Está en la página 1de 2

1.

Que es contabilidad

Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se


encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las
estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por
ejemplo, si compramos madera para fabricar sillas tendremos que contabilizar
esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos ha costado, quién
es el vendedor, en qué fecha la compramos, etc. De todo eso y más se
encarga la contabilidad.

La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar los gastos e


ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad
realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de
esas actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.

2. Que es la contabilidad según diferentes autores


1. “Elías Lara “Define a la contabilidad como la disciplina que enseña las
normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones
efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo, o
constituidas bajo la forma de sociedades con actividades comerciales,
industriales, bancarias o de carácter cultural, científico, deportivo, religioso,
sindical, gubernamental, etc., y que sirve de base para elaborar información
financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas.

La contabilidad es una parte fundamental de cualquier negocio, ya que permite


llevar un registro preciso y ordenado de las finanzas de la empresa.

“Elías Lara “
2. “Ayaviri García Daniel” define a la contabilidad como la ciencia y/o técnica
que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un
negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la
toma de decisiones sobre la actividad.
“Ayaviri García Daniel”

3. En el Libro Contabilidad Básica, de “Paulino Aguayo Caballero” define a la


contabilidad como cuerpo de conocimientos, es una ciencia empírica, de
naturaleza económica, cuyo objetivo es la descripción y predicción,
cualitativa y cuantitativa, del estado y evolución económica de un entidad
específica, realizada a través de métodos de captación, medida, valoración,
representación e interpretación, con el fin de poder comunicar a sus
usuarios informaciones objetiva, relevantes y válida para la toma de
decisiones.
“Paulino Aguayo Caballero”

4. César Cervantes define a la contabilidad como una serie de procesos


financieros, independientemente del tipo de entidad económica, para
registrar las operaciones económicas con la finalidad de emitir estados
financieros y de esa forma tomar decisiones que permitan alcanzar los
objetivos de la entidad.

“César Cervantes”

5. ZAPATA SÁNCHEZ Pedro. (2009). dice que la Contabilidad es: “Un


sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa
esta información en estados financieros y comunica los resultados a los
tomadores de decisiones”

También podría gustarte