Está en la página 1de 6

psychodynamics of art production as well as on

interdisciplinary concepts for understanding human


aggression; curator of several art exhibitions

| Hans-Otto Thomashoff1

Original

Arte y cerebro
highlighting the connection between the psyche and
art; president of the section Art and Psychiatry of the
World Psychiatric Association (www-wpanet.org);
honorary member of the World Psychiatric
Association; Supervisory Board member of the
Sigmund Freud Foundation, Vienna.
1
Born in Cologne,

Germany; living in Vienna; psychiatrist,


psychoanalyst and author of fiction and non fiction
books as well as art historian; the focus of his
publications and lectures is on art psychology and the
resultados de las actividades cerebrales. Como
consecuencia, el criterio principal para determinar la
muerte de una persona es el fin de la actividad del
¿Por qué el cerebro produce arte? ¿Cómo influye
*
cerebro.
el ce rebro en la producción de arte? ¿Cómo forman
Mientras que la mayor parte de las numerosas funcio
conjunta mente la biología y la psicología el arte?
nes del cerebro nunca llegan a ser conscientes para
¿Cómo refleja el arte la auto-percepción del artista?
nosotros, algunas tareas requieren acciones
La tarea del cerebro es producir una imagen de la rea intencionadas, o al menos dependen de alguna
lidad exterior que (por lo general) permita manejarla prolongación de una toma de decisiones consciente.
razo nablemente. Cada criatura viviente depende de Encontrar agua, comida o parejas sexuales impli can
preservar un equilibrio en sus funciones corporales, si un comportamiento activo en el mundo en el que vivi
no, muere. Mientras en las plantas el contacto directo mos. Por medio de los sistemas hormonales, el
célula a célula es suficiente para asegurar la cerebro realiza balances cuyo resultado son
distribución del agua y la nutrición, los animales, ya sensaciones como el hambre, la
en el nivel de los primeros organismos pluri celulares,
Correspondencia:
empezaron a desarrollar sistemas nerviosos como Hans-Otto Thomashoff
sistemas de coordinación de las tareas necesarias Schottengasse 3/23, 1010 Wien, Austria
Correo electrónico: dr@thomashoff.de
para la su pervivencia. En un principio, eran muy www.zthomashoff.de
primitivos y sólo para asegurar el suministro de sed o el deseo sexual, que demandan fuertemente
oxigeno, agua y comida. Con la evolución acciones para reinstalar el equilibrio original.
avanzando, las tareas se expandieron: Sexo para la Tenemos que beber acti vamente para calmar la sed y
preservación de la especie, temperatura corporal para empezar, quizá incluso te nemos que encontrar
estable, respiración, sistemas hormonales, sólo por el agua. (Personalmente adoro la estra tegia de un
mencionar unas pocas, todos ellas dependientes de bosquimano del Kalahari en la película: “Animals are
regulación central. beautiful People”: atrapa un babuino, lo alimenta con
sal y después lo deja sentarse y esperar durante
Los seres humanos, hasta ahora, tienen el sistema
horas atado a un árbol. A la mañana siguiente el
ner vioso más elaborado. Liderado por el cerebro, su
pobre animal está tan sedien to, que cuando el
actividad ha llegado a ser tan compleja que hemos
bosquimano lo libera, corre sin tregua a su fuente
adquirido una con ciencia que nos define a nosotros
escondida de agua fresca conduciendo a su tortura
mismos como humanos, en gran parte por los
dor hacia ella). También encontrar comida puede
depender de varias actividades más o menos personas están esperando fuera para poder
creativas, sin mencionar la satisfacción de los deseos participar en un experimento psicológico que les pide
sexuales. precisamente eso: no hacer nada. Ellos sólo tienen
que des cansar en la cama con las manos y piernas
En algún momento, el incremento de la atadas sin apretar y sus ojos fijos en el techo.
complejidad del pensamiento culminó en una Comida y bebida son servidas a voluntad, pudiendo
extensión de sus tareas más allá de la simple renunciar al experimento en cualquier momento.
cobertura de las necesidades físicas básicas. La
fantasía se desarrolló y con ella, también lo hizo una La mayoría de los participantes optaron por dormir.
rea Cuando despertaron de nuevo, transcurrido un tiempo
lidad psicológica. Incluso, aunque inseparablemente co menzaron a silbar o cantar. O empezaron a
ligado al cuerpo, el sistema psicológico desarrolló hablarse a sí mismos. Después de un par de horas
sus propias ne cesidades. Sin estimulación externa, empezaron a sentirse incómodos. Incluso si
sin nutrición mental, no podríamos existir. significaba perder su salario, los pri meros
abandonaron. Todos aquellos que se quedaron 24
Imagine que le ofrecen un trabajo en el que lo horas empezaron a alucinar. El experimento tuvo que
único que tiene que hacer es nada. A cambio, finali zarse prematuramente. Los participantes que
recibiría un genero so salario. ¿Diría que no? Suena permanecieron
tentador, ¿verdad? Canada, 1954: largas filas de

