quién pertenece éste número?
Urbaneja María. ¿El Número 0412-5193120 a quién pertenece según el oficio del
general? Capitán Navarro de León Héctor. ¿Conforme a la Empresa, a quién
pertenece? A la ciudadana Sandoval Plata Gaudi Maricela. ¿Cómo les llegan esos
datos? Cuando nos responde la empresa de telecomunicaciones. ¿Son fiables?
Esos son los que nos envía la empresa, tendrían que preguntarle a la empresa
de telecomunicaciones. ¿Sabe usted si a esos celulares les fueron practicadas
experticias? No se, solo analizamos los números. ¿Sabe si esos celulares les
fueron incautados a algunas personas? No se. ¿Les consta que esos teléfonos
pertenecen a los capitanes? Es lo que nos dice el oficio. ¿Los números que
conforme al oficio que ustedes experticiaron, mantienen relación con otros
números que no estén contenidos en el oficio? Solo hicimos el análisis de los que
nos enviaron. ¿Hay llamadas a otros números diferentes a los del oficio? La
empresa envía una tabla con una cantidad de números. ¿Ustedes no
investigaron números más allá que los que les indico el general? No. ¿Usted
guarda algún tipo de relación de subordinación con el general? Si, él es el
superior. ¿Conoce por qué solicitaron ese análisis? No, soy subalterno, solo me
dicen que hacer con el oficio. ¿Encontró algún número telefónico que guarde
relación con la señoras Maritza Morillo?
No.------------------------------------------
La Escabina Rosales Sánchez Martha Cecilia no preguntó.-------------------
La escabina Reyes Contreras Ana Lisbeth preguntó: ¿Qué días se
realizaron las llamadas que usted indicó eran en el estado Táchira y en el estado
Vargas? 08-08-08 21:47, 0 segundos de duración. La Pedrera estado Táchira.
08-08-08 21:47 Santo Domingo (desincorporado) 0 segundos de duración. 08-
08-08 17:44 con 0,51 segundos de duración, San Antonio del Táchira. 08-08-08
17:44 San Antonio del Táchira. 08-08-08 17:43 con 46 segundos de duración,
San Antonio del Táchira. 07-07-08 16:06 con 108 segundos, estado Vargas. 07-
07-08 a las 19:57, duración 1 segundo. 07-07-08 a las 17:53 san Antonio. 07-
07-08 20:53 San Antonio del Táchira. 07-07-08 20:48 San Antonio del Táchira.
08-07-08 10:14 Urbanización El Valle. ¿Qué números de teléfonos las hicieron?
El A 8015425 y el B 416-7507719 el 08-08-08 San Antonio del Táchira. (Hizo
lectura al informe y los números que se indican en las celdas mencionadas).
¿Por qué el estudio de esos móviles es solo los meses julio y agosto? Eso lo pidió
el comandante jefe. ¿El general les pide que se haga el análisis pero no indica
qué meses? Es decisión del general, él dice que tiempo a analizar. ¿Hay
constancia de lo que manifiesta? No, en el oficio no. ¿Al momento de
presentarse esa falta de comunicación escrita u oral, como hacen ustedes para
quedar bien en cuanto a lo que ustedes hagan? El comandante de la unidad
generalmente pide los últimos tres meses, se pide mediante oficio a las
empresas de telecomunicaciones. ¿El señor Morillo aparece como usuario de un
teléfono móvil, él realizó llamadas hacia el estado Táchira? No se encuentra en
las actas.-------------------------------------------------------------------------------
El Juez Presidente preguntó: ¿Quién hace la solicitud de la información a las
empresas de telefonía celular? La hace el comandante de la unidad, en este caso
el General Jesús Antonio Bermúdez. ¿Previo a estos estudios ustedes dirigieron
oficios a las empresas de telefonía celular? No, yo particularmente no firmo
ningún oficio, solo el comandante de la unidad.-------------------------------------
-.- Seguidamente, el ciudadano Juez ordenó continuar con la fase probatoria,
siendo llamado a la Sala el funcionario RALPH DOUGLAS DELGADO
FAGUNDEZ, quien previo juramento de Ley, manifestó llamarse como ha
quedado escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad N° V-12.638.333, de profesión u oficio funcionario adscrito al Cuerpo
