Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL NACIONAL CAPITAN ANSELMO BELLOSO
SAN FRANCISCO - ESTADO ZULIA
AÑO: 6° ESPECIALIDADES QUIMICA INDUSTRIAL, TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS ,
MECANICA AUTOMOTRIZ, MECANICA DE MANTENIMIENTO, REFRIGERACION Y AIRES
ACONDICIONADOS, MAQUINAS Y HERRAMIENTAS, ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Año Escolar 2022 – 2023
PROF MILTON BRAVO

UNIDAD I: EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION

1. .- Época Primitiva
2. Época periodo Agrícola
3. Época Greco Latina
4. Época Feudal
5. Revolución Industrial
6. América Latina (Los Aztecas e Incas)
7. Siglo XX (Fredery Taylor)

UNIDAD II LA ADMINISTRACION

1.- Concepto

2.-Elementos del concepto de Administración

3.- Importancia de la Administración

4.- Características de la Administración

5.- Relación de la administración con otras ciencias

6.- Tipos de Administración


UNIDAD III PROCESOS ADMINISTRATIVOS

1. Concepto
2. Importancia
3. Explicar cada una de las etapas del proceso Administrativo
3.1 Planeación (propósitos, objetivos, estrategias, políticas,
presupuestos, programas y procedimientos)
3.2 Organización: División de trabajo, jerarquización,
Departamentalización, Descripción de Funciones y
coordinación
3.3 Dirección (Toma de decisiones, supervisión, comunicación,
Integración, Reclutamiento y Selección)
3.4 Control (Establecimiento de estándares, Medición,
corrección, retroalimentación)

UNIDAD IV:LA EMPRESA

1. Concepto
2. Importancia
3. Clasificación de las Empresas según sus actividades
4. Tipos de Empresas(públicas, privadas, mixtas)
5. Recursos que tiene una empresa
6. Explicar cada una de las aéreas o departamentos que tiene
una empresa
7. Concepto de organizaciones
8. Tipos de Organizaciones
9. Formas de representar las organizaciones
10. Importancia de las Organizaciones
11. Tipos de Trabajadores
UNIDAD V: LEYES QUE REGULAN LA EMPRESA

1. Constitución
2. Inces
3. Seguro social obligatorio
4. Ahorro Habitacional
5. Ley orgánica del trabajo (LOT)
6. Asociaciones de trabajadores
7. Sindicatos

NOTA: Grupo de 4 estudiantes

Este trabajo de Investigación debe contener:

Presentación, Esquema, Introducción, Desarrollo, conclusión, Bibliografía y


anexos

Bibliografía:

 Fundamentos de la administración por Huck y García


 Administración M.G León
 Internet entre otros

Docente Milton Bravo

También podría gustarte