Está en la página 1de 3

13.

Luchando por la paz (3T 2023—Efesios)


Textos Bíblicos:Ef. 6:10–20; 1 Pedro 4:1; 1 Pedro 5:8; Isa. 59:17; Isa. 52:8–10; 1 Tes. 5:16–18.

Citas
• La paz es la única batalla que vale la pena librar.Albert Camus
• De alguna manera, los desafíos son incluso más abrumadores que en el punto álgido de la
guerra fría. No solo seguimos enfrentando graves amenazas nucleares, sino que esas
amenazas se ven agravadas por el desarrollo de nuevas armas, nueva violencia dentro de
los Estados y nuevos desafíos al estado social de derecho. Kofi Annan
• Mejor que mil palabras huecas es una palabra que trae paz. Buddha
• La paz, en el sentido de ausencia de guerra, tiene poco valor para quien se muere de
hambre o de frío. No eliminará el dolor de la tortura infligido a un preso de conciencia.
No consuela a quienes han perdido a sus seres queridos en inundaciones provocadas por
la deforestación sin sentido en un país vecino. La paz solo puede durar donde se respeten
los derechos humanos, donde se alimente a las personas y donde los individuos y las
naciones sean libres. TheXIVth Dalai Lama
• No construiremos un mundo pacífico siguiendo un camino negativo. No es suficiente
decir que no debemos hacer la guerra. Es necesario amar la paz y sacrificarse por ella.
Debemos concentrarnos no sólo en la expulsión negativa de la guerra sino en la
afirmación positiva de la paz. Debemos ver que la paz representa una música más dulce,
una melodía cósmica, muy superior a las discordancias de la guerra. De alguna manera,
debemos transformar la dinámica de la lucha por el poder mundial de la carrera
armamentista nuclear negativa, que nadie puede ganar, a una competencia positiva para
aprovechar el genio creativo de la humanidad con el fin de hacer realidad la paz y la
prosperidad para todas las naciones del mundo. En resumen, debemos convertir la carrera
armamentista en una carrera por la paz. Si tenemos la voluntad, y la determinación, de
montar una ofensiva de paz de este tipo, abriremos las puertas de la esperanza hasta ahora
herméticamente cerradas y transformaremos nuestra inminente elegía cósmica en un
salmo de realización creativa.Martin Luther King, Jr.