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Sobre generales de Ley,
manifestó que no le une vínculo de parentesco alguno con los acusados de
autos. Luego de impuesto del motivo de su comparecencia al presente acto, se
le pusieron a su vista el contenido del acta de investigación inserta a los folios
116 y 117 de la pieza I de la presente causa; acta de visita domiciliaria inserta a
los folios 89 y 90 de la pieza II de la presente causa; acta de inspección N° 456
inserta a los folios 91 y 92 de la pieza II de la presente causa; acta de
entrevista al folio 96 de la pieza II de la presente causa, el acta de investigación
inserta a los folios 107, 108 y 109 de la pieza II de la presente causa; acta de
inspección N° 455 inserta a los folios 113 y 114 de la pieza II de la presente
causa y al respecto expuso: “a mediados del año 2008 fuimos comisionados
varios funcionario de la división para realizar una investigación aquí en el estado
Táchira con relación a la aprehensión flagrante de dos funcionarios activos de la
guardia nacional, quienes se trasladaban a bordo de un vehículo tipo camioneta
por la alcabala La Pedrera, al ser revisados por funcionarios de guardia que se
encontraban en ese lugar, le fue localizada cierta cantidad de estupefacientes.
Nos trasladamos a este estado, procedimos a realizar las diligencias
relacionadas a dicho acontecimiento, motivo por el cual fuimos mediante una
orden de allanamiento a una dirección, un apartamento si más no recuerdo, se
realizó la revisión del mismo y se localizaron unas evidencias de interés
criminalístico, documentos bancarios, bauches de depósitos, unos tornillos
llamados tirafondo, un documento en papel donde aparecía el nombre del señor
Regulo Salas y a nombre del señor Estifenson entre otros. Cabe destacar que
también se realizo la revisión de otra vivienda dond ese localizó un uniforme
militar, se localizo también cajones para audio, cornetas, una cámara fotográfica
y otra documentación. Esa vivienda también tenía un anexo que era como una
especie de panadería, la cual no se había ahuyentado el público a raíz del
allanamiento que estábamos realizando. Posteriormente de la investigación que
se había realizado se solicitó ante un juez de control una orden de allanamiento
la cual se materializo en el estado Trujillo, se realizó la revisión de una vivienda
la cual fungía como centro ferretero, recuerdo que en esa oportunidad se
localizo bauches de depósitos, documentos bancarios y un cheque emitido por e
ciudadano Franklin Morillo a la ciudadana Maritza Morillo, si mal no recuerdo era
por la cantidad de 4.000 bolívares fuertes. Asimismo, se localizo un documento
correspondiente a una consulta de cupo ante un concesionario para la revisión
de un vehículo OPTRA, el cual reúne las mismas características con el vehículo
incautado. Cabe resaltar que a dicho vehículo se le realizó una experticia de
barrido por los expertos correspondientes, la cual dio como resultado positivo
para clorhidrato a base de cocaína, lo que motivó que en una audiencia previa la
representación del ministerio público solicitara ante el juez de control la
respectiva orden de aprehensión en contra del ciudadana Estifenson y su padre
si mal no recuerdo se llama Henry, es todo”.----------------------------------------
La Fiscal Séptima Nacional Abg. Marisela de Abreu preguntó: ¿Quiénes
integraban la comisión del primer allanamiento? Luis Fernández, Ralph delgado,
Ulloa y Fuenmayor. ¿Quién los comisionó? El jefe de investigaciones López.
¿Tiene conocimiento de los pormenores del procedimiento de flagrancia que
mencionó? El procedimiento se basa en la detención de dos personas de la
guardia nacional, el señor Estifenson y su padre, y dos vehículos. ¿Cuándo usted
indica que reciben los procedimientos quiere decir que reciben copia del acta
policial? Si, y le damos curso. ¿Qué dirección era? Era Barrio la popita, calle 10
entre carreras 11 y 12, panadería y pastelería Guerrero, San Antonio, estado
