Está en la página 1de 7

Nombre: Erick Estuardo Pivaral Marroquin

Curso: Sistemas Operativos II


Sección: ‘B’
Sede: Portales

EXAMEN PARCIAL I
Serie I:
Serie II: diferencias entre sistemas operativos de licenciamiento, sistemas operativos libres y
sistemas operativos gratuitos.

Los sistemas operativos se encuentran de varios tipos, existen sistemas gratuitos, libres de licencia
y licenciados.

¿Cuáles son sus características?

Para entender sus diferencias, ventajas y desventajas hay que saber qué son los sistemas
operativos de cada uno de los mencionados, los sistemas operativos libres se refieren a la libertad
de los usuarios de utilizar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Los sistemas
operativo gratuitos a diferencia de los libres, estos no se pueden cambiar o mejorar el software,
son gratuitos para su uso, pero tienen más restricciones, los softwares están disponibles para
descargar sin pagar, pero el usuario no puede modificar la fuente. Los sistemas operativos de paga
o licenciamiento son los que debemos pagar para poder hacer uso de ellos.

Cada uno de ellos posee sus ventajas, algunos más que otros, en el caso de los sistemas operativos
libres tienen ventajas como: Ser totalmente gratuitos, instalación en cualquier dispositivo,
modificación y personalización entre otros, pero también sus desventajas como: Su interfaz es
menos amigable, No existen control de calidad del software antes de ser comprado y dificultad a
la hora de instalar y migrar datos para los usuarios.
Con los sistemas operativos licenciados sus ventajas son: Control de calidad, personal altamente
capacitado, uso común por los usuarios, recursos de investigación entre otras, sus desventajas
son: Secretos de código fuente, ilegalidad de copias para el efecto, dependencia de proveedores,
riesgo de quedar sin soporte técnico, etc.

Conclusión:

Cada uno de los sistemas operativos tienen sus ventajas y desventajas, depende mucho del uso
que queramos darle el elegir uno o el otro, después de haber realizado el trabajo mi opinión es
que el software libre es el futuro. Al fin y al cabo el software libre nos da a los usuarios las mismas
prestaciones que otros tipos de software como los no libre, semilibres, con la diferencia de que el
software libre es totalmente gratuito y en general usan un código abierto, es decir, que este tipo
de software puede ser modificado por el usuario.
Serie III:

Accede a tus documentos personales y listalos

Crea un nuevo directorio en donde coloques una carpeta por cada curso que estas
llevando en la universidad
dentro de cada curso coloca la estructura tareas, presentaciones, archivos importantes.
Crea un documento txt dentro de cada carpeta de curso con las instrucciones y la forma
en que estan estructurados las carpetas dentro.

También podría gustarte