Está en la página 1de 17

Ley 26.

150 – Ejes conceptuales

Cuidar el Reconocer la
cuerpo y la perspectiva
salud de género

Valorar la Respetar la
afectividad diversidad

Ejercer
nuestros
derechos
Reconocer la perspectiva de género
https://www.youtube.com/watch?v
=pJvJo1mxVAE&t=10s
Ley 26.150 – Ejes conceptuales

Reconocer la
Cuidar el perspectiva
cuerpo y la de género
salud

Respetar la
Valorar la
diversidad
afectividad
sexual

Ejercer nuestros
derechos
Respetar la diversidad
https://www.youtube.com/watch?v
=NR2C6JwLXSE&t=164s
Ley 26.150 – Ejes conceptuales
• Rescatar el significado profundo de convivir
en una sociedad plural y poner en valor la
diversidad
Cuidar el Reconocer la • Reconocer los derechos sexuales y los
cuerpo y la perspectiva de derechos reproductivos de las personas
salud género con discapacidad
• Reconocer las diferencias culturales en
relación a la sexualidad con enfoque de
Valorar la
afectividad
Respetar la Derechos Humanos.
diversidad
• Definir el concepto “presunción de
heterosexualidad”
Ejercer nuestros • Definir los conceptos “orientación sexual” e
derechos “identidad de género”
• Respetar la identidad de género de todas
las personas
• Combatir todo tipo de discriminación es un
tema de todas las personas
• No puede haber silencio pedagógico frente
a la discriminación
Ley 26.150 – Ejes conceptuales

Cuidar el Reconocer la
cuerpo y la perspectiva de
salud género

Respetar la
Valorar la diversidad
afectividad sexual

Ejercer
nuestros
derechos
Valorar la afectividad
https://www.youtube.com/watch?v
=2REkk9SCRn0&t=23s
Ley 26.150 – Ejes conceptuales

Cuidar el Reconocer la
cuerpo y la perspectiva de
salud género

Respetar la
Valorar la diversidad
afectividad sexual

Ejercer nuestros
derechos
Cuidar el cuerpo y la salud
https://www.youtube.com/watch?v
=2mh3P7QYx2c&t=438s
Ley 26.150 – Ejes conceptuales

Cuidar el
cuerpo y la Reconocer la
salud perspectiva de
género

Respetar la
Valorar la
diversidad
afectividad
sexual

Ejercer nuestros
derechos
Resolución 340/18
• Asegurar un espacio específico de ESI en la Formación Inicial
de todos los futuros docentes.
• Establecer en los planes institucionales el enfoque integral
de la ESI ya sea de manera transversal y/o específica.
• Promover que en todas las escuelas del país se organice un
equipo de docentes referentes de ESI.
• Incluir contenidos de ESI en los concursos de ascenso
conforme la normativa aplicable en cada jurisdicción.
• Asegurar la realización de la Jornada “Educar en Igualdad”.
Núcleos de aprendizajes prioritarios
INICIAL
Núcleos de aprendizajes prioritarios
PRIMARIA
Núcleos de aprendizajes prioritarios
PRIMARIA
Núcleos de aprendizajes prioritarios
SECUNDARIA
Núcleos de aprendizajes prioritarios
SECUNDARIA
!Muchas gracias
colegas!

También podría gustarte