Actas Esp Psiquiatr 2012;40(Supl. 2):35-9 35


Hans-Otto Thomashoff Arte y cerebro
Nuestra dependencia de los estímulos exteriores es
la base de nuestra habilidad de aprendizaje y por
tanto, la habilidad de ajustarnos nosotros mismos
separándonos de las leyes biológicas clásicas de mu
hasta este final anticipado no fueron capaces de tación y selección. Pero esto no es todo. Cuando el
renunciar porque estaban psicóticos agudos1. La lenguaje se introduce, paso a paso el conocimiento
deprivación de estí mulos externos afecta a nuestro aprendido pudo transmitirse a las nuevas
equilibrio psicológico tanto como la comida o el agua generaciones, y mucho más aún con la invención de
a nuestro equilibrio físico. la escritura. Recientemente internet ha creado un
almacén de información accesible a todo el mun do,
Un ejemplo similar puede encontrarse en la ilimitado en tiempo y cantidad.
historia me dieval: En el s. XIII, el emperador Federico
II estaba buscando el lenguaje innato de la Si consideramos todo esto, ¿todavía nos
humanidad. Tenía recién nacidos criados por sorprendemos de que uno de los procesos
enfermeras a las que no se les permitía hablar a los constructivos constantes en el cerebro sea el arte? Si
bebés. Pero en lugar de empezar a balbucear la producción constante es el modo en que trabaja el
palabras en hebreo, griego o latín como se esperaba, cerebro, entonces no es tan sorprendente, que
todos los bebés mu rieron en un corto periodo de dentro de toda la corriente creativa, tranquila (la
tiempo. Por lo que no es sólo que el cerebro dependa mayor parte del tiempo) se incluya también como
de tipos de activación inespecíficos, sino que nuestro resultado una imagen del mundo exterior que se le
bienestar psicológico necesita contactos sociales, parezca suficientemen
relaciones humanas. te como para asegurar la supervivencia.