Táchira. ¿Supieron quien residía en esa dirección? El papá del funcionario de la
guardia nacional, el señor Henry. Y funcionaba una panadería. ¿Quienes los
atendieron allí al momento que ustedes hicieron presencia? No recuerdo.
¿Contaban con una orden judicial para ingresar? Si. ¿Se acompañaron de
testigos? Si, dos personas. ¿Cuál fue su función en ese procedimiento?
Resguardar el sitio y revisar el inmueble, específicamente la revisión de
compartimientos utilizados para la ubicación de cornetas y equipos de audio.
¿En que momento cubre las dos funciones? En primer momento hacemos el
resguardo y posteriormente se hace la revisión. ¿Que área reviso? La panadería.
¿Qué evidencias localizo? Unos cajones para audio, un uniforme militar,
documentos bancarios y relacionados al comercio. ¿Posterior a ese allanamiento
realizó análisis o experticia a esa documentación? No, de esa parte se
encargaron los funcionarios designados para tal fin. ¿Cuál es la dirección del
segundo allanamiento? Barrio Pueblo Nuevo, carrera 5 con calle 8, edificio las
delicias, apto 1, planta baja, san Antonio del Táchira. ¿Quién residía allí? Tengo
entendido que el señor Estifenson. ¿Al igual que el anterior se hicieron
acompañar de testigos? Si. ¿Cuál fue su función? Nuevamente se asegura el
sitio, y el jefe Rubén Darío en esta ocasión delega funciones a cada una de las
personas. Se realiza la revisión del inmueble por el mismo inspector jefe Rubén
Darío y localiza ciertas evidencias de interés criminalístico como documentos
bancarios, personales, hojas blancas manuscritos, celulares, facturas, entre
otros. ¿En cuál allanamiento se localizó el manuscrito a nombre del ciudadano
regulo Salas? En este segundo allanamiento. ¿Qué tipo de documento era? Un
documento en blanco donde aparecía el nombre de este ciudadano, si mal no
recuerdo una cédula de identidad. ¿Algún bauche? No recuerdo. ¿Qué tipo de
documento recuerda que haya encontrado donde aparezca el nombre de esta
persona? Un documento en blanco, una planilla de deposito que no recuerdo si
era a nombre de esta persona. ¿Podría indicar la dirección del tercer
allanamiento? Exacta no la recuerdo, era en el estado Táchira. ¿Sabe quién
residía en esa vivienda? La ciudadana Maritza Morillo. ¿Puede indicar su
participación en ese procedimiento? La revisión del inmueble, localizamos un
cheque, una solicitud de chequera, no recuerdo más. ¿Habló de un documento
para un concesionario, recuerda cuál? No recuerdo. ¿Recuerda las características
de ese OPTRA? Color plata, año 2007. ¿Dentro de los documentos recuerda el de
propiedad del vehículo? No recuerda. ¿Es el mismo vehiculo que le practicaron
barrido? Si. ¿Dónde? Aquí en la delegación Táchira. ¿Algún otro vehiculo? Una
fortuner color plata. ¿Se conoció quien conducía ese vehículo? No. ¿Quienes
estaban presentes en el barrido? Yo, los expertos en seriales y expertos en
barrido. ¿Esos expertos a donde pertenecen? Delegación Táchira. ¿Cómo se
hace el barrido? Se toma la muestra y se envía al laboratorio para ser
analizadas. ¿Qué tiempo tiene usted de servicio? 10 años.-------------------------
-.-La Fiscal Décima del Ministerio Público Abg. Nerza Labrador no
preguntó.-----------------------------------------------------------------------------
La defensa Abg. Ernesto Ramírez preguntó: ¿Exactamente en que
diligencias de investigación participó usted? Al momento que recibo el
procedimiento de la guardia nacional, al realizarle el barrido a los vehículos y los
allanamientos mencionados. ¿Usted manifestó como fue el relato de la
aprehensión en flagrancia, tiene conocimiento directo de eso? Referencial.
¿Manifestó que encontró un documento en blanco a nombre del señor Salas? Era
una hoja en blanco, con el nombre del ciudadano y si mal no recuerdo una
cedula de identidad. ¿Ese documento fue debidamente rotulado y embalado? Se
remitió conforme se establece, anexo al manuscrito levantado en el sitio. ¿La
