Está en la página 1de 2

TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBA 1 Lapso 2023-1 755-767-- 1/2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ECS. DIFERENCIALES (755-767)


VICERRECTORADO ACADÉMICO Cód. de Carrera 508, 126
ÁREA DE MATEMÁTICA Fecha: 04/03 /2023

INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO (TPS)

1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas
con las estrategias de evaluación de esta asignatura, la cual será evaluada, de acuerdo a su Plan
de Curso y atendiendo las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales, que establecen de
forma transitoria y finita a realizarse durante el Lapso Académico 2023-1. Estas estrategias
sustitutivas de las pruebas presenciales, permitirán el logro del 60% o más de los objetivos
establecidos para la aprobación de la asignatura, de conformidad con lo expuesto en las
Resoluciones Rectorales N° 117 de fecha 13-04-2021 y N° 122 de fecha 11-05-2021. Lee con
calma y detenidamente cada uno de los puntos que aquí se presentan.
2. Los momentos, fecha de publicación, objetivos a evaluar, y fecha de entrega de los
trabajos prácticos, se exponen a continuación:

Fecha de Fecha de entrega


Momentos Objetivos a evaluar
publicación al asesor/profesor
TSP1 04/03/2023 01 al 04 06/03/2023
TSP2 15/04/2023 05 al 08 17/04/2023

3. El TSP es estrictamente individual y de producción inédita del estudiante. Cualquier indicio que
ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del nivel
corrector, solicitar una verificación del logro de objetivos, mediante una videoconferencia o
cualquier otra estrategia que estime conveniente
4. PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TPS Y TPR LE RECORDAMOS REVISAR Y CUMPLIR CON
LOS LINEAMIENTOS YA ESTABLECIDOS EN EL INSTRUCTIVO GENERAL (Enero 2023), el cual
puede consultar en el Blog de Diseño
https://subprogramadisenoacademicouna826543778.wordpress.com/

PREGUNTAS
P:1, O 1. Halle una ecuación simplificada de la siguiente familia uniparamétrica de curvas: Todos los
círculos con centros en la recta 𝑦 = 𝑥 que son tangentes al eje "𝑥" y eje "𝑦".

C.D: Para el logro del objetivo Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
todos sus apartados.

P:2, O 2. Si la ecuación es exacta, resuélvala:


TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBA 1 Lapso 2023-1 755-767-- 2/2

2 2
(𝑒 𝑦 − csc 𝑦 csc 2 𝑥)𝑑𝑥 + (2𝑥𝑦𝑒 𝑦 − csc 𝑦 cot 𝑦 cot 𝑥)𝑑𝑦 = 0

C.D: Para el logro del objetivo Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
todos sus apartados.

P:3, O 3. Pruebe que

𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑥 2 |𝑦|
𝜕𝑓
satisface una condición de Lipschitz sobre la región |𝑥| ≤ 1 , |𝑦| ≤ 1, pero que no existe en muchos
𝜕𝑦
puntos de dicho rectángulo.

C.D: Para el logro del objetivo Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
todos sus apartados.

P:4, O 4
(a) Use el método de Euler con h = 0,1 para obtener la solución en 𝑥 = 1 radianes:
𝑦 ′ = sec 2 𝑥 , 𝑦(0) = 0
(b) Halle el error relativo de la aproximación, con respecto a la solución exacta de la ED.

(c) Use el método mejorado de Euler (método de Heun) con ℎ = 0,1 para obtener la solución en
𝑥 = 1 radianes.

(d) Halle el error relativo de la aproximación, con respecto a la solución exacta de la ED.

C.D: Para el logro del objetivo Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
todos sus apartados.

Cada 14 de marzo desde 1988 se celebra el Día Pi, y


por decisión de la UNESCO es ahora el Día
Internacional de la Matemática

Esta celebración fue idea del físico Larry Shaw en San


Francisco y ha ido ganando gran popularidad.

El motivo es que en inglés el 14 de marzo se escribe


3/14 lo que nos recuerda a la parte entera y los dos
primeros decimales del número Pi.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO.

También podría gustarte