Como hemos podido ver, no sólo el deterioro de Pero la actividad cerebral por sí sola, no llega a
nuestra estabilidad física nos lleva a la muerte, sino crear arte. Me resisto a dar pruebas sobre esta
también una alteración masiva de nuestras afirmación, dado que el lector estará bien apercibido
demandas psicológicas. Como resultado, el suicidio de ello. El conocimiento que fue creado por una
es la octava de las causas más comunes de muerte generación necesita ser transmitido a la siguiente de
en los seres humanos, en el grupo de edad entre 15 manera que así pueda a su vez transfor
y 24 está incluso en la segunda posición. Sólo en los marlo. Los animales de sangre fría no tiene esta
Es capacidad -los reptiles viven sin cultura- la cual es
tados Unidos, 30.000 personas cometen suicidio cada desarrollada sólo en los animales de sangre caliente.
año, eso es uno cada 18 minutos2. ¿Pero qué Sólo sus cerebros tie
beneficio evolutivo obtenemos de un cerebro que nos nen áreas especiales, sensibles a hormonas como el
hace dependientes y crea un riesgo enorme para la cortisol, que afectan directamente a la activación de
supervivencia? los genes, y por tanto al desarrollo de ciertos rasgos.
Por esta razón el estrés lleva a una reacción
¡Uno tremendo! La capacidad del organismo de emocional y a un proceso de aprendi
adap tarse a un mundo siempre cambiante fue zaje, el cual a través de los cambios en los patrones
multiplicada y acelerada casi indefinidamente. de com portamiento, es transmitido a las siguientes
generaciones. La capacidad de adaptación no so ciedades occidentales fundamentalistas cristianos
depende ya de la posibilidad de una mutación intentan dar marcha atrás al reloj y reintroducir la
beneficiosa, si no que es capaz de reaccionar dominancia de las creencias religiosas en sus
directamente a los cambios ambientales. sociedades y culturas implemen tando un llamado
“diseño inteligente”, concepto acorde a lo que
Por este gran avance en la adaptabilidad, gracias supuestamente es la prueba científica de un poder
a nuestros cerebros los humanos somos capaces de planificador (un dios) detrás de la belleza de la
vivir en los entornos más diversos, ya sea en la evolución.
jungla cerca del Ecua dor, en la jungla de nuestras
ciudades, en una remota isla en el Pacífico Sur, en En el libro reciente “El delirio de Dios”, el autor
una alta montaña del Himalaya o en el helado mundo neo darwinista Richard Dawkins recopila argumentos
de la región polar. Incluso más que eso, la gente es en contra. Por ejemplo, sostiene que la no existencia
capaz de adaptarse a situaciones que a simple vista de un dios no pue de ser probada, pero tampoco la no
parecerían imposibles de manejar. Se puede ajustar existencia de teteras voladoras o monstruos
el comportamiento a papeles como el de torturador y espagueti en el espacio, reclamando que no son las
el de prisionero3, al de verdugo y mártir y se tiende a suposiciones, sino el método científico lo que define
transmitir estos roles pervertidos a las siguientes la ciencia. También presenta una lista de los críme
generaciones (siendo esta una de las principales nes cometidos en nombre de la fe para sostener su
causas de perpetración de guerras y homicidios en agenda anti-religiosa. Además manifiesta que
algunas partes del mundo). también sin la crea ción de un “dios” ficticio, el mundo
se puede explicar desde un punto de vista científico,
Los efectos profundamente arraigados del incluyendo la evolución de las guías morales para las
pensamiento transmitido en la creación de las interacciones humanas. Considera la religión como
sociedades y dentro de ellas en su arte pueden un producto de la evolución el cual, según él, se
observarse lucidamente en el arte cristia no medieval, transmite como un virus entre la gente4.
el cual estuvo inevitablemente dominado por la
religión. La tradición exigía esta auto-limitación de Desde mi punto de vista, Dawkins acierta, aunque
contenido y estilo, hasta que el Renacimiento sus argumentos no son nuevos y a menudo
revolucionó la percepción del mundo y liberó al arte superficiales en
de sus estrechos márgenes.

