Está en la página 1de 2

Cdor.

Nelson Gutierrez Jaen


Materia Contabilidad

Definición de Contabilidad

“La Contabilidad es la disciplina técnica que a través de la captación, registro,


clasificación, valuación, de las transacciones y eventos suscitados en un ente,
proporciona información de hechos económicos, financieros en términos de
dinero, de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera que se obtenga
información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la empresa
u organización con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de
conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados del mismo, y con el fin de
ser útil a la toma de decisiones de sus usuarios internos y externos que lo
requieran"

La Contabilidad es una herramienta clave con la que contamos hoy en día para la
toma de decisiones en materia de inversión, en todo tiempo y lugar la humanidad
ha tenido y tiene la necesidad del orden en materia económica.
Por lo tanto se reconoce que toda Organización con o sin fines de lucro necesita
encaminar su actividad con un orden de transacciones o eventos, debemos
enfatizar que toda organización fija metas y fines para alcanzarlos en el corto,
mediano y/o largo plazo, en este preciso momento la contabilidad se hace
imprescindible en proporcionar información; para obtener la misma nos vemos en
la necesidad de practicar registros (anotaciones) de las operaciones que se
susciten a lo largo de un determinado tiempo de trabajo, ya sea diario, semanal o
anual, de dinero, mercaderías y/o servicios por muy pequeñas o voluminosas que
sean estas.

Objetivos de la información contable

En este apartado se seleccionaron algunos objetivos que se consideran básicos


en lo que respecta a la información contable.

Relevancia:
La información contable debe brindar satisfacción a diferentes usuarios, ello
implica que, para la elaboración está, se debe estar familiarizado con las
necesidades de los distintos requirentes.
Los Usuarios de la información contable son diversos, ello lleva a que el tipo de
información que esperan obtener también sea distinto, ya que dependerá del
interés particular de cada uno de ellos, esto hace que la Contabilidad considere
seleccionar toda aquella información que satisfaga al mayor número de
interesados.

Objetividad:
La información Contable constituye la base para la toma de decisiones, por lo que
se espera que tenga un carácter neutro frente es estás, sin implicancias
subjetivas. Esto requiere entonces de la emisión de normas contables
profesionales, abaladas por organismos que sustenten a estas. Como
Cdor. Nelson Gutierrez Jaen
Materia Contabilidad

complemento de esto se requiere que dicha información sea verificable y


verificada, a la bes de ser fiable.

Comparabilidad
Para que la información sea útil debe ser comparable, en sucesivos períodos de
tiempo, dentro del mismo ente contable y con la emanada de otras empresas.

Claridad
La comprensión de la información es fundamental para que sirva al usuario. Por lo
tanto debe ser de un lenguaje claro, entendible, sin detrimento de la complejidad
que es natural de esta disciplina

Periodicidad
Para que los aspectos mencionados como cualidades de la información contable
tengan un sentido de aplicación, es necesario que la información contable se
suministre en forma oportuna, y en períodos razonables de tiempo.

También podría gustarte