Está en la página 1de 5

U.D. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS/Mg. Mario W.

Luque Arapa 1

TEMA 1:

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

Sesión Nº01
Conceptos generales - Parte 1

INICIO
Video de introducción
https://www.youtube.com/watch?v=vkSVsem1WDc
- ¿Cuáles son los requisitos para la administración de una base de datos?
- ¿Cuándo empieza la administración de base de datos DBA?
- ¿Qué debo hacer para que mi base de datos no este lenta?, ¿Cuáles son los motivos?
- ¿Qué ataques sufre una base de datos?

DESARROLLO
3 cosas diferentes
1.- Sistemas de Gestión de Base de Datos (SGBD)
2.- Base de datos (DBF)
3.- Administrador de las Bases de datos (ABD)

1. ¿Qué es un sistema de gestión de base de datos?


Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que
permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base
de datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas
específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al
efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos,
para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el
sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados
formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir
un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de consulta, lenguajes de alto
nivel que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican las
consultas y la presentación de la información. Un SGBD permite controlar el acceso
a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos,
recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las
bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de
negocio, y deben ser gestionados con esmero.

2. ¿Qué es una base de datos?


Una base de datos es una colección de datos información, relacionados y
estructurados; organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar
U.D. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS/Mg. Mario W. Luque Arapa 2

rápidamente los fragmentos de datos que necesite mediante consultas. Una base de
datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se
organizan por campos, registros y archivos.
Una base de datos sirve para almacenar gran número de información de una forma
organizada para su futura consulta, realización de búsquedas, nuevo ingreso de datos,
etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador.

Ejemplos de bases de datos de la vida cotidiana

o El registro de estudiantes de un colegio o universidad.


o El registro de pacientes de un consultorio médico u hospital.
o La base de datos de los libros y revistas de una biblioteca o librería.
o Los estados de cuenta bancarios de los clientes de una institución financiera
o El registro de productos de una empresa

3. El Administrador de Base de datos


Un administrador de bases de datos (también conocido como DBA, en
inglés database administrator) es aquel profesional
que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo
responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de
negocios y legales de bases de datos, y de la calidad de datos.1
Sus tareas incluyen las siguientes:

 Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas.


 Crear y configurar bases de datos relacionales.
 Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad.
 Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos.
 Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento.
 Garantizar la seguridad de las bases de datos, realizar copias de
seguridad y llevar a cabo la recuperación de desastres.
 Planificar e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
 Diseñar planes de contingencia.
 Diseñar y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas.
 Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones
en la inteligencia de negocios.
 Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de
datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de
datos y parámetros de tablas

¿Por qué una base de datos? digital


 Es Compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar
mucho espacio.
U.D. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS/Mg. Mario W. Luque Arapa 3

 Es Rápido: La máquina puede obtener y modificar datos con mucha mayor


velocidad que un ser humano. Así es posible satisfacer con rapidez
consultas de casos particulares, del momento, sin necesidad de búsquedas
visuales o manuales que refieren mucho tiempo.

 Es menos Laborioso: Se elimina gran parte del tedio de manera archivos


a mano. Las tareas mecánicas siempre serán mejor realizadas por las
maquinas.

 Es Actual: Se dispone en cualquier momento de información precisa y al


día.

 Es Cómoda: Al tener la información en un mismo sitio, ahorraremos


tiempo, trabajo y espacio.

 Disminuir la Redundancia: la duplicación de datos.


 Compartición de Datos: Se puede tener acceso a los datos con la última
actualización en prácticamente tiempo real.

 Posibilidad de aplicar restricciones de seguridad: Para mantener la


seguridad a cerca del mantenimiento de los datos, los administradores de la
Base de Datos, crean una jerarquía de acceso, que permitirá o prohibirá a
los usuarios hacer una u otra acción sobre dicha base de datos.

 Posibilidad de mantener la integridad: En una base de datos debemos


mantener una coherencia. (No dejar que se introduzcan caracteres en un
campo numérico). Esto se controlará mediante:
 Máscaras
 Reglas de validación

Los sistemas relacionales y otros sistemas

Modelo Entidad-Relación
Diseño de bases de datos: los diagramas ER se usan para modelar y
diseñar bases de datos relacionales, en términos de reglas de negocio y
lógicas (en un modelo de datos lógicos) y en términos de la tecnología
específica que se implementará (en un modelo de datos físicos).

El modelo entidad relación es una herramienta que permite representar de


manera simplificada los componentes que participan en un proceso de negocio y
el modo en el que estos se relacionan entre sí.
El modelo entidad relación tiene tres elementos principales:
 Entidades: El modelo contará con una entidad por cada uno de los
componentes del proceso de negocio. Así, en un negocio de venta de
U.D. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS/Mg. Mario W. Luque Arapa 4

suscripciones a revistas, podemos tener entidades “Cliente”, “Dirección”,


“Factura”, “Producto”, o “Incidencias”, entre otras.
 Atributos: Los atributos, componente fundamental de cada modelo
entidad-relación, nos permiten describir las propiedades que tiene cada
entidad. “Nombre”, “Primer Apellido”, “Segundo Apellido”, ”Fecha de
nacimiento”, “Género” o “Segmento de valor” serán atributos de la entidad
“Cliente”.
 Relaciones: Con las relaciones se establecen vínculos entre parejas de
entidades. Cada “Cliente” tendrá una “Dirección” de envío en la que
recibirá la suscripción, podrá estar suscrito a uno o varios “Productos”, y
recibirá una “Factura” con la periodicidad acordada.
U.D. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS/Mg. Mario W. Luque Arapa 5

El diagrama entidad relación es la expresión gráfica del modelo entidad relación.


En él las entidades se representan utilizando rectángulos, los atributos por medio
de círculos o elipses y las relaciones como líneas que conectan las entidades
que tienen algún tipo de vínculo. También es muy común el formato de diagrama
en el que los atributos de una entidad aparecen listados en filas dentro del
rectángulo que representa a esa entidad.
Además, es común que, en el modelo entidad-relación, los conectores que
indican que dos entidades A y B están relacionadas entre sí tengan
una apariencia gráfica diferente dependiendo del tipo de relación que exista entre
ellas.
Los tipos de relaciones posibles entre dos entidades en un modelo entidad
relación son:
 Relación uno a uno:
 Relación uno a varios:
 Relación varios a varios:

CIERRE
Hacen resumen del tema

TEMA PARA LA SIGUIENTE SESION


Sistemas de administración de base de datos

También podría gustarte