Está en la página 1de 3

Ciudadano:

Juez de primera instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Agrario y Bancario


de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre.

Yo, JESÚS ANTONIO MELO RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, soltero,


civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad Nº V.-21.131.523 y de este
domicilio, debidamente asistida por la abogada (TU NOOMBRE COMPLETO),
venezolana, soltera, civilmente hábil, titular de la cedula Nº V.- xxxxx e inscrito en
el IPSA Nº 3.211 y de este domicilio, acudo ante su competente autoridad a los
efectos de exponer y solicitar:
CAPITULO I
LOS HECHOS
El día 12 de Enero de 2023, me dirigía en un vehículo de mi propiedad cuyas
características son las siguientes: MARCA: CHEVROLET; TIPO: SEDAN;
MODELO: STEEM; COLOR: BLANCO; CLASE: AUTOMOVIL; AÑO: 2000; USO:
TRANSPORTE PUBLICO; SERIAL DE CARROCERIA: 8Z1CR55161YV318927;
SERIAL DE MOTOR: 14V318927 Y PLACA: 7A2COMS, según consta de
Certificado de Registro de Vehículo N° 28913695-8Z1VR5161YV318927-2-2 de
fecha 09 de febrero de 2010 emitido por INTT el cual anexo con la letra “A”,
ocurrió un accidente de tránsito en la Av. Panamericana, cerca de los Edidificio
Bebedero, contra mi vehículo, donde colisionamos dos vehículos, el cual según las
actuaciones del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre
del Ministerio de Infraestructura, uno de los vehículos que aparece en el
levantamiento signado con el N° 2 cuyas características de este vehículo
involucrado en el accidente posee las siguientes características: MARCA:
CHEVROLET; MODELO: SPARK; TIPO: SEDAN; CLASE: AUTOMOVIL; SERIAL
DE CARROCERIA: 82JMJ60067V368426, COLOR: GRIS; PLACA: AA228VS;
USO: PARTICULAR: vehículo que era conducido para el momento del accidente
por la ciudadana MARIA VIRGINIA GUERRERO, soltera, venezolana, civilmente
hábil, mayor de edad y de este domicilio, anexo el levantamiento con la letra “B”.

Cuyo accidente de tránsito es provocado por el vehículo signado con el N° 2


conducido para el momento del accidente por la ciudadana MARIA VIRGINIA
GUERRERO, plenamente identificada supra, puesto que de acuerdo al acta que
es levantada por la autoridad de tránsito se deja expresa constancia que dicho
vehículo colisionó al vehículo que es el mío por la parte trasera por la colision y el
impacto.

En consecuencia, producto del accidente de tránsito el vehículo de mi propiedad


sufrió los siguientes daños materiales: parachoques trasero dañado, base dañada,
panel trasero dañado, faro combinado derecho dañado, filer trasero izquierdo
abollado, tapa maleta abollado, guardafango trasero izquierdo y derecho abollado,
sistema de escape averiado, sistema de suspensión trasero izquierdo averiado
(amortiguador), los daños materiales antes descritos que sufrió mi vehículo fueron
valorados por el perito avaluador autorizado por la Dirección de Vigilancia de
Tránsito Terrestre en la cantidad de aproximada de TREINTA Y SEIS MIL
BOLIVARES (Bs.36.000), tal como consta de Acta de Avalúo que corre inserta
anexa al expediente de Tránsito de fecha 19 de Enero de 2023, experticia N°
1239, que corre al folio ocho (8) del expediente que anexo en original al presente
escrito marcado con la letra “D”, constante de doce (12) folios.
CAPITULO II
DERECHO
La demanda está fundamentada en el artículo 1.185 del Código Civil Venezolano
establece: “El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado
un daño a otro, está obligado a repararlo. Debe igualmente reparación quien haya
causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio, los límites fijados por la
buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho”

Además, el articulo 1.196 C.C.V “La obligación de reparación se extiende a todo


daño material o moral causado por el acto ilícito.
El Juez puede, especialmente, acordar una indemnización a la víctima en caso de
lesión corporal, de atentado a su honor, a su reputación, o a los de su familia, a su
libertad personal, como también en el caso de violación de su domicilio o de un
secreto concerniente a la parte lesionada.
El Juez puede igualmente conceder una indemnización a los parientes, afines, o
cónyuge, como reparación del dolor sufrido en caso de muerte de la víctima”

Igualmente, el artículo 127 de la Ley de tránsito y Transporte Terrestre “El


conductor, el propietario del vehículo y su empresa aseguradora, están
solidariamente obligados a reparar todo daño que se cause con motivo de la
circulación del vehículo, a menos que se pruebe que el daño proviene de un hecho
de la víctima, o de un tercero que haga inevitable el daño; o que el accidente
hubiese sido imprevisible para el conductor. Cuando el hecho de la víctima o del
tercero haya contribuido a causar el daño, se aplicará lo establecido en el Código
Civil. En caso de colisión entre vehículos, se presume, salvo prueba en contrario,
que los conductores tienen igual responsabilidad por los daños causados”.
CAPITULO III
CONCLUSIONES
Con lo anterior, estimo ciudadano Juez que ciertamente el acta de accidente de
tránsito levantada por las autoridades de Tránsito Terrestre se corresponden con
la verdad de los hechos, dado que quedó plenamente demostrado con la
experticia evacuada cuál era el verdadero desplazamiento de los vehículos
involucrados, amén de que se aportaron elementos de convicción suficientes para
que esta juzgadora en armonía con la experticia analizada, el croquis, y por
máximas de experiencia determine que el vehículo identificado como N° 2 fue el
que impactó con el vehículo N° 1, lo cual trajo como consecuencia que se
generara la colisión en cuestión, debiéndome resarcir el daño material ocasionado
por la ciudadana MARIA VIRGINIA GUERRERO, antes identificada.

CAPITULO IV
PETITORIO
Como se señala ut supra de los hechos y derecho solicito antes este digno
Tribunal que me sea admitida con lugar la demanda de daños y perjuicios de mi
vehículo causado por la Ciudadana MARIA VIRGINIA GUERRERO, un monto
calculado por el evaluador del INTT de TREINTA SEIS MIL BOLIVARES
(Bs.36.000) más las costas procesales que se generen en el proceso, así como la
correspondiente indexación legal que resulte del fallo debidamente declarado con
lugar. Es justicia que solicito y espero su cumplimiento de ley en la ciudad de
Cumana, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte