Está en la página 1de 2

Solemne 1  Farmacología General

Conceptos:
Farmacología: beneficiar al paciente de modo racional y estricto. A través de la propiedad de los fármacos y la acción sobre
el organismo.

Vía de administración: camino del fármaco. Tópico  lugar específico. Sistémico  que llega al torrente sanguíneo.

Fármaco  sustancia química que interactúa con un organismo dando una respuesta beneficiosa o toxica.

Medicamento

Droga

Posología  régimen o esquema terapéutico.

Ej: posología completa

0RP

Diclofenaco 50mg
Comprimido
c/8 hrs
x 3 días

Antiacido  efecto local

Administración oral, es una excepción del sistémico, no pasa al torrente sanguíneo.

DOSIS cantidad de fármaco que se administra al paciente.

- Depende de la edad
- Dosis terapéutica  dosis segura para el paciente.
o Ej: paracetamol tiene: dosis toxica y dosis letal.

Placeo  principio activo sin efecto  ración psicológica.

Marca registrada  nombre de fantasía “Tapsin”

Genérico  paracetamol

Capsulas  mejor tolerancia gástrica que el comprimido.

Ungüento  zona seca

Crema/pasta  zona húmeda. Ej: Hipoglós

RAM (reacción adversa al medicamento)

- Efecto nocivo no intencionada  puede ocurrir a cualquier dosis.

Enapril  RAM (tos seca)

Vía de administración

Sistémica  circulación

Local/tópica  actúa en el lugar.

Ej: anestesia dental  parental local. No sistémica


Anestesia general  sistémica.

Relación vía – forma

- La forma dicta la vía de administración.

Liberación (fase biofarmacéutica)


Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción  eliminación del medicamento
Concepto de “farmacocinética”

Comprimido retardo  que se libera de manera más lenta.

Xeno Biotico  vienen de afuera y actúan dentro.

TIPOS DE VÍAS

Intramuscular  mejor absorción (es mejor la sublingual, pero hay menos medicamentos)

Intravenosa  la única que no tiene absorción

Subcutánea  la insulina se administra de esta forma.

Sublingual  se pasa a los capilares.

Rectal  no es buena vía, poco recomendable.

FARMACOS (débiles)

- Ácido  pH acido  estomago


- Básicos  pH básico  intestino  por temas de pH y de área.

Omeprazol  cambia el pH  impide la liberación de protones. Baja los niveles de acides. Basifica el estómago.

BPP  ()  intenso y breve efecto.

APP  ()  débil y persistente  importante si hay hiper o hipoalbuminemia.

AGONISTA  afinidad y eficacia.

- Totales (que llegan al 100%)


- Parciales (% menor a 100)

ANTAGONISTA  afinidad y NO eficacia.

- Competitivo.
- No competitivo.

También podría gustarte