Aunque parezca mentira, en los últimos años en las

36 Actas Esp Psiquiatr 2012;40(Supl. 2):35-9


Hans-Otto Thomashoff Arte y cerebro psicológica que sufre cualquier niño a través del
desarrollo normal, también los conceptos de dios se
vuelven en este momento más inte grados, resultando
la figura patrimonial única del monoteís mo. De nuevo,
este nuevo y único dios refleja las circunstan cias de
algún sentido. Dudo de si la simplificación que nos pro sus creadores. El dios judío primitivo era tan peligroso
porciona es capaz de explicar las profundas raíces de como la vida diaria de los judíos. Dawkins nos
las necesidades religiosas humanas. Prefiero proporciona una brillante caricatura: “puede decirse
entender la reli gión desde un punto de vista que el Dios del Anti guo Testamento tiene el carácter
psicoanalítico, uniéndolo a la evidencia científica de más desagradable de toda la ficción: celoso y
nuestro desarrollo psicológico: Una vez que llegamos orgulloso de ello; un mezquino, injusto, implacable
a ser auto-perceptivos durante los primeros años de controlador; un vengativo, sediento de sangre,
vida, empezamos a plantearnos pregun tas limpiador étnico; un misógino homófobo, racista,
existenciales. Como las respuestas a esta cuestión infantici da, genocida, fraticida, pestilente,
son necesariamente frustrantes, hemos creado el megalomániaco, sadoma soquista, matón caprichoso
fenómeno de un dios para tratar de explicar lo y malévolo”4.
inexplicable. Conse cuentemente no es una
coincidencia que la imagen de dios se desarrolle en Después, en el Nuevo Testamento el concepto de
paralelo con la evolución de la psique y a la evolución dios ganó en amabilidad y se asoció a una
de nuestras sociedades. Los dioses primitivos experiencia panteísta de la unidad del universo. Al
formaban parte de la naturaleza explicando cosas que mismo tiempo la emancipa ción humana permitió la
la humanidad no podía entender como el relámpago opción de abolir completamente la necesidad de un
y otros fenómenos naturales. En el siguiente nivel, los dios, tal y como Woody Allen puso en su película
dioses fue ron transformados en una familia que tenía “Scoop”: “Nací en la tradición hebrea, pero cuando
paralelismos obvios con la vida familiar ordinaria ¿o me hica mayor, me convertí al narcisismo”
la familia de Zeus no le recuerda al clan de Denver?
Paralelamente al desarrollo psicodinámico de la
Paralelamente al proceso de integración psique individual, (en sociedades donde se ha
alcanzado un nivel alto de integración) la religión ha redonda u otras características de género, o se puede
experimentado cambios fundamentales, como la dar un paseo por los centros comerciales de nuestras
creación de arte, ambos desarrollos incrustados en el ciu dades para observar como los objetos brillantes
progreso de la sabiduría de la humanidad en su atraen los ojos de nuestros compañeros ciudadanos
conjunto que hasta la fecha no está distribuida preci – un efecto que obviamente no está limitado a las
samente de forma uniforme, (dando lugar a diferentes culturas tribales, las cuales regalan pertenencias
con ceptos en sociedades distintas e incluso dentro preciosas a cambio de perlas de cris tal reluciente. El
de las mismas para explicar el mundo). origen mental de estos comportamientos a veces
desventajosos puede estar probablemente en nues tra
Pero además de estas tradiciones aprendidas dependencia por el agua. La gente de la Edad de
que se re flejan a sí mismas en el arte, ¿hay además Piedra tenían que buscar el agua a simple vista en
rasgos biológica mente innatos? ¿Tenemos genes las sabanas en las que vivían (he mencionado antes
artísticos? la fascinante estrategia del Kalahari) y no eran
capaces de olfatearla por ejemplo como los gatos.
Así mismo, nos vemos atraídos por la luz, por las
llamas incandescentes del fuego que calienta (el cual
suele estar asociado a otros humanos que
probablemente se encuentren en la zona), a menos
En este momento, es ciertamente muy pronto que sus dimensiones sean amenazadoras (cómo en
para con testar a esta cuestión. Además la existencia los incendios).
de ciertos ge nes no garantiza que estos estén
necesariamente activados.5 Pero los primeros Por nuestra naturaleza social (no quebrantamos
resultados hacen probable que haya prio ridades esa regla salvo excepciones como la CIE 10: F21),
estéticas innatas genéticamente determinadas que nuestros ojos tienden a seguir cualquier objeto
compartan todos los seres humanos. viviente, cuanto más hu mano parezca, más atrayente
nos resulta (que no necesaria mente atractivo). Otros
“La simetría es bella.” El psiquiatra Manfred ojos son como imanes para nuestro propio sistema
Spitzer nos cuenta por qué: “Un cuerpo simétrico es visual; nuestra atención está inmediatamen te atraída
un cuerpo sano. Esta regla no sólo rige para los hacia de ellos. Cualquier cosa que parezca un ser
humanos sino también para los animales. La razón humano u otro objeto vivo está en el centro de nuestra
para esto es simple: “en la mayor parte de las percepción. Esto es incluso más fuerte para los
ocasiones infecciones, parásitos, deformidades y esquemas relacionados con bebés. Inevitablemente
otras enfermedades del cuerpo no suelen afectar a simpatizamos con cualquier cosas que se parezca a
ambos brazos, piernas, ojos u orejas. Por tanto, la un infante, sí, incluso con coches, aunque cualquier
enfermedad, cualquiera que sea su causa, suele pensamiento racional contradijera esto. Los
llevar a la asimetría”6. diseñadores de coches como Volkswagen (Beetle) y
Mazda7 usan sin dudar nuestros puntos débiles.
La historia cultural, especialmente la abundante
heren cia de la arquitectura clásica, es una prueba de La clave estimular ejerce su poder sobre
esta observa ción procedente de las ciencias nosotros. Reaccionamos como una curruca con un
naturales. Pero además de la simetría, todavía hay cría de cuco en su nido, cuanto mayor sea el
otros factores que afectan a la belleza. Uno los puede estímulo más lo adoramos. Para las pe-
relacionar a conceptos freudianos sobre la forma