cadena de custodia comienza desde el momento del allanamiento o desde que
ustedes lo llevan a la delegación? En la delegación. ¿Qué otras evidencias de
interés criminalístico encontró en los allanamientos que realizo? Ninguna.
¿Encontró usted alguna evidencia que vincule al capitán Héctor Navarro en la
investigación que usted participó? No recuerdo. ¿Recuerda usted la cantidad de
esas planillas de depósitos que encontró? Recuerdo del tercer allanamiento un
cheque. ¿Recuerda como se hizo el barrido? Ellos utilizan una aspiradora portátil
en presencia de unos testigos y el señor Estifenson. ¿Qué áreas del vehículo
fueron experticiadas? El área interna, parte del piloto, copiloto, pasajeros y
maletero. ¿En ese mismo momento le hacen la prueba al barrido? No, se lleva al
laboratorio. ¿Quién traslado la evidencia? El experto. ¿Recuerda si se aplico la
cadena de custodia? No recuerdo porque no la manejo. ¿Dónde se realizó el
tercer allanamiento? En Trujillo. ¿Por qué llegan hasta allá? Por las
investigaciones realizadas, una dirección de un documento, si mas no recuerdo
era el certificado de origen del OPTRA. ¿Qué evidencias de interés criminalístico
encontraron allí? Un cheque del señor Franklin Morillo a la señora Maritza
morillo, si mas no recuerdo 4 mil bolívares fuertes, y un cupo para el
concesionario. ¿Cuándo dice el cupo a qué se refiere? Cuando se la va a hacer
un servicio al vehículo se debe apartar el cupo para el día. ¿En los primeros
allanamientos encontró alguna evidencia que vincule a la ciudadana Maritza
Morillo con la investigación que realizaba usted?
No.--------------------------------
La Escabina Rosales Sánchez Martha Cecilia no preguntó.-------------------
La escabina Reyes Contreras Ana Lisbeth preguntó: ¿Cuándo ustedes
ingresan a la vivienda que indumentaria utilizan para no alterar el origen de las
evidencias? Se pueden usar pinzas, eso lo utilizan los expertos en criminalística,
nosotros ubicamos la evidencia y ellos llegan con su maletín donde traen su
indumentaria como guantes, pinzas, lupas, entre otras. ¿En qué forma entró a
esas áreas? Se localiza la evidencia, unos funcionarios fijan la evidencia
fotográficamente y se toman notas para llevar la escena al papel. ¿Usted indica
que revisa la panadería en un allanamiento y ubica el uniforme militar y los
cajones, así como el papel en blanco que vincula al señor Héctor? El papel no se
localizó allí. El uniforme militar no lo encontré yo, sino otro funcionario, le hago
referencia porque fue en ese allanamiento que se ubicó. ¿Usted no fue el que
encontró el papel? No.-----------------------------------------------------------------
El Juez Presidente preguntó: ¿Recuerda si en el primer allanamiento
encontraron móviles celulares? No recuerdo. ¿En relación a las prendas militares
recuerda en qué consistían? Una boina vinotinto y un uniforme color beige o
verde, tenía un porta nombre pero no recuerdo de quien. ¿En el segundo
allanamiento recuerda si encontraron celulares? No recuerdo. ¿Recuerda en qué
consistían los documentos bancarios? Planillas de depósito es lo que más
recuerdo. ¿Recuerda el contenido de las facturas que mencionó? No.-------------
-.- Seguidamente, el ciudadano Juez ordenó continuar con la fase probatoria,
siendo llamado a la Sala el funcionario CHRISTOFERSON FRANCISCO ULLOA
ARTEGA, quien previo juramento de Ley, manifestó llamarse como ha quedado
escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-
14.594.773, de profesión u oficio funcionario adscrito al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Sobre generales de Ley,
manifestó que no le une vínculo de parentesco alguno con la acusada de autos.
Luego de impuesto del motivo de su comparecencia al presente acto, se le
pusieron a su vista el contenido del acta de visita domiciliaria inserta a los folios
89 y 90 de la pieza II de la presente causa; acta de inspección N° 456 inserta a