Para debatir
¿Cuáles son los conceptos más significativos de la manera en cómo Pablo concluye su
carta? ¿Qué hay de la propia vida de Pablo como demostración de lo que Dios está enfrentando
en el conflicto cósmico? ¿Cómo hace Dios que los rebeldes vuelvan a ser amigos? Si
persistimos en la rebelión, ¿cuáles son los resultados? ¿Cómo “libramos la paz”? ¿Qué
resuelve el conflicto? ¿Cómo se relaciona esto con los asuntos más importantes del gran
conflicto?
Resumen Bíblico
Una vez más, Ef. 6:10–20 es el llamado a mantenerse firme y ponerse toda la armadura de
Dios. Debemos prepararnos para el sufrimiento de la misma manera que lo hizo Cristo (1
Pedro 4:1). Estamos llamados a estar en guardia contra las tentaciones del enemigo (1 Pedro
5:8). Isa. 59:17 NVI registra a Dios poniéndose “Se pondrá la justicia como coraza,y se
cubrirá la cabeza con el casco de la salvación”. Dios viene a liberar a Jerusalén, y todas las
naciones ven esto (Isaías 52:8–10). “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios
en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.” 1 Tes. 5:16–18
NVI.
Comentario
“Firmes y Adelante” es un himno favorito de muchos. Ya sea militancia o militarismo, hay
peligros. El enfoque en la armadura puede llevarnos a un enfoque casi cómico de nuestro lugar
en el universo. Necesitamos recordar que la batalla le pertenece a Dios, que esta es una guerra
por su naturaleza y carácter, y que no se resuelve por la fuerza o la compulsión. Esto está en
completo contraste con la forma en que solemos pensar en las guerras y, por lo tanto, en la
necesidad de armaduras y armas. Entonces, cuando se trata de imaginarnos a nosotros mismos
como soldados equipados con chalecos antibalas y empuñando una espada, debemos alejarnos de
nuestras ideas preconcebidas habituales sobre lo que está sucediendo.
El énfasis repetido en Efesios 6 está en “mantenerse firmes”, no atacar o pasar “a la
ofensiva”. También es de vital importancia examinar en qué consiste esta “armadura”. El
cinturón de la verdad, lo primero de importancia primordial en el universo de Dios: hablar y ser
la verdad. La coraza, que va sobre el corazón, es justicia, ser y hacer lo correcto. Curiosamente, a
pesar de todas las imágenes bélicas, los pies están calzados con el evangelio de la paz. El escudo,
otra pieza defensiva de la armadura, es la fe, nuestra confianza en Dios. Solo por nuestra
completa confianza en Dios estamos a salvo de los ataques mentirosos del diablo. En la cabeza
está el yelmo, la seguridad de la salvación, otro regalo de Dios, mientras que la espada es la
espada del espíritu, el espíritu de humildad, mansedumbre y amor que se ejemplifica en la
Palabra hecha carne.
Está muy claro que Pablo ve el conflicto cósmico muy vívidamente. Él escribe que “Porque
nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra
potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las
regiones celestiales.”(Efesios 6:12 NVI). Cuando Saulo, quien era Pablo, se encontró con Jesús
en el camino a Damasco, tenía muchas decisiones que tomar, muchas ideas que cambiar y mucho
que aprender. (Por eso pasó un tiempo en Arabia, lejos de Jerusalén). Necesitaba trabajar a través
de las implicaciones de este 'cambio de paradigma'. Sobre todo, este fue un cambio radical en su
imagen de Dios. En lugar de ver a un Dios que se deleitaría en su persecución de los cristianos,
llegó a conocer al verdadero Dios revelado por Jesús.
Pero como muchos de nosotros, tuvo que pasar mucho tiempo pensando en esto y
desaprendiendo muchas ideas sobre Dios que le habían enseñado. Solo entonces podría ser un
verdadero 'embajador de Cristo'. Mientras que antes era muy 'celoso de Dios' (Hechos 22: 3), era
celoso del 'dios' como lo describe el adversario. Esta es una nota de advertencia para todos
nosotros: podemos tener una mentalidad muy misionera, como lo era Saulo antes de su
conversión, ¡pero el celo y el entusiasmo no siempre se correlacionan con la verdad!
Pablo vuelve a detallar aspectos de la conducta cristiana; no quiere que su carta sea un
tratado teórico, sino algo muy práctico. Menciona a Tíquico, presumiblemente el portador de la
carta, con un tributo personal muy entrañable. Aunque Pablo claramente extrañará a su
compañero, lo envía para que la iglesia se anime.
¿Por qué crees que Pablo pidió dos veces oración específicamente para él? A menudo parece
muy seguro de sí mismo y confiado. ¿Podría ser que a veces tenía miedo, que tenía dudas, que
también estaba inseguro en algunos aspectos? Pensar en su circunstancia actual (en prisión) hace
más fácil reconocer sus sentimientos muy humanos y la necesidad de la petición.
Concluye su carta con paz y fe, gracia y amor. Esto está muy lejos del Saúl militante,
agresivo y combatiente que alguna vez fue. Pablo se ha dado cuenta de que Dios no obra por la
fuerza y la compulsión, que lo que más quiere Dios es la aceptación voluntaria de la verdad y lo
correcto de parte de sus hijos que lo aman por las mejores razones. Efesios se trata de entender a
Dios tal como es y correctamente. respondiendo Los problemas de unidad y comportamiento
externo provienen solo de la verdad del mensaje y la misión, no al revés. Es importante para
nosotros hoy también reconocer que no podemos legislar el comportamiento correcto o
doctrinalizar la verdad. Primero debe haber verdad en el ser interior, verdad que está establecida
por la evidencia, para que luego podamos confiar verdaderamente en nuestro Dios confiable.
Como Pablo, deseamos gracia a todos los que aman a Jesús con un amor eterno.

Comentario de Elena de White


“No amemos de palabra,” escribe el apóstol, “sino de obra y en verdad.” La perfección del
carácter cristiano se obtiene cuando el impulso de ayudar y beneficiar a otros brota
constantemente de su interior. Cuando una atmósfera de tal amor rodea el alma del creyente,
produce un sabor de vida para vida, y permite que Dios bendiga su trabajo.
Un amor supremo hacia Dios y un amor abnegado hacia nuestros semejantes, es el mejor don
que nuestro Padre celestial puede conferirnos. Tal amor no es un impulso, sino un principio
divino, un poder permanente. El corazón que no ha sido santificado no puede originarlo ni
producirlo. Únicamente se encuentra en el corazón en el cual reina Cristo. “Nosotros le amamos
a él, porque él nos amó primero.” En el corazón que ha sido renovado por la gracia divina, el
amor es el principio dominante de acción. {HAp440}
Preparado el 26 de julio de 2022 © Jonathan Gallagher 2022

También podría gustarte