Actas Esp Psiquiatr 2012;40(Supl. 2):35-9 37


Hans-Otto Thomashoff Arte y cerebro

Podemos asumir que todas estas influencias


también encuentran su camino en el arte. Sin
embargo, las caracte rísticas que determinan cuando
nos gusta una obra de arte o no, tienden a ser
queñas currucas esto implica acabar saltando del
nido (por que el pico de la cría de cuco es más bastante simples. Con objeto de apelar a nuestro
brillante); para nosotros las consecuencias varían. gusto, necesitamos reconocer algunos aspectos
Normalmente están asociadas a nuestras familiares en una obra de arte (lo cual depende de
necesidades básicas como la comida o el sexo. La nuestra educación artística) y al mismo tiempo
psicología del arte7 ha recogido pruebas de esas queremos que algo nuevo nos sorprenda.
trampas de nuestra percepción, las cuales aún Suficientemente interesante esta “ley del gusto
esperan probablemente ser asociadas algún día a artísti co” ha sido probada también en animales: “A un
algún origen genético. Difícilmen te nos resistimos a mono (cer copiteco) y un chimpancé se les dieron
pechos, piernas, ojos, hombros, etc… ma yores de lo adornos de colores. Se les permitió elegir algunos
normal. para jugar con ellos. Prefi rieron las formas regulares
(simetría total o útil) a las irre gulares. Así mismo, la
preferencia de color de los animales siguió ciertos námico en el arte? Las obras de diversos artistas lo
criterios estéticos. Después de unos ensayos, los revelan claramente, especialmente las de los
monos y los simios tendían a cambiar el color de su expresionistas. Como ejemplo se pueden comparar
elec ción, como hacen las personas siguiendo los dos autorretratos del expre sionista alemán Ernst
dictados de la moda”7. Ludwig Kirchner de 1926 y de 1917 reflejando el gran
cambio en la auto-percepción del artista causada por
Teniendo esto en cuenta, ya no nos sorprenderá una trastorno narcisista de la personalidad que
que algunos artistas alcancen su fama tiempo padecía y que fue la principal causa de su suicidio en
después de su muerte. Las innovaciones estilísticas 19389.
de Van Gogh dependían de la aceptación del
impresionismo para hacer entendible su complejidad Tras habernos centrado en varios de los aspectos
pictórica, e integrar su lenguaje individual sobre la no culturales que influyen en la creación de una obra
belleza en el contexto histórico del ideal del arte. de arte, la cuestión que nos queda es: ¿cómo una
obra de arte se reconoce como tal y cómo se llega a
No es sólo la cultura la que crea por sí sola un integrar en la historia del arte tasado? La respuesta
impacto en la obra del artista, lo que se puede es: son las mismas normas del entretejido biológico,
observar en el siguien te fenómeno: Un cerebro tiene psicodinámico y de las influencias cul
que madurar, conduciendo a fenómenos estilísticos turales el que lleva a su creación, lo que también
en ciertas edades. Cuando mi hija de tres años determina la interpretación y con ella el valor artístico
dibuja a una persona, tiende a centrarse en la atribuido a una obra de arte.
cabeza y después añade piernas y brazos. La
omisión del tronco es típica en su edad. Como anécdota, una vez un joven artista
Curiosamente esta rareza estilística básica es preguntó a Andy Warhol que debía hacer para
característica del arte de niños entre los 2 y los 4 conseguir aparecer en portada de la influyente
años, pero también se encuentra en el arte tribal y en revista de arte de Andy Warhol, lo que le daría un
los dibujos de pacientes psiquiátricos graves, éxito inminente. La respuesta fue simple
principalmente en aquellos que sufren esquizofrenia mente: “Acuéstese conmigo.”
crónica o demencia. Por consiguiente, parece que
nos vemos confrontados con una observación menor Normalmente no es tan fácil explicar el curso de
que conduce a supuestos mayores. Obviamente la una ca rrera artística. Suele ser otra estrategia la que
persona “cabeza y pie” refleja el nivel de desa rrollo abre la puerta del campo de las bellas artes. Un
de la psique, y por tanto, del cerebro. Dado el hecho artista cuya psicodinámica individual conecta con la
de que las culturas primitivas producen los mismos tradición estilística de la cultura en la que está, crea
resultados estilísticos que los cerebros jóvenes, debe una obra en la cual su subjetividad alcanza un nivel
haber un parale lismo entre la evolución del interindividual y transciende hacia la significación para
psiquismo y la evolución de las culturas. Por otro la sociedad. Esto no tiene que coincidir
lado, el hecho de que la enfermedad psi quiátrica necesariamente con la intención del artista. Por
resulte de una transformación de los procesos de ejemplo, el alemán Ludwig Meid ner (1884-1966)
pensamiento pareciéndose a esos niños (visible en el pintó en 1912 escenarios apocalípticos de ciudades
estilo del dibujo), puede ser visto como una evidencia ardiendo y personas en pánico, que posteriormente
del potencial regresivo de ciertas condiciones se interpretaron como intuiciones visionarias de los
psiquiátricas8. desastres que estaban por llegar en la Primera
Guerra Mundial.
A pesar de todas las influencias mencionadas, el
arte no es simplemente una capacidad innata. Tiene De la misma manera el arte marginal no fue
que ser ela borado por la tradición cultural en la que aceptado en el marco de los conceptos del arte hasta
se desarrolla. Sin embargo, no es solo la cultura por que Dubuffet y otros integraron sus particularidades
sí misma la que deja hue llas en el arte, sino también en el campo de las bellas artes resultando una
la experiencia vital del artista y su propia formación. aceptación recíproca de las previamente rechazadas
Sólo sobre las bases de la biología dada y la obras de arte. Estas no fueron creadas dentro de la
experiencia biográfica almacenada, el artista empieza tradición del arte académico, pero la tradición cambió
a interactuar con la cultura. e in-