los folios 91 y 92 de la pieza II de la presente causa; acta de entrevista al folio
96 de la pieza II de la presente causa, el acta de investigación inserta a los
folios 107, 108 y 109 de la pieza II de la presente causa; acta de inspección N°
455 inserta a los folios 113 y 114 de la pieza II de la presente causa y al
respecto expuso: “en el año 2008 me encontraba trabajando en la comisión
antidrogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,
recibimos solicitud de investigación en el estado Táchira en virtud de la
detención de unos ciudadanos en una Toyota con presunta droga, realizamos
una serie de allanamiento donde debíamos ubicar una serie de evidencias de
interés para esclarecer la investigación, es todo”------------------------------------
La Fiscal Séptima Nacional Abg. Marisela de Abreu preguntó: ¿Recuerda
cual fue el primer allanamiento? Una casa, en el barrio pueblo nuevo hicimos
otro pero en un apartamento. ¿Recuerda quien residía en ese apartamento?
Había una casa y una panadería donde vivían los padres de uno de los
detenidos. ¿Quiénes integraban la comisión? Fue mixta. ¿que localizaron?
Muchísimas evidencias, bauches, teléfonos, notas de papel, tarjetas de teléfonos
usadas, mas que todos documentos bancarios. ¿Recuerda en esa documentación
si se hacia mención de alguna persona involucrada en la investigación? Salas si
más no recuerdo. ¿Qué otra evidencia localizaron? Teléfonos y manuscritos.
¿Realizó análisis a esas evidencias? No, solo practique el allanamiento, se
remitió la evidencia para el análisis. ¿Suscribió las actas de los allanamientos?
Si. ¿Ratifica contenido y firmas? Si. ¿Qué localizó en la vivienda del segundo
allanamiento? En la placa había unos restos de madera y unos cajones de
sonido, se colectaron porque el procedimiento comienza por una droga
incautada en unos cajones de sonido. ¿Cómo tiene conocimiento que el
procedimiento se realizó de esa manera? Cuando llegamos a esta delegación, el
jefe de región nos cuenta el caso. ¿Usted hace referencia a dos allanamiento,
cual era su función específica? Como éramos pocos los de Caracas, fuimos
comisionados para buscar evidencias. ¿Usted participó en un allanamiento a una
vivienda en Trujillo?
No.----------------------------------------------------------------.-La Fiscal
Décima del Ministerio Público Abg. Nerza Labrador preguntó: ¿Tiene
conocimiento por que se tramitaron las órdenes de allanamiento? Lo que nos
dijo el jefe de región de acá, la guardia había realizado un procedimiento donde
ubicaron droga en unas cornetas de una camioneta. ¿Sabe si las direcciones
fueron llevadas por la investigación al ministerio público? No
recuerdo.-------------------------------------------------------------------------------
La defensa Abg. Ernesto Ramírez preguntó: ¿Cuándo fue la ultima vez que
usted tuvo acceso a las actas del expediente? Ahora, en una oportunidad
anterior que vine al juicio y las actas que nos dieron para la investigación. ¿Se
trajo usted copia de esas actas? Si. ¿Las estaba revisando hoy antes de entrar al
juicio? Si. ¿Cómo hicieron el allanamiento en la casa? Entramos, hicimos el
recorrido, encontramos unos bauches de inertes financiero, una caja donde va
una planta de música para carro, un anime donde va metido un bajo y una tapa
de una corneta. ¿Qué recuerda de los bauches? No recuerdo, por que en los
allanamientos conseguimos una cantidad. ¿Mencionó un Regulo, que recuerda
de él? No recuerdo si un bauche, recuerdo que el inspector jefe hizo hincapié en
eso. ¿Cómo se llama el jefe de la comisión? Luis Fernando. ¿Quién recabo ese
bauche? Yo. ¿En el otro allanamiento encontró otra evidencia que mencionara al
señor Régulo? No recuerdo. ¿Encontró alguna evidencia de interés criminalístico
que refiera al capitán Héctor Navarro? No recuerdo. ¿Encontró alguna evidencia
de interés criminalístico que refiera a la ciudadana Maritza Morillo? Si hay un
documento creo que de un carro pero yo no fui al procedimiento donde estaba la
