Está en la página 1de 5
Experiment No.9 | NTO No, PRINCIPIOS DE. ARQUIMEDES y PASCAL objetivos Al final # este experimento el estudiante deberd ser capaz de: ¢ Identificar y aplicar el Principio de Arquimedes Bee + Clasificar las aplicaciones det Principio de Arquimedes ¢ Identificar y aplicar el Principio de Pascal © Clasificar las aplicaciones del Principio de Pascal Equipos y Materiales * Probetas graduadas, dinamémetros (sensor de fuerzas), pesas, jeringas, balanzas Ac Realice las siguientes actividades, y responda las preguntas 1 ades de Exploracién: . Tome una banda elistica (gomita), cértela en un punto de forma que la pueda estirar como una linea recta, Tome un vaso y coldquelo hasta la mitad de agua clara. Tome una piedra que pueda entrar en €l vaso sin tocarlo, y atela a uno de los extremos de la banda elistica, Sujetando el extremo libre de Ia banda elistica, eleve la piedra por encima del vaso. Luego, mientras observa la longitud de la banda, sumerja la pjedra en el agua. ,Cudndo esti mgs extendida “— clisticg? Y gPor qué ocurre esto? ~P 4) mo Z 0 allo, Per do. a ke hoon 2. Tome un vaso con agua, coloque un huevo dentro ake oy, {Qué sucede con el wuevo? {Por qué ocurre esto? 4 futeo Ae hu» de ; Debdo a que AU dunadod 4 mosper Fk aed often gua, di OF A agua. {Qué Sucede cbn el huevo a medida que Mantenga el huevo én el agua, disuelva sal en el se iQ crate ta sal? gPor qué cure est? CL howd cal. an Loman : i S bn, debdlo » Quark (en40 4dr ee OL ten Chr kL. Cuando usted irge en ef agua (del mar, del ee he a. tenet at “wando usted se sumerge agua : . : peyo que fuera del agua. 4Por qué ocurre &s 0? Punt pec Qn. Onsen / : / De fe f » obofo hatin aruba gual af Pov d Mate ‘ \ ue cs Alefedo' & a Sato Pagina 203de 119 s 7 i de Introduceién: Laie a ae idetenidamente el contenido del experimentor responda cada una de Igy siguientes preguntas. dos? 1. gAcquesse le Hama fui a 25 Ode TERNS quy ot locale RN On Lo Mor gleeo 2, Direncepsoreal ¥ pesoaparent. | p69 Qu 7 OP Avery to ti bese del) tees Cl OUTeN, obla S bveya de \ thro At Kuid 4 3 cond ofan peso del volumes \ Arquimedes y cite sus aplicaciones. quimele’ Yabo cose Po sumavgy Seg Run i avi oe Cwvilba yX vat al vese 6. Enuncie el mince Pai, nn sus nee c Sequn pase al Y arene. «o a pre e107 ye oe Sorte on fuf{do en. vee Se ‘ ZeMawovYe oral mut he acaho, Purl pagina 102 de 119 “Comprobacién del Principio de Arquimedes” ee ita 1. Tome un cuerpo y mida su peso con un ‘Neat dinamémetro. Anote el valor como peso real en Peso Real la Tabla t, (podemos determinar su masa con una Peso Aparente P= ow Procedimiento I: balanza y calcular su peso) 2, Manteniendo el cuerpo colgado del dinamémetro, sumérjalo completamente en agua, Observe la Iectura del dinamémetro, y anote este valor como peso aparente en la Tabla 1. 3. Para determinar la fuerza de empuje, reste el peso aparente al peso real. Fe=Pp-Pa= O00 4, En una probeta, coloque un volumen de agua clara (préximo a la mitad de la capacidad de la probeta). Realice la lectura de este volumen, y anote este valor como volumen inicial en la Tabla 2. 7 5. Sumerja la masa anterior completamente, en la Volumen Final Vy =22 0 x10 probeta. El nivel del agua dentro de la probeta se t - clevara, mida este valor y anételo como volumen final en | 6, Para determinar el volumen del fluido desalojado, reste Volumen Inici = I 2QWO x10 m ‘abla 2. ‘volumen inicial al volumen final. vev-v=_2¢ 10-6 m? - Utilizando la ecuacin (9.3), determine el pey6 del fluido des: . 6 alojado, densidad del agua es 1.00 x 103 kg / m3 ), " irene a, NE lip P=D.V.g= Yu > 5} Al comparar la fuerza de empuje y ¢} Pagina 106 de 119 _ proceaimiento Il: *Comprobacién det Principio de Pascal” fame dos jeringas de diferentes capa + trene com agus las jeringas hasta ta mita, 1 Tome una porcidn de tuberia plistica, y congctela a una de las fant ings. 4 > 4, Expulse todo el aire de la tuberia, y conecte el extremo libre a , ta otta jeringa, Con esto hemos confinado el fuido (agua) en el espacio oftecido por las dos jeringas, como muestra la Figura 4 figura 4. g, Presione el embolo de la jeringa grande hasta que haya desplazado un volumen considerable de agua, 6, Luego, presione ef embolo de la jeringa pequefia hasta que haya desplazado igual volumen que en el caso anterior. a. Al comparar la fuerza utiliza én los incisos (5) y (6). ,Cuail fue mayor? NES Moyo” Que B by gPor qué ocurte es nl hoe, amaye vagina 107 de 119 | } ' ' 1 ' ' ' 1 1 ' 1 1 ' 1 1 ' ' ' ‘ ' ' ' ' 1 ' ‘ ‘ ‘ ' ' ' 1 ' ‘ ' ' ' ' ‘ 1 ' ' 1 ' 1 1 1 1 ' ' ' ' ' ‘ 1 ' ' 1 ' ' ' ' \ BVALUACION 49 Matrleuta: fonif £42604. Nompres y Apellidos: Ly fou Profesor: 7 See: ZC Fecha: ____ nl ip hasahbodte) — 808 1. Considere una roca de 1/2 tirade peso y una viga de madera de 150 libra de peso. al eh ‘un lago la yoca se hunde pero Ia viga de madera no. LP} aug? Oo © Lo. nmadoeo ay rouse bord que el Oper bo Ceol Ay re aa srnpufe Woler ow Ln Ad tad~ Iron Owe 2 Un Ke made ‘pena 170 ibras fuera del agua, al Aumnergirse en la playa aparenta pesar 120 bras, {Cusnto vale el empuje que le “i, agua? ALQun 1 Yuunt-proor de fe oy-ppasavedess odin Mtmpenn eS EVES | 20-1020 3, Un cuerpo al pumergitse en agua desaloja un volumen es 5.0 m’, ,Cuamiy «5 ¢} empuje ‘experimentaao por el cuerpo? Qadwd V=(vyaq OA ont) YafAooo . Un everpo cuyo peto fuera del agua es 20 N, es sumergido en agua y experimenta un empuje de 5.0N, determine; 4) El peso aparente del cuerpo (sumergido en el agua) Ai albany of ated del Meso obtin dient ef) Pe 20 O. eas 'b) El volumen del agua que desaloja el cuerpo, Ypuse vr ef Qeay dl Arolusnir hqudis dus alirtodo M.95 5M AW Aby. ys dv d= dantided op Maude Gu Vor 40. of 94 hooe hy fab selva dvqe Sy * ve bY : Pagina 109 de 119 O38 “fron ti Soe Yje = MODS HF ou 20S Vx iv

También podría gustarte