¿Cómo se manifiesta la suave influencia de lo psicodi

38 Actas Esp Psiquiatr 2012;40(Supl. 2):35-9


Hans-Otto Thomashoff Arte y cerebro anterio res. En nuestros días los dibujos de la
colección Prinzhorn, las pinturas de Aloïse y muchas
otras han entrado en los museos y en el mercado del
arte al mismo nivel que otras. Sin embargo, esta
evolución de las tradiciones no progresa
corporó lo que había sido creado fuera de sus límites equitativamente dentro de una sociedad ni entre
sociedades diferentes. Otra anécdota que muestra Publishing) 2001 (3rd edition); p. 553.
esto: una bañera que había sido llena da con grasa y 3. Zimbardo, P.: The Lucifer Effect, New York (Random
otras cosas por Joseph Beuys (1921-1986) fue House), 2007.
4. Dawkins, R. The God Delusion, Boston (Houghton Miflin),
limpiada laboriosamente por una entusiasta mujer de 2006. 5. Thomashoff, H.O.: Versuchung des Bösen, München
la lim pieza que posteriormente, se enfrentó a cargos (Kösel), 2009.
por destruir una obra de arte de alto valor. 6. Spitzer, M. Vom Sinn des Lebens, Stuttgart (Schattauer),
2007; p. 111.
BIBLIOGRAFÍA 7. Schuster, M. Wodurch Bilder wirken, Köln (Dumont), 1997
(3rd edition).
1. Hacker, F. Aggression – Die Brutalisierung der modernen
8. Kraft, H. Die Kopffüßler, in: Brugger, I., Gorsen, P.
Welt, Wien (Molden), 1971; p. 179.
Schröder K.A.: Kunst und Wahn (Katalog zur Ausstellung
im Kunstforum Wien), Köln (Dumont), 1997; p. 271-80.
9. Thomashof HO. Die Suizidalität in Leben und Werk Ernst
Ludwig Kirchners, Hamburg (Diss.), 1997.

2. Andreasen, N. C., Black, D. W. Introductory Textbook of


Psychiatry, Washington D.C. (American Psychiatric

Actas Esp Psiquiatr 2012;40(Supl. 2):35-9 39

También podría gustarte