señora Morillo. ¿Encontraron celulares? Si. ¿Sabe a quien pertenecían esos
celulares? Después que se recolectan, eso lo determina la experticia. ¿Presencio
un barrio al un vehiculo OPTRA? No recuerdo.---------------------------------------
La Escabina Rosales Sánchez Martha Cecilia preguntó: ¿Qué criterio toman
en cuenta al momento de recabar las evidencias? Por ejemplo si conseguimos un
libro de la persona que estamos investigando y un cuaderno de su hijo de cinco
años, este cuaderno no nos sirve o no nos es útil para la investigación. ¿Ustedes
fijan el criterio o se dejan guiar por su superior? Cualquiera puede opinar por
que le parece útil y se colecta.--------------------------------------------------------
La escabina Reyes Contreras Ana Lisbeth no preguntó. ---------------------
El Juez Presidente no preguntó.--------------------------------------------------
-.- Seguidamente, el ciudadano Juez ordenó continuar con la fase probatoria,
siendo llamado a la Sala el funcionario DANILO JOSE FUENMAYOR, quien
previo juramento de Ley, manifestó llamarse como ha quedado escrito, ser
venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-7.889.620, de
profesión u oficio funcionario adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas. Sobre generales de Ley, manifestó que no le une
vínculo de parentesco alguno con los acusados de autos. Luego de impuesto del
motivo de su comparecencia al presente acto, se le pusieron a su vista el
contenido del acta de visita domiciliaria inserta a los folios 89 y 90 de la pieza II
de la presente causa; acta de inspección N° 456 inserta a los folios 91 y 92 de la
pieza II de la presente causa; el acta de investigación inserta a los folios 107,
108 y 109 de la pieza II de la presente causa; acta de inspección N° 455 inserta
a los folios 113 y 114 de la pieza II de la presente causa y al respecto expuso:
“En esa oportunidad nos comisionarios de la comisión nacional antidrogas
caracas para trasladarnos a san Cristóbal por un procedimiento de unos
detenidos con droga. En esos días se solicitaron allanamientos, se practicaron.
Yo participe en dos en san Antonio y uno es isnotú, estado Trujillo, es todo”-----
La Fiscal Séptima Nacional Abg. Marisela de Abreu preguntó: ¿Cuál es su
jerarquía? Detective. ¿Tiene conocimiento los pormenores de la detención de
este guardia? Se que fue un procedimiento en la pedrera en compañía de otra
funcionario. ¿Sabe la identificación de los detenidos? No recuerdo. ¿Puede
indicar las direcciones d los allanamientos? Dos en san Antonio y uno en
Bocono. ¿Indíqueme la dirección de los allanamientos en san Antonio? No
recuerdo. Uno era un edificio y otro una casa que quedaba al lado una
panadería. ¿Quién residía en ese apartamento? La concubina del guardia
detenido. ¿Cuál fue su función especifica en ese procedimiento? Para ese
entonces yo era el de menor jerarquía y estuve de resguardo. Estuve pendiente
pero no revise. ¿Posterior a la culminación de ese procedimiento supo si
localizaron algunos objetos para la investigación? Si, en el apartamento había un
papel que decía el nombre de un sujeto salas, se encontró una caja de un
amplificador, varios bauches bancarios, me viene a lamente Salas porque
posteriormente se hizo un allanamiento en Caracas donde salio a relucir este
señor no lo practique pero tuve conocimiento. ¿En la panadera quien residía? La
familia del detenido, papás y hermana. Había documentos, uno de una fortuner
que creo que era la que él manejaba. ¿En esos documentos encontrados se
cabía mención a Maritza Morillo, Navarro, Salas? En esos creo que no. El
allanamiento de la señora Morillo vino porque en el cerificado de origen de un
OPTRA decía el nombre de la señora. ¿Recuerda nombre de los documentos que
encontraron? Varios, pero no los recuerdo. Solo el del señor Régulo. ¿Qué
localizaron en la vivienda de la señora Morillo? Documentos del vehículo, de una
empresa y de una persona que ella indicó era su hermano, Franklin Morillo.
¿Recuerda quien aparecía como propietario del vehículo? Una empresa. ¿Usted
presenció los barridos? No, se encargó al funcionario Ralph delgado. ¿Reconoce
contenido y firma de las actas que se le pusieron de manifiesto? Si. ¿Se dejo
constancia en esas actas de la videncia localizada?
si.---------------------------------------------------------------------------.-La Fiscal
Décima del Ministerio Público Abg. Nerza Labrador no
preguntó.-----------------------------------------------------------------------------
La defensa Abg. Ernesto Ramírez preguntó: ¿Cuál era su función en esos
allanamientos? Solo reguardo. ¿Recolecto algo personalmente? No. ¿Cómo tuvo
conocimiento de las evidencias localizadas? Al final del allanamiento se firma el
acta y se revisa que se localizó, no se firma nada que no se haya encontrado
allí. ¿Dónde observo el nombre de Regulo salas? En el apartamento donde vivía
la concubina del guardia detenido, allí se colecto un papelito con el nombre del
señor Regulo salas. ¿Encontró alguna referencia en los que firmó donde
aparezca en otra oportunidad en nombre de Regulo Salas? Creí que un bauche,
pero no recuerdo. ¿Recuerda otro nombre en esos bauches? No. ¿Encontró
dentro de las actas que firmó alguna evidencia donde se exprese el nombre del
capitán Héctor Navarro? No me viene a la mente ese nombre. ¿En el
allanamiento que dice se realizó en Bocono, que evidencias de interés
criminalístico recolectaron allá? La documentación de vehiculo que acreditaba al
señora morillo como propietaria, un cheque del hermano Morillo y bauches.
¿Recuerda el monto del cheque y el banco? No recuerdo. ¿a nombre de quien
estaba el cheque? Como beneficiario la empresa y como titular el señor Franklin
Morillo. ¿Recuerda quien recolecto el papel que dice aparece el nombre Regulo
salas? Lo hizo el inspector jefe Moreno, el nombre no lo recuerdo. El estaba
armando la comisión por los funcionarios de san Cristóbal. Por nosotros estaba
el jefe Fernández. ¿Hábleme con respecto al bauche donde menciona a Regulo
Salas? No era un bauche sino un papel.----------------------------------------------
La Escabina Rosales Sánchez Martha Cecilia no preguntó.-------------------
La escabina Reyes Contreras Ana Lisbeth preguntó: ¿Cuándo usted firmó
el acta, menciona que había un papel donde se indicaba a Regulo salas, como lo
vio, en una bolsa? Cuando se colecta la evidencia se colocan en una mesa. Yo lo
vi en la sala con las evidencias. ¿Nada estaba embalado, ni precintado? No,
después es que se embala. ¿En los allanamientos que usted estuvo presente se
encontraron teléfonos móviles? Cajas de teléfonos móviles, tarjetas usadas y
chip, pero teléfonos no recuerdo ahorita. -------------------------------------------
El Juez Presidente preguntó: ¿recuerda el tamaño del papel dond estaba el
nombre y cédula de Regulo Salas? Era un papel doblado. ¿Además del nombre y
la cédula tenía algún otro contenido? No, solo nombre y cédula.-------------------
En este estado, no estando presentes los órganos de prueba, se fija la
continuación del presente juicio oral para el día VEINTE (20) DE OCTUBRE DE
2011, A LAS 02:00 DE LA TARDE. Se ordena citar a los órganos de prueba,
líbrese oficio a la Dirección de Personal de la Guardia Nacional Bolivariana.
Quedan debidamente notificadas las partes firmantes. Terminó, se leyó y
conformes firman.
ABG. JOSE HUMBERTO CACERES MALDONADO
JUEZ TERCERO DE JUICIO

ROSALES SÁNCHEZ MARTHA C. REYES CONTRERAS ANA LISBETH


ESCABINOS

ABG. NERZA LABRADOR


FISCAL X DEL MINISTERIO PÚBLICO

ABG. MARISELA DE ABREU


FISCAL VII DEL MINISTERIO PÚBLICO CON COMPETENCIA NACIONAL

SALAS BECERRA REGULO EDUARDO


ACUSADO

NAVARRO DE LEON HECTOR JOSE


ACUSADO

MORILLO FLORES MARITZA CECILIA


ACUSADA

ABG. ERNESTO JOSÉ RAMÍREZ


DEFENSOR PRIVADO

ABG. NAIRETH KARINA CARDENAS AGUILAR


SECRETARIA
ALGUACIL DE SALA
SK22-P-2009-00008

También podría gustarte